Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
DENEGACION DE EMBARQUE VUELING
Les contacto para explicarles brevemente el motivo de mi reclamación; Acudo al aeropuerto del Prat en Barcelona con una perrita que he ido a adoptar a Navarra a un criadero oficial donde se cumplen a rajatabla todas y cada una de las vacunas que estipula la ley tanto en Navarra como en el resto del territorio Español y Europeo, la perrita tiene 5 años, mi sorpresa llega cuando una de las encargadas de enseñar a los nuevos trabajadores dice en modo seco sin siquiera saludar al cliente como se procede a denegar un embarque sin dirigirse a mi persona y sin examinar como requieren los documentos que se le presentan, explica los trabajadores que no se me va a permitir el embargue, ya que la ultima vacuna de la rabia debe estar puesta 21 dias antes del vuelo ,le explicó que eso seria si el cachorro es pequeño y fuese su primera vacuna, esta ultima es una continuación de la anterior.La chica de ATC muy amablemente me atiende entendiendo lo que le explico y pregunta a la interventora.Me envían a un numero de mostrador donde esta ella y todos los demás de antes, le explico bien el caso, ella no tenia ningúna intención de escuchar mucho menos tener ese contacto con el cliente, tras leer la cartilla de vacunación me dice que desde que finaliza la anterior vacuna hasta que se pone la siguiente transcurren 7 dias, se le explica que tanto la Normativa Española como el Colegio Oficial de Veterinarios de Navarra (lugar donde recojo a la perrita ) recogen que en el transcurso de los 14 dias siguientes el animal sigue cubierto así como también se debe esperar un plazo que varía entre 14 dias y 4 semanas antes de poner la siguiente vacuna, de la misma forma e in situ se presento un informe veterinario clinico favorable de su estado de salud que también se adjunta en este documento.Esta reclamación va formulada a las dos personas físicas mujeres interventora que estaba ese día en ese turno asi como la persona que no reviso mi documentación y me denegó el embarque, la encargada de la formación de los trabajadores y a la empresa VUELING, ruego formen mas cuidadosamente a sus trabajadores para poder estar a la altura del cargo que desempeñan y no tener que generar estas perdidas de tiempo ,dinero e inconvenientes a los clientes y pasajeros, que tras estas incidencias decidirán no utilizar mas sus servicios sino resuelven adecuadamente los problemas ocasionados. Adjunto documentación para que alguien debidamente cualificado la revise y gastos ocasiónados tras el incidente.Sin otro particulares saluda attmt : Maria Gonzalez Julian ADJUNTO DATOS : MARIA GONZALEZ JULIAN DNI : 44087496S LOCALIZADOR VUELO : CHML4J VUELO 2118 BCN-AGP. 22:20 HORAS. CONTRA VUELING CIF:A63422141 VILADECANS,Bussines Park, Edif Brasil, carrer de Catalunya,83. Cp 08840
retirada de “pasajeros non gratos”
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con el trato recibido por parte del personal de tierra el pasado 3 de enero de 2024, en el aeropuerto de Barcelona – El Prat, con motivo del vuelo FR2495 con destino a [indicar destino]. Mi acompañante y yo, con número de reserva CJQVRG/ ZHM6RV, nos encontrábamos esperando en la puerta de embarque cuando, tras observar que la cola se había reducido, decidimos levantarnos para proceder al embarque. Nuestra sorpresa fue que, al acercarnos, el personal nos informó de forma brusca que el embarque estaba cerrado, a pesar de que apenas habían transcurrido un par de minutos desde la entrada del último pasajero. Cabe destacar que en ese momento la pasarela aún estaba concurrida y había pasajeros esperando para acceder al avión. Consideramos que la negativa a embarcarnos fue totalmente injustificada, ya que no se respetó el plazo habitual de cierre de embarque (20 minutos antes de la salida) y no se realizó la última llamada a los pasajeros como es protocolo. El comportamiento del personal de tierra fue poco profesional, descortés y falto de empatía, negándose a darnos explicaciones claras y limitándose a repetir, en tono despectivo, que fuéramos a comprar otro vuelo. Ante esta situación de evidente injusticia, nos sentimos obligados a insistir, lo que derivó en la intervención de la Guardia Civil, a quienes entregamos nuestros datos de forma voluntaria y sin oponer resistencia, para no causar más demoras al vuelo ni al resto de los pasajeros. Lo que más nos preocupa ahora es que, tras este episodio, hemos sido catalogados como “pasajeros non gratos”, una decisión desproporcionada y sin fundamento, que nos afecta gravemente como clientes habituales de la aerolínea. Por todo ello: Solicitamos formalmente: La revisión completa de la incidencia ocurrida el 3 de enero de 2024 en la puerta de embarque del vuelo FR2495. La retirada inmediata de la condición de “pasajeros non gratos”, ya que consideramos que en ningún momento actuamos de forma conflictiva o amenazante, sino que reaccionamos ante una situación injusta y provocada por la mala praxis del personal de tierra. Que se tomen las medidas disciplinarias oportunas contra el personal responsable del cierre anticipado y del trato inadecuado, cuyos números de identificación son:554106/545248 Agradecemos de antemano su atención y quedamos a la espera de una respuesta formal, así como de las instrucciones necesarias para poder restablecer nuestra condición de pasajeros habituales y recuperar nuestro derecho a volar con Ryanair sin restricciones.
Problema con el reembolso.
Buenos días, Quisiera realizar una reclamación formal a Air China por denegar un vuelo de regreso por no haber realizado el vuelo de ida. Había comprado un vuelo de Madrid a Manila para el 27 de marzo con escala en Pekín, con vuelo de regreso de Manila a Madrid el 17 de abril. El 27 de marzo del 2025 realicé un vuelo con número CA866 de Madrid a Pekín, pero no cogí el siguiente vuelo de Pekín a Manila el 28 de marzo (número de vuelo CA179). Cuando el 17 de abril acudí al mostrador de facturación de Air China en Manila me informaron de que no podía realizar el check-in del vuelo de regreso a Madrid por no haber tomado el vuelo anterior el 28 de marzo de Pekín a Manila (número de vuelo de Manila a Pekín CA180, y de Pekín a Madrid CA897). Me dijeron que debía llamar a una oficina de Air China. Llamé al número +34 800 000 099 y hablé con una trabajadora de Air China durante 26 minutos y 21 segundos, concluyendo que no se podría realizar el check-in. Acudí al mostrador de facturación para que me cambiaran el vuelo o para comprar otro billete de avión porque necesitaba regresar a Madrid ese mismo día, pero me dijeron que no se podía realizar cambio ni podían ofrecerme otro billete porque no había oficina de ventas, sólo mostrador para facturación, que debía comprar otro billete online. Previamente había recibido dos SMS-s con recordatorio de que podía realizar el check-in de ambos vuelos, no recibí información de que no podría volar. Intenté comprar un nuevo billete para ese mismo vuelo de Air China en la web pero no me dejaba. Por tanto, busqué en skyscanner y me apareció un vuelo con Emirates de Manila a Madrid con escala en Dubai ese mismo día, a 1230, 98 euros, lo compré y volví a Madrid. El número del vuelo de Manila a Dubai es EK337 y el de Dubai a Madrid es EK143. Quisiera reclamar a Air China una indemnización por no haber realizado el check-in en un vuelo que tenía comprado, no haber avisado de antemano de la situación y no haberme dado ninguna solución. Me han devuelto 380€ por no haber podido embarcar, pero creo que debería realizarse una indemnización mayor, al menos equivalente al coste del avión de vuelta de Emirates.
Denegación de embarque, abandono en el aeropuerto y pérdida vuelo conexión
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Jose Martí de La Habana, al de Madrid-Barajas, que tenía su salida a las 20:50 horas del día 16 del mes de abril de 2025, por lo que la llegada normal a Madrid debería haber tenido lugar a las 11:50 horas del día 17 de abril, con un coste de 1321,32€. Nº de pasajeros: 2 Llegado el día y hora de salida de mi vuelo, me presento en el aeropuerto y se me comunica que se me deniega el embarque por sobreventa (" overbooking") y NO me recolocan en ningún otro vuelo ni nos prestan asistencia de alimentación ni alojamiento. Adjunto los siguientes documentos: factura billete de Havana- Madrid, factura y tarjeta de embarque Madrid Tenerife Norte (perdimos la conexión de este vuelo por esta incidencia), factura nuevo billete que tuvimos que comprar Havana- Tenerife Norte, hoja facilitada por la compañía con la denegación de embarque. SOLICITO: la compensación que reconoce la legislación europea teniendo en cuenta el impacto psicológico con pernocta en el suelo del aeropuerto de la Havana, dificultades de compra de un nuevo billete y retraso en la llegada a nuestro domicilio habitual. Sin otro particular, atentamente. Nota informativa: El Reglamento 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, es aplicable a todos los vuelos que: Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea de la Unión Europea
Denegación embarque Kuala Lumpur-Male
Hola, mi hija y su marido se encontraban de luna de miel. En uno de los vuelos, salían de Krabi (Tailandia) dirección Malé (Maldivas), haciendo escala en Kuala-Lumpur. AirAsia los llevaba de KUL a MLE. Fueron al mostrador de facturación a por la tarjeta de embarque y les dijeron que sin IMUGA no podían pasar (documento que pide Maldivas para entrar a su país), cuando ya habían investigado y según la web del gobierno de España, no hace falta ningún documento (además del pasaporte) para viajar siendo español a Maldivas por turismo. Ellos les decían que sin el IMUGA les harían volverse a Kuala Lumpur. Se pusieron a intentar hacérselo, pero no les ayudó nadie (la frase de uno de los trabajadores, que parecía llevar la voz cantante, fue: "Si yo viajo, yo me lo hago. Si tú viajas, tú te lo haces."); en la web de IMUGA hay varios apartados y no sabían cuál era, fueron probando y al final lo consiguieron, pero ya les dijeron que era tarde y el embarque estaba cerrado, cuando si les hubieran ayudado lo habrían conseguido a tiempo porque llegaron al mostrador aproximadamente 2 horas antes del vuelo, y el proceso era realmente sencillo. Tuvieron que comprar otro billete para el día siguiente y pasar la noche en el hotel del aeropuerto. Al día siguiente, pasaron por el mostrador de facturación y les dijeron que no hacía falta pasar por el mostrador si no iban a facturar nada, y no les pidieron el IMUGA, cosa que lógicamente, les impactó. Cogieron el vuelo. Ya en Malé, en el control de pasaportes, solamente les tomaron huellas, sellaron pasaporte y entraron al país. Además, había un letrero en las colas de inmigración en el que se leía: "IMUGA" con una flecha, indicando que podías hacértelo en el aeropuerto de Malé, sin hacerte volver al país de origen como ellos decían. En resumen, por culpa de esta gestión, perdieron: un vuelo, dinero para comprar otro vuelo, una noche de hotel en Maldivas y dinero para pagar una noche de hotel en Kuala Lumpur. Adjunto: las tarjetas de embarque, el recibo del pago y la captura de pantalla de la web del gobierno de España. Reclamamos: el importe de los vuelos originales que nunca llegamos a coger y una indemnización. Gracias de antemano, un saludo
Problema con los billetes de embarque de Algeciras a Ceuta como de Ceuta a Algeciras
El 03/04/2025 compro unos billetes de barco para la travesía de Algeciras-Ceuta/Ceuta-Algeciras, incluyendo tanto la ida como la vuelta para mi familia que no son residentes y que viven en la Península. Uno de los billetes lo formaba una familia numerosa, introduciendo la agencia de viajes que me gestionó los billetes, el número de la tarjeta de familia numerosa de Andalucía. Se produce la transacción , sin ningún problema ni error, en el momento de la compra. El 17 -04-2025, se dirigen mis familiares a la ventanilla de Balearia que se encuentra en el Puerto de Algeciras. Una vez allí, se verifica los localizadores de los billetes que habían sido comprados el 03-04-2025 en la agencia de viajes. Todos los billetes son validados, excepto el billete que tiene el descuento de familia numerosa, alegando la trabajadora de la compañía de Balearia que aportasen el carné cada integrante que forman parte de la familia numerosa, para poder validar y contrastar los descuentos que se habían realizado. Se entrega el carné de familia numerosa del padre y la madre pero indica la trabajadora de la compañía naviera que no pueden aplicar el descuento por no tener los hijos su respectiva tarjeta de familia numerosa individual. Hay que destacar que son menores, por tanto no es obligatorio la expedición de una tarjeta de familia numerosa para cada uno, hasta que no cumpla los 14 años, dato que se recoge en la normativa de la Junta de Andalucía. Por ello, se solicita el importe del pago realizado el 17-04-2025 para poder acceder barco, ante la negativa de la trabajadora de no validar los billetes que correspondían al descuento de familia numerosa , al no presentar todos los integrantes la tarjeta de familia numerosa de la Junta de Andalucía, reiterando que no es obligatorio la posesión de la misma de un miembro de la familia menor de 14 años, siendo vinculante el DNI de cada integrante comparado con el libro de familia y el carné de familia numerosa de los padres que si lo tenían en ese momento y lo aportaron a la trabajadora pero no obtuvo la aceptación, teniendo que abonar el billete sin descuento, para poder acceder al barco, siendo un coste adicional no contemplado.
Reclamación vuelo W1MVJH - Cargos indebidos debido a error en los datos de la reserva
Me pongo en contacto con vosotros para presentar una reclamación relacionada con una reserva que hice a través de eDreams (número de reserva W1MVJH) para un vuelo operado por Ryanair el pasado 16 de abril de 2025, en la ruta Santiago de Compostela – Sevilla. Cuando intenté hacer el check-in online, el sistema me impedía completar la verificación de identidad. Al llegar al aeropuerto, me indicaron en el mostrador de Ryanair que los datos proporcionados por eDreams no coincidían con los que la aerolínea tenía registrados, lo cual me imposibilitó completar el proceso de forma digital. Adjunto una foto del monitor del mostrador, donde puede verse claramente que la reserva aparece como gestionada por una agencia externa, lo que bloqueó la verificación. Como consecuencia directa, me vi obligada a pagar 33 € para poder hacer el check-in de manera presencial, algo que considero injusto ya que fue un problema originado por la gestión incorrecta de los datos desde vuestra plataforma. Adjunto: Foto del recibo del pago realizado en el aeropuerto. Imagen del monitor del mostrador de Ryanair donde se puede comprobar la causa del problema. Foto de error de facturación online, a modo de ejemplo de uno de los tantos intentos. Por todo ello, solicito el reembolso del importe abonado, y además os pido que tengáis en cuenta las molestias ocasionadas: el estrés de no poder hacer el check-in como corresponde, la pérdida de tiempo, y el coste inesperado justo antes del vuelo. Quedo a la espera de una respuesta y agradezco de antemano vuestra atención. Un saludo.
Abandono en el aeropuerto
El pasado 16 de abril de 2024, tenía un vuelo de Dublín a Lisboa con mi hija de 3 años. No la dejaron embarcar en el avión debido a que tenía el DNI caducado, pero no nos ofrecieron ninguna solución, ni un vuelo alternativo a España, ni donde podríamos conseguir un vuelo, ni lugar para dormir, ya que era casi de noche. Sufrí un abandono absoluto por parte de la compañía al no ofrecer ninguna solución y además perder los dos vuelos pagados.
El conductor me ha dicho que no es mi autobús y me ha dejado
Compré un tiquete en Omio desde motril a Madrid. Mi tiquete de Madrid tenía hora de salida a las 17:30pm, en la pantalla ponía ANDEN 1, esperamos desde las 16:30 en ese andén, sin embargo ya faltando 5 minutos, no llegaba ningún autobús en esten andén, por lo cual vimos en el ANDEN 4, un autobús que decia MADRID, a lo cual nos acercamos al conductor con nuestro código QR OMIO, a lo que el conductor nos dice: "este no es, ese debe ser uno de alza, nosotros somos refuerzo" y le preguntamos "son dos compañías distintas?" A lo que nos dice "No, somos refuerzo", a lo cual volvimos al andén 1 y pensamos que estaría retrasado. Siendo las 17:46, fuimos a la isla de informacion, la señorita que estaba ahí llamo a el jefe de transporte de Madrid, quién le dijo que la única solución momentánea era comprar otro tiquete y poner un reclamo. Esto es muy injusto ya que no perdimos nuestro autobús, estuvimos 1 HORA esperando por el y el mismo conductor nos dice que ese no es nuestro autobús, incluso mostrando nuestro QR, fuimos tres personas con la misma situación. La señorita de informacion me dijo que no me podía dar su nombre por la ley de protección de datos. No tengo para comprar un tiquete nuevo y esto me perjudicó infinitamente, ya que debo esperar a que me presenten dinero y dormir en la estación de autobús de granada que fue donde paso todo, pongo este reclamo porque como usuaria me vulneró totalmente, y repito, no hemos sido solo mi pareja y yo. Exijo la devolución de nuestros tiquetes
Denegación de embarque por parte del empleado de vueling
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación No pude abordar el avión a las 06:00 am en Barcelona, al estar viajando con NIE. Me pidieron pasaporte pero no lo necesitaba porque el NIE es un documento apto para viajar. Fui víctima de un acto de xenofobia y racismo porque la trabajadora dijo que al ser legalmente británica mi NIE no valía para viajar. Cuando yo intenté explicar mi situación y las leyes donde permite que se viaje con el NIE dentro de la zona Schengen me ignoraba por completo. Amenazaba con llamar a la seguridad aunque yo no exhibí comportamientos agresivos en ningún momento. Se negó a darme una hoja de reclamación y se negó a darme su nombre completo. Me trató de una manera pésima, es un abuso de poder.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores