Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
21/01/2019
Assurant Europe Insurance N.V.

INDEMNIZACION POR SINIESTRO

Llevo a cabo esta reclamación por los denigrantes servicios recibidos, como cliente y asegurada, por parte de la aseguradora ASSURANT. Tras sufrir la sustracción de mi bolso con todos los objetos personales que iban dentro, como en teléfono móvil, hace ahora un mes, di parte a la dicha compañía de seguros a la que llevaba dos años pagando por el robo del terminal móvil asegurado, pidiendo pues la indemnización correspondiente. Amén de haber recibido un trato que deja mucho que desear desde dicha compañía, finalmente el día 9 de enero me hacen saber que la indemnización consistirá en la entrega de un terminal NUEVO del mismo modelo al sustraído. Hoy, día 21 de enero de 2019, recibo ese supuesto nuevo terminal, y con lo que me encuentro es con un móvil del mismo modelo, si, que el sustraído, pero ni es nuevo ni viene acompañado de, al menos, el correspondiente cargador. Además de que viene acompañado de una serie de papeles en los que se especifica como dispositivo de reposición y la opción de parte del siniestro marcada en negativo. En ningún momento se informa al asegurado que las condiciones de reposición de un terminal por parte del seguro van a ser así de vergonzosas. Con mucho tiempo de espera, sin hacer relación a la cantidad asegurada, entregando terminales usados, y sin accesorio alguno. Desde el momento que pongo en conocimiento de la compañía aseguradora el parte del siniestro, no solo se exceden en la petición de documentos, más allá de los reglamentarios por la sustracción del terminal móvil, poniendo en duda mi honestidad, sino que no mantienen comunicación con el cliente, siendo yo quien tiene que ponerme en contacto con ellos para conocer el resultado del parte, que es lo que me van a indemnizar y, sobre todo, reclamar el pago del importe correspondiente a la expedición de una nueva tarjeta SIM, derecho adquirido con la suscripción del seguro, y que es obviada por la compañía si no es reclamada por el cliente.

Cerrado
A. C.
20/01/2019

CAMBIO O DEVOLUCION DE TV DENTRO DEL PLAZO MAXIMO DE 14 DIASTV DENTRO DEL PLAZO MAXIMO DE 14 DIAS

El pasado día 04-01-19 compre en Conforma (Sevilla-San Juan de Aznalfarache) una TV Saba de 49 (Factura nº0404527),el vendedor me dijo que me la llevara, la probase en casa y que si había cualquier problema me la cambiarían o devolverían. Al instalarla en casa note que el sonido estaba como cascado y me dispuse a cambiarla. El día 07-01-19 volví a conforama para cambiarla. Compre entones una TV Grundig de 55, 100€ más cara(Factura nº 0404830).Pues bien al instalarla en casa de nuevo, nos dimos cuenta que al rato de estar encendida aparecía una macha en la esquina inferior derecha. El día 19-01-19 volví a Conforma con el producto con la intención de que me la cambiaran o incluso la opción de comprar otra marca distinta, y cuál fue mi sorpresa que el vendedor que me atiende me explica que la solución es llevarla al servicio técnico para que la reparen. Le digo que el producto está todavía en plazo de cambio o devolución y el insiste que el tramite a seguir es la reparación que ya no se me puede devolver. Inconforme con la explicación, procedo a hablar con la responsable de la tienda que había por la mañana. Le cuento lo ocurrido y ella me dice que la única opción que me ofrecen es la reparación. Intento hacerla entrar en razón explicando que ya había devuelto una anteriormente sin ningún tipo de problema y que en este caso sigo estando en tiempo para cambiarla o devolverla, y ella me dice que según Grundig no me la pueden cambiar, solo reparar, le digo que yo no la he comprado a Grundig, sino a Conforama y que en la parte trasera de mi factura en las condiciones generales del contrato de compra-venta en el punto II, dice claramente que tengo catorce días naturales para cambio o devolución del producto. Ella sigue en sus trece y me dice que si no estoy conforme que ponga una hoja de reclamación.Pongo la hoja de reclamación y me marcho del establecimiento.Vuelvo por la tarde para intentar hablar con el vendedor que me atendió en las dos compras. Le explico lo ocurrido y él me dice que no me la pueden cambiar. Le comento que quiero hablar de nuevo con el responsable.Aparece un señor que según su placa es Jefe de Ventas llamado Ángel. El cual me trata con una prepotencia fuera de lo normal antes de explicarle el caso. Le explico lo ocurrido con la TV y la única opción que me daba su compañera de la mañana. Él me dice que no puede hacer nada, que solo me ofrece la reparación, insisto en el periodo de cambio o devolución que aparece en mi factura, y él me dice que eso no vale para nada. Que el cambio o devolución es a criterio del vendedor que me atienda, que el primer caso tuve suerte de que me la cambiaran, pero que ya no me cambian más, que si quiero me la reparan. Le comento que yo no quiero una TV reparada, que quiero una Tv nueva que me de las prestaciones que yo he pedido y no una tele reparada por el precio de una nueva. El sigue diciendo que es lo que hay, que o lo tomo o lo dejo. Le explico que entonces comprar una tv es como abrir un huevo kínder, sorpresa a ver que me encuentro, si funciona bien o sino a reparar, y con un aire chulesco y prepotente me vuelve a decir que no me la cambian, que como es a criterio de vendedor cambiarla o devolverla él no me la cambia y que además ya había puesto una hoja de reclamación por la mañana que ya estaba tramitada, y que por poner la hoja de reclamación no me la devuelve. Le pido otra hoja de reclamación y me dice que no, que ya había puesto una y que era suficiente, que ya no me daban más. Le exijo como consumidor que estoy en mi derecho que si no me la daba llamaba a la policía enseguida. Accedió a dármela y le rellene de nuevo.No entiendo que ante cualquier incidencia de un producto la única opción que me den es la reparación, con los daños que conlleva primero estar unos días sin mi producto mientras repara, y segundo quedarme con un artículo defectuoso reparado con tan solo 12 días.Ha sido una experiencia muy negativa, y un trato malísimo por parte del servicio post-venta y del jefe de ventas. Además el miedo que me da es que el periodo de cambio o devolución cumple el día 21-01-19, y estoy viendo que al final ellos se van a salir con la suya, y yo como consumidor me tendré que quedar con una Tv defectuosa.Es una injusticia, cualquier gran almacén te cambia o devuelve sin ningún problema, y más siendo un producto defectuoso.Solicito vuestra ayuda, ya que no veo que yo sola lo pueda solucionar.Espero vuestra contestación.Mucha gracias.Un saludo.

Cerrado
A. C.
19/01/2019
BIMBA & LOLA SL

No he recibido una compra online

Les escribo para formalizar una queja en relación al servicio de atención al cliente de la marca Bimba y Lola. El día 5 de enero realicé una compra online de un importe de 63 euros. Esa cantidad fue descontada de mi cuenta y recibí un correo de confirmación por parte de la empresa conforme la compra se había realizado con éxito. Puesto que aún no he recibido ningún correo con el número de seguimiento del envío de la compra, me he puesto en contacto con atención al cliente de Bimba y Lola. Sólo recibí contestación al primer correo, dónde primero me indican que el pedido ha sido entregado el 4 de enero (imposible porque la compra la efectúe el 5 de enero) y otro en el que me indican que la entrega sufrirá un retraso. De eso hace más de una semana, y a los siguientes correos que les he enviado no me han contestado. Solicito: Ya que no han cumplido con el proceso de entrega que indican en su página web, solicito el reembolso del pago que realicé. Pido también las disculpas correspondientes, ya que se trata de una marca muy cara (por un bolso pequeño de tela he pagado 63 euros) y como clienta que ha cumplido su parte del proceso de compra merezco un trato respetuoso por parte de atención al cliente.

Cerrado
A. C.
19/01/2019

Error de precio

Vi en la tienda online un móvil a 0€. Tras comprarlo me bloquearon el pedido

Resuelto
A. C.
18/01/2019

Problemas con el cobro de anuncios destacados

El pasado domingo 19, intenta por 5 veces poner un anuncio destacándolo. Era de venta de entradas que teóricamente no está permitido razón por la cual entiendo que quitasen mimanuncio del tablón PeroConsideró q me deberían devolver los casi 14€ que me han facturado por destacar , ya que comprendo que el anuncio me lo quiten pero el servicio de promoción no se ha efectuado por lo cual no deberían de facturarmelo Reclamo de devuelvan el dinero cobrado ya que el servidor o se ha dado

Resuelto
A. C.
18/01/2019

DESPERFECTOS PUERTA ACORZADA

Buenos días,Remitimos el presente correo para expresar el malestar y total descontento a la empresa Leroy Merlín Madrid Barajas. Les redacto a continuación los hechos de lo ocurrido El pasado 15 de septiembre de 2018 en el Centro Comercial Leroy Merlín Madrid Barajas se hizo un abono de 30€ para una medición el día 18 de septiembre de 2018 para la instalación de una puerta acorazada en la localidad de Torrejón de Ardoz. Posteriormente, el día 25 de septiembre nos personamos en sus dependencias para proceder al abono de la puerta, materiales necesarios para su montaje, instalación, gastos de envío y retirada de la anterior puerta ascendiendo la suma a un total de 1.426'82 euros con el número de pedido 066042.El 07 de Noviembre de 2018 se recibe llamada por parte del encargado de la empresa de instalación y se programa una cita para el jueves 15 de noviembre a las 09:15 horas para la instalación de la puerta. El día 15 de noviembre se personan en mi domicilio los montadores/instaladores y nos preguntan qué dónde se encuentra la puerta para su instalación. Les informamos que nadie se ha personado trayendo ningún material, pensado que la puerta la traían los propios montadores/instaladores. Estuvimos intentando contactar con la sección de maderas de la tienda Leroy Merlín Madrid Barajas desde las 10:00h y hasta las 11:00 no nos atendió nadie. Hablamos con un dependiente que realizó las gestiones oportunas y a las 11:30 trajeron la puerta.Los montadores se pusieron a instalarla, los cuales tardaron 7h y 30 minutos en el montaje de una puerta. Salieron de nuestro domicilio a las 19:00horas. Una vez terminan la instalación, mi marido y yo nos ponemos a limpiar la puerta debido a la suciedad que cogió de la instalación y de cómo quedó todo, y observamos que está picada y rayada la madera por varios sitios (los panales frontal y posterior picados, los tapones de las bisagras picados todos, los marcos de las puertas tanto de entrada como de la parte interior rayados, mal puestos y no están encajados…se tambalean totalmente, el embellecedor del suelo no está debido a que lo rompieron) El 17 de Noviembre de 2018 se informó de todo lo sucedido de palabra en la tienda, pero aparte dejamos correo por escrito para constancia de todo.Hemos realizado una compra de casi 1.500€ y nada más terminar la instalación la puerta está picada y rayada por varias partes. Rogamos nos diesen una solución a este problema debido a que hemos pagado una suma considerable de dinero y no estamos contentos con el acabado del suministrado debido a que está dañado. Nos dijeron en la tienda que procederían a remitir el correo con los desperfectos a la sección de instalaciones para pedir de nuevo todos los materiales que se habían dañado y que se procedería al cambio de todo.El pasado 10 de Diciembre de 2018 se personó en mi domicilio un responsable de las instalaciones para ver físicamente los desperfectos que tenía la puerta tomando nota de TODOS LOS DESPERFECTOS y explicándome que se dirigiría seguidamente a las dependencias de Leroy Merlin Barajas para dar parte de todos los desperfectos, pedir el material y que estuviera aquí dicho material para antes de Navidades y poder tener la puerta cambiada y en perfecto estado.El día 4 de enero de 2019, mi marido y yo nos personamos en la tienda Leroy Merlin Barajas para preguntar sobre el pedido debido a que nadie se había puesto en contacto con nosotros y nos informan que la encargada que lleva este tema no se encuentra en dependencias, que la dejan una nota y la envían un correo a su dirección de trabajo para dejar constancia de este hecho y que se pongan en contacto con nosotros. Después de este día se tuvo que llamar durante los días siguientes, (el 8 de enero a las 16:15 horas, 9 de enero a las 12:40 horas, registradas las llamadas en la factura telefónica) a Leroy Merlin para intentar que nos dieran información sobre la puerta acorazada debido a que NADIE se puso en contacto con nosotros. Los dependientes nos informaban que en un momento nos llamaba la encargada, que se ponía en contacto con nosotros sin finalmente llamar nadie.Finalmente el 10 de Enero me persono en la tienda Leroy Merlin para que me den algún tipo de información. Me dicen que tienen apuntado en el ordenador que el material está ya en almacén y que venían a mi domicilio al día siguiente viernes 11 de Enero a instalar la puerta (lo cual no me habían llamado para informar de nada y yo en mi trabajo no podía solicitar el día libre ya que lo tengo que solicitar con antelación y que me lo concedan) por lo que me envían al servicio de instalaciones y me dicen que hable con un dependiente de allí. El dependiente de instalaciones intenta ponerse en contacto con el encargado de instalación para ver que ha sucedido, no respondiendo éste al teléfono y diciéndome el dependiente que más tarde se pondría en contacto conmigo. Esa misma tarde del día 10 de Enero a las 18:30 me llama el dependiente de la sección de instalaciones confirmando cita para el jueves 17 de Enero, pero que aun así, entre esa tarde y la mañana del viernes 11 de Enero de 2019 esperase la llamada del encargado de las instalaciones para confirmar la hora y que el día seguro fuera ese. El martes 15 de Enero a las 14:05, no habiéndose recibido llamada por parte de nadie para confirmar la hora, se buscó el teléfono del encargado de las instalaciones revisando todas las llamadas anteriores (yo no tendría porqué buscarlo, tiene que ser él el q se ponga en contacto conmigo) para concretar la hora, debido a que en mi trabajo tendría que solicitar la mañana libre. Por otra parte dejar constancia que se pidió por favor reiteradas veces que no se personasen los instaladores que tardaron siete horas y media en montar una puerta dejándola como la habían dejado, nos dicen que sí, que se iban a personar los mismos. Ante la negativa nos informaron que nos mandaría a otra persona.El jueves 17 de Enero de 2019 a las 09:20 horas de la mañana se persona el montador/instalador para proceder al cambio de la puerta. Cuando llega a mi domicilio solo trae el panel frontal y el posterior, no trayendo consigo el resto de material para el resto de desperfectos que la puerta tenia (marcos de la puerta, los tapones de las bisagras, el embellecedor del suelo…) Primeramente se le pregunta por el resto de material, éste nos comunica que a él solo le han informado que tiene que cambiar los dos paneles. Seguidamente el montador/instalador nos dice que este modelo de puerta no se puede solo cambiar los paneles, que hay que cambiar la puerta entera o por dos piezas (toda la pieza frontal de la puerta por un lado y toda la pieza trasera de la puerta por otro), aparte tiene que hacerlo la casa que fabrica la puerta. Así que el hombre tomó fotografías de nuevo de todos los desperfectos, informándome que se dirigía a Leroy Merlin Madrid Barajas a dar parte de lo ocurrido.Es inaudito primeramente que desde septiembre que se hizo la compra de la puerta, estando a mediados de enero, 4 meses, camino de 5 meses, aun no esté la puerta cambiada. Segundo que venga el jefe, encargado, gerente o quién sea de las instalaciones y no sepa nada más ver la puerta que esa puerta no es cambiar solo paneles, que habría que cambiarla entera. Tercero que tengamos que pedir días libres en el trabajo tanto mi marido como yo para poder estar en casa cuando vienen a montar la puerta y la dejan mal o que se supone que iban a cambiar todo, arreglarlo, que no cambien nada y se tenga que ir a los 10 minutos de personarse en el domicilio, perdiendo tanto yo o mi marido el día libre de trabajo pudiendo disfrutar de él otro día o perdiendo la remuneración de otro día.De momento nadie se ha puesto en contacto con nosotros, ni lo hará, tendremos que personarnos en Leroy Merlín de nuevo a ver qué explicaciones dan. Tendremos que esperar otro mes o más a que nos traigan de nuevo el material para proceder a cambiar la puerta, de este modo nosotros seguimos con la puerta en mal estado debido a la incompetencia y mala gestión que allí se tiene. Esto es para tomar acciones legales o que se observe el tipo de personal que allí se tiene, por no decir que es hasta para exigir devolución de parte del dinero debido a todo lo ocurrido al no estar nada de nada satisfechos con el trabajo ni el trato.Si es necesario se adjuntarán fotos de todos los desperfectos nuevamente, las cuales la tienda ya dispone de ellas. No duden en ponerse en contacto con nosotros si se necesitan de nuevo.El presente escrito/queja será remitido a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y una vez recibido asesoramiento por parte de ésta, se tomarán las medidas legales oportunas.Se espera a la mayor brevedad posible repuesta por parte de la empresa Leroy Merlín Madrid Barjas.Un saludo

Cerrado
Y. A.
17/01/2019

Problemas con el embrague

Buenas noches,Realizo esta reclamación en representación de mi padre que es el dueño del vehículo en cuestión.Tenemos un C4 Grand Picasso 1.6 115 cv de 2015 con 82.000 km al cual tenemos que cambiar el embrague y el bimasa, evidentemente nadie se hace cargo ya que no está en garantía y es un elemento de desgaste.Hace 10.000 km tuvimos que cambiar las pastillas de freno porque estaban llegado a los discos( las traseras concretamente).Queremos trasladar esta reclamación para que quede constancia ya que hemos hablado con otros propietarios de el mismo vehículo que han tenido las mismas averías y nadie se hace cargo de esto, en nuestro caso la suma asciende a 1400 € en un coche que no ha cumplido 4 años y no tiene ni 100.000km por lo que entendemos que es un fallo de fabricación ya que las redes están plagadas de quejas similares.

Resuelto
A. C.
17/01/2019

PROBLEMAS CON LA PINTURA DEL COCHE

El motivo de la queja es que compre el vehículo en Agosto de 2016, y la pintura original se está de está deteriorando a causa de los excrementos de los pájaros, cosa de la que no me advirtieron cuando lo compré que podía pasar. Según dos Talleres de Chapa y Pintura consultados el deterioro se debe a que la capa protectora de la pintura no es la correcta o está defectuosa. Este problema no me ha ocurrido hasta ahora en ninguno de los coches que he tenido, algunos durante 12 años, y este problema tampoco les pasa a ninguno de los vecinos que aparcan sus vehiculos al lado del mío. Una vez reclamado este problema a Opel España, a través del Centro de Atención al Cliente, me dicen que no me van a reparar en Garantías.

Cerrado
J. E.
16/01/2019
Hospital Clínico Veterinario Ultramar

Reclamación operación TPLO y postoperatorio Amal

1. Datos del animalNombre Animal: AmalFecha de nacimiento: 13/07/2017Especie: CaninaRaza: Golden RetrieverSexo: MachoEstado: FértilNº Chip: 9410000219456232. Datos de la propietariaNombre Propietaria: Lorena Otero FafiánDNI: 46906009-QDomicilio: Lugar San Román nº 36, Orto.Localidad: Abegondo. C.P.: 15318. Nº Teléfono: 679745844Email: lorenaoterofafian@gmail.comA esta reclamación se unen Francisco Escudero Carril con DNI: 32432624 W e Iván Pintor Cortés con DNI: 32842753 H como copropietarios del perro anteriormente citado.3. Descripción de los hechosEl pasado día 30 de Octubre asistimos a consulta del Dr. José Luis Vérez Fraguela (col nº 616) en el Hospital Clínico Veterinario “Ultramar”, sito en la Calle Nueva de Caranza, 167 de Ferrol (A Coruña), donde fue admitido a consulta el perro de nombre Amal por una cojera en la extremidad posterior izquierda siendo diagnosticado con una lesión de LCA e indicado el tratamiento quirúrgico mediante la técnica de TPLO, según consta en informe (ver documentos anexos)Según dicho informe la evolución es en todo momento favorable, siendo satisfactorios los controles radiológicos postoperatorios. Fue dado de alta hospitalaria el martes 13 de noviembre del 2018, (ver factura en documentos anexos)En el momento de aceptar la realización de la operación se nos informa de cómo se va a realizar la operación, en qué consiste y los plazos de recuperación. Según el doctor Vérez Fraguela el perro apoyará la pata a los cinco días, el tiempo estimado de hospitalización. Tras el alta hospitalaria, en la que le fueron recetados antibióticos orales que le provocaban vómitos, volvimos a la clínica Ultramar donde, tras exploración del perro, le fue pautado tratamiento antibiótico inyectable cada dos días. De esa forma continuamos acudiendo cada dos días a dicha clínica donde fuimos atendidos por el veterinario allí presente, D. Alexander William Penabad Ott, que fue quien se encargó del postoperatorio en todo momento según sus propias palabras supervisado por el doctor Vérez Fraguela, al que no volvimos a ver desde el momento del alta hospitalaria. Además de esas visitas cada dos días, manteníamos contacto diario telefónico vía wasap con el citado D. Alexander Penabad donde enviábamos fotografías diarias de la situación de la cicatriz y comentábamos aspectos de la evolución del perro. Durante esas citas pautadas, cada dos días acudíamos al hospital veterinario Ultramar donde se le supervisaba el estado de la herida y de la pata operada. Según su criterio, ambas cosas evolucionaban favorablemente. La herida presentaba supuración por dos puntos, y el perro no apoyaba dicha pata a lo que el veterinario respondía que era normal, que la herida estaba bien (aún así le fue puesto un punto de aproximación en la herida durante el proceso) y que no apoyara la pata era normal ya que era un perro grande con un peso considerable (36 kg). En todo momento seguimos sus indicaciones confiando en lo que nos decían, aún con la preocupación evidente por el hecho de que el perro no apoyara dicha pata cuando nos habían informado en el momento de aceptar la operación que lo haría al cabo de cinco días aproximadamente.Al cabo de quince días después de la operación el perro, (aún sin apoyar la pata), presentó un cuadro de escamación de la piel bastante importante al que el veterinario, al ser cuestionado sobre el mismo, contestó que ya lo miraría cuando acabase el proceso de la recuperación de la operación. Como acudíamos cada dos días a inyectar los antibióticos, fue cuestionado por este aspecto de la piel en varias ocasiones siendo su respuesta siempre la misma, la ya sabida de mirar ese aspecto cuando acabase el proceso de recuperación de la operación.El viernes 23 de noviembre de 2018 acudimos a consulta en el centro veterinario Ultramar y le fue inyectado al perro una dosis de antibióticos. En contacto telefónico con el veterinario responsable se nos informó de un descanso en la pauta de antibióticos el sábado 24 y el domingo 25 de dicho mes de noviembre del 2018.El lunes 26 de noviembre acudimos a la clínica Ultramar y el veterinario responsable le pinchó un hematoma que había en la cicatriz para, según sus palabras, “liberar un hematoma” que existía en dicha cicatriz. No se le pusieron antibióticos ese día y, aunque el perro no apoyaba la pata y la herida seguía supurando por dos puntos, todo estaba normal según su criterio. Vuelto a informar sobre la escamación de la piel, que se había agravado durante ese tiempo, su respuesta fue la de costumbre: “ya se mirará cuando acabe el proceso de recuperación de la operación”.El martes 27 de noviembre y alarmados por el estado de la piel, decidimos asistir a la consulta del Doctor Gustavo Machicote Goth, Dermatólogo veterinario con nº colegiado 348, el que determina que el perro tiene fiebre (nunca le fue mirada la fiebre durante el postoperatorio en la Clínica Ultramar, situación en la que siempre estuvimos presentes) y nos aconseja ir a un traumatólogo porque la rodilla no tiene buen aspecto, ya que la rodilla de la operación le supura por dos puntos. (Informe del Doctor Machicote en documentos anexos) Siguiendo los consejos del doctor Gustavo Machicote, acudimos a la Clínica Veterinaria Somaza-Pérez, sita en la Rúa Cuntis, 61. 15403 Ferrol. A Coruña, ese mismo día tras salir de la consulta del doctor Machicote. Decidimos seguir las indicaciones del doctor Machicote porque su diagnóstico no coincidía con el emitido el día anterior desde la Clínica Ultramar en la que se nos decía que todo evolucionaba favorablemente. Allí, el Doctor Juan Andrés Somaza Serantes, Traumatólogo Veterinario con número de colegiado 278 del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de A Coruña, realiza una exploración del perro y confirma el estado febril, y en la exploración radiológica detecta una fractura de peroné además de una fisura en el fragmento más proximal de la cresta tibial, aspectos sobre los cuales no habíamos sido informados por los veterinarios de la Clínica Ultramar. Toma una muestra de líquido de la herida para cultivo y antibiograma y pauta antibióticos de amplio espectro hasta que lleguen los resultados del cultivo. Reporta que la fractura de peroné es una complicación de la operación y que retrasa la recuperación un mes, el tiempo de consolidación de dicho hueso. Además, aparece una lisis alrededor de uno de los clavos que sujetan la placa propia de la operación por TPLO. Para control de dichos problemas, pauta un control radiológico semanal. (Ver informe Clínica Somaza-Pérez en documentos anexos)Conocedores de dicha información, nos ponemos en contacto con la clínica Veterinaria Ultramar y les pedimos las radiografías de control postoperatorias, que nos son enviadas por correo electrónico, y en las que se observa la fractura del peroné causada durante la operación (Ver en documentos anexos) fractura de la que no se nos informó ni durante nuestras visitas a revisión en la clínica Ultramar ni se hace cita de ella en el informe de alta hospitalaria emitida por la referida clínica y adosada en el los documentos anexos a este documento. A criterio del doctor Somaza Serantes, esta fractura de peroné es una complicación de la operación, dolorosa y que retrasa la recuperación de la misma en un mes, (el tiempo de consolidación de la fractura), y que era la causa probable de que el perro no apoyase la pata. Cabe decir también que desde el quinto día (el momento del alta), el perro estuvo sin tomar ni antiinflamatorios ni calmantes, además de que la limpieza de la herida se nos fue informado de que la hiciéramos exclusivamente con suero, sin utilizar ni cremas antibióticas ni líquidos antisépticos. Acto seguido, nos ponemos en contacto telefónico con la clínica Ultramar, siendo atendidos por el veterinario antes referido, el doctor Alexander Penabad, que en todo momento defendió su correcta práctica y la inexistencia de complicaciones en la operación. Al ser requerida su interpretación de la radiografía de control postquirúrgica (ver anexos a este documento), y tras mucha insistencia, fue reconocida la existencia de la fractura de peroné por dicho veterinario pero que, a indicación de su jefe el doctor Vérez Fraguela, no nos informó de dicha fractura al entender que no era relevante, aunque provocase dolor al perro que no fue atendido convenientemente con sus consecuencias asociadas de malestar, imposibilidad funcional del miembro y retraso en el tiempo de recuperación con la atrofia muscular asociada al no uso de la articulación además de un dolor importante que no fue tratado convenientemente ni con antiinflamatorios ni con calmantes.En el email en el que nos fueron enviadas las radiografías por parte de la clínica Ultramar (ver en anexos a este documento), el doctor Vérez Fraguela solicita que le enviemos los informes de los que disponemos para hablar con nosotros. Por causa de la pérdida de la debida confianza entre veterinario y paciente, decidimos no volver a su consulta en la Clínica Ultramar, (sin menosprecio de las posibles posteriores reclamaciones), y así se lo hacemos saber vía telefónica al doctor Alexander Penabad con fecha del 5 de diciembre del 2018.

Cerrado
A. C.
16/01/2019

Poro en cubeta de lavavajillas

El día 28/12/2018 damos aviso de avería del lavavajillas comprado el 07/03/2017. Por fin podemos acordar una visita del técnico, teniendo en cuenta las fiestas, el 08/01/2019. En la primera visita el técnico registra en su informe Se encuentra filtro saturado. Requiere utilizar limpiamáquinas.Siguiendo las instrucciones compramos y aplicamos el limpiamáquinas de la marca que nos recomienda.Al poner el lavavajilllas con el limpiamáquinas viuelve a dar la MISMA avería. Volvemos a llamar al técnico.El 10/01/2019 en el mismo papel que nos dejó el día anterior esribe: Continua fuga de agua oculta.Se detecta poro en fuga cerca de tapón sal. Nos dice que pasa incidencia a fábrica y que se pondrán en contacto en un par de días o tres. Nos deja entrever que se trata de un defecto de fábrica y que la compañía optará por cambiarnos el aparato, pues es más caro sustituir la cuba.Miércoles 16/01/2019 Llamamos de nuevo al técnico y nos da un teléfono para que llamemos a Electrolux.La respuesta de fábrica es que el poro se ha causado por efecto de restos de sal.Desde que compramos el lavavajillas hemos repuesto sal en 2 ocasiones.Nos parece una auténtica tomadura de pelo y un atropello.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma