Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Solvia no actúa como debería
Hola, soy inquilino de uno de los pisos que renta la inmobiliaria total, Solvia. Dia 4 de Enero de 2022.Nº de seguimiento 3646162. Desde el pasado 16 de Noviembre de 2021, está activa una consulta en la cual, les pongo en conocimiento, que en el falso techo del inmueble, se encuentra algún tipo de animal (paloma) y que los techos, tanto de una de la habitaciones, como el del comedor, se están agrietando. Pasados unos días, acude un operario para comprobar que es lo que esta pasando, este mismo, dice que NO hay ningún animal (cuando yo mismo tenia fotos del mismo) y que esas grietas en el falso techo, no van a causar ningún desperfecto, son meramente estéticas. El día 19 de Diciembre de 2021, el techo y falso techo de la habitación se desploma (desde la anterior visita del operario cual decía que NO pasaba nada, no tuve noticias por parte de Solvia), con lo cual, llamo a Bomberos y Policía nacional, para que tengan constancia de ello y al día siguiente Lunes 20 de Diciembre de 2021, ponerme en contacto con Solvia Inmobiliaria. El mismo día o al día siguiente, no recuerdo exactamente, mandan a otro operario, cual me dice que el no puede hacer nada, mas que verlo, dar parte a la empresa de reparaciones y yo, asustado, creo que es obvio, le enseño que desde que cedió el techo de la habitación, el resto de la casa sigue agrietándose cada vez mas. Las grietas ya no están solo en el comedor, están tanto en todas las otras habitaciones, baño y pasillo. Pasado un par de días, me mandan a otros dos operarios a las 20:30 de la noche aproximadamente, para que me retiren el escombro y verificar el estado del techo y falso techo, a lo cual les digo, que siendo las horas que son, dado la polvareda que se va a montar y viviendo 4 personas dentro del inmueble, se va hacer casi imposible el estar dentro del mismo, respirar. Ellos mismos me responden que SI, que eso no puede realizarse así, les insto a que revisen la casa, las nuevas grietas, las fotografían y dicen que van a informar a Solvia de nuevo. Durante toda la semana del 19 de Diciembre de 2021 que cedió el techo, estoy en un no parar de llamar, que me den alguna solución, que me saquen de este piso que se van a caer los techos, gracias a dios, cuando cedió no paso nada a ningún integrante de la casa. Ellos responden que me pueden descontar los días que llevo así y una condonación de 1 mes a lo cual me niego rotundamente, ya que creo que nuestra vida en esta casa corre peligro y NO tengo manera de afrontar el coste para trasladarme a otra vivienda. Pasadas las navidades (días 24 y 25 de diciembre) precariamente dentro de esta vivienda, me mandan a un operario por parte de la empresa de Solvia y otro operario por parte de la comunidad, la cual su resolución es que debería de hacerse cargo la comunidad de esta reparación hasta donde yo tengo entendido, ya que la comunicación entre ambas partes, Solvia y yo, no es que sea fluida ni mucho menos. Me vuelven a llamar y les digo que por favor, me hagan una reubicación, me paguen el traslado de los muebles, ya que yo no he tenido culpa alguna de lo sucedido, a lo cual me responden que SI y me condonan con un mes de alquiler. Me dan la oportunidad de ir a ver la casa de reubicación la cual tiene un dormitorio menos (la actual tiene 3, la nueva tiene 2), todo esto en la semana del 27 de Diciembre de 2021. Una vez vista la casa, me avisan que están tramitando el alta de agua, ya que la electricidad esta disponible. Desde entonces no tengo noticia alguna de que está pasando, de cuando se me va a reubicar, los techos siguen agrietándose y sigo llamando a su numero de atención al cliente para que me esclarezcan algo y NO tienen contestación alguna mas que, pasaran de nuevo la incidencia a sus superiores y ya me llamaran. Me han hecho, pasar fechas tan señalas como Navidad y Noche Vieja (y por lo que puedo llegar a intuir, también la festividad del día 6 de Enero) en una situación que es un sin vivir, con polvo por toda la casa, ya que tengo actualmente como techo de la habitación el mismo tejado del edificio, he de mantener las ventanas 24/7 abiertas, el daño psicológico que estoy sufriendo yo, como los miembros de mi familia es inaguantable. El vivir pensando que se te va a caer un techo encima, las eternas noches escuchando como crujen los techos y el ver día a día como se va agrietando cada vez mas todo. Aviso de que NO ESTOY DRAMATIZANDO. Si tuviera los medios necesarios, no estaría ya aquí, pero no me queda otro remedio que esperar y seguir esperando, algo de lo que creo que Solvia, se esta aprovechando. El día 3 de Enero, cual me parece ya de poca vergüenza, me pasan el recibo de la casa a la cuenta a la que lo tengo domiciliado. Sigo llamando para saber cual es el estado de la resolución y NO ME DAN MAS QUE CONTESTACIONES tipo Yo no puedo hacer nada, lo tienen que valorar mis superiores (de nuevo lo mismo). Por todo esto que les he explicado, les exijo que se hagan cargo de los daños morales / psicológicos los cuales realmente cuantificar es ridículo, porque una experiencia así, no se va olvidar NUNCA. También creo que pedir dinero, por pedir, es algo de personas que quieren sacar una tajada de la mala situación vivida. Pero dado que la sociedad en la que vivimos trabaja así, están son mis peticiones, por TODO lo que me están causando:- El traslado a una nueva vivienda totalmente habitable (ya esta en ello Solvia, creo).- El pago del traslado de los muebles y bienes personales (me dijeron que se harían cargo).- La devolución inmediata del mes de Enero.- Condonación de 3 o 4 meses de alquiler, uno por cada fecha tan indicada que me han hecho pasar aquí sin darme solución alguna. También quiero dejar constancia en este escrito, por si deciden tomar alguna represalia, como rescindir el contrato, no trasladarme a un nuevo inmueble o seguir sin hacerme caso.
RESPUESTA SEGURO
Buenos días, el 05.01.2022 comunicamos un siniestro a la aseguradora Kutxabank.Se trata de unas humedades que salen por el suelo y van subiendo por la pared y puertas hacia arriba. El estado de las humedades hace la habitabilidad de la casa inviable. La casa está alquilada. El inquilino no puede utilizar la casa en este estado, con lo cual me solicita una indemnización. Dado que la compañía de seguros pasados ya 26 días desde la comunicación del siniestro a la compañía aseguradora, aún no me ha dado una solución ni siquiera informado de la solución planificada ni las fechas previstas de implementación, procederé a encargar la reparación de la vivienda a una empresa, pasando los costos a la aseguradora. Qué pasos habría que seguir: 1- Abrir debajo de la casa (hay un hueco donde pensamos que por rotura de una tubería podría haberse almacenado agua) para ver por qué sube agua desde abajo. La casa tiene 20 años y nunca tuvimos humedades. Hace unos meses ya se comunicó un siniestro parecido. Sólo se arregló la estética. Ya dijimos entonces que habría que mirar la causa. Porque podría ocurrir de nuevo. Como digo la casa tiene 20 años y NUNCA había habido humedades. Pienso que debe haber una tubería rota debajo de la casa que hace que surjan esas humedades. Para saberlo hay que abrir debajo de la casa. 2- Una vez abierto abajo reparar la tubería o CAUSA y arreglar la estética de la casa (Paredes, puertas y marcos de la planta baja).Si no recibo hoy por parte del seguro un plan concreto de actuación con un plan de fechas concreto procederé con los pasos arriba indicados. Pasando las correspondientes facturas a la aseguradora. La casa en el estado actual está inhabitable. Se trata por consiguiente de una emergencia. Además las humedades siguen ascendiendo cada día, es decir los daños son cada día que pasa mayores. El inquilino lleva 26 días sin poder hacer uso de la vivienda.
Interés abusivo
Hola, hice 7n préstamo con Kviku en noviembre de 2021 de 100 euros, la plataforma no me permite pagar las cuotas acordadas de 35 euros, ahora me cobra un importe de más de 380 euros, el único canal es el correo electrónico le he enviado un correo pero no me contesta.
Incumplimiento de la cláusula 1:24:72
Abrí un siniestro por la rotura de la luna delantera de mi vehículo, el 24 de enero, 1 semana más tarde nadie se puso en contacto conmigo, y he tenido que ponerme yo en contacto con Pelayo de nuevo para solucionarlo. La mencionada cláusula tiene en sus condiciones NO cobrar el seguro en la próxima renovación si la reparación no se realiza en 72h. Pelayo ha contactado conmigo tras mi reclamación y me ha indicado la operadora que no puedo hacer uso de esa cláusula porque la reparación no inhabilita el vehículo para circular. Esta condición se la he inventado ella puesto que no está reflejada en ninguna parte del contrato.
devolucion viaje por cancelacion
BUENOS DIAS:Hace unos meses les reclamé la devolución de un viaje de fin de curso que no llegué a realizar.Su respuesta ha sido enviarme una serie de requisitos que no llego a entender, como una justificación de las tasas de la compañía aérea.Documento justificativo que acredite el motivo de la cancelación, cuando es de libre desistimiento y anulé por causas covid (miedo al contagio por persistir en el tiempo)-Certificado de seguros suscrito con la compañía, yo no poseo ningún certificado, ya que lo he hecho mediante la compañía Xcape.Es por todo por lo que desearía por favor me devolviesen el dinero que previamente aboné por el viaje.Gracias y un saludo.
Anulación pólizas de seguro - dejen de intentar cobrar fraudulentamente
Señores de GACM,Dejen de acosar y comuniquen de forma adecuada.Avisé en octubre de que me daba de baja de un seguro de MASCOTA que dejé de pagar en diciembre porque era mensual, no anual. Me lo intentaron cobrar. Me quejé y se disculparon. De nuevo les informo a final de noviembre de que doy baja el seguro AUTO. Doy datos y no me indican nada más, entiendo que no necesitan más información por mi parte. En enero hacen dos intentos de cobro, incluída carta certificada. A mitad de enero me envían un mail con exigencias de más información por mi parte. Que no quiero continuar con ustedes no les queda claro?Soy la ex-cliente Susana Magaña Plaza. DNI 45479174D. El número de póliza correspondiente lo buscan ustedes. En abril me doy de baja del seguro de HOGAR. Ya se lo recordaré en marzo.Gracias.
Cheque regalo promo diciembre 2021
Buenas, en diciembre contraté un seguro de hogar con Seguros Santa Lucía, al ver que había una promoción de cheque regalo de hasta 150€ llame a Santa Lucía y me confirmaron que sí que me mandarían por mail el Che en mi caso de 125 euros por el importe de mi seguro a los 30 dias de la fecha de abono(20 de diciembre) llamando en repetidas ocasiones a los teléfonos de Santa Lucía me confirman que sí que no me preocupe que tarda un poco pero que me lo enviaran... Y hoy ya cansado de esperar hablo de nuevo con Santa Lucía y un tal Alberto me ha dicho que no aparece nada de mí promoción, siendo todo esto una tomadura de pelo... Así que que o me mandan en una sana el vale regalo o solicitaré la baja del seguro de esta vivienda.
SegurCaixa Adeslas no me deja elegir cirujano
Buenos días:En las condiciones especiales de la póliza de Adeslas del colectivo al que pertenezco, incluye franquicia para determinadas operaciones de cirugía estéticaEl lunes 24 de enero de 2022, acudí a la oficia central de Adeslas en Madrid (Príncipe de Vergara 110), para solicitar información sobre este respecto.La empleada que me atendió, me indicó que tenía que consultar esa información a Dirección Médica, pero que en ese momento estaban reunidos, que por la tarde me llamaría para facilitarme toda la información.Cumpliendo con su palabra, esta misma empleada me llamó por la tarde para decirme que para la cobertura de la franquicia para operaciones estéticas, solo me ofrecía un cirujano en Madrid, ya que solo tenían acuerdo con uno….Yo le contesté que donde venía estipulado eso que me estaba diciendo, a lo que ella me respondió que “esto era así” yo le volví a rebatir que para que “eso fuera así” tendría que venir recogido en algún documento, ella me volvió a interrumpir para indicarme que “esto era así” acto seguido, le solicité que me lo diera por escrito que “eso era así” y me dijo que no podía facilitármelo por escrito.A continuación, le informé que iba a poner la correspondiente reclamación, y la empleada acabó la conversación avisándome que ella iba a dejar registrado “que me había informado” aunque yo diría “mal informado”…Revisando la póliza general y la especial del convenio en ningún sitio indica que la franquicia de cirugía estética sea aplicable a un único cirujano como ustedes informan…. Dicho esto, y como me he tomado la molestia en leer la póliza, les voy a dejar algunos extractos donde indica claramente la libre elección de especialista y en ningún momento hace alusión que para la franquicia de cirugía estética tenga que dirigirme al cirujano que ustedes me digan y mucho menos que solo se reduzca a un único cirujano…. SOLICITO1) Libre elección de cirujano para la realización de cirugía estética dentro del cuadro médico.2) Que Adeslas asuma el coste de la intervención del cirujano que yo proponga (dentro del cuadro de Adeslas), excluyendo el importe que yo tenga que asumir por la franquicia. (Página 3) Adeslas completa/ Cláusulas jurídicas/ Condiciones generales. Dentro de los límites y condiciones estipulados en la Póliza, y mediante el pago de la Prima y copagos que en cada caso corresponda, la Aseguradora se compromete a facilitar al Asegurado la cobertura económica de la asistencia médica, quirúrgica y hospitalaria que proceda en toda clase de enfermedades o lesiones que se encuentren comprendidas en el listado de prestaciones sanitarias referentes a las especialidades indicadas en la Cláusula 2ª (Cláusulas Descriptivas de Cobertura), asumiendo la Aseguradora su coste mediante el pago directo a los profesionales o centros concertados que hubieren realizado la prestación. (Página 15)Adeslas completa/ Cláusulas Descriptivas de la Asistencia Sanitaria/ Condiciones general Cuadro Médico: Relación editada de profesionales y establecimientos sanitarios propios o concertados por la Aseguradora en cada provincia, con su dirección, teléfono y horario. A efectos de este Seguro se consideran Cuadros Médicos de la Aseguradora tanto los de las provincias en las que ésta opera directamente como los de aquellas otras en las que lo hace mediante concierto con otras Aseguradoras. En cada Cuadro Médico provincial se relacionan, además de los profesionales y establecimientos sanitarios de la provincia, los servicios de información y teléfonos de atención al Asegurado de todo el territorio nacional. El Tomador y los Asegurados quedan informados y asumen que los profesionales y los centros que integran el Cuadro Médico actúan con plena independencia de criterio, autonomía y exclusiva responsabilidad en el ámbito de la prestación sanitaria que les es propia (Página 26) Adeslas completa/ Cláusulas Descriptivas de la Asistencia Sanitaria/ Condiciones general4.1. El Asegurado, para recibir la asistencia sanitaria incluida en la cobertura de la póliza, podrá elegir libremente entre los profesionales sanitarios, centros médicos, hospitales y sanatorios (proveedores asistenciales) que la Aseguradora, en cada momento, tenga concertados en toda España. La Aseguradora editará cada año natural esta relación de proveedores asistenciales agrupados por provincias a través de sus Cuadros Médicos los cuales, para determinadas especialidades, podrán contener un único prestador del servicio. Será obligación del Asegurado utilizar los servicios de los proveedores asistenciales que se encuentren en alta en la fecha de solicitud de la asistencia. A estos efectos, podrán solicitar en las oficinas de la Aseguradora la entrega del Cuadro Médico actualizado o bien, consultar los diferentes Cuadros Médicos provinciales actualizados a través de su web: www. segurcaixaadeslas.es/cuadromedicoEn conclusión, el asegurado puede elegir libremente los profesionales sanitarios.Un saludo.
SEGURO DE DECESOS ABUSIVO
HolaEn relación a la poliza de decesos 166***** que se contrato en el año 1968 se esta cobrando una cuota abusiva e injustificable dados los años que el seguro lleva contratado y aprovechandose de la buena fe de los asegurados que son personas mayores. El agente que lleva la poliza no ha dado ninguna explicacion a pesar de pedir aclaraciones, de hecho aunque la poliza vence en marzo ya en enero han aplicado de manera gratuita un recargo sin consultar a los asegurados.He presentado tambien reclamacion en la web pero sale el tipico mensaje de estamos trabajando en su reclamacion.... que ya sabemos que es un escudo para agotar a los clientes.Exijo que se contacte y se de una alternativa razonable en cuanto a la prima que se abona para este seguro ya que la cuota prevista para este 2022 es de 928Eur para los dos asegurados, es un timo y un ejemplo de malas practicas.Un saludoAna
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores