Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Denuncia
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Hoy quise contratar internet y no puedo por estar en la asnef, hace tiempo si lo estuve con motivo pero hace unos meses ya no estaba, y ahora me volvieron a meter por un problema que tengo denunciado con una compañía telefónica, digo yo que deberían esperar a que yo tenga una sentencia en firme para saber si debo o no y meterme en dicha lista.
Falta de transparencia y mala praxis
Me dirijo a ustedes para exponer formalmente mi oposición al pago de la comisión de 5.500 € que se me ha solicitado por los servicios de intermediación hipotecaria relacionados con el préstamo hipotecario que solicité a través de su empresa. En primer lugar, deseo dejar constancia de que inicialmente me encontraba gestionando mi hipoteca con otra entidad, cuando Kiron se puso en contacto conmigo para ofrecerme sus servicios. Me atrajeron principalmente por la promesa de obtener una mayor financiación, algo que efectivamente se cumplió, ya que accedí a un importe más alto que el ofrecido inicialmente. No obstante, a lo largo del proceso, surgieron una serie de incidencias y prácticas poco claras que han empañado por completo esa experiencia inicial positiva y me llevan a presentar esta queja formal. A continuación, detallo los motivos por los cuales considero injustificada y desproporcionada la comisión que se me exige: 1. Falta de transparencia en la información proporcionada: Durante el proceso de intermediación, no se me proporcionó de manera clara y comprensible la estructura de la comisión y los servicios incluidos. Considero que la información facilitada fue insuficiente y no transparente, lo que me impidió tomar una decisión informada. 2. Comisión desproporcionada en comparación con el mercado: Según las tarifas usuales en el sector, las comisiones de los intermediarios hipotecarios oscilan entre un 1% y 1,5% del valor de la hipoteca. En mi caso, el préstamo hipotecario concedido por Banco Pichincha asciende a 129.000 €, por lo que la comisión debería estar entre 1.290 € y 1.935 €. La cantidad de 5.500 € exigida resulta, por tanto, claramente desproporcionada con respecto a los estándares del mercado actual. 3. Prácticas engañosas durante el proceso: A lo largo de la tramitación, he percibido varias situaciones que me han llevado a pensar que se me intentó engañar o hacerme pagar una comisión excesiva, sin haberme proporcionado una justificación razonable ni un desglose claro de los servicios prestados. 4. Contradicciones en la información: En diversas comunicaciones con su empresa, se me dieron versiones contradictorias sobre los costos y los servicios asociados a la comisión. Esto me ha generado una sensación de inseguridad y desconfianza hacia la gestión de mi solicitud hipotecaria. 5. Falta de coordinación entre intermediarios: Durante todo el proceso, he tenido que proporcionar la misma documentación en varias ocasiones, ya que uno de los intermediarios me solicitaba documentos por un lado y otro, de su mismo equipo, me pedía la misma documentación por otro lado. Esta falta de coordinación ha generado una gran confusión y frustración, dificultando el avance del proceso y aumentando mi sensación de impotencia. 6. Requerimiento de un adelanto de arras sin respaldo contractual: En un momento del proceso, se me solicitó que enviara una cantidad de dinero a la vendedora del piso como adelanto de arras. Sin embargo, este adelanto no estaba reflejado ni en el contrato con Kiron ni en el de la inmobiliaria. Además, me ha sorprendido saber que este dinero supuestamente iba a ser repartido entre los intermediarios en caso de que la operación no se cerrara, lo cual plantea serias dudas sobre la legalidad y transparencia de dicha práctica. 7. Grave impacto económico personal: Para poder hacer frente a las comisiones exigidas por Kiron, así como al pago a la inmobiliaria y a otra intermediaria implicada en la operación, me he visto obligado a solicitar un préstamo personal adicional, lo cual ha generado una carga financiera significativa y completamente evitable si las condiciones hubiesen sido claras, razonables y ajustadas al mercado desde el inicio. Por lo tanto, en virtud de los puntos expuestos, me opongo al pago de la comisión de 5.500 €. Solicito que esta cantidad sea revisada y ajustada a las tarifas habituales y razonables del mercado, las cuales, como he detallado, no deberían superar el 1,5% del valor del préstamo concedido por Banco Pichincha, es decir, un monto máximo de 1.935 €. Como contexto adicional, considero importante señalar que también he tratado con la inmobiliaria Tecnocasa, representante de la parte vendedora, en la que he detectado ciertas prácticas poco claras. Si bien esta cuestión no forma parte directa de la presente reclamación, contribuye al entorno de desinformación y falta de confianza que ha rodeado todo el proceso. Deseo expresar mi voluntad de llegar a un acuerdo o entendimiento razonable con ustedes, evitando así tener que recurrir a otras vías formales de reclamación. Confío en que valorarán mi situación de forma justa y responsable. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, me veré en la obligación de presentar una reclamación formal ante la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, a fin de proteger mis derechos como consumidor. Quedo a la espera de su pronta respuesta.
Factura pendiente de pago
Hola. Tengo seguro de hogar póliza n°27123371 Me abrieron un parte con n°14713159 por fuga de agua. Presente documentación ( fotografías y factura) por los trabajos realizados a través de App linea directa clientes. Después de 4 meses con el parte abierto me puse en contacto con ustedes para el abono de dicha factura. Todos los intentos me dicen lo mismo, que ya se pondrán en contacto conmigo que pasan aviso al gestor. Llevo así desde que presenté factura y nunca se ponen en contacto conmigo ni me dan solución. Por lo tanto solicito el importe de la factura.
Acoso telefónico
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamo: Llamadas diarias a todas horas, inclusive a las 22:00, reclamando unas cuotas que en la pandemia, las pasaron para pagar cuando finalice el contrato. Cuando se dan cuenta los cobradores, entonces reclaman una cuota de Abril/25. He enviado varias veces el justificante de ingreso de la cuota con fecha 1 de abril. Me llaman hasta 5 veces cuando estoy trabajando y me están perjudicando. Si no contesto enseguida llaman a mi aval, que también trabaja y no puede contestar el teléfono, como no lo coge, llaman al segundo aval. Por favor necesito ayuda para frenar este abuso y este acoso. Muchas gracias
Acoso telefónico
Están llamando a mi teléfono 4 veces diarias preguntando por unos señores que no conozco. He pedido que me dejen de llamar y no cesan en su empeño. Me están acosando!!!!
Problema con el reembolso
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles lo que consideramos una es_tafa. Esta empresa se publicita como que se encarga de conseguir financiación, informan de que ya esta concedida y solicitan un pago por adelantado. Entonces es cuando buscan esa financiación, que en este caso fue denegada. Ahora, sin hacer su trabajo, se niegan a devolver esa cantidad adelantada, incluso habiéndolo reconocido con en email en el que decían que lo pasaban al departamento de devoluciones. Adjunto los siguientes documentos: Contrato, factura, orden de transferencia y emails de información de la financiación. SOLICITO: Hagan la devolución de ese dinero tan rápido como nosotros lo hicimos. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cobro de llamada indebido
Buenos días, El motivo de mi contacto es en relación a una llamada que se realizó el pasado 1/04/2025 para pedir información acerca del seguro de un coche. El problema viene cuando un mes más tarde recibo la factura telefónica y veo que la propia compañía me ha derivado a un número de tarifación especial (sería este: 902733989) cuando en ningún momento durante la llamada se indica que se vaya a efectuar algún cobro ni nada. Dicha llamada tuvo una duración de 13min 44seg, teniendo por ello un sobrecoste de 8,49 euros Por ello, solicito un reembolso del importe de dicha llamada, ya que lógicamente cualquier persona que sepa que esta llamada va a tener un coste, no la realizaría. Quedo a la espera de su respuesta. Un saludo.
Cuenta bloqueada
Hola, llevo desde enero con mi cuenta myinvestor bloqueada, he llamado infinidad de veces y me dicen que es debido a una transferencia que hice a un neobanco extrangero el cual está a mi nombre y todo en regla, me han pedido documentación de esa cuenta y les he enviado todo lo que me solicitaron, con capturas extractos movimientos etc.. cada vez que llamo me aseguran que en pocos días tendré mi cuenta disponible pero sigo sin poder acceder a mis ahorros, de los cuales parte de ellos están en un fondo de inversión el cual quería retirar ya que está en perdidas y no me dan opción si quiera a retirar el fondo o sacar ese dinero de ese fondo en concreto, me siento impotente ya que no tengo opción a nada, necesito ese dinero para gastos que tengo y no puedo acceder a el.. tampoco me dan una solución, desde aquí ánimo a todos sus clientes a que huyan de ahí ya que son de todo menos fiables.. espero se solucione pronto mi problema, ya voy para 6 meses con la cuenta bloqueada..
Reparaciones inexistentes
Después de más de un año de llamadas y mareos ocasionados diciendo que lo iban a resolver y que nos llamaban cuando nunca lo hacían, sigo esperando que después de un incendio ocasionado en el piso de arriba y hacer las reclamaciones semanales durante más de un año para que me igualaran el parcheado de color que hicieron en el pasillo y que repararan los muebles de la cocina afectados por las humedades del agua de los bomberos. Sigo igual, esperando a que según ellos me llame la gestora de siniestros Elisa. Siempre que llamaba en unos días me daban solución y ya he desistido de perder mi tiempo en llamadas y que cada vez que pasaban incidencia llamaban a mi vecina del siniestro con la cual no nos llevamos bien y tenemos muchos problemas. La póliza que doy es la de nuestro seguro que, tanto mi vecina de arriba como nosotros, tenemos con Santa Lucía y que después de muchísimos años con ellos en más inmuebles y locales los cuales no damos partes y pagamos religiosamente, a la hora de necesitar usar el seguro, no sirve para nada y no crean más que problemas. Pago por mi seguro estética y no han sido capaces de venir a arreglar el parche, después de tanto tiempo, que han dejado en el pasillo. Y después de venir dos empresas para medir el pasillo y los muebles afectados de la cocina haciendo fotos, dicen que no las hay y que no han venido a verlo. Les he proporcionado todas las facilidades buscar yo a los operarios o incluso la indemnización y dicen que si, nos piden DNI y cuenta bancaria y nunca se hace nada, una abuso en toda regla cuando pagas un servicio que no se da. Además de los problemas que nos han ocasionado con la vecina de arriba porque el siniestro estaba a su nombre y la llamaban a ella para todo ocasionándonos a nosotros las discusiones con ella y los constantes problemas. No creo que sea tan difícil dar una solución a un problema tan fácil y que encima lleve tanto tiempo rodando con lo que eso significa, desgaste emocional y tiempo que he tenido que dedicarle, hasta en horas de trabajo. Pido una SOLUCIÓN YA
Aviso insuficiente de renovación de póliza
Me ha pasado la renovación de mi póliza de seguro de coche y moto, con un incremente sustancial. ¿Es legal que mi compañía de seguro del coche, no me avisa por correo electrónico o similar, de la renovación de mi póliza? La compañía alega que avisa de la renovación en su portal web. ¿Tengo que entrar cada cierto tiempo en mi área de clientes, para estar yo atento de los avisos de renovación? Espero comentarios. Gracias
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores