El 18/03/2021, en un trayecto, inmovilizo mi vehículo al encenderse el indicador de temp. de líquido refrigerante. Contacto con mi seguro y acude una grúa, que traslada mi Seat Leon TDI al concesionario oficial Seat de Girona. Contacto con el concesionario y me citan para el día siguiente 19/02/21. El día 22 quedamos para recoger el vehículo. La explicación (verbal) es que el indicador se encendía al haber un tapón mal cerrado por una revisión anterior en otro taller (¿?), y han añadido líquido refrigerante. Retiro el vehículo. El día 12/05/21, dos meses después, llegando a mi empresa, se enciende de nuevo el indicador de temperatura de líquido refrigerante. El mismo que el 18/03/21. Aparco, llamo a mi seguro y acude una grúa, traslada al vehículo al concesionario oficial Seat de Girona. Me citan para el día 17/05/21 y el vehículo se queda en su taller. Diagnostican avería en bomba de líquido refrigerante. Acepto presupuesto de 458,15 euros y se repara. Aprovecho para hacer la revisión pertinente. Retiro el vehículo el día 19/05/21.El 24/05/21, a las 15.36 y a las 16.18 horas, 5 días después de recoger mi vehículoreparado, contacto de nuevo con el concesionario para indicar que no funciona la calefacción. He tenido el coche parado durante el fin de semana y me doy cuenta el mismo lunes. Tercer día hábil desde que lo recogí reparado. Creo que está ligado con la avería de la bomba de líquido refrigerante. Dicen que me llamarán. Viendo que no llaman, el 31/05/21, a las 17.52 envío email a la Jefa de Taller para que me informe. Dejo pasar unos días y contacto de nuevo el día 14/06/21 a las 11.32. Me indica que me enviará por e-mail el presupuesto de la calefacción. Éste no llega nunca. En otro email del mismo día, me indica que, solo para hacer la diagnosis, me cobrarán 120 euros+IVA. Admito que pensé que este importe era de la reparación. Quedamos para el 28/06/21 y me aclara que el importe es para la diagnosis. Le comento que creo que la avería está relacionada con la anterior, no solucionada, y asegura que no tiene nada que ver, sin existir diagnosis (¿?). En todo caso, al ser verano, quedamos pasado septiembre, porque en verano no es necesario arreglar la calefacción. Más tarde empiezo a sospechar que quieren desvincular una avería de la otra. En el intervalo del 31/05/21 al 14/06/21, se vuelve a encender el indicador de temperatura de líquido refrigerante. Acudo al concesionario y hablo con el Sr. C.E. que me indica que esté tranquilo, pues “es normal que en los días siguientes se encienda el indicador, pues el agua no ha realizado todo el circuito”. Acepto su explicación y me voy.El día 02/11/21 nueva cita. Cambio de personal. Nuevo Jefe de Taller y nueva adjunta. El mismo día, efectúan una diagnosis, sin cobrarme antes, y confeccionan un presupuesto para la avería de la calefacción: 979,71 euros. En atención a las veces que he ido taller, me proponen una rebaja del 30%. Por supuesto, no acepto, primero por desorbitado y después porque lo relaciono con la avería anterior. Retiro el vehículo. Cinco días más tarde, el 07/11/21, en un trayecto corto, se vuelve a encender el indicador de temperatura de líquido refrigerante. Aparco el coche y, al día siguiente lo traslado al concesionario, donde queda depositado. Al día siguiente, 09/11/21, el Jefe de taller me comenta por correo que entiende que la avería en lo referente al sobrecalentamiento del motor ya quedó solucionada, con la sustitución de la bomba, el 19/05/21, por lo cual “deduce” que la actual no tiene relación con el anterior. Le contesto con la cronología de los hechos, que la avería es redundante. Al día siguiente, 10/11/21, me contestan que “la semana pasada vino porque la calefacción no funcionaba”. Exacto, pero no funcionaba desde que lo detecté el 24/05/21, cinco días después de recoger el vehículo el 19/05/21 y pospusimos la reparación para después del verano, tal y como dije unos párrafos más arriba. Tengo claro que han desvinculado las reparaciones. Mientras, en el cruce de correos está en copia el Jefe de Postventa, que nunca interviene y ni se interesa por mi versión de. Me niego a que intervengan en el vehículo y me pongo en contacto con Seat-Responde. Explico el caso, dejo pasar unos días y contacto con ellos de nuevo. Han pasado el caso a otra persona diferente a la primera (Y). Explico todo de nuevo. Intuyo que es para desgastar. En la conversación me informa que hay que seguir unos protocolos marcados por Seat y que incluyen el desembolso de 120 Euros + IVA para realizar el diagnóstico. Le pregunto para qué sirve pues la garantía de reparación, todavía vigente, y así, sin pensarlo ni conocer el caso, deduce que se trata de otra avería. La llamada está grabada por Seat. Viendo que no llegaré a ningún sitio ni con la marca ni con el concesionario, les indico que den el caso 00239727 por cerrado. Al día siguiente recojo mi vehículo y lo traslado a un taller particular que detecta que se ha generado un barro proveniente del líquido refrigerante, que impide que el radiador de la calefacción funcione correctamente. Precio de la diagnosis y reparación: 133,89 euros, IVA incluído. Esto prueba que, en el caso de que hubiera habido dos averías, éstas estarían relacionadas entre sí, a diferencia del concesionario que siempre dijo que se trataba de averías diferentes. A estas alturas tengo serias dudas de que haya habido dos averías, porque no está probado que existiera el sobrecalentamiento del motor. En todo caso no tuve tiempo de verlo, pues a la que se encendió la luz paré el motor.Resumiendo: Si hubiera dicho que si a todo, arreglar el problema que después se ha demostrado que era un fango que genera el líquido refrigerante en el radiador de la calefacción, me hubiera costado 458,15+120+979,71.Adjunto link donde se explica el problema de refrigeración en motores TFSI y TDI del grupo Volkswagen:https://www.youtube.com/watch?v=tdsnfeje9cy