La respuesta de la aseguradora no resuelve en absoluto el fondo de mi reclamación.
El problema no fue solo el corte eléctrico, sino la mala gestión desde el primer momento. Desde las 9 de la mañana estuve reclamando asistencia. Me aseguraron que un técnico vendría en menos de 3 horas. Finalmente, un técnico me llamó, dijo que venía, pero luego alegó que estaba mal y se fue, a pesar de que estaba a 2 minutos de mi casa.
Lo vi personalmente parado en una rotonda, y me aseguró que “avisaría para que viniera otro técnico”. Nadie vino. Nadie llamó. Nada.
Después de realizar numerosas llamadas, la ultima ya muy cerca de las 16h, o pasadas las 16h volví a llamar y avisé que si en 15 minutos no tenía respuesta, resolvería por mis medios. No me contestaron mas, y accione otro seguro, de hogar (en este caso, Repsol) y horas después, a las 23h, logré finalmente que un técnico viniera a casa y resolviera el problema.
Añado que, me vi obligada a salir a comprar comida ya preparada, porque no podía cocinar. Adjunto el ticket del Mercadona, que tiene la hora exacta: 2 minutos despues me encuentro con el técnico parado cerca de mi casa.
Dicen que no aporté fotos ni tickets de los alimentos perdidos. ¿Qué persona, sin luz, con un menor en casa, en pleno calor y bajo estrés, se dedica a hacer fotos de comida tirada? ¿Y quién guarda todos los tickets del Mercadona de días anteriores? El que tengo es digital porque fue el mismo día.
En cuanto al motivo del corte (“avería en el diferencial”), me sorprende cómo pueden saberlo si nadie revisó el cuadro eléctrico. Yo no soy electricista. Me quedé sin luz, el cuadro saltó, no volvió a funcionar. La compañía no vio nada y aun así lo afirma con seguridad.
También me pregunto: si supuestamente la póliza no cubre este tipo de avería, entonces ¿para qué enviaron un técnico? ¿Por qué pasaron todo el día dando vueltas con promesas falsas? Bastaba con decir desde el principio: "esto no está cubierto".
Si me lo hubieran dicho a las 9 o a las 12, yo habría activado directamente el seguro Repsol y no habría pasado más de 12 horas sin electricidad.
Por último, en una llamada reciente me insinuaron que las cosas no ocurrieron bien como yo digo. Me parece grave. Supuestamente las llamadas están grabadas, no? Pues que las escuchen. Que escuchen cuántas veces llamé, lo que reclamé, cómo lo expuse y cómo dije claramente en la ultima llamada que tenían 15 minutos para darme solución, y no lo hicieron y de la seguradora nadie me llamó mas sino para decirme de la compensación y que hablariamos al dia seguinte.
Esta reclamación no es por dinero. Me da igual la compensación económica. Lo que exijo es que reconozcan que gestionaron mal la situación, actuaron con negligencia, me dejaron desamparado durante más de 12 horas, en condiciones inhumanas a mi familia y a mi.
Lo que viví ese día no lo borra ningún dinero. Ver a mi familia sufrir, sin luz, con calor, sin poder cocinar, fue una situación angustiante. Nadie repara eso con una cantidad económica. Lo mínimo que espero es un reconocimiento claro de la mala gestión.
Por todo ello, mantengo mi reclamación abierta y procederé a elevarla al Defensor del Asegurado, tal como la propia aseguradora indica en su comunicación.