Anterior

Cobro de penalización por incumplimiento de permanencia.

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

G. L.

A: Jazztel

12/03/2021

Hola, a finales de septiembre de 2020 realicé el cambio de companía a Jazztel para disfrutar de los servicios de fijo, fibra y móviles atraído por una oferta que agrupaba dichos servicios. Me prometieron que no cambiarían la numeración de mi línea fija ya que este punto era muy importante para mí. Con la portabilidad de las dos líneas móviles no hubo ningún problema pero sin embargo con la línea fija y la fibra no ocurrió lo mismo. Desde el momento en que tenía que ser efectiva la portabilidad del fijo y la fibra quedé sin servicio de fijo y de fibra. Ese mismo día llamé a Jazztel para informar de la incidencia. Se me prometió que quedaría resuelta en un plazo de dos o tres días, y que se pondrían en contacto conmigo. La incidencia no se resolvió y nadie se ponía en contacto conmigo. Volví a llamar y volvió a repetirse el ciclo: excusas, promesas y ninguna solución. Tube la paciencia de aguantar 2 meses, dando la oportunidad a Jazztel, de forma reiterada, de que resolviera su incidencia técnica. Finalmente uno de los operadores que me atendió me indicó que había una solución que pasaba por cambiar la numeración de mi línea fija. Yo le dije que no podía aceptarlo y le pedí una solución. Me dijo que me cambiara de companía. Yo le pregunté si Jazztel me dejaba marchar sin pagar la permanencia. Me dijo que en mi caso no se me cobraría. El 27 de noviembre de 2020 realicé la portabiliad de los servicios que tenía en Jazztel a Movistar. Desde el mismo día en que se realizó la portabilidad a Movistar recuperé el servicio de mi línea fija y de la fibra. Yo pensaba que mi relación con Jazztel ya había terminado pero no fué así.El 23 de febrero de 2021 Jazztel cargó en mi cuenta corriente un recibo que ascendía a 260,30 Euros. Cuando llamé al día siguiente a Jazztel mi llamada era directamente recibida por una empresa de cobros de impagos. Pedí explicaciones para saber cual era el motivo o concepto de ese recibo. No me dieron, a priori, ninguna información detallada al respecto y me dijeron que reclamara esa información a Jazztel. Me pusieron en contacto con un operador de Jazztel y me explico que esto era por haber rescindido el contrato con ellos de forma anticipada. Entonces le dicté por teléfono una reclamación para que se tubiera en cuenta lo anteriormente expuesto. Me dijo que en el plazo de una semana ya tendría una respuesta y que se pondrían en contacto conmigo. Muy amablemente se disculpó por las molestias causadas. Pasó una semana y no tube respuesta alguna. Entonces el día 2 de marzo decidí devolver el recibo de 260,30 Euros. El día 8 de marzo recibí un correo electrónico de grupomarktel, agencia que se encarga de cobrar recibos para Orange. En dicho correo se me reclamaba el pago de 275.67 Euros. Se me proponía un descuento del 40% si pagaba rápido y que en el caso de no pagar sería incluido en ficheros negativos sobre solvencia patrimonial y crédito (Asnef y Badex) y se efectuaría reclamación Judicial. Hablé con ellos por telefóno y me indicaron que Jazztel me reclamaba dos facturas. Una en concepto de consumos sin pagar (primera noticia) y la otra por penalización al incumplir el compromiso de permanencia. Reclamé que se me diera la información de mis facturas generadas durante el tiempo que estube en Jazztel. Me dijeron que eso se lo tenía que reclamar a Jazztel. Lo intenté por teléfono pero me desviaban automáticamente a la empresa de cobros. Fuí a la tienda Orange-Jazztel mas cerca de mi casa. Me dijeron que ellos no tenían acceso a esa información y que no me la podían dar. Les planteé que me permitieran dejarles una reclamación, ya que la que había hecho por téléfono semanas atrás no había tenido respuesta alguna. Me dijeron que tampoco podían hacer nada de eso y me insistían que llamara a Jazztel aún sabiendo que esto ya no era posible. Llamé a la agencia de cobros hasta en 5 ocasiones para conseguir que me detallaran el concepto de esas facturas impagadas. En la última llamada, por la tarde, conseguí que alguien me las enviara por e-mail para poder estudiarlas. Me intrigaba especialmente esa factura que me habían dicho que tenía por consumos.Al día siguiente por la mañana estando en el trabajo y sin haber tenido tiempo de leer las facturas recibí otra llamada de la empresa de cobros. En esa misma llamada me se me puso un ultimatum: o aceptaba pagar, en ese mismo día, la cantidad de 166 euros (haciendome así una rebaja de mi supuesta deuda) o de lo contrario mi caso pasaba a otra fase a la que se refirió como de alto riesgo. Angustiado ante los problemas que esta situación me podría generar decidí en ese mismo instante, y aún sabiéndolo injusto, pagar con mi tarjeta de credito y olvidadrme del problema del acoso y las amenazas, por el momento.Después con mas tiempo leí las facturas, (las explico a continuación):La factura impagada de los consumos era una de 34.87 euros de los cuales 19,5 correspondían a teléfono fijo y a fibra y los 15.37 euros correspondían a los dos móviles.La otra factura era en concepto de penalización y su importe de 260,30 euros.Resumiendo: Reclamo a Jazztel que me sea devuelto el total del importe que pague de mi tarjeta el día 9 de marzo. Es decir: 166 euros.En cuanto a la supuesta deuda de 15,37 euros que resultaría del consumo no pagado de mis móviles solicito que se me facilite de una vez por todas la totalidad de las facturas que generé como cliente en Jazztel para poder analizar si procede o no procede el cobro de esta supuesta deuda ya que yo tenía bastante claro que no tenía ninguna deuda con Jazztel. Mientras era cliente de Jazztel tenía acceso a mis facturas a través de una app en el móvil y no conservo ningún archivo de las mismas. Si finalmente procede el pago de esos 15,37 euros, los pagaré, pero no sin antes tener todas mis facturas.Lo que considero del todo inaceptable es el cobro de una penalización. Ustedes fueron quienes incumplieron el contrato en tanto en cuanto no me dieron el servicio por el que yo les contraté.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma