Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
por negligencia y falta de asistencia.
Quiero denunciar públicamente el trato inaceptable y la falta total de ayuda por parte de SeQura ante un caso de engaño sufrida a través de una compra financiada con su servicio sin tener ni idea que esta compra iba a ser de esta forma ya que no te informan. Después de ser víctima de un engaño en un supuesto curso online también muy denunciado que trabaja con SeQura, comuniqué de inmediato lo ocurrido, aportando todas las pruebas necesarias y explicando que el comercio era claramente un engaño. Sin embargo, SeQura no ofreció ninguna solución ni mostró interés en ayudar, y lo más grave es que siguieron reclamando el pago como si nada hubiera pasado, a pesar de tener constancia de que el dinero fue entregado a un comercio inexistente. Me parece indignante que una empresa financiera que actúa como intermediaria en las compras online no supervise adecuadamente a los comercios con los que trabaja, y que cuando ocurre un engaño, se lave las manos completamente, dejando al consumidor desprotegido. En lugar de asistir a la víctima, SeQura se dedica a insistir en el cobro de una deuda inexistente, contribuyendo así a agravar el perjuicio económico y emocional del cliente afectado. Solicito públicamente que SeQura revise su política de actuación frente a engaños, deje de presionar a los clientes estafados y asuma su responsabilidad como entidad financiera intermediaria. También pido que se cancele cualquier reclamación de pago derivada de operaciones engañosas y que se tomen medidas para impedir que estos comercios sigan operando bajo su plataforma. La experiencia con SeQura ha sido nefasta: permiten que te engañen y luego te tratan como si el culpable fueras tú. Espero que esta reclamación sirva para que más personas estén advertidas y para que la empresa rectifique su forma de actuar con los consumidores.
Protección de datos
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que por favor dejen de llamar a familiares que no se de donde están sacando los números ya que no están en el contrato y a pesar de haberlo solicitado lo siguen haciendo. Los números por protección de datos si no los tienen en el contrato no pueden llamarles ya que son privados. Lo siguiente es tomar acciones legales al respecto. SOLICITO: Solo realicen llamadas a mi teléfono y no a otros teléfonos que no sean el mío y menos de mis familiares. Sin otro particular, atentamente.
Me han engañado
EMPRESA RECLAMADA Nombre comercial: Tradeando.net Razón social: RETSINNAL GROUP, S.L.U. NIF: L-712889V Domicilio social: Encamp, Andorra Correo electrónico: gestiones@tradeando.net / tutor@tradeando.net Teléfono: 644 390 364 EMPRESA FINANCIERA VINCULADA SeQura Worldwide, S.A. CIF: A66054164 Domicilio: C/ Alí Bei 7-9, entresuelo, 08010, Barcelona Correo: clientes@sequra.es EXPOSICIÓN DE HECHOS mantuve una llamada con un comercial de Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., para la valoración de la contratación de un curso de formación en trading. En dicha llamada se me presentó el curso bajo la apariencia de un pago único asequible (169 €), sin exponer de forma clara, completa ni transparente las condiciones reales del curso ni de la financiación asociada. Una vez realizado el pago inicial, me han vinculado a una financiación con SeQura Worldwide, S.A. por un importe total de 2.038 €, fraccionado en 12 cuotas, con una TAE superior al 40%, sin que ello hubiera sido previamente explicado ni consentido expresamente. De esta manera, la empresa utilizó el pago inicial como mecanismo de captación, vinculándome a condiciones contractuales no explicadas ni aceptadas de forma consciente, y alegando después que con dicho pago había otorgado un consentimiento válido, incluso para renunciar a mi derecho a cancelar el contrato. Sin embargo, mi consentimiento se encuentra viciado, ya que se prestó bajo error inducido y falta de información esencial (art. 1265 y ss. Código Civil). La normativa de consumidores exige que la información precontractual sea clara y destacada antes de quedar vinculado, lo que no ocurrió en este caso. Además, en ningún momento se me informó de forma clara y destacada de mi derecho de desistimiento de 14 días, lo cual supone una infracción de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU). Por ello, conforme al art. 105 de dicha norma, el plazo de desistimiento se amplía automáticamente a 12 meses. La exclusión del derecho de desistimiento alegada por la empresa (art. 103 TRLGDCU) no resulta aplicable, dado que la contratación se realizó con vicio del consentimiento y sin la información precontractual obligatoria. FUNDAMENTOS LEGALES Artículos 60, 61, 63 y 82 TRLGDCU: obligación de proporcionar información clara y comprensible antes de contratar. Art. 102 y 105 TRLGDCU: derecho de desistimiento y ampliación del plazo a 12 meses en caso de falta de información. Art. 29 Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo: el crédito vinculado queda anulado si el contrato principal es nulo o resuelto. Art. 1265 y ss. Código Civil: nulidad del consentimiento prestado con error, dolo o falta de información esencial. SOLICITO La cancelación inmediata del curso contratado el 04/07/2025 con Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., por vicio del consentimiento y falta de transparencia. La anulación del contrato de financiación vinculado con SeQura Worldwide, S.A., por carecer de consentimiento válido y quedar afectado por la nulidad del contrato principal. La paralización de cualquier cargo presente o futuro en mi cuenta o tarjeta domiciliada por parte de SeQura. Que se deje constancia oficial de esta reclamación en los registros de consumo y se me reconozca mi derecho de desistimiento y cancelación.
Intereses abusivos
Reclamación por posible usura en préstamo Benidorm a 4 de octubre de 2025 1. Hechos En virtud del contrato, me obligo a pagar intereses, comisiones y demás costes aplicados conforme a sus condiciones. El tipo de interés aplicado (16,65 %) es muy superior al interés medio del mercado para préstamos al consumo en el momento de contratación (marzo de 2023). Dicha diferencia constituye un posible ejercicio de cláusula de interés “notablemente superior al normal del dinero” y manifiestamente desproporcionado conforme a la Ley de Represión de la Usura (1908) y la doctrina del Tribunal Supremo. He recibido/fijado los pagos de [menciona cuántos recibos has pagado hasta la fecha] y sigo con 6 recibos pendientes, con un capital actualmente pendiente de 931,60 €. Solicito la revisión de las condiciones aplicadas y, en su caso, la restitución de los intereses indebidamente cobrados. 2. Fundamentos jurídicos De acuerdo con la Ley de Represión de la Usura, “será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso.” La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha considerado usurarios intereses en el entorno del 16 % o similares, cuando dichos intereses exceden con claridad el tipo medio de préstamos al consumo en el momento de contratación. Según estadísticas y datos de mercado, el interés medio para préstamos al consumo en 2023 se situaba entre ~8‑9 % TAE, lo que evidencia que el interés que me fue aplicado es muy superior. Solicito que se aplique una tasa más ajustada al mercado, o en su caso la nulidad de los intereses excesivos y la restitución de cantidades cobradas de más. 3. Petitorio / Lo que solicito Revisen el contrato referido y me faciliten un desglose completo de los intereses y comisiones cobradas hasta la fecha. Comparen el interés aplicado con las tasas medias del mercado para la fecha de contratación (marzo de 2023) y me propongan una periodicidad de interés razonable. En caso de que consideren que mi petición es fundada, procedan a la restitución de las cantidades cobradas en exceso por intereses usurarios, deduciéndolas de lo que me reste por pagar, o bien abonándome la diferencia que corresponda. Atentamente, Juan Carlos Pérez Rodríguez
No tengo ninguna finalización
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de un préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [el cálculo de los intereses, productos vinculados, comisiones o gastos...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] os mando que ya los he mandado capturas de mi cuenta bancaria que no está nada de lo que me has dicho que me has ingresado el que saqué antes de esto ya se pagó porque está subrayado en la captura. Me he puesto en contacto con vosotros por correo electrónico, seguir diciéndome que lo debo. Os he mandado un WhatsApp que me mandaste el número todas las capturas y todo y no lo he mirado ni leído nada. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: […]. Solicito que me cerréis eso porque yo eso no lo he sacado ni lo he cobrado ni lo tengo en la cuenta y no puedo pagar una cosa que yo no he tenido ni he percibido Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Intereses abusivos
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de un préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [el cálculo de los intereses, productos vinculados, comisiones o gastos...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Financiación de coches
Quiero reclamar la financiación de dos coches más que poseo.
No quiero seguir con el curso que e financiado
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de un préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [el cálculo de los intereses, productos vinculados, comisiones o gastos...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
reclamacion comisiones por devolucion de recibo
quiero realizar una reclamacion hacia cofidis. por cobros indevidos por la devolucion de un recibo. en la que esos gastos por gestion son ficticios. ya que automaticamente te pasan el recibo 10 dias despues. por lo que ese tramite no conlleva ningun gasto adicional. aunque este justificado segun contrato. esta comprobado que esa gestion no convella costos adicionales. por lo que es considerada una clausula abusiva con la que recaudar mas capital.
Aumento de intereses y TAE sin informar con todo en el banco(nómina, recibos…)
Tengo hipoteca desde hace 20 años con el Sabadell y al irme a acoger al código de buenas prácticas he descubierto que se me está aplicando un TAE del 14% en la hipoteca sin avisar ni mandar información al respecto. He puesto reclamación al servicio de atención al cliente sin hacer caso y únicamente mandarme intereses aplicados y negándose a mandar TAE de estos años
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
