Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Facturación por anomalía en el contador

- Motivo de la queja:El motivo es que me han enviado una carta hace unos diez días informándome sobre una 'supuesta' anomalía consistente en un PUENTE ENT-SAL CONT. (SHUNT), según su notificación.- Las consecuencias de lo que ha pasado:Las consecuencias es que transcurridos diez días de la notificación me han pasado una factura en cuenta de 2.031'95 euros según sus cálculos sobre 11711 kWh.Los pasos que has dado para tratar de resolverloAl siguiente día de la notificación me puse en contacto con el número de teléfono referido en la carta siendo éste el 955009794, el cual es una sub-contrata de endesa y te informan de que en el contador existe una anomalía la cual consiste en un puente y la facturación es del último año a seis horas diarias según decreto ley.Yo les informo que NO soy conocedor de tal puente, hace cinco años que soy propietario de la vivienda y dispongo de un contador digital, el cual está situadao en la parte exterior del domicilio, con la puerta abierta del mismo, debido a que está rota y teniendo que poner un alambre para que no dé golpes con el aire.Les informo que las otras veces que han venido, nunca me han manifestado nada y es la primera vez, debido a que el contador está situado en la parte exterior cualquier persona puede haberlo manipulado, o que ya estuviera manipulado cuando compré la vivienda.Todo y con eso no conformes me dan varios teléfonos siendo 902509600, 900494552,800760909, en ninguno de ellos me solucionan el problema y me derivan a otros departamentos.La situación es que me han cobrado este importe, siendo 2.031'95.Cuando no es mi primera vivienda, todo y con eso me lo cobranMe facturan 72'13 euros del 27.07.17 al 28.09.17 siendo dos meses y un día y contabilizado por doce meses es mucha menos cantidad.

Cerrado

Cups robado

Endesa cometió una equivocación y dio de alta un contrato a nombre de un vecino con mi cups. Desde el 5 de septiembre mi cups está bloqueado y yo no puedo contratar gas en mi casa

Cerrado
J. M.
09/10/2017
Cenagrupsa

Engaño en la venta, el producto no cumple con las características que me vendieron y fue engañosa.

Todo empezó el 8 de Junio del año pasado, cuando dos comerciales de dicha empresa llamaron a mi casa diciendo que venían de parte de mi padre para ofrecerme una depuradora de agua (cierto que venían de casa de mis padres, pero ellos no los mandaron simplemente que me lo explicaran a mi, para ellos estar seguros de comprar o no la depuradora).Lo primero que me comento que era una maquina ideal para familias con niños, porque la calidad del agua aumentaría y me aportaría un gran ahorro, evitando comprar agua embotellada. Me preguntaron que tipo de agua consumía, y le conteste que Lanjaron, y aún se sorprendió más diciendo que Lanjaron es cara y eso me favorecería aún más, porque el ahorro es mayor.Hicieron una prueba de residuos secos con el agua del grifo, con la Lanjaron y con la que me saldría una vez instalada (pedida a una clienta). El resultado fue que la del grifo se oxidaba mucho por la cantidad de cal y derivados, y las otras dos menos. Pero aún así la Lanjaron algo más que la de la depuradora, y me comentaba que al estar embotella en plástico, le trasmite más impurezas al agua.Tras esto me comento que la mejor agua era la Bezolla y que era la única que se parecía a la que ellos pueden ofrecer, pero que el precio de dicha agua es similar a la Lanjaron, y eso junto a la comodidad de poderla consumir directamente desde un grifo (que instalarían ellos) sería una gran ventaja para mi y mi familia, tanto económico, como en salud y comodidad. Al igual que estaríamos ayudando al medio ambiente en la reducción en el consumo de botellas de plástico. Concluyo su exposición diciéndome que ahora nos podíamos beneficiar de un descuento por ser familia de 2 o más hijos del 50% que subvencionaba la Junta de Andalucía y que se podía pagar en 36 cuotas sin intereses. A partir de hay me pregunto que si tenía alguna duda. Y como yo soy un poco desconfiado con los comerciales que llegan a la puerta de mi casa, empece con las preguntasLa primera fue clara, que si por la zona había muchas maquinas, para tener una idea de la aceptación, y me dijo varios nombres, entre los que estaba un tío mio, lo cual me dio confianza. También pregunte como funciona en sí la máquina y me comento que la depuradora lo que hace es quitarle toda las sustancias al agua del grifo mediante unos filtros y luego otro filtro la aporta las sales minerales necesarias para conseguir una agua potable y de calidad. A lo que le pregunte ¿Y esos filtros no se ensucian o quedan en mal estado, o tienen un proceso de lavado?, a lo que me contesto que tienen un programa de limpieza, que lo realizan ellos cada X tiempo. A esto que le pregunte si ese proceso de lavado cómo lo hace y si necesita mucha agua, y me contesto que la depuradora se conecta al desagüe y que no me preocupara que ese agua se va directamente al desagüe, y que era insignificante, unos litros solamente,Resumiendo le dije qué me supondría en la factura del agua y las mensualidades de la financiación en el ahorro, y me contesto que hasta que pagara la depuradora el ahorro sería menor porque sería unos 10 o 15 € de agua cada tres meses más las 3 mensualidades de 37€, un total de 130€, algo menos que lo que se gasta comprando agua embotellada, y que una vez pagada el ahorro sería de 100€ cada 3 meses. También hice hincapié en el gasto de luz, ya que va conectada a la corriente eléctrica, y también me dijo que era insignificante, que gastaba igual que un cargador de móvil. Seguimos hablando de la salud y lo importante que era beber agua y poco más. Formalizamos el contrato con el 50% de descuento por ser familia de 2 o más hijos y financiándolo en 36 cuotas de 37€ sin intereses.Al día siguiente llego el técnico a montar la depuradora y empece a disfrutar de todas las ventajas. Pero mi sorpresa fue que en la siguiente factura del agua, me vino unos 100€ más, y no llego a 2 meses que estaba puesta. Por ese entonces mis padres también aprovechaban que tenía la depuradora para llevarse agua de casa, pero no más de 2 botellas cada dos días (para beber). Entonces pensé que podía tener una avería en casa, pero no le hice mucho caso. Por ese tiempo mis padres decidieron colocar una ellos también, para no estar molestando, y que al estar mi padre jubilado le subvencionaba la Junta de Andalucía el 50% y podía pagarlo en 36 cuotas sin intereses.Seguimos cada casa con su depuradora y en la siguiente mensualidad me encuentro que me viene unos 120€ de más de agua, unos 40€ mensuales, CLARO ya me volví un poco paranoico, empece a mirar la lavadora, lavavajillas, todos los grifos, incluso llegando a discutir con mi mujer porque gastábamos mucha agua. Pero estaba todo normal y la vida que teníamos era igual que siempre, menos que estaba la depuradora en casa, pero lo que se consumía en casa era unos 12 a 15 litros para beber y cocinar al día, unos 450 litros al mes. Pero yo estaba consumiendo unos 40 m3 más a los tres meses.Llego la siguiente factura y más de lo mismo una barbaridad de agua, ya empece a mirar las tuberías, hable con un fontanero, a ver si el contador tenía algún problema, y nada, todo bien. Y ya me pensé que me estarían cogiendo agua, porque no daba crédito de esa cantidad de litros de agua que gastaba. A eso que me llamaron de Cenagrupsa, que había pasado un año y que había que cambiar los filtros, y que tenía que pagar 75€ en filtros, yo le dije que no sabía que se cambiaban los filtros al año, que eso no se me dijo, pero me dijo que así era y que sino se cambiaba se perdería la garantía de la maquina y del servicio, le dije que bueno si no hay otra que adelante, y aproveche para hablarle de mi problema con el agua y que si podía ser la depuradora que estuviese mal y tirará agua. Me contesto que era imposible que el gasto es insignificante. Se le cambio los filtros y en la próxima factura el gasto era ya de 148€ , pase de pagar 90€ antes de la depuradora a pagar 238€ la última factura. Lo pase muy mal cuando vi esa factura, que me hice amigo del contador del agua, todo el día mirándolo y controlando la lectura. Y cuando me doy cuenta que empieza a andar el contador, mi hija había tirado de la cadena del WC, pero al terminar de llenarse, el contador seguía contando, empiece a mirar por toda la casa y todo estaba cerrado, pero el contador seguía contando, y me dí cuenta que la depuradora estaba sonando, igual que cuando cogemos agua, le pregunto a mi mujer y había bebido agua, y ella me dijo que si pero hace un rato ya, y me quede todo extrañado, Espere a que terminara de depurar y decidí llenar una botella de agua, y al acabar de llenarse empezó a depurar otra vez, fui a ver el contador y me dí cuenta que había contado unos 28 litros, pero yo solo cogí una botella de 2 litros. Decidí volver hacer la misma operación y exactamente la misma cantidad de litros, es decir por 2 litros la depuradora me tiraba 26 litros, y me quede fuera de lugar. Era la depuradora la que me estaba tirando agua sin parar, pero ¡como no se habían dado cuenta si le cambiaron hasta los filtros!, además no puede ser que cada vez que coja agua la depuradora tire 26 litros.Corriendo llame a Cenagrupsa y como era Agosto estaban de vacaciones, entonces llame al número de averías que tienen, y el técnico vino al día siguiente. Le comente que la depuradora tiraba agua cada vez que cogía agua. Él la abrió, la toqueteo un poco y me dijo la máquina está perfecta, pero entonces ya no tira agua le dije, y su contestación fue si claro, si es así como depura, una parte del agua entra en el deposito y otra va al desagüe. En ese momento me quede atónito, entonces le dije que eso no es lo que me dijo la comercial y que me parecía una barbaridad esa cantidad de litros de agua potable directamente al desagüe. Entonces él me contesto, pues es así como funciona y que ellos tienen 16.000 máquinas montadas y nadie se ha quejado nunca. QUEEEEE me quede sin palabras 16000 maquinas tirando agua al desagüe, y eso lo sabe medio ambiente y está subvencionado por la Junta de Andalucía, entonces él me dijo que se tenía que ir y que la depuradora estaba perfectamente.Inmediatamente apague la máquina y espere a la primera semana de Septiembre para llamar a la empresa, y pedirle una explicación sobre lo que me habían vendido y lo que era la realidad. Yo ya había comprobado cuanta agua tiraba, por cada dos litros, la depuradora necesitaba tirar 26 litros y para los 6 litros de su deposito si se vaciaba de una sola vez, necesitaba 56 litros, SI UNA AUTÉNTICA BARBARIDAD, lo grabe todo en vídeo e hice fotos comparando el agua depurada y el agua tirada, además de informarme que la depuradora no está subvencionada por la Junta de Andalucía. Al hacer la llamada le explique todo mi caso, y ellos me dijeron que no podía ser que era mucha agua, y le dije que hice la prueba con las dos máquinas (la de mis padres y la mía) y exactamente lo mismo, y lo tengo recogido en vídeo dichas pruebas. También les dije que la Junta no subvencionaba nada y me dijeron que yo estaba equivocado que la Junta no es, el descuento lo aplica la misma empresa. Ya lo estaba viendo venir, un autentico engaño.Tras discutir de las mentiras y de la forma en que me la vendieron, solo les dije que me gustaría que me retiraran la depuradora y que me devolvieran mi dinero y el dinero de los filtros, ya que pedirles el dinero del agua tirada podía ser una misión imposible. La mujer que me atendió me dijo que me entendía y que le pasaba la nota a su superior, y que se pondrían en contacto conmigo para darme una respuesta.Me encuentro en el día de hoy, cuando tras haber hablado de nuevo con ellos por no llamarme, me dicen que la máquina es mía y que tuve 15 días de prueba para haberme decidido y que ya no pueden hacer nada, que ellos están muy contentos con su producto y que no pueden hacer nada. Que me tenía que haber informado mejor, cosa que hice pero solo tuve mentiras y ahora una máquina que es un peligro para el medio ambiente y para la economía de mí familia.Con todo esto, quiero intentar recuperar mi dinero y el de mis padres, y sino es posible, al menos que las casas de los andaluces sepan como es la realidad del producto que vende esta empresa malagueña.

Cerrado

ARDIÓ EL NEUTRO

Yo, Alba Marina Fernández Rite, con DNI 44238740-B y con residencia en la vivienda sita en C/ Santa teresa Nº 23 29006 de Málaga capital. Cuyo contrato de arrendamiento adjunto. La cual es cliente de Endesa Distribución Eléctrica S.L.U. con el Número de contrato: 010467995104 y con titularidad contractual de D. Francisco Gómez García, con DNI: SB3282741REFIERO QUE:A fecha del 11 de marzo de 2015, a las 12.00 PM. Tuve una avería en el suministro eléctrico. (Ardió la caja del neutro de la red general, entrando en mi vivienda más del doble de la potencia contratada). Se llamó a un técnico (40 euros) “Jesús García Estepa” que confirmó que la avería era de la red y no nuestra y llamó al teléfono de averías donde le dieron el número de registro “13291339” ( informe y número que al parecer, ahora no está registrado en ninguna parte) Desde averías le aseguraron que en media hora estaría solucionado el problema y le remitieron a que llamase a reclamaciones, lo que el técnico hizo para informar de que efectivamente era un fallo de red y no de la vivienda particular, dando lugar a la reclamación 3/9395411795. No se presenta nadie a asistir la avería. A las 23:30 de este mismo día vuelvo a llamar personalmente a averías donde me dicen, no consta ningún aviso desde mi vivienda. Realizo otro aviso, con número 4247903 y por fin se personan a solucionar el problema y me devuelven la electricidad. “FIN DEL PRIMER ACTO”:A fecha del 16 de Marzo de 2015, con número de reclamación 3/9482574420. Informo de cuantos aparatos eléctricos se me han literalmente “Fundido” o “Derretido”. Por vía telefónica y presencial en las oficinas donde adjunto toda la documentación requerida. Ya que entre ellos se encuentra la placa vitroceramica, y me urge muchísimo la reparación y/o sustitución por motivos evidentes.Me llega una carta con un formulario donde, de nuevo, hacer una relación de daños y aportar los certificados de irreparabilidad de los aparatos eléctricos siniestrados. A fecha de 23 de Marzo de 2015, me vuelvo a personar en la oficina para entregar de nuevo toda la información requerida, donde me aseguran que tendré respuesta en 15 días.A fecha de 29 de Abril de 2015, me veo obligada a adquirir como medida paliativa y con urgencia, una Hornilla eléctrica, de las más económicas del mercado (20 euros) debido a que llevo 40 días sin poder cocinar y según me informan en atención al cliente, hay un plazo de 90 días para que me den respuesta, (a ver si nos ponemos de acuerdo con los plazos).A fecha de 13 de mayo de 2015 y sin tener noticia alguna del estado de mi reclamación, me pongo en contacto con atención al cliente. Nº reclamación: 3/ 10862903526.A fecha de 22 de Mayo de 2015, recibo respuesta postal a mi supuesta reclamación Nº 97095970152_0000001. Reclamación cuya referencia no me consta ni consta en ningún departamento ( aunque quizás sea fruto de alguna reclamación online). Solicitándome de nuevo y por tercera vez, la entrega por vía postal de la documentación. La que de nuevo envío por vía postal a Avda. La Borbolla, 5 41004 Sevilla. Y que en última instancia y les puedo asegurar que por última vez les envío de nuevo por este medio a fecha 12 de Junio de 2015, una vez transcurridos los 90 días desde la avería y deseando que con la presente, quede constancia de que se ha seguido escrupulosa e insistentemente todo el protocolo de actuación según las pautas que me han ido dando desde los distintos puntos y modalidades de atención al cliente. Esperando que queden patentes la falta de comunicación interna de la empresa, el desorden en los números de reclamaciones y averías, y las dificultades y molestias causadas a los clientes con dichos protocolos. Asimismo,RECLAMO:CANTIDADDESCRIPCIÓNVALORACIÓNREPARABLE?OTROS1Placa vitrocerámica fagor239,50si+45,98 (en caso de reparación que es el desplazamiento del técnico)1Disco ASUS Externo40No 1Tablet Asus P3100. Placa quemada110SiPlaca no reparable. Tablet reparable con Sustitución placa1Cargado Tablet. quemado20No 1Portatil Toshiba. Placa quemada.139siPlaca no reparable. PC reparable con Sustitución placa1Cargador portátil quemado25No 573,50 total MásImporte visita y diagnóstico inicial del técnico. Ya que era un problema de red.40Hornilla eléctrica de sustitución. Que por supuesto puedo entregar a Endesa junto con cuantos aparatos averiados me soliciten.20 Y en caso de reparación de placa vitrocerámica. el desplazamiento del técnico)+45,98ADEUDO TOTAL: 633,50 Sin más y esperando se solvente de una vez por toda este desesperante incidente. Porque se da el añadido que la propiedad ha sido vendida y se está esperando a la resolución de este conflicto para la extinción final del contrato.Atentamente. Alba marina Fernández rite.Yo, Alba Marina Fernández Rite, con DNI 44238740-B. Reenvío en última instancia el e-mail que ya enviase a la compañía el 12 de Junio de 2015 con los daños ocasionados y adjuntando cuanta documentación se me solicitó por 5ª y última vez y que teneis la poquisima verguenza de decir no haber recibido tras dos resoluciones admitidas a mi favor que han sido cerradas posteriormente de ser admitidas (lo tengo por escrito), lo cual es inexplicable desde el punto de vista de la moralidad y la ética del buen hacer. Con lo que se entiende la mala fé y la intención de no pago de la empresa tras 8 meses de intentar llegar a acuerdo.Asimismo se reclamara el coste de los gastos telefónicos de los trámites de todo este incidente. así como los meses que se ha estado pagando el mínimo de electricidad sin estar la vivienda en uso.Date: Tue, 6 Oct 2015 19:07:29 +0200LO VUELVO A ENVIAR YA QUE ASEGURAN NO HABERLO RECIBIDO.Enviado: jueves, 30 de junio de 2016 10:49.Y...otra vez más...Enviado: jueves, 25 de mayo de 2017 21:44 y un año después vuelvo a abrir otra reclamación. 3/26634798342. Visto que las vuelv en a cerrar...En la que además reclamo los intereses de demora y la devolución del importe de toooodas las llamas al 902 de la distribuidora, que no son pocas.... por supuesto, presentaré facturas.y hoy otra más. 06/10/2017

Cerrado
A. C.
26/09/2017

Cuota regularizacion consumo

Hola, en las últimas dos facturas aparece un concepto Cuota regularizacion consumo que nunca había visto en año y medio que llevo en mi piso actual.He abierto una petición a Endesa y tras 3 semanas, me dicen lo siguiente: Te informamos que estos conceptos son debidos a una regularización por las lecturas reales, en el cual te cobraron de más en su día y al aportarse la lectura real correcta se ha tramitado esta devolución. No le veo sentido alguno a este concepto porque desde siempre, si en una factura había una lectura estimada, para regularizarlo ya cuando apareciera una lectura real en la factura, pues ya pagabas lo que te tocaba. Si habías pagado de más en la anterior estimada, pues te salían m3 negativos y la factura salía a devolver. Si no, pues como la lectura real final es superior a la última estimada, pues pagas la diferencia y listo.Además, en la factura no viene especificado ni el periodo de dicho concepto, ni de donde salen esos 436 kWh ni se modifican las lecturas que aparecen en la factura. Además me lo cobran más caro (0,043576 €) que los kWh que estoy pagando en la factura. Hoy vuelvo a llamar y tras 45min intentando justificar el concepto, que no le veo sentido ni la forma de exponerlo en la factura, me abren otra petición para que me detallen de donde sale el concepto y como se ha calculado dicha cifra pero ya adelanto que no me van a explicar una mierda, me dirán que está todo correcto y tan panchos. Por eso os escribo. Adjunto las facturas.En la otra factura me devuelven dinero en dicho concepto, que además, no viene informado exactamente de la misma manera: Regulariz. cuotas cons. realOs adjunto desde la última factura donde la lectura final era real y por tanto el consumo estaba ya regularizado: 3.692 m³.A partir de esta factura, emitieron otra con consumo estimado final igual al inicial, consumo 0m3.En la siguiente la lectura final era real: 3.856 m³, por tanto ya estaría pagando el consumo real pero meten ese concepto de regularizacion y en la última factura, la lectura final es estimada: 3.898 m³ y por tanto, no tiene sentido alguno meter ningun concepto de regularizacion.Además, como se puede ver, cada vez que hay una lectura real final, ya estas regularizando el consumo y pagando lo que realmente has consumido, así que el concepto no tiene sentido alguno, si no se han modificado las lecturas en las facturas. Todas casan, la final de una con la inicial de la siguiente.

Cerrado

se han detectado puente entrada-salida en la misma fase

Se me acusa de supuesta manipulación del contador el cual me lleva a informarme de la misma y se atiene al fraud.. del fluido eléctrico contenplado como un delito art.255 del código penalMANIFIESTOQue no he efectuado ninguna manipulación del contador ,ni siquiera a dia de hoy se donde se encuentra ni como acceder a elQue mis facturas de todos estos años con llevan consumo y nunca he dejado de pagarlas, que es lo que me correspondeNo consigo comprende que un técnico ve dicha anomalía y la gravedad que colleva no nos comunique en ese mismo momento pues en nuestra propiedad siempre se encuentra una persona por motivos que no explicare ahoraQue en la notificación con ref.0372863735 se informa de la sancion que se me atribulle la cual contemplo no es proporcional a los consumes de dicha viviendaQue debo tener acceso al acta elaborada por el tecnico,deve incluir fotos y detalles de la manipulacion que se menciona en la misma para poder efectuar las reclamaciones en las plataformas y o vias juridicas pertinentes contra mi personaQue hemos efectuado el pago de dicha sancion no estando deacuerdo con la dicha pues el no pago de la misma conlleva a dejarnos sin suministro electrico siendo de prioridad en nuestra vivienda en la situaccion actual que nos encontramosEl pago de la citada sancion nos deja en un situacion economica muy incomoda y preocupante a corto plazo y no descartamos reclamaciones posteriores si eta situación se alarga mas de lo que podamos sostenerlaPido porfavor que se estudie nuestro tema con la maxima pofesionalida de la cual hasta ahora no hemos tenido duda de ella y se no de una solucion lo mas rapida posibleLes envio un cordial saludo

Cerrado

RECLAMACION DAÑOS AIRE ACONDICIONADO-CORTE ENERGIA

DON MIGUEL ANGEL BAÑO ESCÁMEZ CON DNI: 29065715V, EN REPRESENTACIÓN DE MI PADRE D. JUAN BAÑO BAÑO A NOMBRE DE QUIEN ESTÁ EL CONTRATO Nº REF.: 276537786 CON IBERDROLA EN CALLE ANGEL GUIRAO,12 DE CEUTÍ (MURCIA) EXPONE: Que el pasado sábado día 24 de junio de 2017 procedíamos a celebrar una comida familiar en casa de mi padre (por su Santo) con el aire condicionado que había en el salón encendido, cuando sobre las 14:00h. so produjo un corte momentáneo de corriente. Como la corriente eléctrica volvió enseguida, no prestamos atención a que el aire acondicionado había dejado de funcionar, pero al cabo de 30-40min. cuando empezamos a tener calor vimos que estaba apagado, procedimos a intentar encenderlo, pero ya no encendía. Por lo que el martes 27 de junio de 2017 mi padre, debido a su avanzada edad y estado de salud, me indicó que llamase yo a Iberdrola para poner una reclamación telefónica (nº reclamación: 56400300 de fecha 27 de junio 2017). En dicha llamada expliqué todo lo sucedido y me indicaron que procediésemos a llamar a un técnico para verificar la avería, repararla y e enviarles la factura de reparación por email, puesto que en esas fechas los técnicos de Iberdrola iban algo saturados de trabajo. Vino el técnico a casa y después de varias pruebas y comprobaciones nos indicó que el aire acondicionado tenía el compresor del aire roto debido a un corte inapropiado de la corriente y que costaba mas su reparación que sustituir el aire acondicionado por uno nuevo, por lo que se accedió a la sustitución, desinstalación del viejo e instalación de un nuevo aire acondicionado (adjunto factura). El día 30 de junio procedo como me había indicado la responsable de Iberdrola telefónicamente a solicitar por email a clientes@iberdrola.es la reclamación y pago de la factura explicando lo sucedido (adjunto copia de dicho email) y que en menos de 30-40 días me contestarían o darían una solución. Unos días mas tarde se recibe carta de Iberdrola fechada el mismo 30 de junio de 2017, en el domicilio de mi padre (se adjunta copia de la carta), en la que Iberdrola pide disculpas por lo sucedido y las molestias ocasionadas, nos dicen que están atendiendo la reclamación y que parece ser que la responsable es la empresa distribuidora de nuestra zona (IBERDROLA DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.) con la que han contactado para que nos envíen una respuesta. Días mas tarde recibe mi padre una nueva carta fechada el 14 de julio de 2017 de Iberdrola (adjunto copia), diciendo que en relación a nuestra reclamación Iberdrola Distribución Electrica SAU les ha indicado que las interrupciones de suministro que afectaron el domicilio de mi padre fueron debidas a la actuación reglamentaria de las protecciones eléctricas de la red, cuyo objetivo es garantizar la seguridad y evitar averías de mayores consecuencias para los clientes y por ello no asumen la reparación que ha solicitado. Revisando por internet en distintas webs y foros que hablan sobre los cientos de reclamaciones que diariamente hacen los clientes a Ibedrola por cortes de corriente o subidas de tensión, vengo a darme cuenta que esta misma carta tipo se la envían a todo el mundo para curarse en salud y zanjar cualquier tipo de reclamación y no hacerse cargo de ninguna, pueden comprobarlo en internet, hay cientos y todas idénticas. Mas aún sin venir al domicilio a comprobar nada, todo lo dan por hecho sin comprobación alguna, pues ese motivo no puede ser, debido a que un mes antes precisamente un técnico electricista estuvo comprobando y sustituyendo las protecciones necesarias en el domicilio de mi padre (adjunto factura) es por lo que SOLICITO: por toda la documentación presentada, una resolución favorable a nombre de mi padre y el pago o indemnización de los gastos totales para dejar los desperfectos tal y como estaban antes de la avería y que la actual Ley española ampara al cliente ante las distribuidoras eléctricas.

Cerrado

Cambio de domicilio

Llevo 1 año y medio intentado añadir al domicilio de correos BUZÓN 589B y desde este tiempo no recibo las facturas porque correos las devuelve y después de tanto tiempo, me dicen que envié el recibo del IBI para cambiar la dirección

Cerrado
A. F.
13/09/2017
Insogal

Fallo en la caldera y termostato estropeado

Fallo de la caldera a los dos meses de comprarla.Cambio de gran componente,sin albarán de lo que habían hecho,ni comunicación por parte de la empresa.Entrega de termostato averiado,dijeron que vendrían a cambiarlo y después de 4 meses...nada

Resuelto
A. C.
06/09/2017

Problemas con el suministro de agua caliente sanitaria

Según les avisamos de la incidencia (ayer, sobre las 18 h.), acordaron pasar la incidencia al técnico y llamarnos, pero no contactaron con nosotros. Al día siguiente (esta misma mañana), al volver a llamar por la mañana para preguntar por el estado de la incidencia, nos dicen que debe tratarse de un problema con el mezclador, que el técnico pasará hoy a lo largo del día y que nos llamarían para comprobar que ya teníamos agua caliente. Tampoco nos han avisado a ninguno de los teléfonos ni han pasado por el domicilio. Hemos vuelto a llamar sobre las 18 h. y nos dicen que el técnico se ha pasado por aquí, pero a nosotros no nos ha avisado nadie, tal como habían acordado hacer. Les hemos dicho que seguimos sin tener agua caliente y nos dicen en atención al cliente (917251208), que debe ser que hay otra incidencia. Según nos dicen, iban a volver a notificarlo, hablaban con el técnico y nos devolvían la llamada. Pues tampoco nos la han devuelto y ya son dos los días que estamos sin agua caliente. No es la primera pifia que nos hace Insserco y ya estamos cansados de su pésima gestión. De hecho, los vecinos están bastante disconformes con ellos, pero hasta donde sabemos, ninguno todavía ha dado el paso de reclamar en consumo. El problema, es que no tenemos opción de cambiar de compañía suministradora, ya que es la que venía por defecto con el contrato de alquiler del piso donde vivimos y no se puede cambiar, salvo que lo modifique el arrendador (Aldigavia, que pertenece a Grupo Ortiz), con los que también hemos tenido todavía más problemas si cabe.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma