Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
S. R.
08/11/2021

Compra fraudulenta por Internet

Realicé una compra fraudulenta dando los datos de mi tarjeta, el 29 de septiembre de 2021. Cuando vi que no recibía respuesta de mi pedido, me puse en contacto con la tienda y ni el teléfono existía ni tampoco recibí respuesta por email.Llamé a mi banco inmediatamente para que anulara el cargo, me contestó que tenía que esperar 24h para tener una respuesta. Entonces, contacté con WISE Internet Be, que es el que transfiere el dinero, y puse una reclamación online, adjunto los correos que mantuve con ellos, aportando mis datos de la transacción fraudulenta.Ésta, igualmente, me hizo el pago el 1 de octubre. Su respuesta fue que el banco haría de mediador.Puse reclamación a ING, con n. de incidencia 15400245, y con grabación de la llamada con el gabinete jurídico, se hizo reclamación y el banco me devolvió el dinero el 9 de octubre.El 2 de noviembre, me avisan de que WISE vuelve a pedir el dinero por considerar que hizo la transacción correctamente. Ha sido el 6 de noviembre, sábado, que se me ha vuelto a hacer el cargo de 502,05€ en mi cuenta dejándome en saldo negativo.Hice una denuncia a la Policía Local, aquí, Mossos d'Esquadra, que adjunto, el 6 de noviembre. Hoy es 8 de noviembre, y he hablado con ING y su respuesta ha sido que no pueden hacer nada porque WISE considera que hizo su trabajo y soy la responsable de ello. He enviado email a WISE para volver a empezar mi reclamación con la denuncia, remitiéndome a mi queja del 29 de septiembre. Quiero que me devuelvan el importe y se cierre el caso, porque no tengo el producto y quiero que WISE lo reclame al receptor, no a mí, que sufrí el fraude.

Cerrado
A. S.
08/11/2021

REVISAR EXPEDIENTE ACCIDENTE DEPORTIVO -FACV

Buenos díasTramite con ITEGRA( Expediente CV21758 ) un parte de accidente depòrtivo de la FACV , al cual le dieron aprobacion para consulta con el medico y posteriormente una prueba de resonancia magnética y otra consulta medica con aprobacion del doctor sobre la necesidad de realizar las acciones necesarias para la recuperación.Posteriormente me encuentro con un correo de ITEGRA en el cual me indica que rechazan el expediente con un simple comentario.- Su lesión no es provocada por un accidente deportivo. Recuerde que no todas las lesiones que se producen haciendo deporte son un accidente deportivo. Se considera accidente deportivo aquel que sucede por una causa externa, súbita y violenta que provoca la lesión en el deportista federado.Esta definición esta fuera de lugar con respecto a lo definición como accidente deportivo en la circular de la facv(federación valenciana de atletismo ) , además de la validez por parte de los médicos y pruebas realizadas.Espero me indiquen los motivos del rechazo del expediente con más claridad , he transmitido mi disconformidad a la federación y si es necesario realizare la reclamación ante cualquier otro estamento.Espero revisen el expediente con detalle y espero sus noticias.Un Saludo.Alfonso Javier Sanz Garcia. Federado V6073(FACV)

Resuelto
C. P.
07/11/2021

Microcréditos en la entidad: Kviku.com

Hola muy buenas, os comento mi caso en particular, a día de hoy me propuse a pedir un pequeño crédito de 300€ sin intereses a cualquier entidad que me lo ofreciera a través de un intermediario como lo fue la entidad solcredito.es. Una vez completado el pertinente formulario para su previa aprobación, fui redireccionado automáticamente a la entidad: Kviku Holding Ltd, el cual después de firmar el contrato previamente vía SMS, me ingresó una cuantía de 25€ a 2 meses con un 90% casi de intereses a devolver por un total de: 46,16€. Después de muchos intentos de enviarles un mensaje o incluso de poder devolverlo, me es imposible a que en su página web solo ofrecen como contacto un e-mail con un robot automático. He estado leyendo en foros y opiniones de gente, particulares, parece una estafa masiva. Mi pregunta ahora es: ¿hay solución, se puede reclamar, es esto legal, de ser así, qué debo de hacer?. Sin más espero su pronta respuesta y gracias de antemano, un cordial saludo.

Resuelto
J. L.
06/11/2021
WCMSPAIN SPAIN.

ACOSO TELEFONICO

Buenas tardes. El tema con QUARTZ CAPITAL FOUND SCA adquirió una deuda que mantenía con la empresa QUE BUENO. A ellos les he reconocido como tenedores de la deuda luego de pasar un poco más de 3 meses en uso de mis derechos solicitándole la demostración de la acreditación de la deuda o la autorización de efectuar el cobro de la misma cosa que resultó inútil y a cambio recibía amenazas continuas como respuesta a mi solicitud. Fue por mis diligencias personales y pertinentes que si efectivamente esta empresa QUARTZ CAPITAL era la tenedora de dicha deuda e inmediatamente les partícipe mi aceptación de dicha deuda a su nombre ya que se deposita a su cuenta pero siempre utilizando la empresa QUE BUENO como referencia de la deuda. Comenze a efectuar traspasos a la cuenta que ellos indicaron de acuerdo a mis posibilidades economicas, ya que soy un discapacitado con un alto grado de discapacidad reconocida y con una enfermedad bien delicada y no mantengo ingresos por parte laboral, ni municipal ni gubernamental de lo cual mantengo constancias que demuestran documentalmente mi situacion actual. Sin embargo, la empresa WCMSPAIN cada vez que efectuaba la transferencia me llamaban que según ellos realizan gestión de cobro por no existir un acuerdo de pago pero en estas últimas llamadas esa gestión de cobro al cual hacen referencia es un vulgar disfraz para amenazar como siempre ellos han actuado. Hace unas horas, ya ubicando mi saldo de la deuda actual en 25€ que a vista de otros es un saldo risorio pero mi situación no me permite pagarlo en un solo pago porque o dejo de comer y de comprar mis medicamentos o les pago a esta gente de WCMSPAIN. Ante un contacto con una gestora esta persona me intimaba a que le dijera el porqué no he pagado, a lo cual me NEGUÉ a decirle los motivos primero porque a esa empresa esta en sus registros más de mil veces su porque a través de emails y otra porque no tengo porque contarle o darle explicaciones de algo que no le compete. El pasado día 07/09 no transcurrido un mes de eso, consta en un correo de WCMSPAIN ante una reclamación mía por ese mismo tema del ACOSO TELEFÓNICO y fue donde se me decía que realizan gestión de cobro por no existir un acuerdo de pago y al mismo tiempo aclaraban: que ciertamente he venido abonando al saldo y que podía seguir haciendolo hasta culminar la cancelación del saldo restante. de ese correo ya se los he reenviado y a pesar de que ellos ratificaron que siguiera abonando hasta cancelar el saldo restante siguieron llamando por lo que en mi estado actual sufro deterioro emocional ante este acoso y de donde todo esre trayecto siempre fue bajo esa tonica, AMENAZAS CON DE LLEVARME A JUICIO al inicio y en el transcurso tal como lo tengo documentado todo lo dicho. Ahora ultimo, viendo lo visto con esta gente de WCMSPAIN le he participado que he tomado la desiciones de ir cancelando el resto del saldo de los 25€ en cuotas de 6,25€ hasta extinguir la deuda que mantengo con ellos. Y advirtiéndoles: QUE NO ME ESTOY NEGANDO A PAGAR. LO HARÉ DENTRO DE MIS POSIBILIDADES y así lo haré ni más ni menos. Demuesten que no sostienen lo que dicen y las acciones que toman se las pasan de largo, pues bien haré lo mismo ante ausencia de correspondencia.

Cerrado
D. D.
05/11/2021

Problemas para dar de baja una poliza

Hola, soy el titular de una póliza de seguro médico con ADESLAS con cobertura para mí y mi familia, además para mi hijo tengo contratada una póliza de seguro DENTAL. Hace dos semanas mi mujer se puso en contacto con ADESLAS para dar de baja la póliza dental de mi hijo y le indicaron que la baja la debía solicitar el titular de la póliza (yo mismo) y que lo debía hacer durante el mes de noviembre ya que la póliza era anual y vencía en diciembre. Esta tarde he llamado a ADESLAS, para dar de baja la póliza dental, después de muchos intentos telefónicos, he conseguido hablar con una persona de ADESLAS, que después de insistir mucho para que no me diera de baja del seguro dental, me ha informado que procedía a realizar la grabación para cursar la baja. La sorpresa ha sido cuando, antes de iniciar la grabación, me ha dicho que no me podía dar de baja la póliza dental que tengo contratada por que no vencía hasta Diciembre del 2022 y que si la daba de baja esta no sería efectiva hasta el Diciembre del 2022. Con lo que me están obligando a renovar un año más una póliza que no quiero mantener. Contradiciendo la información que nos facilitaron hace 15 dias.

Resuelto
A. M.
05/11/2021

No se autoriza intervención

En mayo 2021 acudí al centro médico Creu Groga de Calella y me visitaron porque me apareció un bulto en la zona de la glándula tiroides derecha. Me he realizado varias pruebas diagnósticas y me confirman que se trata de un nódulo tiroideo. Desde hace semanas, tras haberles enviado toda la documentación solicitada hasta la fecha, incluyendo historial médico SS e informes médicos del cirujano, la intervención quirúrgica acordada con el círujano se me ha denegado alegando patología previa. En mi historial médico de la Seguridad Social y mútuas anteriores no consta ningún episodio tiroideo ni ninguna otra problemática relacionada. Adicionalmente me han enviado carta certificada para darme de baja de los servicios a fecha 31 de diciembre 2021. En el centro médico Creu Groga de Calella me han asesorado amablemente y esta semana me redactarán un informe para hacer constar explícitamente que es un problema surgido posteriormente al alta en Asisa en diciembre 2020. Pero nos informan que esta mutua acostumbra a operar alargando los tiempos de respuesta para denegar los servicios una vez tramitada la baja via burofax. La justificación que da la mútua para denegar la intervención se basa en una afirmación falsa y los perjuicios van más allá de mi problema actual de salud. Al tratarse de una patología aparecida durante el año 2021, me dejan en un callejón sin salida y ninguna mútua se hará cargo porque la preexistencia es precisamente estando asegurada en Asisa.

Cerrado
A. H.
04/11/2021
KA Recovering Services S.L.

Reclamación facturas impagadas

HolaVuelvo a abrir una reclamación, que inicié en diciembre del 2020, en esa ocasión hacia Collecta, de Iberdrola.Ahora la empresa que me reclama las facturas es KA Recovering Services S.L. Vuelvo a exponer lo que ya expuse en su día.KA Recovering Services, en nombre de Iberdrola, me reclama 4 facturas, de 2014 y de 2015. Pertenecen a un contrato de una vivienda de alquiler, en la que solo viví de enero a septiembre de 2011. Por lo tanto, no soy la persona que ha consumido esa energía que me reclaman. La empresa que me alquilaba el piso, Jopisa, ya no existe. Ellos tenían que haber cambiado el titular del contrato y no lo hicieron, no puedo contactar con ellos.Yo en 2014 y 2015 ya vivía en otra localidad.Así que no puedo asumir el pago de esas facturas, porque no vivía allí desde hace bastante tiempo. Tengo las facturas de alquiler hasta septiembre de 2011.KA Recovering Services no deja de mandarme e-mails y mensajes de texto amenazando con proceso judicial, yo intenté ponerme en contacto telefónico, no lo conseguí, pero pedí que me llamaran y ellos solo mandan mensajes de texto al móvil para que llame yo. Me parece sospechoso.Un saludo

Cerrado
C. C.
04/11/2021

INTERESES DEL PRINCIPAL DE LA DEMANDA

Estimados señores. A principios de 2019 contactamos con Arriaga Asociados en su oficina de guadalajara, para consultar sobre la reclamación de importes cobrados indebidamente por IBERCAJA en la hipoteca una vivienda. Según se nos comento la cantidad a reclamar, unos tres mil y pico euros eran prácticamente seguros, y solo abonaríamos la cantidad de 199 € en concepto de gestiones (Entiendo que como provisión de fondos). Este año se ha condenado al banco en costas pero solo por la cantidad de 550,44€ + intereses legales 283,54 €El banco nos ingresó 838,38 € (principal + intereses) + 319 € de las costas (222,01 € despacho de abogados+ 97,34€ procurador). Arriaga asociados me emite ahora tres facturas, que ya he pagado, dos de ellas por las costas del despacho y procurador, y otra por los intereses del principal, que según me confirman los abogados de OCU, pertenecen al cliente. Como yo ya he ingresado todas las cantidades reclamadas a fecha de hoy 04/11/2021, solicito a través de este documento la devolución de la cantidad de 283,54 € abonados en concepto de intereses del principal, ya que según me informan, estos pertenecen al cliente. Hasta este momento, he abonado a Arriaga Asociados 199 € (gastos iniciales) + 222 € (costas) + 283,54€ (intereses del principal, además de la parte correspondiente de costas al procurador. Después de tres años, de mandar todo tipo de documentación y hacer gestiones para ello, visitas a la oficina y cientos de llamadas al Arriaga (para intentar hablar con alguien que nos explique un poco.... ) , porque ellos solo mandan correos y no entendemos en ocasiones lo que en ellos indican, la cantidad obtenida ha sido de 351,44€. Nos sentimos estafados. Según dos abogados consultados, uno de ellos de Asesoría legal de OCU, los intereses del principal de la base de la demandada corresponden al cliente. Atentamente, Caridad Correa Rodriguez

En curso
C. T.
04/11/2021

Engaño de la aseguradora Línea Directa

DAÑOS RECLAMADOS OCASIONADOS POR LÍNEA DIRECTA: 207,6€*Cuidado! Línea directa paga únicamente 83,13€ del total de la factura de 290,73. Habiendo confirmado vía telefónica que se haría cargo de la totalidad.*Esta reclamación no pasará a vía judicial únicamente si Línea Directa paga la cantidad de 207,6€ que debe.- 2 de noviembre de 2021 a las 11.11 (917300300):Línea directa alega que en la póliza dice que: Será condición indispensable para su prestación que se utilicen los servicios de reparación de Línea Directa.- 1 de noviembre de 2021 a las 02.33 (917300300):Línea Directa, tras no encontrar cerrajero a la 1.55 de la noche previo aviso de que podían demorarse hasta 3 horas, ofrece la opción de que yo llame a un cerrajero y se harían cargo de la totalidad de la factura. A la pregunta de si me confirman que se harán cargo de la totalidad de la factura responden: Sí. Por lo tanto, procedo a llamar un cerrajero por mi cuenta, algo que no hubiera hecho de no confirmarme Línea Directa que se haría cargo de la totalidad de la factura.Adjunto el email enviado a la compañía el día 2 de noviembre de 2021 a las 13.44 y que no recibió contestación:Buenos días,Mediante el presente email solicito y dejo constar,1. Solicito el abono integro de la factura de la apertura de la vivienda asegurada: 290,73€y aporto la la información que me solicitan al email que me facilitan (indemnizableslda@ipartner.es) en llamada telefónica (917300300) iniciada el día 2 de noviembre de 2021 a las 11.11 horas: DNI Factura (290,73€) Certificado de Titularidad Bancaria2. Presento Reclamación al email que en llamada telefónica (919180009) iniciada el día 2 de noviembre de 2021 a las 11.31 la operadora Idoya Sánchez me facilita como email del departamento de SAC (tramitacionclientes@lineadirecta.es):El día 1 de noviembre de 2021 a las 02.06 y tras intentar sin éxito abrir la puerta del domicilio asegurado llamo a Línea Directa (917300300), que me informa de que el tiempo máximo de espera hasta que llegue el cerrajero es de 3 horas, y solicito que le informen de que me llame en cuanto le pasen el aviso para informarme del tiempo de espera. El mismo día a las 02.33 y tras no recibir llamada, vuelvo a llamar a Línea Directa, que me informan de que han llamado a varios cerrajeros, que no localizan a ninguno y que me dan la opción de llamar yo a un cerrajero y que me abonarán el importe total de la factura (que la solicite y la remita a Línea Directa para su abono). Le solicito que me confirme que se hacen cargo de la totalidad de la factura, a lo que me contesta que SÍ. En esta llamada acepto esta alternativa que me ofrece. Acto seguido llamo a un cerrajero, abre la puerta del domicilio y realizo el pago.Hoy, 2 de noviembre de 2021 a las 10.57 horas recibo la factura de la empresa de cerrajería vía email. Acto seguido, a las 11.11 horas, llamo a Línea Directa (917300300) para solicitar el email y la documentación necesaria que debo enviar para el abono de la factura referidos en el Punto 1. En la misma llamada me comunican que solo se hacen cargo de un total de 83,13€, refiriendo que Línea Directa solo cubre cerrajeros que llamen ellos o los que llame yo hasta el máximo referido. Refiriéndose continuamente a los detalles de la póliza en el apartado de Garantía de apertura de puerta. Cosa bien distinta a la que la misma compañía me confirma en la llamada iniciada a las 02.33 horas del día 1 de noviembre de 2021, - que se hacen cargo de la totalidad de la factura-.**De no haberme confirmado Línea Directa esta información: que se hacen cargo de la totalidad de la factura, no hubiera llamado a un cerrajero como me sugirieron y hubiera esperado a que llegase uno llamado por la compañía.Solicito:Pago integro de la factura de cerrajería (290,73€)Grabación de las siguientes llamadas realizadas:1 de noviembre de 2021 a las 02.06 (917300300)1 de noviembre de 2021 a las 02.33 (917300300)2 de noviembre de 2021 a las 11.11 (917300300)2 de noviembre de 2021 a las 11.31 (919180009)3. Presento Queja al Servicio de Atención al Cliente (SAC) por la llamada (919180009) iniciada el día 2 de noviembre de 2021 a las 11.31:Motivos de la queja:Desmesurado tiempo de espera: 34 minutos y 06 segundos.No permitirme hacer la reclamación: En la llamada anterior -2 de noviembre de 2021 a las 11.11 (917300300)-, solicito que me informen de cómo realizar la reclamación y me informan que mediante el SAC llamando al 919180009. Tras 34 minutos y 06 segundos de espera, tras explicarle el caso para intentar solucionarlo y evitar así realizar la reclamación solicito realizarla y me comunican que no puedo hacerlo por teléfono.Trato recibido por la operadora Idoya Sánchez: Lejos de intentar darme un buen servicio, ya fuera procurando solucionar el problema o facilitándome realizar la reclamación, me contestaba de malas formas, dando informaciones erróneas fruto de la desinformación utilizando creo que..., hablando además de malas maneras.Solicito:Grabación de las siguiente llamada realizada:2 de noviembre de 2021 a las 11.31 (919180009)Quedo a la espera de su contestación.Un cordial saludo,Carlos Torregrosa

Cerrado
M. B.
04/11/2021

Problemas en la obtención de la Carta de levantamiento

Hola buenos días, A principios de mes de setiembre vendí el coche y me reclamaron la carta de levantamiento de dominio. Este documento lo otorga la empresa financiera con el cual se financió la compra inicial. Este prestamos hacía mucho tiempo que estaba vencido pero seguia vigente en el registro de bienes inmuebles, por esto me reclamaron la carta. Pedí la carta a BBVA consumer finance que es la responsable de emitarla. El problema está en que han pasado dos meses y aún no tengo la carta, pero tampoc el coche ni el pago por la venta. Exactamente el email se envió el 01/09, a mediados de octubre recibí la carta, pero estaba mal emitida y el registro lo rechazo. Volví a enviar la petición con las alegaciones que hizo el registro. Exactamente el 15/10, aún no he recibido la carta y por lo que me han dicho la han enviado a la empresa vendedora del coche. Al contactar con ellos me han dicho que les parece que el registro volverá a rechazar la carta. Estoy siendo muy perjudicado ya que no tengo ni coche, ni la contrapartida en efectivo, pero además no me contestan los emails y solo me dicen el estado de la solicitud si llamo. Una empresa que se dedica a emitir este tipo de documentos no puede ser que tenga estos errores, yo mismo en mi vida profesional emito documentos certificados y hay unos modelos que estan aceptados y no ha este tipo de errores. Por lo que me hace pensar que el método de trabajo de esta empresa es muy deficiente. Agredecería que hicieras llegar mi reclamación a la empresa de forma oficial para que revisen la forma de trabajar y no haya más casos como el mío. Muchas gracias

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma