Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Desestimiento dentro 14 días naturales
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación He desistido de una instalación fotovoltaica con baterías y cargador de coche eléctrico dentro de los 14 días naturales y no me responden. He pagado 200 de paga y señal, y 6.588,64€ que correspondía a la primera factura que me hicieron firmar un contrato más caro de lo ofrecido por el vendedor inicial. El vendedor me ofreció un contrato a 9 € al mes y me hicieron firmar uno de 11 € al mes. Pedí que se rectificará el contrato ilegal y que si se pudiera añadir un cargador de coche eléctrico. Me envían el nuevo contrato a 8 € al mes y lo acepto. El 7-5 firmo el contrato. El 9-5 le recuerdo que firme el contrato. El 14-5 le recuerdo que no he recibido ninguna factura ni llamada. El 16-5 ya cansado le aviso de que he recibido nada ya está bien. No me fío de holaluz El 21-5 le digo que desisto de la instalación dentro de los 14 días naturales. A parte envio un correo electrónico a holaluz. El 22-5 ahora si recibo las facturas y me dice que se pondrá en contacto conmigo el encargado de las placas. 3 dias diferentes esperando su llamada y excusas sin llamadas hasta que llamó atención al cliente de holaluz confirmando totalmente mi desestimiento. Ellos dicen que se pondrán en contacto conmigo y nada de nada.
CERTIFICADOS EFICACIA ENERGETICA
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamaciónEl día 30 de marzo del año 1993, instalé en mi vivienda 7 paneles solares con la empresa EDP SOLAR ESPAÑA, S.A. cuyo domicilio fiscal está en Plaza del Fresno 2, 33007 Oviedo. Siendo el CIF de la empresa el CIF: ESA74466178. A esta empresa, se le pagó una cantidad de dinero a mayores para que gestionar los fondos de ayuda a energías fotovoltaicas con denominación NextGeneration. Tabmbién quedaron en gestionar la rebaja del IBI en mi ayuntamiento. Y en el momento previo a la instalación se me informó que tenia unos descuentos en mi comunidad autonómica, Galicia vía declaración de la renta. El problema está en que para reclamar fiscalmente las cantidades que me corresponden, debo tener dos certificados. Uno con anterioridad a la instalación y otro después para poder obtener la pegatina de eficacia energética. Agradezco a EDP SOLAR me facilite los certificados y la tarjeta energética para en esta campaña de IRPF solicitar los beneficios fiscales. Atentamente ALBERTO VEIRA SERRANO DNI 32790339K
CERTIFICADOS EFICACIA ENERGETICA
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamaciónEl día 30 de marzo del año 1993, instalé en mi vivienda 7 paneles solares con la empresa EDP SOLAR ESPAÑA, S.A. cuyo domicilio fiscal está en Plaza del Fresno 2, 33007 Oviedo. Siendo el CIF de la empresa el CIF: ESA74466178. A esta empresa, se le pagó una cantidad de dinero a mayores para que gestionar los fondos de ayuda a energías fotovoltaicas con denominación NextGeneration. Tabmbién quedaron en gestionar la rebaja del IBI en mi ayuntamiento. Y en el momento previo a la instalación se me informó que tenia unos descuentos en mi comunidad autonómica, Galicia vía declaración de la renta. El problema está en que para reclamar fiscalmente las cantidades que me corresponden, debo tener dos certificados. Uno con anterioridad a la instalación y otro después para poder obtener la pegatina de eficacia energética. Agradezco a EDP SOLAR me facilite los certificados y la tarjeta energética para en esta campaña de IRPF solicitar los beneficios fiscales. Atentamente ALBERTO VEIRA SERRANO DNI 32790339K
Contrato Mantenimiento Premium
Estimados señores: Por la presente, les requiero formalmente que asuman y cumplan las obligaciones contractuales derivadas del contrato de mantenimiento anual tipo Premium, suscrito con su empresa el pasado 6 de enero de 2023, en relación con la instalación fotovoltaica realizada. Durante los últimos meses he contactado, sin conseguir respuesta, con diversas personas de su empresa a través de varios medios (teléfono, WhatsApp, etc.) para concertar la visita correspondiente al mantenimiento del año 2025. No fue hasta el pasado 23 de mayo de 2025 cuando recibí una llamada de su compañera África (desconozco su apellido), del departamento de Atención al Cliente, quien me comunicó que habían decidido unilateralmente dejar de prestar este tipo de servicio en instalaciones situadas fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Esta decisión me resulta especialmente sorprendente, máxime teniendo en cuenta que, en el momento de contratar la instalación, fue su propia empresa la que nos recomendó suscribir el servicio de mantenimiento Premium y nos aseguró que se prestaba en la provincia de Cádiz, lugar donde se encuentra la instalación. Según consta en el contrato vigente, ustedes se comprometieron expresamente a prestar los siguientes servicios: • Teléfono de atención exclusivo (de 8:00 a 20:00 horas, los 365 días del año) para la comunicación de incidencias. • Informe anual de producción. • Revisión anual de protecciones y conexiones (apriete de borneras, comprobación de protecciones y estado de aislamientos). • Revisión anual de inversores (limpieza de polvo, revisión de aislamientos y alarmas). • Limpieza anual de módulos. • Una actuación fuera de garantía anual con un descuento de 150 € sobre el coste. De haber conocido con antelación su intención de limitar la prestación del servicio, no habríamos contratado la instalación con su empresa y habríamos optado por otra compañía que garantizase el cumplimiento íntegro de las condiciones ofrecidas. Por todo lo anterior, les insto formalmente a que cumplan con sus obligaciones contractuales y procedan, a la mayor brevedad posible, a realizar la visita de mantenimiento correspondiente al año 2025. Quedo a la espera de una respuesta inmediata y satisfactoria. Reciban un cordial saludo.
Avería en el suministro de agua
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado día 26 de mayo se produjo una fuga de agua en la calle adyacente a nuestra comunidad de vecinos, desbordando el agua por la acera. En ese momento dimos el aviso para que dicha avería fuera atendida. Tras recibir la visita del Canal de Isabel II, bomberos y policía, se nos notificó el corte de suministro de agua para reparar la avería. Cuando esa misma noche se reanudó el suministro de agua, el servicio empezó a presentar importantes problemas de presión en toda nuestra comunidad de vecinos. A partir de ese momento, comenzamos a notificar la incidencia al Canal de Isabel II, de forma diaria y sin obtener soluciones, salvo escasa información y la promesa de una visita del servicio técnico que no se produjo hasta pasada más de una semana. Después de la visita, el servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II se comunicó con nosotros para indicar que la incidencia quedaba resuelta por su parte, señalando que la presión de la que disponía nuestra comunidad de vecinos estaba dentro de los parámetros estándar de los usuarios. Así mismo, el Canal se desvinculó del problema de la presión del agua en nuestra comunidad, diciendo que nuestra avería no tenía que ver de ninguna manera con su servicio. Tras una conversación en la que nos animaron a presentar pruebas de que nuestra situación hubiera sido generada por la avería inicial del día 26 de mayo, el personal de atención al cliente intentó disuadirnos de presentar más quejas, indicando que éstas serían archivadas directamente, dado que la incidencia estaba resuelta por su parte. Por último, el Canal de Isabel II nos envió un correo electrónico, en el que nos indicaban que si no estábamos conformes, podíamos iniciar un proceso judicial contra ellos. A día de hoy, 14 días después de la avería inicial, seguimos sin apenas presión de agua, interrumpiéndose el flujo de forma total en algunos casos durante el día. Esta situación impide que todos los vecinos de nuestro inmueble puedan hacer vida normal, viéndose afectadas sus tareas domésticas en una temporada de clima veraniego en la que el agua es un elemento fundamental. SOLICITO la reanudación de nuestro suministro de agua para que los vecinos del inmueble puedan hacer vida normal, algo que se nos ha impedido desde el pasado día 26 de mayo. Que el Canal de Isabel II realice el servicio de atención pertinente, revisando si al solventar la incidencia de la calle, dejaron cerrada alguna llave de paso que esté dificultando el servicio a nuestro comunidad de vecinos. Que el Canal de Isabel II se haga cargo de una incidencia que sufre nuestra comunidad desde el momento en que se produjo la avería de la calle el día 26 de mayo, siendo responsabilidad del Canal y no de los vecinos dicha anomalía en la red de suministro.
Acoso telefónico permanente
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Más de 30 llamadas diarias. Exigen que me pase a su compañía, donde estuve hace ya un tiempo y me estafaron, de lo contrario me seguirán llamando. Dicen que mi protección de datos ha caducado y me pueden llamar cuanto quieran
Problema con amenazas
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque hace unos meses recibí una llamada diciendo que eran de Naturgy y que me ofrecían mejores precios, pero al final nos cambiaron de compañía y nos están cobrando un montón. Me cambié de vuelta a Naturgy, pero ahora estoy recibiendo llamadas y SMS continuamente amenazándome, me bloquearon también la cuenta bancaria, porque hice el reembolso del dinero. SOLICITO que me dejen de llamar y que pagaría por lo que hubiese gastado realmente en el tiempo que he estado con factor energía. Sin otro particular, atentamente.
Llamadas comerciales continuamente
Hola. “Sufro” llamadas continuamente para contratar sus servicios, no paro de decir que no me interesa y que por favor dejen de llamarme que no tengo nada que contratar y que no tengo donde poner luz, gas,… pero nada!!! Siguen acosándome continuamente llamando, bloqueo los números con los que me llaman pero a los pocos días otra vez de distinto número. Ya me parece una falta de respeto, quiero me dejen de llamarme por favor, están consiguiendo que si algún día tuviera algo que contratar no hacerlo con ellos, ya basta!!
Cuota doce pagada de más
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque revisando las facturas del 2023 (enero a octubre, mes en el que me cambié de compañía), no he recibido ningún tipo de retorno de la diferencia entre el precio de la cuota doce que pagué y el precio efectivo de la factura, que los detallo en la tabla de abajo, como hacían habitualmente, una vez al año, tanto si era a mi favor como en mi contra. He contactado con el teléfono de atención al cliente que consta en la última factura (800760909) y me dicen que por teléfono no se puede hacer, que debía ir a un punto presencial, cosa que hice, y se abrió una reclamación (292306914). Hoy he recibido respuesta a esta reclamación pidiendo que lo haga a través de web, cosa que intenté en su momento y no pude puesto que aunque pudo acceder a las facturas, en no ser cliente suyo no puedo efectuar gestiones. Por otro lado, también me dijeron en el primer contacto telefónico que debíao contactar con la compañía en la que actualmente tengo contratado el servicio de electricidad (Energía XXI), lo que creo que no es el caso. Por todo lo expuesto anteriorment, les SOLICITO el reembolso de los 271,39 € de diferencia entre lo pagado como cuota doce (808,00 €) y lo realment consumido según las facturas de ese periodo (536,31 €), como les detallo en el archivo adjunto. Sin otro particular, y teniendo en cuenta que esta es ya la tercera vez que contacto con ustedes, sin resolución efectiva a mi solicitud, quedo a la espera de una respuesta que dé solución al problema planteado y no me remita a otras vías de comunicación/reclamación. Les saluda atentamente.
Daños en mi propiedad por instalación de contador
A consecuencia de la instalación de un nuevo contador en la fachada de mi local, se han ocasionado daños en este (destrozo y agujero en la pared interior) Me está siendo imposible averiguar la identidad del causante ya que a la vista del contador es imposible saber a qué vivienda o local pertenece. La comunidad de propietarios tampoco ha podido averiguarlo. Necesito saber quien ha hecho el cajetín para la colocación del contador para poder reclamarle, y eso es un dato que al parecer solo EMASAGRA conoce, por lo que mi reclamación consiste en instar a Emasagra a que me facilite esa información, y en caso de no ser posible que contacte con el causante a los efectos de que se haga responsable de los daños ocasionados. Mi única opción por el momento es reclamar a EMASAGRA, único implicado identificable, a la espera de que se aclare la identidad del responsable La información que se puede leer en el contador es la de referencia de esta reclamación (I22LA100626) Está situado en la Avda Cerro del Oro. Fachada del local núm. 90 de la Urbanización Villcantoria de Cenes de la Vega. Granada Tengo fotos del contador y los daños, pero no puedo adjuntarlos a este escrito. (La app no me deja) Puedo enviarlos al WhatsApp o mail que me indiquen.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores