Todo empezó el 8 de Junio del año pasado, cuando dos comerciales de dicha empresa llamaron a mi casa diciendo que venían de parte de mi padre para ofrecerme una depuradora de agua (cierto que venían de casa de mis padres, pero ellos no los mandaron simplemente que me lo explicaran a mi, para ellos estar seguros de comprar o no la depuradora).Lo primero que me comento que era una maquina ideal para familias con niños, porque la calidad del agua aumentaría y me aportaría un gran ahorro, evitando comprar agua embotellada. Me preguntaron que tipo de agua consumía, y le conteste que Lanjaron, y aún se sorprendió más diciendo que Lanjaron es cara y eso me favorecería aún más, porque el ahorro es mayor.Hicieron una prueba de residuos secos con el agua del grifo, con la Lanjaron y con la que me saldría una vez instalada (pedida a una clienta). El resultado fue que la del grifo se oxidaba mucho por la cantidad de cal y derivados, y las otras dos menos. Pero aún así la Lanjaron algo más que la de la depuradora, y me comentaba que al estar embotella en plástico, le trasmite más impurezas al agua.Tras esto me comento que la mejor agua era la Bezolla y que era la única que se parecía a la que ellos pueden ofrecer, pero que el precio de dicha agua es similar a la Lanjaron, y eso junto a la comodidad de poderla consumir directamente desde un grifo (que instalarían ellos) sería una gran ventaja para mi y mi familia, tanto económico, como en salud y comodidad. Al igual que estaríamos ayudando al medio ambiente en la reducción en el consumo de botellas de plástico. Concluyo su exposición diciéndome que ahora nos podíamos beneficiar de un descuento por ser familia de 2 o más hijos del 50% que subvencionaba la Junta de Andalucía y que se podía pagar en 36 cuotas sin intereses. A partir de hay me pregunto que si tenía alguna duda. Y como yo soy un poco desconfiado con los comerciales que llegan a la puerta de mi casa, empece con las preguntasLa primera fue clara, que si por la zona había muchas maquinas, para tener una idea de la aceptación, y me dijo varios nombres, entre los que estaba un tío mio, lo cual me dio confianza. También pregunte como funciona en sí la máquina y me comento que la depuradora lo que hace es quitarle toda las sustancias al agua del grifo mediante unos filtros y luego otro filtro la aporta las sales minerales necesarias para conseguir una agua potable y de calidad. A lo que le pregunte ¿Y esos filtros no se ensucian o quedan en mal estado, o tienen un proceso de lavado?, a lo que me contesto que tienen un programa de limpieza, que lo realizan ellos cada X tiempo. A esto que le pregunte si ese proceso de lavado cómo lo hace y si necesita mucha agua, y me contesto que la depuradora se conecta al desagüe y que no me preocupara que ese agua se va directamente al desagüe, y que era insignificante, unos litros solamente,Resumiendo le dije qué me supondría en la factura del agua y las mensualidades de la financiación en el ahorro, y me contesto que hasta que pagara la depuradora el ahorro sería menor porque sería unos 10 o 15 € de agua cada tres meses más las 3 mensualidades de 37€, un total de 130€, algo menos que lo que se gasta comprando agua embotellada, y que una vez pagada el ahorro sería de 100€ cada 3 meses. También hice hincapié en el gasto de luz, ya que va conectada a la corriente eléctrica, y también me dijo que era insignificante, que gastaba igual que un cargador de móvil. Seguimos hablando de la salud y lo importante que era beber agua y poco más. Formalizamos el contrato con el 50% de descuento por ser familia de 2 o más hijos y financiándolo en 36 cuotas de 37€ sin intereses.Al día siguiente llego el técnico a montar la depuradora y empece a disfrutar de todas las ventajas. Pero mi sorpresa fue que en la siguiente factura del agua, me vino unos 100€ más, y no llego a 2 meses que estaba puesta. Por ese entonces mis padres también aprovechaban que tenía la depuradora para llevarse agua de casa, pero no más de 2 botellas cada dos días (para beber). Entonces pensé que podía tener una avería en casa, pero no le hice mucho caso. Por ese tiempo mis padres decidieron colocar una ellos también, para no estar molestando, y que al estar mi padre jubilado le subvencionaba la Junta de Andalucía el 50% y podía pagarlo en 36 cuotas sin intereses.Seguimos cada casa con su depuradora y en la siguiente mensualidad me encuentro que me viene unos 120€ de más de agua, unos 40€ mensuales, CLARO ya me volví un poco paranoico, empece a mirar la lavadora, lavavajillas, todos los grifos, incluso llegando a discutir con mi mujer porque gastábamos mucha agua. Pero estaba todo normal y la vida que teníamos era igual que siempre, menos que estaba la depuradora en casa, pero lo que se consumía en casa era unos 12 a 15 litros para beber y cocinar al día, unos 450 litros al mes. Pero yo estaba consumiendo unos 40 m3 más a los tres meses.Llego la siguiente factura y más de lo mismo una barbaridad de agua, ya empece a mirar las tuberías, hable con un fontanero, a ver si el contador tenía algún problema, y nada, todo bien. Y ya me pensé que me estarían cogiendo agua, porque no daba crédito de esa cantidad de litros de agua que gastaba. A eso que me llamaron de Cenagrupsa, que había pasado un año y que había que cambiar los filtros, y que tenía que pagar 75€ en filtros, yo le dije que no sabía que se cambiaban los filtros al año, que eso no se me dijo, pero me dijo que así era y que sino se cambiaba se perdería la garantía de la maquina y del servicio, le dije que bueno si no hay otra que adelante, y aproveche para hablarle de mi problema con el agua y que si podía ser la depuradora que estuviese mal y tirará agua. Me contesto que era imposible que el gasto es insignificante. Se le cambio los filtros y en la próxima factura el gasto era ya de 148€ , pase de pagar 90€ antes de la depuradora a pagar 238€ la última factura. Lo pase muy mal cuando vi esa factura, que me hice amigo del contador del agua, todo el día mirándolo y controlando la lectura. Y cuando me doy cuenta que empieza a andar el contador, mi hija había tirado de la cadena del WC, pero al terminar de llenarse, el contador seguía contando, empiece a mirar por toda la casa y todo estaba cerrado, pero el contador seguía contando, y me dí cuenta que la depuradora estaba sonando, igual que cuando cogemos agua, le pregunto a mi mujer y había bebido agua, y ella me dijo que si pero hace un rato ya, y me quede todo extrañado, Espere a que terminara de depurar y decidí llenar una botella de agua, y al acabar de llenarse empezó a depurar otra vez, fui a ver el contador y me dí cuenta que había contado unos 28 litros, pero yo solo cogí una botella de 2 litros. Decidí volver hacer la misma operación y exactamente la misma cantidad de litros, es decir por 2 litros la depuradora me tiraba 26 litros, y me quede fuera de lugar. Era la depuradora la que me estaba tirando agua sin parar, pero ¡como no se habían dado cuenta si le cambiaron hasta los filtros!, además no puede ser que cada vez que coja agua la depuradora tire 26 litros.Corriendo llame a Cenagrupsa y como era Agosto estaban de vacaciones, entonces llame al número de averías que tienen, y el técnico vino al día siguiente. Le comente que la depuradora tiraba agua cada vez que cogía agua. Él la abrió, la toqueteo un poco y me dijo la máquina está perfecta, pero entonces ya no tira agua le dije, y su contestación fue si claro, si es así como depura, una parte del agua entra en el deposito y otra va al desagüe. En ese momento me quede atónito, entonces le dije que eso no es lo que me dijo la comercial y que me parecía una barbaridad esa cantidad de litros de agua potable directamente al desagüe. Entonces él me contesto, pues es así como funciona y que ellos tienen 16.000 máquinas montadas y nadie se ha quejado nunca. QUEEEEE me quede sin palabras 16000 maquinas tirando agua al desagüe, y eso lo sabe medio ambiente y está subvencionado por la Junta de Andalucía, entonces él me dijo que se tenía que ir y que la depuradora estaba perfectamente.Inmediatamente apague la máquina y espere a la primera semana de Septiembre para llamar a la empresa, y pedirle una explicación sobre lo que me habían vendido y lo que era la realidad. Yo ya había comprobado cuanta agua tiraba, por cada dos litros, la depuradora necesitaba tirar 26 litros y para los 6 litros de su deposito si se vaciaba de una sola vez, necesitaba 56 litros, SI UNA AUTÉNTICA BARBARIDAD, lo grabe todo en vídeo e hice fotos comparando el agua depurada y el agua tirada, además de informarme que la depuradora no está subvencionada por la Junta de Andalucía. Al hacer la llamada le explique todo mi caso, y ellos me dijeron que no podía ser que era mucha agua, y le dije que hice la prueba con las dos máquinas (la de mis padres y la mía) y exactamente lo mismo, y lo tengo recogido en vídeo dichas pruebas. También les dije que la Junta no subvencionaba nada y me dijeron que yo estaba equivocado que la Junta no es, el descuento lo aplica la misma empresa. Ya lo estaba viendo venir, un autentico engaño.Tras discutir de las mentiras y de la forma en que me la vendieron, solo les dije que me gustaría que me retiraran la depuradora y que me devolvieran mi dinero y el dinero de los filtros, ya que pedirles el dinero del agua tirada podía ser una misión imposible. La mujer que me atendió me dijo que me entendía y que le pasaba la nota a su superior, y que se pondrían en contacto conmigo para darme una respuesta.Me encuentro en el día de hoy, cuando tras haber hablado de nuevo con ellos por no llamarme, me dicen que la máquina es mía y que tuve 15 días de prueba para haberme decidido y que ya no pueden hacer nada, que ellos están muy contentos con su producto y que no pueden hacer nada. Que me tenía que haber informado mejor, cosa que hice pero solo tuve mentiras y ahora una máquina que es un peligro para el medio ambiente y para la economía de mí familia.Con todo esto, quiero intentar recuperar mi dinero y el de mis padres, y sino es posible, al menos que las casas de los andaluces sepan como es la realidad del producto que vende esta empresa malagueña.