Presento esta reclamación formal contra la empresa Endesa por haber sido víctima de prácticas comerciales engañosas, acoso telefónico y presión indebida para la contratación de servicios.
El día 18 de agosto de 2025, recibí una llamada no solicitada de una persona identificada como Ana Ruiz, quien afirmó representar a Endesa. Durante la llamada, se me informó que mi contrato actual con otra comercializadora había cambiado y que debía realizar el traspaso a Endesa. La conversación fue confusa, con exceso de información transmitida rápidamente, y se me indicó qué debía responder para formalizar el contrato de luz y gas.
Tras esta llamada, comencé a recibir más de 15 llamadas diarias, todas supuestamente de Endesa, en distintos horarios, incluso por la noche. En dichas llamadas se me insistía en firmar un nuevo contrato con la promesa de un 50% de descuento, alegando que era necesario actualizar el contrato por errores en facturación a otros clientes. Se utilizaban los mismos números de CUP y se mezclaban conceptos como distribuidora y comercializadora, generando confusión.
Ante esta situación de acoso y desinformación, decidí contactar directamente con Endesa para anular el contrato, y me confirmaron que la baja estaba gestionada correctamente. Sin embargo, posteriormente fui contactada por Jorge Gómez, también de Endesa, quien me informó que se me aplicaría una penalización de 250 euros por haber cancelado el contrato antes del año y fuera del plazo de desistimiento de 14 días. Me indicó que la única forma de evitar dicha penalización era mantener el contrato activo con Endesa.
Cabe destacar que: El contrato de luz con Endesa se activó el 20 de agosto de 2025., El contrato de gas se activó el 19 de agosto de 2025. Ambos contratos fueron dados de baja el 3 de septiembre de 2025, y reanudé mi contrato anterior con Repsol.
Considero que estas prácticas vulneran mis derechos como consumidora, y constituyen un engaño comercial, además de un acoso telefónico reiterado. Solicito que se investigue este caso, se anule cualquier penalización injusta, y se tomen medidas para evitar que otros usuarios sean víctimas de este tipo de prácticas.