Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
R. B.
06/12/2021
Busca Crédito.es

Cobro indebido

Rellené un formulario con vosotros, para ver si me podías conceder un microcrédito y se me denegó.Hoy he visto que me habéis hecho un cargo en mi tarjeta de 36,90€ sin mi consentimiento, ni autorización.Una acción fraudulenta ya que anunciáis y ofrecéis algo que no hacéis, simplemente sois un portal de búsqueda.No estoy suscrita a nada y no se me ha concedido préstamo.Solicito inmediatamente el reembolso del importe de una manera amistosa o mañana iré a comisaría con los datos que me ha facilitado el banco, a poner una denuncia.Un saludo de antemano.

Cerrado
M. V.
06/12/2021

No atienden el teléfono para baja en SFAM Celside

El pasado sábado 4 de diciembre, intenté contactar con esta empresa. Fueron varias ocasiones, hasta que alrededor de las 14:00 hrs me respondieron de conmutador, pidiéndome mis datos como nombre, número de teléfono y la referencia de la garantía para que pudiesen devolverme la llamada. Nunca sucedió esto. Infiero que miran la referencia de garantía para mirar si es que se va a solicitar una baja de contrato dentro de los 30 días naturales, a lo que los hace no devolver la llamada.Hago constar que estando dentro de este periodo, para hacerlo de la manera más fácil, quiero hacer la cancelación de Hubside, Celside y todos los servicios que corresponden a mi póliza de seguro. Asimismo, dando de baja mis datos personales.

Resuelto
M. C.
05/12/2021

Devolución liquidación de intereses

Reclamo la devolución de los intereses cobrados en IBERCAJA:- 16-06-2020 36€- 16-12-2020 36€- 16-06-2021 36€

Cerrado

problema con el reembolso de un cobro indebido

Me han cobrado en mi cuenta un importe de 38,99€ sin mi permiso, solamente por pedir información sobre un crédito. Les he mandado un mail para que me lo reembolsen y no han hecho nada

Cerrado
T. R.
05/12/2021

Cancelar Hubside y Celside

A finales de Octubre compré una ps5 en FNAC, en ese momento se me ofreció un seguro adicional, el primer mes era gratuito y se podía cancelar en cualquier momento sin problema y fácilmente. No soy muy amigo de este tipo de servicios, pero al final acabe cediendo ante la insistencia y las supuestas ventajas que supondría para mi.Igualmente al final a regañadientes accedí y firmé el contrato, con la idea de cancelarlo lo antes posible, algo que supuestamente sería un trámite sencillo y sin problemas.Desgraciadamente tuve una serie de problemas personales y de salud justo en ese tiempo. Aún asi y pese a que intenté cancelarlo tal cómo me habían dicho (con una llamada rápida), por la falta de tiempo por mis circunstancias personales y por que la supuesta llamada de vuelta desde la empresa para cancelarla nunca se produjo, el mes de prueba paso sin poder hacer la cancelación.No le dí mucha importancia porque tenía otras preocupaciones más graves en ese momento, asumí que me pasarían una cuota mensual que debería abonar por no haber podido realizar el trámite a tiempo y lo cancelaría cuando fuera posible.A partir de aquí es cuando ha venido la sorpresa, puesto que estoy sujeto a una serie de clausulas y condiciones totalmente diferentes a las que se me transmitieron al firmar y que listo a continuación:- Repasando los movimientos de mi cuenta corriente, se efectuó un cargo durante el primer mes, cuando supuestamente era gratuíto.- El servicio supuestamente se pagaba en cuotas mensuales, pero al pasar el primer mes, el contrato se renovaba por 6 meses con permanencia, cuando el servicio supuestamente era mensual.- Supuestamente estaba contratando unicamente un seguro, sin embargo al vencer el mes, me informaron por telefono que también tenía contratado otra serie de servicios adicionales cómo hosting web que ni necesito, ni quería en ningún momento, ni había sido informado y que ni siquiera activé durante el primer mes. En todo momento se me dijo que estaba contratando única y exclusivamente un seguro. En resumen, con lo que me habían dicho en fnac, yo en todo momento fuí consciente de que tendría que pagar una cuota del seguro al no haber sido posible cancelarlo el primer. Pese a que no me interesaba el seguro ni quería seguir con ello, entendí que era mi responsabilidad y se me había pasado el plazo para cancelar y asumí que debía pagar esa cuota sin problema por algo que no quería.Sin embargo la realidad dista mucho de lo que se me dijo y acepté en primera instancia. Me encuentro que el contrato se renovó por mucho más tiempo automáticamente y que implica permanencia de muchos meses, no sólo del seguro, también de un montón de servicios adicionales y extras de los que ni siquiera fui consciente en ningún momento (ni siquiera activé el servicio porque ni siquiera sabía de su existencia). Me encuentro en una situación muy desagradable y costosa (no sólo en dinero), por una serie de servicios que en ningún momento he querido, que ni siquiera he disfrutado y de los que ni siquiera conocía su existencia.Entiendo mi parte de culpa en la situación y por eso ni siquiera quiero que se me devuelva nada de lo que he pagado (ni siquiera el primer cargo por un mes supuestamente gratuíto). Pero si que quiero cancelar inmediatamente y finalizar todos los servicios/seguros para no seguir pagando ni una cuota más por algo que no quiero, que no necesito, que no estoy usando y sobre todo que en ningún momento acepté.Porque la información que me transmitieron, las condiciones que me explicaron, el producto que me ofrecían y lo que en teoría estaba firmando y acepté, no tiene nada que ver con la realidad y la situación en la que me encuentro.Un saludo, gracias.Toño Ramos Cabeza

Resuelto
M. V.
04/12/2021
Evolbill.com

Compra con tarjeta

Buenas tardes, con fecha 04/12/2021 y 13/11/2021 me cargan en mi cuenta 26,90€ y 26,90€, que desconozco que es, ya que el ordenante evobill.com no lo conozco y pago con tarjeta que yo no he hecho, he buscado en internet y por lo que veo parece ser que es el cobro de una suscripción que no he hecho. Ruego la devolución de dichos importes y anulen la suscripción supuesta.

Cerrado

Impotencia e indefensión totales

Hola, soy usuario de la tarjeta Alcampo desde hace muchos años, sin ninguna incidencia reseñable hasta hace un par de meses, a principios de octubre, cuando contactaron conmigo por diferentes medios (sms y llamadas telefónicas) para indicarme que tenía un impago en el importe del mes de septiembre. Sin más comprobaciones por mi parte, accedí a cancelar inmediatamente esa supuesta deuda utilizando otra tarjeta para asumir ese cargo.Al mes siguiente, principios de noviembre, revisando los movimientos de la cuenta en la que tengo domiciliados los pagos de la tarjeta Alcampo, compruebo que sí que se había abonado en la cuenta el cargo que me habían comunicado como impagado, por lo que lo había abonado dos veces, una mediante otra tarjeta y otra en la cuenta de cargo. En consecuencia, ordeno al banco la devolución del recibo.A raíz de eso, comienzo a recibir de nuevo sms y llamadas telefónicas indicándome que tengo un recibo impagado, pero, curiosamente, el importe que me indican como impagado no se corresponde con el cargo del mes anterior, sino que indican como impagado el correspondiente al mes de octubre, que me había sido cargado en cuenta en noviembre.Después de varias llamadas telefónicas, consigo hacerles entender que el recibo devuelto no era el que ellos me indicaban, sino el que se había pagado por partida doble, pero, cuando creía que todo estaba claro, voy a usar la tarjeta y me encuentro que está desactivada, indicándome que no tengo salgo, sin haber hecho ninguna compra en el mes. Mi enfado es mayúsculo, evidentemente, porque me impide realizar la compra.A partir de ahí, consulto mi área cliente en la web, desde la que no consigo tener acceso a mi contrato, pero sí compruebo que no había realizado ninguna compra en octubre, pero sí se me habían facturado 30,12 €, 30 en concepto de “Indemnización por reclamación de impagado” y 0,12 por “Intereses de atraso fin de mes”. Desde el momento que tengo esa información intento conectar telefónicamente para aclarar que no ha habido tal impago, sino, en todo caso, un doble pago, pero, igual que el número disponible para hacer los pagos estaba atendido adecuadamente, en los números a los que me remiten para notificar esa incidencia es imposible hablar con un operador.Cansado de llamadas infructuosas, decido solicitar la cancelación de la tarjeta, para lo cual me remiten a una dirección de correo electrónico, en la que, además de esa solicitud de cancelación, les comunico mi disconformidad con el último recibo. Ese correo electrónico lo remito el día 23 de noviembre y a día de hoy, 4 de diciembre, la cancelación no se ha realizado, ni he recibido noticias sobre lo facturado incorrectamente, con lo que me planteo otras acciones para solventar el tema.

Resuelto
J. R.
02/12/2021

Cambio póliza M.R .FAMILIAR DECESOS a ASISTENCIA FAMILIAR INTEGRAL ( MODALIDAD DE PRIMA NIVELADA )

Soy tomador de la póliza de Seguros Ocaso M.R FAMILIAR-DECESOS Nº 5120006638 con fecha de derechos desde el año 1956 y que habiendo solicitado recientemente el cambio a la póliza de SEGURO DE ASISTENCIA FAMILIAR INTEGRAL ( modalidad de prima nivelada ) me indican que para realizar el cambio de póliza me ponen como condición la búsqueda de un nuevo asegurado , no estando de acuerdo con esta imposición para poder realizar dicho cambio , solicito el cambio de Póliza sin condiciones.

Resuelto
S. O.
02/12/2021

Baja seguro hogar y devolucion del dinero

Hola, Tengo un seguro contratado con Direct Seguros, cuyo vencimiento fue el día 31 de octubre de 2021. El 1 de noviembre, la póliza se renovó con un incremento significativo de la prima anual (y sus impuestos asociados) efectuado de forma unilateral por parte de Direct Seguros (AXA Seguros Generales, S. A. de Seguros y Reaseguros) y sin previo aviso de un importe de 53,38 euros (269,58€ en 2021 vs. 216,20€ en 2020), lo que ha supuesto un incremento de un 25%. Por tanto y ante mi negativa a esta práctica comercial poco transparente y honesta por parte de Direct Seguros - Axa, me acogí a lo indicado en las condiciones particulares estando dentro de los 15 días desde la recepción del recibo tal y como se indica en dichas condiciones. Concretamente en dichas condiciones se indica lo siguiente:Revisión anual de la primaCuando queden modificadas las tarifas de primas de la Entidad Aseguradora, correspondientes a los riesgos garantizados por esta póliza, la prima del presente contrato automáticamente será adaptada a las nuevas condiciones en el siguiente vencimiento anual.Si la adaptación supone un aumento de prima, el Tomador dispondrá de un plazo de quince días a contar desde la prestación del recibo para solicitar la rescisión del contrato. Esta rescisión, será comunicada a la Entidad Aseguradora por carta certificada con acuse de recibo y surtirá efecto en el plazo de un mes. El Tomador estará obligado al pago de la parte proporcional de prima, calculada con la tarifa en vigor del Asegurador al vencimiento anual, y correspondiente a la cobertura temporal disfrutada hasta el efecto de la rescisión.Dicha cancelación fue enviada por mí el 9 de noviembre (dentro de los 15 días permitidos en el contrato) y, tras esperar más de 1 semana en recibir una respuesta por parte de Direct Seguros, simplemente recibí una respuesta diciendo que está fuera del plazo legal establecido de un mes antes del vencimiento. Ante ello, hice a la empresa varios comentarios:- La baja está motivada por el incremento significativo y unilateral por vuestra parte y no comunicado con antelación, por lo que me acojo a lo indicado en las condiciones del seguro.- La comunicación de la baja fue realizada el 9 de noviembre de 2021, por lo que fue realizada dentro de los 15 días establecidos en la póliza de seguros - Destacar que hablé con Direct Seguros previamente (durante la semana del 1 de noviembre) para comentar este tema y revisar el precio y siempre se me dio negativa de la misma y no se me dio solución alguna. Únicamente se me comentó que devolviera el recibo del seguro y se negociara posteriormente, cuestión que no me parece apropiada, ya que en ese caso el que habría impagado sería yo, cuando la situación no es así. Una vez enviado esto por correo numerosas veces, no me han vuelto a contestar (después de más de 15 días) y por teléfono nadie es capaz de solucionarme absolutamente nada. Siempre me dicen que lo envíe a un correo electrónico, el cual no contesta nunca a ningún email.Por lo expuesto solicito la baja del seguro de hogar de Direct Seguros con fecha 9 de noviembre (que es cuando solicite la baja) así como la devolución de la prima pagada.Gracias y un saludoSergio

Cerrado
E. G.
02/12/2021

BAJA HUBSIDE Y CELSIDE

El 29/10/2021 realice la compra de un dispositivo iphone 13 pro en la tienda FNAC de C/Preciados. Allí me ofrecieron realizar un seguro de periodo gratuito de un mes y poder darme de baja antes de que pasara un mes, que era una oferta de la FNAC y que me podria dar de baja por la SIN PROBLEMAS llamando al teléfono 912158998. Tras tratar infructuosamente de darme de baja constate que las empresas de dichos seguros/servicios son CELSIDE y HUBSIDE (ambas pertenecen a SFAM). Tras ver los problemas legales que circulan en torno a esta aseguradora que ha afectado a miles de usuarios que han sido estafados, he decidido darme de baja de todos los servicios, ya que aparte de esto ni los quiero, ni los he utilizado, ni los necesito. Tras realizar infinidad de llamadas, tengo el registro en papel proporcionado por mi operadora, no he recibido respuesta alguna. Además, he llamado por teléfono a ambas aseguradoras en su horario de atención al público, pero me dan largas o no me cogen el teléfono. Deseo de ANULAR TODOS LOS SERVICIOS Y CANCELAR AMBOS CONTRATOS.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma