Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
28/10/2016

Bono Social Los beneficiarios del descuento(inquilinos) no todos tienen contrato con Iberdrola.

Los bonos sociales de Iberdrola excluyen a los arrendatarios que pudiendo ser beneficiarios del descuento no podrán acceder al descuento porque el contrato está a nombre del propietario de la vivienda y no al del inquilino quien de forma contractual con el arrendador asume el coste del suministro eléctrico.

Cerrado
A. C.
12/10/2016

FACTURA DESPROPORCIONADA

Me llega por mail aviso de factura, fecha de cargo 17/10/2016. Período 71 días. Importe total 610,39 €. Es segunda residencia, solo vamos fines de semana al marcharnos bajo las palancas de la luz, porque no conozco bien las instalaciones, ya que compré en julio pasado. No uso nevera, ni horno, ni cocina.

Cerrado
M. M.
08/10/2016

Facturación excesiva por contador defectuoso

En las facturas de referencia de las que adjunto copia aparecen unos consumos que no soy consciente de haber realizado, y que no parecen posibles por las siguientes circunstancias:En 2015, el Canal de Isabel II procedió al cambio del contador de agua de la vivienda mencionada más arriba. Este año, en marzo de 2016, recibimos una factura (nº 160002053043) por un importe de 154,37 euros, que ya resulta inusualmente raro dado que en ese mes la vivienda no está habitada. En el siguiente periodo de facturación, en mayo de 2016, recibimos la siguiente factura (nº 160003662665) por un importe de 1 142,57 euros, claramente excesivo, dado que la vivienda había seguido estando desocupada. Ante este consumo excesivo, llamamos a un fontanero para que comprobase que no había ninguna fuga imputable a la vivienda. El fontanero realiza las comprobaciones oportunas y nos confirma que no hay ninguna fuga y que todo parece ser un error del contador que la empresa había cambiado, por decisión unilateral por parte de la empresa, el año pasado. Llamamos a la empresa y nos mandan a un técnico que comprueba que el contador estaba defectuoso y había realizado una lectura errónea. Esto ocurrió el día 18 de julio de 2016. El técnico nos dijo que volvería a pasar para cambiarlo (puesto que, aparentemente, tenía que cambiar más contadores en la urbanización, porque había más contadores defectuosos) y que la empresa procedería a emitir una factura rectificativa. Ignoramos si el técnico volvió a pasar, ni si se cambió el contador, puesto que no tenemos conocimiento de dicho cambio ni se nos ha avisado de ello. Desde luego, estamos seguros de que ese día 18 de julio de 2016 el técnico no procedió al cambio del contador.El día 20 de julio de 2016, la empresa nos envía una factura rectificativa en la que rebajaba la suma del importe de las dos facturas erróneas (154,37 + 1 142,57 euros = 1 296,94 euros) en 49,48 euros. El día 27 de julio, antes de recibir la factura rectificativa, dado que nadie ha pasado a cambiar el contador, llamamos para preguntar y nos dicen que pasarán a cambiarlo en el mes de agosto, puesto que tienen que cambiar más contadores.Cuando recibimos la factura rectificativa que emitió la empresa el día 20 de julio de 2016, llamamos para reclamar, puesto que la reducción nos parece totalmente inadecuada y nos dicen que se había cambiado el contador el día 20 de julio y que había verificado que ese contador daba una lectura un 3% más alta.Obviamente, la empresa no nos ha dicho la verdad, pues el día 27 de julio nos dijeron que pasarían en agosto a cambiar el contador, pero en septiembre nos dijeron que el contador lo habían cambiado el día 20 de julio. Si esto hubiese sido así, el día 27 de julio nos lo habrían notificado en vez de decirnos que pasarían en agosto.Estimamos que esta rectificación es claramente inadecuada, dado que el importe de las facturas seguía siendo claramente excesivo, teniendo en cuenta que la vivienda estaba deshabitada durante ese periodo de tiempo. Además, si la empresa compara el consumo durante esos meses con el mismo consumo durante los mismos meses de años anteriores podrá comprobar que el consumo facturado es totalmente inusitado.

Cerrado
A. C.
05/10/2016

problemas con varias facturas

facturas del año pasado por detectar una anomalía según dicen por manipulación del contador.Dado que es absolutamente falso que se haya manipulado el contador estoy a la espera de la llamada de un inspector, tal como me dijeron en el teléfono de Endesa, al qual llamé 900494552. Durante el periodo de espera, me comentaron una semana o diez dias, he estado recibiendo mensajes al móbil con amenaza de corte se suministro. Aunque ya he avisado de que el expediente estaba abierto me siguen mandando este mensaje un dia tras otro

Cerrado
J. R.
27/09/2016

Mantenimiento

Llevo desde el 24/9/2016 con averia en la caldera.Se personaron el dia 24 a las 14:36 y valoraron la averia como llave de llenado rota, no corta el agua, presupuestar llave de paso segun figura en la orden de servicio n°-9408852 por el tecnico T0893431-C de la empresa ALLOLUX.Espere el Lunes dia 26 a ver si tenia noticias y hoy dia 27 he reclamado el presupuesto y la atencion del servicio tecnico a las 10:15 a las 13:30 y a las 18:30, siendo la unica respuesta por parte del 900858685 pasamos nota al servicio tecnico.Tambien llame al telefono de Atencion al cliente- 800760909 y su respuesta fue nosotros solo estamos para problemas de facturacionA las 19:05 sigo sin recibir una llamada para aunque sea para mentirme.

Cerrado
A. C.
26/09/2016

Lecturas estimadas en contador con telegestion

Durante varios meses se han estado facturando lecturas estimadas, cuando supuestamente el contador las da automáticamente porque está integrado en el sistema de tele gestión. Al realizar lecturas estimadas no se está facturando el consumo real, ésto conlleva q se acumule el consumo y de repente un mes llegue una factura con un importe de 205 euros. En repetidas ocasiones se ha contactado con Iberdrola para q solucionaran la incidencia. Hay una reclamación puesta con núm. 765725200 de hace más o menos 3 meses, pero siguen enviando facturas con lectura estimada. El 26/09/2016 llega una factura correspondiente a la lectura del 11/08/2016 al 1/09/2016( ni siquiera un mes de consumo) por un importe de 205 euros, y las facturas anteriores desde Enero con lectura estimada. Al recibir está factura nos volvemos a poner en contacto con dicha empresa, solicitando hablar con un Coordinador pero la tele operadora que me atiende indica que no se puede poner. No logro hablar con nadie que me pueda resolver mi problema, pero tengo que pagar la factura porque si no me cortan la luz.

Cerrado
A. C.
24/09/2016

Titularidad errónea de contrato

Al tener conocimiento a través de Iberdrola de que, desde el 21 de octubre de 2010, la empresa tiene un contrato asociado a mi DNI pero con el nombre de otra persona (cuyos datos desconozco), pido que se me indiquen los pasos a dar para subsanar ese error. Me indican que envíe un email a documentaclientes@iberdrola.es mi DNI escaneado para identificarme y solicitar que se borre toda asociación a mi DNI con ese contrato. Así lo hago con fecha de 11 de septiembre de 2016. Al no recibir ninguna noticia una semana después, vuelvo a llamar a Iberdrola y me indican que por teléfono no pueden hacer nada, que tengo que volver a escribir un email a la misma dirección. A fecha de 18 de septiembre vuelvo a escribirles explicando mi situación y que no han contestado a mi reclamación. Al no recibir respuesta, vuelvo a llamar el 24 de septiembre y me dicen que han modificado el contrato por error y que no sólo no han borrado mi DNI de ese contrato si no que ahora han cambiado la titularidad de ese contrato, apareciendo yo como titular del contrato, con mi DNI y nombre y apellidos. Un contrato que YO NUNCA HE CONTRATADO NI AUTORIZADO y que, como me confirman por teléfono, ahora cualquier reclamación legal me la van a hacer a mi. Cuando pido que solucionen el problema porque no es legal que tengan un contrato a mi nombre sin mi autorización me dicen que será un problema de suplantación de identidad, que Iberdrola no puede hacer nada si la persona que dio de alta el contrato no lo modifica. Pregunto si lo que me está diciendo es que hay un problema de suplantación de identidad y que Iberdrola no tiene responsabilidad en esto y me dicen que sí.Tras consultar en una comisaría de la Ertzaintza y decirme que es muy improbable que se trate de suplantación de identidad cuando mi DNI estaba asociado a otro nombre y no haberse cometido delitos en 6 años, vuelvo a llamar a Iberdrola para solicitar todos los datos del contrato que ahora está a mi nombre. Ese contrato se realizó en una oficina, lo que significa que tuvieron que solicitar el DNI para hacer el contrato.

Cerrado
A. C.
20/09/2016

PROBLEMAS CAMBIO POTENCIA

Tipo de reclamación: ClientesReclamación sobre: Modificación de ContratoTexto de la reclamación: El lunes 5 de septiembre adquirí una nueva vivienda. El anterior propietario me indicó la compañía con quien tenía el suministro de la energía eléctrica y el hecho de que tenían contratada una potencia de 5.500 y que tal vez debería revisar ese concepto. el me proporcionó sus claves de acceso a la web, oficina virtual.El martes 6 de setiembre contacté con Iberdrola para comunicarles la voluntad de bajar la potencia a 3.400. Continuamente me indicaron que revisara el contador haciendo caso omiso a que las facturas desproporcionadas se debían a una potencia superior a lo necesario. Finalmente me indicaron que lo podía hacer a través de la oficina virtual ayudado por una aplicación que me ayudaría a calcular la potencia necesaria. Accedí a la oficina virtual y al bajar la potencia cometí el error (propio de quien no conoce datos técnicos) de contratar 345 en lugar de 3450.El miércoles 7 de setiembre me comunican desde la vivienda que el suministro eléctrico no funcionaba. Hasta la noche, cuando llego a la vivienda, no puedo comprobar que sí existe suministro pero que ni saltan automáticos ni ningún tipo de fusible pero al reponer el ICP, tras unos segundos, vuelve a caer el suministro. Me pongo en contacto via telefónica con Averías y me indican el error en la contratación de potencia. Les solicito cambien de nuevo la potencia a 3450 a lo que me indican que lleva un coste de 84 euros (algo desproporcionado para cargar a un cliente sin conocimientos y al que se indica que lo realice a través de la web). No obstante indicamos que se realice una reclamación al respecto y que tramiten cuanto antes la reposición de la potencia.El jueves 8, a las 20,00 horas todavía no se ha repuesto la potencia necesaria y nos encontramos con insuficiencia energética. Volvemos a contactar por telefono en donde nos indican que la avería ya está en manos de la empresas suministradora y que ahora depende de ella. Nos proporcionan el contacto teléfonico y solo nos indican que si, que ellos ya tienen en su poder el parte de actuación pero que no saben cuando lo podrán ejecutar.El viernes 9 a las 13,00 horas volvemos a contactar con Iberdrola para que nos indiquen si ya está repuesta la potencia. La contestación es que No. Preguntamos por si nos pueden indicar si ese viernes puede estar repuesto ya que para la bajada no tardaron ni 24 horas y para reponerlo (todo ello vía telemática dadas las características del contador) está superando ya las 48 horas y nadie nos sabe indicar cuando se puede reponer. Nos dicen que ese mismo día es posible se reponga la potencia.Dejamos el tema ante la impotencia y con la incertidumbre de que cuando llegue al domiciio, y durante el fin de semana, tendré suministro eléctrico suficiente.Aprovecho la llamada para gestionar el cambio de titular del contrato. Aporto los nuevos datos del titular, cuenta bancaria, identificación... y una vez finalizado pregunto por el acceso a la Oficina virtual con un nuevo usuario y contraseña que el proporcionado por el anterior propietario y en donde puedo ver todos sus contratos, a la vez que él también el de la vivienda que ahora poseo.La contestación es que no se pueden cambiar los datos del titular ni hacer gestiones de este tipo, como el usuario de la Oficina virtual, porque hay gestiones pendientes como el aumento de la potencia del contrato.Ese mismo viernes por la tarde se repone la potencia a 3400.El lunes 12 recibo la factura de bajada de potencia. El martes 13 recibo la factura de subida de potencia. El miércoles 14 recibo una notificación en la que se me indica que la reclamación ha sido valorada negativamente y que todo está bien facturado. El jueves 14 llamo a Clientes donde me indican que no hay nada mas que hacer y que lo único que pueden ofrecerme es una código postal donde enviar la reclamación.Una larga reclamación para que tengan en cuenta y sopesen el calvario que estamos sufriendo esta semana con el suministro eléctrico proporcionado por Iberdrola a partir de la pretensión de reducir una factura reduciendo la potencia contratada del envío al usuario a la modificación de datos técnicos en su página web del tiempo dedicado a una gestión que debería ser mas sencilla y que, al menos, he tenido que dedicar un mínimo de media hora diaria a través del teléfono que hasta dos días después no se resolvió que,no prospera la reclamación y me supone un coste de 84 euros para aumentar la potencia mas los 9 euros mas el IVA que indican cuesta la bajada de potencia que hice en primer lugar que lo primero que nos envían son las facturas y que, finalmente, no dejan otra opción que reclamar por otras vías ya que la ofertada solo persigue enfrascarse en gestiones ante una empresa que no tiene ninguna intención de rectificar.

Cerrado
A. C.
06/09/2016

Cobro de dos recibos por duplicado.

El día 19 de Agosto me pongo en contacto con Atención al Cliente de Endesa para realizar el pago de dos recibos a través de la tarjeta de debito. El tele operador me transfiere con una locución a través de la que se realiza el pago por este medio. Al finalizar dicha locución y ya habiendo facilitado todos los datos de la tarjeta de debito, me vuelve a transferir con un nuevo tele operador, el que me indica que la gestión de cobro no se ha realizado correctamente, por lo que me sugiere que realice el pago a través de otro medio, correos. Me dirijo a correos y realizo la gestión de pago correspondiente en efectivo, entregándome los dos justificantes.Posteriormente al revisar mi cuenta bancaria, me doy cuenta que a través de la tarjeta de debito se me ha realizado el cargo de estos dos recibos. Seguidamente llamo a Endesa y me confirman que visualizan el cobro por duplicado, solicito la devolución inmediata y el tele operador me comunica que es imposible realizar dicha operación sin abrir una reclamación y posterior espera, no menor a cinco días para que el departamento correspondiente se ponga en contacto conmigo. Transcurridos esos cinco días se ponen en contacto y me comunican que necesitan los justificantes de pago de correos.Al siguiente día les remito dichos justificantes de pago mas la titularidad de la cuenta bancaria.Después de varios días mas, se vuelven a poner en contacto y me dicen que hay un recibo pendiente correspondiente al mes en curso y que si lo abono inmediatamente entonces procederán al reembolso de la cuantía cobrada por duplicado menos el recibo correspondiente al mes en curso, a lo que yo le respondo con una negativa ya que al día de hoy he tenido que pedir prestado el monto correspondiente a otro recibo específicamente del automóvil que tenía pendiente y además me ha generado una comisión de 20€.Seguidamente me dice que si no es así, que debo enviar otra documentación, justificantes de pago de la tarjeta de debito. Se las remito la semana pasada. Sin noticias me mantengo a la espera hasta el día de ayer 5 de septiembre, que me comunican que la reclamación o incidencia la han cerrado y que tendría que abrir una nueva, volviendo a tener que enviar toda la documentación nuevamente, teniendo que esperar otros 5 días, mas gestiones pertinentes, en resumen, una burla, una tomadura de pelo, un abuso de poder, y por ultimo una impotencia y unos nervios que nadie te los paga.Gracias por vuestra atención.Quedo a la espera de cualquier noticia.

Cerrado

RECLAMACION DE INDEMNIZACION POR SUBIDA DE TENSION PROVOCADA POR LOS TECNICOS IBERDROLA

Buenos días, Les informamos que tras la visita a nuestro domicilio del perito de su empresa, al que mostramos todos los daños que hemos sufrido en nuestra vivienda el día 2-enero-2016 por una subida de tensión provocada por los operarios de Iberdrola, recientemente hemos recibido una llamada telefónica en la que se nos informaba que habían sido aceptados por Iberdrola la totalidad de los cargos por todos los daños que nosotros habíamos manifestado y que ascienden a 1.976,85 €. El día 29 de junio de 2016 nos dirigimos a su empresa de nuevo a ustedes para informarles que el abono de dichos gastos NO se habia efectuado correctamente pues tan solo hemos recibido en nuestra cuenta la cantidad de 1.804,45 € por lo que todavía nos falta por recibir 172,4 € que les solicitamos que nos ingresen a la mayor brevedad posible para quedar la deuda satisfecha.Con fecha 28 de julio la empresa IBERDROLA nos ha comunicado que la indemnizacion recibida es la maxima aplicale a las caracteristicas de los receptores dañados y tiempo de uso y que consideran que la cantidad que nos han abonado es la correcta segun el analisis realizado por los peritos de la empresa IBERDROLA. Les REITERAMOS que por nuestra parte tan solo les hemos reclamado la devolución de los gastos en los que hemos incurrido debido a la falta de profesionalidad de sus operarios, hemos arreglado todos los aparatos de la forma más económica posible y no les hemos exigido compensación por los perjuicios ocasionados, que han sido muchos pues hemos perdido calidad de vida durante los meses que hemos tenido que prescindir de nuestros aparatos electrónicos y electrónicos, así como el tiempo y el esfuerzo que hemos invertido en solucionar todos los desperfectos por ustedes ocasionados hace ya NUEVE MESES. Por todo ello NO ACEPTAMOS que por parte de Iberdrola se nos abone menos que el coste económico en el que hemos incurrido y que es lo mínimo que su empresa debe abonar. Les rogamos revisen otra vez el expediente y nos abonen la totalidad de los gastos. Un saludo.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma