Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
20/09/2023

FALTA DE PRESENTACIÓN DE FACTURAS

Estimados señores:Por medio de la presente, me dirijo a usted, con el fin de presentar una reclamación formal en relación con la falta de envío de las facturas correspondientes al suministro de gas. Llevo hechas más de 5 reclamaciones en tres meses.Desde hace varios meses, he estado solicitando reiteradamente el envío de las facturas para el pago del servicio, sin obtener respuesta alguna por parte de su empresa. Esta situación ha generado un perjuicio considerable, ya que mi me he visto obligado a suspender el uso del gas por temor a no conocer el importe a abonar y, sobre todo, a que se le cobre por un consumo que no ha realizado.Cabe destacar que, según la información proporcionada por la compañía suministradora, las lecturas del contador se están realizando correctamente cada mes. Sin embargo, resulta sorprendente que su empresa no esté enviando las facturas correspondientes. A este respecto, mi representado/a ha tomado fotografías de las lecturas del contador como prueba fehaciente.Resulta incomprensible el motivo por el cual su empresa está incumpliendo con esta obligación contractual básica. Por tal motivo, he avisado a mi abogado para estar al tanto de esta situación y tomar las medidas legales necesarias en caso de que exista alguna estrategia que pueda perjudicar mis derechos e intereses.En virtud de lo expuesto, ruego encarecidamente que se sirva dar respuesta a esta reclamación a la mayor brevedad posible. Adjunto a esta comunicación, encontrará una copia de una factura anterior para que me puedan identificar correctamente.Agradezco su atención y quedo a la espera de su pronta respuesta.Atentamente,

Cerrado
D. G.
19/09/2023

Regularización al darme de baja

Buenas hice un contrato con tarifa plana sin permanencia de electricidad en junio de 2022 hasta abril de 2023 lo cual fue perfecto hasta q a los 10 meses cambie de compañía y me empiezan a llegar facturas de regularización de tarifa, me pongo en contacto con naturgy y me indican que al no permanecer el año completo tienen derecho a la regularizacion a lo cual entiendo que si no hay permanencia no consumes el tope de energía estipulado en contrato no deben reclamar nada, les solicito me envíen el contrato donde aparece escrito esa cláusula ya que la grabación la tengo en mi poder y no dice nada ni de permanencia ni de regularización ni de nada de nada y me contestan que lo pida por escrito a una dirección de Barcelona que ellos ya al no estar activo no me lo pueden enviar me gustaría una solución ya que por error pague dos de las tres facturas de regularización.

Cerrado
E. A.
19/09/2023

Iberdrola no quiere pagar la promoción del plan amigo

Estimados/as señores/as: He contratado el Plan Online de Iberdrola, a través de su página web, e indicando los DNI del padrino y el mio para beneficiarnos ambos de los 25 euros de descuento. Cual ha sido mi sorpresa pues durante días, no recibía ningún mensaje ni llamada por parte de Iberdrola, y después de un montón de llamadas, siempre me decían que no pueden hacer nada, que lo pruebe más tarde. Finalmente, alguien de iberdrola me confiesa que la pagina web da un monton de errores. Al final, alguien de iberdrola me dice que tengo la contratación a medias y consigue finalizar la contratación. Compruebo que el contrato que me mandan es el Plan online que había solicitado por su web, y al preguntar por el plan amigo, me dice que ella no me lo puede solicitar y que escriba a una dirección de email.Tras hacer la reclamación en el email que me había indicado, obtengo una respuesta diciendo que no puedo beneficiarme del plan amigo porque para eso ha de realizarse a través de la web en el momento del alta. Que si no se realizó de esa manera, no sería posible añadirse posteriormente. Eso es simplemente mentira porque si que lo indiqué, y tengo capturas de pantalla que lo demuestran.Por dicho motivo, exijo que nos apliquen la promocion de 25 eur por recomendacion tanto a mi como a mi padrino.

Cerrado
R. R.
19/09/2023

Cambio sustancial del coste del precio del suministro sin aviso ni consentimiento

Hola, tengo con ustedes dos facturas pendiente de resolver dado que a la renovación del contrato sin previo aviso y sin mi consentimiento, el contrato fue renovado con unos cambios sustanciales en el importe del precio del kW\h, dichas condiciones triplicaban el precio establecido en el anterior contrato, entendiendo por mi parte que es un cambio sumamente importante y dándome cuenta del mismo cuando recibo las facturas por un importe de 568,16 euros ya que la factura me llega cada dos meses, decido poner una reclamación la cual se resuelve con un escueto escrito enviado por carta, en el que se me dice que el importe de la factura es correcto, dicha reclamación no es porqué el importe o suma no sean correctos, que no lo sé, la reclamación es por el cambio de condiciones sin previo aviso. Quedo a la espera de respuesta e intentar resolver el pago llegando a un acuerdo del precio de dicha factura ya que como podrán comprobar en el tiempo que he estado de cliente en su compañía no he tenido ningún retraso en el pago de las facturas.Saludos.

Cerrado

jUSTIFICANTE DE FALTA DE SUMINISTRO

Buenas, Debido a las inclemencias metereologicas hemos sufrido falta de suministro en los dias 04 y 15 de Septiembre con la consiguiente perdida de trabajo y los enseres de la Nevera.Solicito el justificante y el rembolso de las cantidades.

Cerrado
J. C.
19/09/2023

Cobro indebido por baja del servicio + penalización

El día 28/07/2023 contraté con Factor Energía una tarifa nueva por teléfono y SMS, NUNCA me llegó ninguna copia del contrato a mi correo. De hecho, a día de hoy no puedo acceder a una copia del contrato, porque el link del SMS expiró y en su web ya no tengo contrato activo.Pero no es hasta el 16/08/2023 cuando se hace efectivo el cambio de compañía. Ese mismo día, mi antigua compañía Endesa me llama y me hace una contraoferta, mejor que la de Factor Energía, por lo que la acepto.Hoy 19/09/2023 me llega la factura de agosto por solo un (1) día de contrato, por valor de 173,74€, en los que vienen 170,61€ en concepto de gastos de baja de servicio de mantenimiento (que nunca quise contratar) y penalización (incluyendo IVA).Cuando llamo para reclamar que debería haber tenido derecho a revocar mi contrato sin coste después de 14 días de contratar el servicio, argumentan que el contrato este plazo empezó a contar el día que acepté el contrato (28/07) en lugar del día en que comenzó el servicio (16/08), que fue cuando realmente me di cuenta de que no quería seguir con ellos. Qué casualidad, justo comienzan a darme sus servicios 19 días después de haberlos contratado, cuando ya habían pasado los 14 días de plazo para revocar.Exijo se me devuelva el importe asociado a esta baja de servicio de mantenimiento (que nunca quise contratar) + penalización:82,8€ de Baja del servicio adicional delmantenimiento.17,39€ (21% de IVA de Baja del servicio adicional delmantenimiento).70,42€ de Importe penalización.

Resuelto
C. R.
19/09/2023

PROBLEMA COBRO FACTURAS

Hola, tenía hasta hace una semana el contrato de luz con la empresa Endesa X, que debido al problema que describo a continuación he decidido el cambio de compañía eléctrica.El ¨problema¨ comienza cuando hace 5 o 6 meses aproximadamente cambio el número de cuenta donde se envían los recibos. Pues tras realizar el cambio y comprobar en varias ocasiones que el numero de cuenta es correcto, comienzo a NO recibir las facturas en mi cuenta bancaria, por lo que al ver que no se las cobran a los dos o tres de la fecha de cobro, decido llamar para realizar el pago con un agente online, haciendo el pago mediante tarjeta de débito. Que este tipo de pago ocurre en tres facturas consecutivas, sin seguir recibiendo las facturas en mi banco desconociendo a día de hoy los motivos. Pues el problema comienza cuando me dicen que esos tres recibos figuran como pendientes de pago y que debo abonarlos. Que debido a que se pagan usando una tarjeta tengo el movimiento de esos 3 pagos los cuales se los he remitido justificando el pago de ellos, pero sin respuesta por parte de Endesa, que a día de hoy en la base de datos de Endesa figuran 3 facturas no pagadas, las cuales están abonadas, pero desconozco el motivo el cual no actualizan su base datos con los pagos realizados. Que también realizo llamada a atención al cliente de Endesa donde me confirman que esos pagos están correctamente realizados, pero que desconocen porque no se actualiza, pero de igual forman me requieren el pago de ellos, todo un sin sentido. Gracias

Cerrado

DOS MESES ESPERANDO ALTA

Estimados/as señores/as: El pasado día 31/7 contraté con Vds. el alta de suministro de electricidad de mi vivienda, en dicho momento se me comunicó que ésta se tramitaría en el plazo máximo de 10 DIASHabiendo transcurrido ampliamente dicho plazo les comunico que a día de hoy continuo sin fluido eléctrico situación que me está ocasionando unos elevados perjuicios. Adjunto datos de expedediente, en el que se pueden ver las cientos de reclamaciones: EXP918423070326SOLICITO.la activación inmediata del suministro y la INSTALACION DEL CONTADOS la resolución por incumplimiento contractual sin que proceda aplicar penalización/ activación de los servicios contratados y compensación eximiéndome del pago de tantas cuotas mensuales de abono equivalentes al número de meses o fracción de ellos en que se haya superado el plazo de activación] HABEIS TENIDO FALLOS EN LA ASIGNACION DEL CUPSAHORA POR DIFERENCIA DE DIRECCION DE CATASTRO Y NUMERO DE CONTADORES IMPOSIBLE HABLAR CON NADIEES UNA TOMADURA DE PELODOS MESES UNA EMPRESA ESPERANDOSin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
A. G.
18/09/2023

Manipulación contador

A continuación EXPONGO que: 1.- En el propio informe de fraude dice que existe una manipulación interna del contador, y si tiene precinto ( que lo tiene), dicho precinto sólo lo tienen los trabajadores de la suministradora, luego el manipulador debe de ser de la propia compañía. 2.- Que no he estado presente durante la apertura y manipulación de mi contador, ni se me ha comunicado que iban a venir a comprobarlo. 3.- Que no había ningún inspector garante de imparcialidad durante dicha operación de apertura de mi contador. 4.- Que dicho contador esta en la calle al alcance de cualquiera y que tenía su preceptivo precinto en regla. 5.- Que los técnicos de las distribuidoras no tienen condición de garante de la autoridad. Por todo ello, se deduce una actuación torticera, amoral y a todas luces ilegal, que ha generado una profunda indefensión hacia mi persona y un abuso de posición dominante de la suministradora en su modus operandi y de la comercializadora como cómplice (al saber de la mala praxis de su distribuidora), rayando en el acoso. El Defensor del pueblo el 20/02/2018, sugirió revisar de oficio la resolución dictada en el expediente de referencia, y realizar una nueva valoración probatoria que respete el principio de presunción de inocencia y el consiguiente derecho a no ser condenado sin pruebas de cargo. Esta sugerencia la basó en las siguientes consideraciones: 1. La presente queja pone de manifiesto un problema que ha motivado múltiples quejas ante esta institución. Se trata de las refacturaciones por supuestos fraudes de energía eléctrica llevados a cabo tras inspecciones realizadas por personas que no tienen la condición de autoridad pública, sino que son empleados de las empresas distribuidoras de energía eléctrica o incluso de empresas subcontratadas a tal fin. 2. Esta institución ya ha señalado que la comprobación del fraude de energía eléctrica tiene una naturaleza materialmente sancionadora, por lo que los procedimientos previos han de respetar los derechos de defensa y de presunción de inocencia de los ciudadanos a quienes se acusa de fraude y, para ello, es fundamental que se encomiende la realización de inspecciones a funcionarios. 3. A fin de que se modifique la normativa para garantizar que se preserven los derechos de los ciudadanos a no ser condenados sin pruebas de cargo, esta institución ha formulado dos recomendaciones a la Secretaría de Estado de Energía: la primera (…..), orientada a que se establezca un procedimiento que garantizase los derechos de los consumidores a formular alegaciones en su defensa, la presunción de inocencia y con unos plazos razonables que no discriminen a los presuntos defraudadores frente a quienes incurran en impago. La segunda (…..), encaminada a preservar al carácter el carácter público delos procesos de persecución del fraude eléctrico, encomendando la instrucción y resolución de los expedientes a funcionarios. 4. Esta institución no comparte el parecer de esa Administración de que en los procedimientos de reclamación en materia de energía eléctrica no entra en juego el principio de presunción de inocencia. La presunción de inocencia es un derecho fundamental reconocido en el artículo 24 de la Constitución española y es un principio directamente aplicable a los procedimientos materialmente sancionadores, como es el caso de las refacturaciones en materia de fraude de energía eléctrica. Sobre estas premisas, ha recomendado a esa Consejería que modifique su criterio para dejar de atribuir presunción de validez a las actas de inspección realizadas por empleados de las empresas distribuidoras o de sus subcontratas (…..). 5. No puede imponerse a un particular la obligación de pagar la penalización por fraude de energía eléctrica en aquellos casos en los que no se haya podido demostrar que el ciudadano al que se le exige el pago de estas cantidades sea el autor material de la manipulación. En consecuencia, no debe darse un valor probatorio absoluto al informe del técnico de la empresa distribuidora, puesto que estos empleados no reúnen la necesaria condición de independencia como para que se les pueda considerar agentes de la autoridad. 6. En conclusión, esta institución considera que no se le debe dar al acta de inspección un valor probatorio absoluto que justifique la penalización por fraude, sino que se debe valorar en cada caso, teniendo en cuenta la informacióndisponible si el acusado cometió o no el fraude que se le imputa. Por ello, en el caso aquí planteado, esta institución sugiere a esa Consejería que revise su decisión a fin de valorar si el interesado es responsable del fraude, de acuerdo con los elementos de juicio disponibles. Por todo ello SOLICITO LA ELIMINACION DE LA FACTURA

Cerrado
A. P.
18/09/2023

Incumplimiento de contrato de Mantenimiento

El día 17 me quede sin luz y llame a la empresa electrica para que acudieran a solucionarlo y se negaron . Tengo contrato de Mantenimiento. Ante la negativa, avise a otro electrecista a través de mi seguro. Una vez que el problema estaba solucionando me llamarón de Podo que se efectivamente acudirían a solucionar el problema, porque efectivamente pagaba el servicio de mantenimiento.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma