Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con seguro de hogar
Estimado Sr/Sra, el pasado 21 de Junio llamé por teléfono para dar un parte al seguro de la vivienda acerca del siguiente accidente ocurrido en la misma. Una persona vino a visitarme a la vivienda asegurada (chalet adosado). Esta persona aparcó en la rampa de acceso al garaje. Al salir, el coche se le fue para atrás, golpeando y dañando la puerta del garaje. Según se me comunicó por teléfono, mi seguro no cubría este tipos de accidentes. Sin embargo, leyendo las clausulas de mi seguro, no encuentro el motivo por el cual se ha denegado este parte. ¿Me podrían por favor indicar en qué claúsula o claúsulas se basan para no aceptar esta incidencia? Atentamente, Manuel
Siniestro del hogar
Hola, hace más de un año que tenemos una fuga en el cuarto de baño esa fuga a provocado daños en nuestra casa y en casa de la vecina, tenemos el agua de ese servicio cerrada desde entonces por que si la abrimos llueve en casa de la vecina, después de varias visitas del fontanero y de una video llamada con un perito y correos sin sentido llamadas sin solución ninguna por vuestra parte, no hay manera de que nos solucionen el problema, todo son mentiras, que nos llamaran correos que no llegan a ningún lado, y llamadas inútiles después de horas en espera al teléfono, hasta llegar a a decirnos que no está cubierto por wue es falta de mantenimiento, una tubería que esta dentro de la pared....no se que tipo de manteniendo requiere eso...después nos llamó un día un perito que tdoo se iba a solucionar...eso fue en agosto de 2024...y hasta día de hoy volvemos a llamar y nada tdoo son largas que ya te llamaran...
No cumplimiento de la cláusula de enviar un técnico en max.24h en partes urgentes
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamaciónQuiero hacer una reclamación por el siniestro nombrado en el asunto de este e-mail. Ha fecha de hoy 28/05/2025 se ha resuelto el siniestro abierto el 24/11/2024. Quiero reclamar que era un siniestro urgente por fuga de agua , la cual se paró el 27/12/2024 , dejándome todo ese tiempo sin agua en mi vivienda, cuando según vuestra política debería haber sido antes de 24h. Después de todo eso, y muchas llamadas y correos reclamando la reparación de los daños causados tanto en mi vivienda como en la del vecino de abajo y ser ignorada o dándome largas la inmensa mayoría de veces, a fecha de 28/05/2025 consigo zanjar este tema, resultando que el vecino tuvo que resolverlo por su cuenta con su aseguradora y yo con un suelo que no se asemeja en nada al mío original, después de venir 3o 4 técnicos y 2 peritos y comunicar siempre que no dispongo de baldosas resulta que el parte de trabajo de hoy decía que la propietaria disponía de las baldosas , después de casi 6 meses desesperantes lo han solucionado como han podido por no alargar más el tema.
SEGURO DE HOGAR
EL MARTES POR LA MAÑANA DIA 10/06/25 DIMOS UN PARTE A NUESTRO SEGURO DE HOGAR POR ROTURA DEL TERMO ELECTRICO Y LA CISTERNA. NOS DERIVARON A UNA EMPRESA PARA QUE NOS ENVIARA UN TÉCNICO QUE PROCEDIERA AL CAMBIO DE TERMO Y LAS BOMBAS DE LA CISTERNA. LA EMPRESA NO CONTACTÓ EN TODO EL DÍA CON NOSOTROS PESE A QUE LLAMAMOS INSISTENTEMENTE DADA LA URGENCIA DE LA SITUACIÓN (TENEMOS UN NIÑO DE 3 AÑOS Y ESTABAMOS SIN AGUA CALIENTE NI CISTERNA EN CASA). AYER MIÉRCOLES DIA 11/06/25 EL SUPUESTO TÉCNICO CONTACTÓ PARA VENIR POR LA TARDE A REALIZAR EL TRABAJO. PUES BIEN, NO TENÍA NI IDEA DE CAMBIAR EL TERMO, NO VACIÓ EL AIRE DE LAS TUBERÍAS NI ABRIÓ NINGÚN GRIFO MIENTRAS SE LLENABA EL TERMO, CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE EXPLOSIÓN DE LA TUBERÍA (SEGÚN UN FONTANERO PROFESIONAL QUE CONSULTAMOS ESA MISMA TARDE), UNA VEZ CAMBIADO EL TERMO, LA PRESIÓN DE AGUA ERA ÍNFIMA Y AL ABRIR LOS GRIFOS A PARTE DE UN HILILLO DE AGUA NO PARABAN DE SALIR "GOLPES DE AIRE", NO SUPO SOLUCIONAR EL PROBLEMA Y SE MARCHÓ DICIENDO: "LO QUE TENEIS QUE HACER ES LLAMAR A VUESTRO SEGURO Y DECIRLE QUE OS MANDEN A UN FONTANERO, PORQUE YO NO LO SOY", A PARTE SE NEGÓ A CAMBIAR LOS DESCARGADORES DE LA CISTERNA PORQUE HABÍA QUE DESMONTAR LA PARTE DE ARRIBA DEL INODORO. ESTA MAÑANA, NO PARAMOS DE LLAMAR AL SEGURO DESDE LAS 9:00 PARA QUE NOS RESUELVAN EL PROBLEMA (HABREMOS LLAMADO UNAS 4-5 VECES A LO LARGO DEL DÍA) Y A LAS 19:40 QUE SON AHORA MISMO, SEGUIMOS SIN TENER NOTICIAS DE NADIE. NOS DICEN MUY AMABLEMENTE QUE PASAN PARTE A LA GESTORA Y QUE SE PONDRÁN EN CONTACTO PERO NADIE NOS HA LLAMADO. EN RESUMEN VAMOS PARA 3 DÍAS SIN AGUA CALIENTE NI VÁTER EN CASA POR LA INCOMPETENCIA DE ESTA GENTE Y NOS ESTÁN IGNORANDO.
Incumplimiento Clausula
Me llamo Damián Núñez Pulido, 44190929V, y el pasado 28/04/25 abrí un parte, PR25040752, en relación a una avería que apareció en mi televisor después del gran apagón que sufrimos. A los pocos días vino un técnico a inspeccionar la averia, encendió el televisor, comprobó que aparecían unas rallas horizontales, hizo fotos y os las remitió. Hable con el y me comentó que estas cosas pasan con sobretensiones de la red y no es lo mas raro que ha visto. Le pregunté cual eran los siguientes pasos y me comentó que el ahora pasaba el informe y que vosotros, la aseguradora, valoraríais si es mejor reparar o indemnizar. Dos semanas después, aun sin noticias vuestras, llamé un par de veces para ver como evolucionaba el tema ya que cada dia que pasa, aparecen mas rayas en la televisión y empieza a vibrar la imagen, haciendo imposible una visualización mínima correcta. A los días se puso en contacto la gestora Mónica Bazo y me explica que el parte no progresa porque tiene un informe del técnico diciendo que como la fuente de alimentación funciona, el problema no ha sido del apagón si no del uso. Evidentemente esto contradice por completo lo que me comentó el técnico y le explico a la gestora que el problema ocurrió justo al encender la televisión al volver la luz, que antes nunca había pasado y me contesta que si le envío un informe de un especialista donde ponga que si puede haber sido por el apagón y la factura para comprobar que no tiene mas de 5 años, que entonces se lo replantearían. Me parece una cacicada de campeonato, soy informático desde hace mas de 20 años y se que las subidas de tensión pueden dañar componentes eléctricos, no solo las fuentes de alimentación, y además, con solo una inspección visual como la que me hicisteis, es imposible negar la evidencia, por eso reclame el informe del técnico que vino para saber quien miente, si él o la gestora, pero viendo que si gasto mi tiempo y dinero que hacer un peritaje por mi cuenta, entonces si lo consideráis, la que miente es la gestora, ES UNA VERGÜENZA! El año pasado me paso también con otro parte y acabasteis dándome la razón, negáis ayuda básica a coberturas que estan dentro del seguro que pago religiosamente a no ser que proteste o me mueva por mi cuenta, me decís que no y si no hago nada mas, eso que os ahorráis, VERGÜENZA! Exijo como cliente que se me de la cobertura que tengo contratada: 1.1. Coberturas sobre su vivienda", garantía de "Daños Eléctricos": Daños eléctricos, que sufran los aparatos eléctricos con una antigüedad inferior a 5 años, siempre que cumplan con las normas legales vigentes, a consecuencia de cortocircuitos, sobretensiones de la red, inducción por rayo u otros fenómenos eléctricos similares. Quedan excluidos de esta garantía los equipos y ordenadores de utilización profesional, las bombillas, lámparas, tubos, válvulas electrónicas y aparatos de alumbrado, las operaciones de mantenimiento, los daños debidos a fallos de manejo, los daños cubiertos por la garantía legal o contractual del fabricante o proveedor, así como los daños imputables a causas inherentes al funcionamiento de los bienes que no produzcan daños eléctricos. La parte asegurada deberá acreditar debidamente la antigüedad de los bienes dañados. Exijo también el informe del técnico que vino, quiero saber quien MIENTE. Lo he pedido por telefono tanto a los operadores como a la gestora y no obtengo respuesta, dicen que me envían mails que no recibo y alargan el tema hasta que me canse. Y por último, espero una respuesta rápida, no dentro de un mes.
Reclamación por denegación de cobertura – Parte PR25052203
Estimados señores/as: Me dirijo a ustedes en relación con el parte número PR25052203, registrado el 20 de mayo de 2025, referente al cambio de cerradura tras el hurto de mis llaves con su correspondiente denuncia. En su respuesta se indica que no procede la cobertura del siniestro alegando que, según las condiciones de mi póliza, solo tengo contratado el capital correspondiente a Vivienda, y que el incidente estaría cubierto únicamente en el capital correspondiente a Mobiliario, el cual no tengo contratado. No obstante, me gustaría expresar formalmente mi disconformidad con esta resolución. Tras revisar las condiciones generales de seguros de hogar y consultar con diversas fuentes del sector, he comprobado que la cerradura forma parte estructural de la vivienda y no debe considerarse como parte del mobiliario. La cerradura es un elemento fijo, esencial para la seguridad e integridad del hogar, y su función está directamente relacionada con la protección del continente (es decir, la estructura del inmueble). Por lo tanto, considero que la negativa a cubrir el cambio de cerradura por hurto de llaves no se ajusta al espíritu de la cobertura contratada, ni al uso habitual de los términos en el sector asegurador. Solicito, por tanto, una revisión del parte PR25052203 y la reconsideración de la cobertura del siniestro, ya que, a mi entender, la cerradura está incluida dentro del capital asegurado como parte del continente. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria por su parte en el plazo de 30 días naturales, me veré obligada a elevar la reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), tal como establece la normativa vigente. Sin otro particular, y esperando una pronta respuesta favorable, les saluda atentamente, Jennifer
Seguro del hogar
El pasado 29 de marzo de 2025 informé de un siniestro causado por un grave escape de agua en el piso de arriba. Tras más de 24h con graves filtraciones de agua en la vivienda, los daños tanto en continente como en contenido son graves (humedades en techos, paredes, armario, marcos, desprendimiento de placa de pladur en techo cocina, muebles de madera afectados, puerta de armario y cuadro eléctrico, radiocassette, 2 bolsos, 6 CDS, puerta armario cuadro eléctrico, luz LED vitro...) Desde hace dos meses con llamadas y emails diarios, y tras la visita del perito y diferentes reparadores las excusas que oigo hacen que a día de hoy todavía no se hayan atendido ni concretado la indemnización por contenido. Todo esto con perjuicio en la vida personal- familiar y profesional. Exijo que en un plazo máximo de 15 días se dé solución a todo el expediente de continente y contenido
SINIESTRO HOGAR APAGON 28/04/25
Se han hecho reclamaciones a través del seguro de hogar por las pérdidas de alimentos en neveras y congeladores y no tramitan dichos siniestros si no se aporta un certificado de la distribuidora eléctrica en donde conste la hora en que se fue la luz y la hora en que regreso para justificar que se estuvo más de 6 horas de suministro. E-distribución /endesa no quiere emitir dicho documento por lo que es la pescadilla que se muerde la cola. Sin el certificado, el seguro no tramita el siniestro y la distribuidora no hace el certificado. Una vergüenza para no hacerse cargo de seguros ni empresas de la luz. Literalmente hoy por teléfono E-distribución me ha dicho que "hasta que el gobierno no diga de quien fue la culpa del apagón no harán ningún documento así a nadie". Esto es lamentable como están tratando a los ciudadanos aseguradoras y distribuidoras eléctricas, intentando no hacerse responsables ni de lo más mínimo, teniendo la cobertura por falta de suministro/deteriodo de alimentos cubierto en mi seguro de hogar A la aseguradora se le ha aportado los tickets/pago de las ultimas compras de alimentos, fotografias del contenido de neveras y congeladores, factura de la luz etc etc...asi como noticias de prensa del día 29/04/25 en PDF y mediante enlace web en donde se que indicaba claramente que en la provincia de lLeida en las primeras zonas que se recuperó el suministro habian pasado mas de 7 horas y otros lugares (como mi caso) no habia sido hasta la medianoche. Ademas la aseguradora tiene medios mas que suficientes para disponer de esta información y lo que he aportado es un medio mas que valido de prueba para que se hagan cargo del siniestro. Es vergonzoso el trato que se está dando y todos los inconvenientes que se les ponon a los ciudadanos solo por reclamar lo que está cubierto en nuestra poliza!!!! Una poliza que por cierto, la prima me la han subido mas de 100€ en menos de 5 años
No me hacen ni caso
El 23 de marzo se informa a National Nederlanden de un siniestro por inundacion al piso de abajo. Las visitas de inspeccion del fontanero enviado por la aseguradora determinan que hay un problema con el sumidero de la ducha del baño. El 6 de mayo se persona el perito de la aseguradora para hacer el peritaje correspondiente. A día de hoy no hay respuesta de la compañía en ningún sentido, a pesar de haberla reclamado ihnsistentemente todas las semanas al menos dos veces. No sé qué tengo qué hacer, si vale la pena que contrate a un abogado para interponer una demanda.
Baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores