Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
ESTAFA: NOS ESTÁN COBRANDO POR UN SERVICIO QUE NO HEMOS CONTRATADO
Estimado equipo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU),Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación relacionada con dos cargos no autorizados en mi cuenta bancaria. Los detalles de los cargos son los siguientes:- SFAM 009999860000000000831605, realizado el 14-02-2024 por un valor de 9.99€.- BUY BACK-SFAM, realizado el 29-11-2023 por un valor de 9.99€.Tras investigar estos cargos, descubrí que están vinculados a SFAM/CELSIDE/HUBSIDE, empresas sobre las cuales existen numerosas quejas de estafa en Internet (https://es.trustpilot.com/review/www.celside.com). Además, encontré un correo electrónico no deseado en mi bandeja de entrada fechado el 26/10/2023, que contenía un número de contrato y un enlace de activación con CELSIDE, a pesar de que yo no he realizado ningún contrato con dicha empresa.Inmediatamente después de descubrir estos cargos, contacté con mi banco para devolver el cargo SFAM 009999860000000000831605 del 14-02-2024 y cancelar las dos domiciliaciones (SFAM y BUY BACK-SFAM) que se habían establecido sin mi consentimiento.Además, el 14/02/2024 a las 10:11, contacté telefónicamente con CELSIDE al número 973 37 79 34 para solicitar la baja del contrato. Me informaron que me enviarían un correo electrónico de confirmación, pero hasta la fecha (17-02-2024), no he recibido dicha confirmación.Es importante destacar que CELSIDE tenía mis datos debido a un contrato anterior que cancelé en otoño de 2020.Por lo tanto, SOLICITO:1) La baja inmediata del contrato especificado en esta reclamación.2) La devolución del importe del cargo BUY BACK-SFAM del 29-11-2023 por valor de 9.99€.3) La eliminación completa de mis datos de su sistema para prevenir cualquier intento de contratación fraudulenta en el futuro.Si no se cumplen estas tres solicitudes, me veré obligado a presentar una denuncia ante la policía y a recurrir a otros organismos de protección del consumidor en España y la Unión Europea.Agradezco de antemano su atención a este asunto y espero una resolución positiva en el menor tiempo posible.
Transferencia fraudulenta - Phishing
Buenos días, He sido víctima de un caso de phishing. Soy cliente del Banco Mediolanum, y me llegó un SMS desde le mismo hilo donde siempre recibo los SMS de este banco, advirtiendo de unos movimientos que yo no estaba realizando, con un enlace, en el cual pinché ya que incluia la url de mediolanum, y al abrirse la pag era identica a la web de mediolanum. Introduje mis credenciales, y recibí una llamada por teléfono (el numero que se mostraba en pantalla era el número de la oficina del banco) diciendo que era el departamento de ciberseguridad. Después de una serie de preguntas (nunca me pidieron los códigos de nada ni datos por teléfono), me insistieron (porque yo en un primer momento no me sentí nada cómoda con esto que estaba escuchando) que mi dinero no estaba seguro en la cuenta y que lo mejor sería que me abriesen una nueva y transfiriera todo el dinero ahí, y que él me abriría la cuenta por mí. Me llegó por SMS el numero de IBAN al cual hacer la transferencia, y pese a mi desconfianza, me presionaba tanto y me amenaza con que si no hacia lo que me pedía, lo dejaría reportado y el banco no se haría cargo si le pasaba algo a mi cuenta, ya que esta estaba en peligro, que finalmente accedí. Efectué la transferencia a la cuenta IBAN que me llegó por sms. Por suerte, no pasé todo mi dinero, ya que lo tenia en 2 cuentas y solo transferí el dinero de una cuenta donde tenia menos dinero (579 euros). La llamada finalizó, y llamé al banco para contar lo sucedido y que bloquearan todo. Esto sucedió un viernes por la noche, sobre las 22h. Cual es mi sorpresa el lunes cuando vuelvo a llamar al banco en horario de oficina para gestionar la reclamación, que resulta que mi cuenta no estaba aún bloqueada, ya que la otra persona que me atendió no lo hizo bien, y dejó mi cuenta totalmente accesible. Afortunadamente no pasó nada, pero podéis imaginar mi impotencia. Esta claro que yo caí como una tonta, la rabia y la impotencia es indescriptible. ¿Pero el banco? ¿no se va a hacer responsable de nada? El banco me ha comunicado que como la transferencia fue realizada con mi consentimiento, no son responsables de nada. ¿NO es responsables el banco de la SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD?Si yo hice esa transferencia fue porque la brecha de seguridad que tiene este banco es demasiado grande, pues le han suplantado la identidad por todos lados: - SMS llega desde el mismo hilo de mensajes del banco - Pagina web copiada tal cual de la web del banco- Llamada de teléfono mostrando el teléfono del banco ¿Y qué pasa con la protección de datos? ¿por qué tienen acceso a saber que mi número de teléfono corresponde con un cliente del Banco Mediolanum? Reclamo el abono de la transferencia fraudulenta, porque no fue una transferencia voluntaria, fue una TRANSFERENCIA FRAUDULENTA, porque el banco permite que le suplanten la identidad por todos los canales posibles poniendo en peligro a su cliente. Agradezco de antemano su atención y tiempo y espero que mi solicitud sea tomada en cuenta. Quedo a su disposición si es necesario algún documento como prueba de veracidad. Atentamente, Isabel Ferri
Problema de reparación de daños
Hola,teniendo contratado en la póliza daños por agua....no se quieren hacer cargo de unos daños por agua.
Problema Cancelación
Un conocido me dijo que esta tarjeta era maravillosa y gratis, pero no la he usado jamás además de que los 20€ que tenía en la tarjeta desaparecieron tras la pandemia.Solicito:Cancelación de mi tarjeta y eliminación de todos mis datos personales y de contacto de la base de datos de Bnext.Ruego atiendan a mi petición lo antes posible o de lo contrario tendré que denunciar sus prácticas vía legal ya que su app no instala para poder cancelar y es imposible hacerlo de forma online sin poder recuperar pin.Elsa
Cobro Indebido
Asunto: Inseguridad cobro indebido por AmazónComo consecuencia del cobro indebido de referencia, solicito que cualquier cargo que se realice contra nuestra cuenta, tanto en tarjetas como en cualquier cuenta corriente, tenga nuestra aprobación explicita como ha sido hasta ahora. Por lo tanto seguimos sin comprender como el día 07-02-2024 se han producido 2 cargos casi fraudulentos de 159,18 y 159,17 € por parte de Amazón argumentando que era de 2 móviles que fueron comprados 27-10-2023 y devueltos, y así mismo cargados y abonados en cuenta, y que 3 meses posteriores nos lo vuelven a cargar sin tener ya la mercancía. Todo ello sufriendo una odisea para que nos devuelvan el dinero, tanto por parte de Amazón como de ING. Y no nos vale lo que nos comento un agente de ING de que Amazon tenia el numero de nuestra tarjeta. Tampoco nos vale que el agente de Amazon Sr. Andrés, que ante nuestra reclamación nos colgó el teléfono sin darnos explicaciones.Desconocemos si con este asunto han querido comprobar nuestra atención en la seguridad de nuestras cuentas dada nuestra avanzada edad. Curiosa paradoja que se produce con un aviso cuando desconectamos de que hay fraudes en la red, y sin embargo ING permite que se realizan cargos sin control alguno.Evidentemente de persistir esta falta de control, adoptaremos las mediadas oportunas.Francisco Pérez Ortega y María J. Jiménez Prado.
Activación Sin Consentimiento
El pasado 14 de febrero hubo un movimiento de 9,99€ por parte de SFAM. (celside)El cual revisando mis correos he visto que han activado el servicio de BUY BACK CLASSIC, cosa que no entiendo ya que no hubo en ningún momento interés por mi parte, se le comunicó a la telefonista que si me interesa ya lo activaría yo más adelante, pero por lo visto lo han activado sin mi consentimiento, lo podéis corroborar en la grabación de la llamada por parte de la empresa.
Estafa con la venta de mi empresa
Quería vender mi negocio y contacté con esta empresa que me pareció de confianza. Tras varias conversaciones telefónicas tuvimos una reunión en persona, en este caso con el comercial J.V., con el cual firme el contrato de servicios en persona y les hice la transferencia que me pedían por adelantaod para vender mi empresa en el plazo de 6 meses, ya que según me confirmaron tenían una cartera de clientes e inversores posiblemente interesados. Les pagué y nunca hicieron nada. Después de reclamarles, no me cogían el teléfono, el tal J.V. me daba largas por whatsapp diciendo que él ya no tenía nada que ver ahí después de la firma del contrato, que hablara con la empresa, les reclamaba por email y no contestaban o contestaban con largas. Nunca más se supo un año después... Me han estafado, quiero que me devuelvan mi dinero.
denegación de reembolso- MALA GESTIÓN DE LA SEGURADORA
Por medio de este medio hago un reclamo a la compañía de seguros Generali, ya que me han negado el reembolso de un siniestro médico que tuvo mi hijo de 3años. El 12 de agosto del 2023, nos encontrábamos de viaje por verano en Venezuela, mi hijo tuvo una caída y tuvimos que llevarlo a emergencia. Al estar en la emergencia de la clínica mi corredor de seguros de GENERALI, me comunica que Erope Assistance es la empresa con la que trabaja Generali en siniestros fuera de España y que yo debo pagar los gastos médicos y luego se me haría el reembolso del mismo. Al día siguiente le hago llegar a mi corredor todos los documentos médicos pertinentes para solicitar el reembolso. El mismo día me asegura que ya está en tramitación y que con seguridad mi póliza cubría el accidente. Luego de un mes sin respuesta, en donde mi corredor no me decía nada, más que no tenía información del caso por política de protección de datos, decido hacerme cargo yo. Al hablar con atención al cliente de Generali me dicen que no hay expediente abierto. Al terminar la llamada ingreso al app de esta aseguradora e ingreso los documentos, a la semana me niegan el reembolso y me dicen que me tengo que comunicar con EUROPE ASSITENCE. hago la misma gestión con ellos y nuevamente me deniegan el reembolso, alegando que Venezuela está excluido de su cobertura. Al revisar mi póliza de GENERALI, que fue la aseguradora que creí buena para mi familia y por ello contraté, no estipula en qué países no tengo cobertura. Además de eso, antes de mi viaje familiar hable en 4 oportunidades con mi corredor de seguros Ignacio Charles, y le pregunté si estaba seguro que podía usar GENERALI como seguro de viaje y que me cubriría en Venezuela, a lo que me aseguró 100% en todas nuestras conversaciones que así sería. Por el desconocimiento de una persona que trabaja con GENERALI y que en teoría debería manejar cómo proceder al presentarse un siniestro en el exterior y dónde cubre Generali o sus intermediarios, ahora mi familia y yo nos vemos sumamente afectados.Hoy en día no puedo recomendar a nadie esta aseguradora, ya que en vez de aportar seguridad y confianza a sus clientes, lo que nos ha generado son problemas, teniendo una pésima experiencia. Por más de dos años he pagado un seguro que NO me dio respuesta y que ha buscado quitarse la responsabilidad del caso
Reclamación gastos hipoteca
Buenos días, con fecha 12/02/24 envié un burofax al Servicio de Atención al cliente de Banco de Santander que me ha sido devuelto por correos por destinatario desconocido. Según consta en el panel de anuncios de la oficina, el domicilio es:Servicio de reclamaciones y atención al clienteJosefa Valcarcel, 30Edif. Merrimack IV, 2° planta28027 MadridPues resulta que después de gastarme 38,76 € en dicho burofax, me lo devuelven por desconocido.Me pregunto por qué hacen constar una dirección errónea.El burofax reclamaba los gastos de hipoteca.Quizá esperan que desista en la reclamación, no alcanzo a comprender que hagan constar una dirección y resulte inadecuada o inexistente.
Problema con reembolso de una multa
Hola, contraté un seguro para mi moto y la compañía expidió mi póliza con el último dígito de la matrícula mal. Tras un mes de uso sin yo saber que la póliza estaba incorrectamente expedida, la grúa se llevó la moto al depósito y me pusieron una multa de 700€ (350€ pronto-pago) que pagué. Ahora la compañía no se quiere hacer cargo de ese importe alegando que ellos solo cubren el recurso de las multas, y que si se ha pagado la multa es problema mío. Adjunto foto de la multa, la póliza incorrecta, la póliza correcta y el pago del seguro en importe y fecha.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores