Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Averia por testigo liquido refrigerante
El 18/03/2021, en un trayecto, inmovilizo mi vehículo al encenderse el indicador de temp. de líquido refrigerante. Contacto con mi seguro y acude una grúa, que traslada mi Seat Leon TDI al concesionario oficial Seat de Girona. Contacto con el concesionario y me citan para el día siguiente 19/02/21. El día 22 quedamos para recoger el vehículo. La explicación (verbal) es que el indicador se encendía al haber un tapón mal cerrado por una revisión anterior en otro taller (¿?), y han añadido líquido refrigerante. Retiro el vehículo. El día 12/05/21, dos meses después, llegando a mi empresa, se enciende de nuevo el indicador de temperatura de líquido refrigerante. El mismo que el 18/03/21. Aparco, llamo a mi seguro y acude una grúa, traslada al vehículo al concesionario oficial Seat de Girona. Me citan para el día 17/05/21 y el vehículo se queda en su taller. Diagnostican avería en bomba de líquido refrigerante. Acepto presupuesto de 458,15 euros y se repara. Aprovecho para hacer la revisión pertinente. Retiro el vehículo el día 19/05/21.El 24/05/21, a las 15.36 y a las 16.18 horas, 5 días después de recoger mi vehículoreparado, contacto de nuevo con el concesionario para indicar que no funciona la calefacción. He tenido el coche parado durante el fin de semana y me doy cuenta el mismo lunes. Tercer día hábil desde que lo recogí reparado. Creo que está ligado con la avería de la bomba de líquido refrigerante. Dicen que me llamarán. Viendo que no llaman, el 31/05/21, a las 17.52 envío email a la Jefa de Taller para que me informe. Dejo pasar unos días y contacto de nuevo el día 14/06/21 a las 11.32. Me indica que me enviará por e-mail el presupuesto de la calefacción. Éste no llega nunca. En otro email del mismo día, me indica que, solo para hacer la diagnosis, me cobrarán 120 euros+IVA. Admito que pensé que este importe era de la reparación. Quedamos para el 28/06/21 y me aclara que el importe es para la diagnosis. Le comento que creo que la avería está relacionada con la anterior, no solucionada, y asegura que no tiene nada que ver, sin existir diagnosis (¿?). En todo caso, al ser verano, quedamos pasado septiembre, porque en verano no es necesario arreglar la calefacción. Más tarde empiezo a sospechar que quieren desvincular una avería de la otra. En el intervalo del 31/05/21 al 14/06/21, se vuelve a encender el indicador de temperatura de líquido refrigerante. Acudo al concesionario y hablo con el Sr. C.E. que me indica que esté tranquilo, pues “es normal que en los días siguientes se encienda el indicador, pues el agua no ha realizado todo el circuito”. Acepto su explicación y me voy.El día 02/11/21 nueva cita. Cambio de personal. Nuevo Jefe de Taller y nueva adjunta. El mismo día, efectúan una diagnosis, sin cobrarme antes, y confeccionan un presupuesto para la avería de la calefacción: 979,71 euros. En atención a las veces que he ido taller, me proponen una rebaja del 30%. Por supuesto, no acepto, primero por desorbitado y después porque lo relaciono con la avería anterior. Retiro el vehículo. Cinco días más tarde, el 07/11/21, en un trayecto corto, se vuelve a encender el indicador de temperatura de líquido refrigerante. Aparco el coche y, al día siguiente lo traslado al concesionario, donde queda depositado. Al día siguiente, 09/11/21, el Jefe de taller me comenta por correo que entiende que la avería en lo referente al sobrecalentamiento del motor ya quedó solucionada, con la sustitución de la bomba, el 19/05/21, por lo cual “deduce” que la actual no tiene relación con el anterior. Le contesto con la cronología de los hechos, que la avería es redundante. Al día siguiente, 10/11/21, me contestan que “la semana pasada vino porque la calefacción no funcionaba”. Exacto, pero no funcionaba desde que lo detecté el 24/05/21, cinco días después de recoger el vehículo el 19/05/21 y pospusimos la reparación para después del verano, tal y como dije unos párrafos más arriba. Tengo claro que han desvinculado las reparaciones. Mientras, en el cruce de correos está en copia el Jefe de Postventa, que nunca interviene y ni se interesa por mi versión de. Me niego a que intervengan en el vehículo y me pongo en contacto con Seat-Responde. Explico el caso, dejo pasar unos días y contacto con ellos de nuevo. Han pasado el caso a otra persona diferente a la primera (Y). Explico todo de nuevo. Intuyo que es para desgastar. En la conversación me informa que hay que seguir unos protocolos marcados por Seat y que incluyen el desembolso de 120 Euros + IVA para realizar el diagnóstico. Le pregunto para qué sirve pues la garantía de reparación, todavía vigente, y así, sin pensarlo ni conocer el caso, deduce que se trata de otra avería. La llamada está grabada por Seat. Viendo que no llegaré a ningún sitio ni con la marca ni con el concesionario, les indico que den el caso 00239727 por cerrado. Al día siguiente recojo mi vehículo y lo traslado a un taller particular que detecta que se ha generado un barro proveniente del líquido refrigerante, que impide que el radiador de la calefacción funcione correctamente. Precio de la diagnosis y reparación: 133,89 euros, IVA incluído. Esto prueba que, en el caso de que hubiera habido dos averías, éstas estarían relacionadas entre sí, a diferencia del concesionario que siempre dijo que se trataba de averías diferentes. A estas alturas tengo serias dudas de que haya habido dos averías, porque no está probado que existiera el sobrecalentamiento del motor. En todo caso no tuve tiempo de verlo, pues a la que se encendió la luz paré el motor.Resumiendo: Si hubiera dicho que si a todo, arreglar el problema que después se ha demostrado que era un fango que genera el líquido refrigerante en el radiador de la calefacción, me hubiera costado 458,15+120+979,71.Adjunto link donde se explica el problema de refrigeración en motores TFSI y TDI del grupo Volkswagen:https://www.youtube.com/watch?v=tdsnfeje9cy
INFORMACIÓN NO FIABLE Y NO DEVOLUCIÓN DE RESERVA
Vimos anunciado un vehículo de segunda mano Mini Countryman por parte del concesionario Todo Concesionario en Almacera (Valencia) . Nos desplazamos al comercio para ver el vehículo y pedir la información que necesitábamos. El vehículo nos gustó y volvimos a visitarlo nuevamente el 29 de septiembre para ampliar la información , entre otras cosas se preguntó por los propietarios que había tenido el vehículo y se nos indicó que 2 , también se nos indicó que el coche tenía 136 cv. Ese mismo día al regresar a casa se nos comunicó vía Whatsapp que había otra persona muy interesada en el vehículo que al día siguiente venía desde Ibiza para verlo y comprarlo y que podíamos perder el vehículo. Ante esto , y con la información que se nos había facilitado, decidimos comprar este vehículo frente a otro con el que estábamos comparándolo. Realizamos esa misma noche un ingreso de 500eur ( Bizzum ) al número de teléfono que nos facilitaron , que según el extracto bancario pertenece a Eduardo Giral Quijal. Preguntamos cuándo firmaríamos el contrato correspondiente y nos dijeron que más adelante , que enviaban el vehículo al taller a revisión y ya nos avisarían. Pedimos , para poder tramitar el seguro correspondiente, la documentación técnica del vehículo y al presupuestarlo surgió una incongruencia en los cv del motor, no se correspondían los 136 cv informados con los 111cv según la documentación técnica. Ante esto se solicitó una información en la que además apareció el listado de propietarios , que no eran 2 como se había informado si no más de 4 (se adjunta informe de propietarios) . Ante toda esta información incorrecta, el 5 de octubre se comunicó todo esto por escrito pendiente de hablarlo en persona . La contestación fue un audio en el que no se pudo justificar lo sucedido y en el que se nos ofrecía otro vehículo que no se ajustaba a nuestras necesidades. Al día siguiente se les contestó por escrito que no podíamos quedarnos con ese segundo vehículo ofrecido y que se solicitaba la devolución de la reserva ya que se había transferido en base a una información no verídica. Se intentó en los días siguientes hablar vía telefónica pero no nos respondieron a las llamadas, ellos nos indicaban que nos llamarían y nunca lo hicieron . Finalmente mi marido contactó y le dijeron que su departamento de Administración estaba con lo de la devolución y que el miércoles 13 de octubre sabrían algo. Pasada esa fecha no hubo ni devolución ni comunicación por su parte. El 21 de octubre se les recuerda la falta de información de la gestión de devolución , no se recibió contestación. Ante esto , el 27 de octubre se solicita al comercio los datos de correo electrónico y CIF para solicitar la medicación de Consumo en el conflicto a través de una reclamación , pero solo se nos da un correo para que hagamos en el la solicitud correspondiente y se nos indica que tampoco hemos dicho en ningún momento que no se os devolvería la reserva, estamos gestionándolo. Lo que sí tenemos claro es que poniendo mala reseña en Google y con reclamación no la vamos a devolver , ya que hartos de esperar y ante la falta de gestión para resolver la situación, insertamos en Google una reseña detallando los hechos reales acontecidos para prevenir a otros usuarios. También se nos dice que no es cierta la mala información de los cv , pero resulta en que en el anuncio de Wallapop del vehículo se indicó que los cv eran 136, así que ,no solo se nos mal informó de palabra sino que la publicidad incorporaba información no real (se adjunta foto del anuncio) . El 2 de noviembre se envía un correo exponiendo lo sucedido y solicitando nuevamente la información de la empresa para realizar la correspondiente reclamación e informando que aún estaban a tiempo de resolver la situación de manera profesional devolviendo la reserva , e incluso nos comprometíamos en ese caso a retirar la reseña y no iniciar ninguna reclamación . Ante esta nueva oportunidad al comercio no ha habido ninguna resolución , tan solo un mensaje de Whatsapp indicando que me llamaban el 18 de noviembre , pero no lo hicieron. Seguimos instando a la empresa a que resuelva de manera profesional el perjuicio que nos ocasionaron pues además de tener nuestro dinero por un producto que no tenemos , nos quedamos nosotros sin coche y ellos lo han vendido. El origen del conflicto es una mala información en una venta y lo correcto es resolverlo sin perjuicio para el cliente ya que ellos no han tenido ningún perjuicio económico y nosotros sí.
Problema con el reembolso
Hola, el pasado 10 de noviembre realicé un pedido con un código de descuento publicado por ellos mismos. Al día siguiente me llega un mail con la cancelación del mismo indicando que se acogen a sus artículos y que esos códigos de filtraron por Internet por error. Aún no he recibido a día de hoy, el reembolso a pesar de haberlo reclamado mediante chat y mail.No solicito ya la aplicación del descuento sino mi dinero que asciende a 29,99€
Cierre de cuenta con dinero en monedero
He recibido notificación de cierre de cuenta. Llevo desde 2014 en la app y JAMÁS he tenido problemas con nadie, todas las opiniones de mi perfil, con 5* lo avalan y además no he incumplido ninguna de las que ellos mismos explican en su app.En el momento del cierre tenia 244€ en el monedero de las ventas realizadas, más 20€ pendientes de cobrar de 2 paquetes que he llevado hoy a correos. Además varios artículos pendientes con algunos compradores. Intento contactar con wallapop por correo y twitter y no lo consigo. Estoy en paro y mis únicos ingresos para mí y mi hija provienen de lo que voy vendiendo básicamente. No entiendo como pueden cerrar un perfil que no ha incumplido ninguna norma, vendo libros, juguetes, ropa... no he faltado el respeto a nadie... y cerrarlo todo y de repente no tengo acceso a recuperar mi dinero, ni el que ya estaba ni el que me faltaba por cobrar y del qual ya no dispongo de los artículos porque los deje esta mañana. Quiero que me devuelvan el acceso a mi cuenta y a mi dinero. Y que antes de tomar estas decisiones comprueben bien las cosas, que hay mucha gente timando, mintiendo y enviando cosas en mal estado. Y no que fastidien a gente honrada como yo.
REPARACIÓN PEUGEOT 2008
PEUGEOT 2008 STYLE 1.6 BLUE HDI 100 CV CON 69000 KILÓMETROS Y CUATRO AÑOS SE LE HA IDO LA PRIMERA Y SEGUNDA MARCHA, LA CASA PEUGEOT NO SE HACE CARGO DEL ARREGLO HABIENDO APORTADO FACTURA DE TODAS LAS REVISIONES Y HABIENDO RECONOCIDO QUE ESE FALLO NO ES NORMAL EN UN COCHE QUE VALE 17000EUROS CON TAL SOLO 4 AÑOS Y 69000 KILÓMETROS.
SKoda Octavia que se apaga mientras conduzco
Compré hace 2 años un Skoda Octavia. Todo iba bien hasta que al cabo de unos meses empezó a apagarse sin previo aviso mientras conducía. Con unos 2 o 3 segundos de margen hasta apagarse del todo (con el consiguiente peligro para mí y para los demás usuarios de la carretera). Lo llevé al taller donde lo compré y no daba ningún fallo. El problema es que el coche fallaba de repente y, al cabo de un rato, todo era normal. Al final cambiaron una pieza que , dijeron, podía ser la causa. Pero el coche volvió a fallar al cabo de unas semanas. Lo llevé a otro taller oficial y nada. El coche no daba ningún fallo en el ordenador.Hace un par de semanas me volvió a fallar y esta vez no pasó nada de milagro. En una vía rápida con mucho tránsito (avda. Alfonso Molina en A Coruña) en el carril de la izquierda (adelantando) se ha vuelto a apagar. Menos mal que pude dar un volantazo seco y salirme al arcén sin colisionar con ningún otro vehículo (y menos mal que había arcén en ese tramo)Lo volví a llevar al taller y, tras casi 1 año, el coche se dignó a mostrar cual era el fallo.Pero mi problema es que ya no está en garantía. Y como no se pudo demostrar ningún fallo mientras sí lo estaba, tengo que pagar de mi bolsillo la factura de 290 euros por cambiar el sensor de presión de combustible (espero sinceramente que el fallo fuese ese).Hablé con Skoda estos días y me ofrecen una atención comercial de solo 120 euros.Yo entiendo su punto de vista, el coche ya no está en garantía y no tienen porque cubrir el arreglo. Pero desde mi punto de vista he comprado un coche de más de 20.000 euros que se apaga en marcha sin previo aviso, poniéndome en peligro, estando el coche en garantía. Y , como el coche nunca dió ningún fallo en el ordenador (algo que no tiene que ver conmigo sino con la marca), al acabárseme la garantía no se puede demostrar que es el mismo fallo. Pero el resultado fue el mismo: el coche se apagaba de repente. Y repito, digo apagaba porque espero sinceramente que ya no lo haga. Porque si vuelve a hacerlo, ya no pondré una reclamación por esta vía. No volveré a conducir ese coche y hablaré con mi abogada. Porque me niego a seguir poniendo mi vida y la de mi familia en peligro por algo que no es mi culpa.Un saludo.
Problemas con el reembolso
Hola, el día 6 de noviembre realice un pedido a la página Nike y se equivocaron en la dirección y nunca me llego. A día de hoy 18 de noviembre ni lo han recibido en su almacén según me dicen ni a mi me devuelven el dinero porque sin el paquete no pueden. Entonces quiero abrir una reclamación ya que por un fallo de ellos yo tengo 116€ menos que no me abonan. Adjunto foto con la dirección y persona a la que se lo iban a entregar por equivocación.Gracias.
Sofa equivocado y en mal estado
Hola realice un pedido en esta empresa. El pedido era de un sofa modelo RIO Color celia 16. AL entyregarlo el color que habian entregado era Celia 15, y ademas tenia varias marcas de haber estado en uso, como cercos de suciedad en los reposabrazxos y reposacabezas.
Avería Jaguar E-pace
Me compré un Jaguar E-pace en junio de 2018. Ha pasado todas las revisiones en el concesionario hasta este mes de julio porque finalizó la garantía de 3 años del vehículo. La última revisión fue el 23 de noviembre de 2020 y en ningún momento me dijeron que tenía un problema de motor.Este año, en el mes de agosto saltó una señal de fallo de tracción en las ruedas. Al haber finalizado la garantía, lo llevé a un taller de confianza y al llegar me dijeron que el motor hacía un ruido metálico preocupante, que había que revisarlo y que sería mejor no moverlo. Parece ser que mi vehículo ha sufrido una elongación de la cadena de distribución debido a un fallo de los tensores con el consiguiente riesgo de rotura de motor.Consulté en el concesionario este problema, y como el vehículo ya está fuera de garantía no se hacen cargo ni total ni parcialmente del coste de la reparación, cuando la cadena de distribución es una pieza que no requiere mantenimiento y su vida útil se estima cercana a la vida útil del vehículo, que por supuesto no es de 3 años y 132.000 km.Consultando con mecánicos y organizaciones de defensa del consumidor, resulta que los motores de Land Rover, con el que está equipado el Jaguar E-pace, están padeciendo de forma generalizada este problema de los tensores y la consecuente elongación de la cadena.Es decir, no sólo la cadena de distribución no requiere de mantenimiento sino que además el fallo sufrido por mi vehículo parece ser que es un defecto de fabricación de los motores Land Rover con los que también están equipados los Jaguar E-pace.La reparación de mi vehículo me ha costado 3.675,28 euros y el problema no ha venido causado por una falta de mantenimiento sino por un defecto de fabricación.Por todo lo expuesto, solicito que la marca se haga cargo de la reparación y me reembolse el importe de la reparación realizada que asciende a 3.675,28 euros.Gracias.
NO SE HACEN RESPONSABLES DE UN DEFECTO DE FABRICA
Buenos dias, compre todos los electrodomesticos a esta marca y la encimera de ha salido defectuosa cocinando un domingo exploto el cristal por toda la cocina y el salon, de repente al estar el recipiente con arroz a fuego lento exploto no habiendo hecho ningun mal uso de la misma, lo que se puede observar es el poco grosor que tiene el cristal y no estar preparado ni acondicionado para esas temperaturas, esto si hubiera estado mi hija delante seguro que le pasa algo pues los cristales salieron expulsados a gran distancia y velocidad. La marca no quiere hacerse responsable de hecho no han sido capaces de mandar a ningun tecnico a ver la encimera, respondiendo que ellos no se hacen cargo. Lo que no entiendo es como se pueden desvincular de un defecto de fabrica de esa manera.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
