Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con la Cancelación + Cargo Indebido
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado 2 de Noviembre para solicitar la cancelación de mi suscripción, dejando perfectamente clara en varias ocasiones mi voluntad de cancelar la suscripción y habiendo recibido una confirmación de la cancelación mediante su Chat, hoy, 2 de Diciembre he recibido el cargo de 29,99€ por una suscripción que había sido cancelada hace un mes, cabe destacar que, conociendo su forma de actuar, he grabado un video con la totalidad de la conversación. SOLICITO La devolución del cargo que se me ha hecho sin mi consentimiento y, por descontado, la cancelación de la suscripción que insisto, se me confirmó por Chat hace exactamente un mes. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Contrato vigente, cierre de franquicia en ciudad
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tengo un contrato con ustedes de 12 sesiones láser, el cual realicé en Jaén, sin ninguna explicación la clínica cerró y me vi obligada a continuar con las sesiones en Córdoba, a más de una hora de mi ubicación, aún no he terminado mi tratamiento y me niego a seguir yendo a otra provincia a realizar el tratamiento por el coste que esto supone y porque la última vez que iba a acudir al centro de Córdoba, no me trataron correctamente Solicito la devolución económica de las sesiones pendientes. Sin otro particular, atentamente. María Olivia Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
SE NIEGAN A CANCELAR EL CONTRATO
Securitas Direct se puso en contacto para informar que el equipo no funcionaba. Envió un juego de baterías para hacer una sustitución. Una vez colocadas me telefonearon para decir que el equipo seguía sin funcionar. Dijeron y confirmaron por E-Mail que enviarían a un técnico para reparar el equipo y fijaron fecha y hora. El técnico no vino, al parecer erró la dirección y se fue. Me telefonearon y les informé del error del técnico. Pedí que volviera el técnico y se negaron diciendo que lo enviarían más adelante. Queda claro que la Alarma no funciona y sin embargo Securitas Direct ha facturado y cobrado mes a mes. NO PARECE CORRECTO. He solicitado la baja y cancelación del Contrato de Alarma. Securitas Direct no ha confirmado la Baja del Contrato y yo sigo a la espera de obtener tanto la " Baja del Contrato " como la devolución de las mensualidades indebidamente cobradas. Puse eta reclamación hace días y Securitas Direct ha contestado, escuetamente, que ya se han puesto en contacto conmigo Recibí una llamada para hacerme una oferta y retirar mi solicitud de baja: contesté que "NO" y que exigía la cancelación del Contrato y el abono de las cuotas indebidamente cobradas. Hasta ahora no han contestado ni acudido a reparar la alarma.
No cumplimiento contrato asistencia en viaje
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con su falta de accionar y por tanto, incumplimiento de sus obligaciones contractuales de mi póliza 61444124 de asistencia en viaje. Durante el mes de noviembre me contacté co ustedes solicitando asistencia médica en viaje, Por su parte, no sólo que tardaron dos días en contestar, por lo cual tuve que resolver y costear una emergencia médica por mi cuenta, sino que además el reintegro fue negado por motivos totalmente falsos. Además, la póliza completa, con todas las cláusulas y bases no fue nunca enviada a mi correo o area privada de cliente, a pesar de haber solicitado la misma en reiteradas ocasiones. Adjunto el detalle de póliza, como pueden ver la misma se encuentra en vigor. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para proceder al reembolso total de la póliza, ya que la asistencia me fue negada durante el viaje. Sin otro particular, atentamente. Francisco Cancelo
subida precio sin previo aviso
DAZN me informa de la renovación anual, que procedería el 28-10-2024, sin especificar ningún tipo de subida de precios. Pues me acabo de dar cuenta que me han subido la mensualidad de 19,99 a 29,99. He cancelado la suscripción, pero al ser anual fraccionada, me van a cobrar todo lo que queda de año. Me están robando a base de una ocultación de subida de precio sin previo aviso.
Cancelación suscripción
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque he cancelado mi suscripción con Dazn bronze installer y aún así se me ha cobrado el mes de diciembre. Además, en ningún momento he leído que mi suscripción duraba un año porque me pone pagos pendientes hasta febrero del 2025. Literalmente me están obligando a pagar algo que ya he cancelado. SOLICITO la cancelación inmediata y el reembolso del pago del mes de diciembre. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE SEGURO DEL HOGAR
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad Segur Caixa, Adeslas, SA, de un seguro Llar Complet. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con lo establecido en el contrato, el incumplimiento por su parte de lo contenido en este relativo a los daños causados por filtraciones de agua causados por el piso de arriba y la no reparación que debía realizar Segur Caixa Adeslas, SA Y ello por: después de comunicar el siniestro el pasado 25/11/23, y tras transcurrir más de 6 meses y numerosas visitas y comunicados contradictorios por parte de atención al cliente y siniestros de SegurCaixa Adeslas, SA; y sin finalizar los daños causados ajenos a nuestra propiedad, realizamos la correspondiente carta de reclamación a nuestro gestor de CaixaBank como mediador del seguro, con el que se formalizó el contrato; recibimos un correo electrónico con fecha 2/7/24 por parte de la Sra/Srta. Rocío Bandrés Fernández de la Unidad de Supervisión de Reclamaciones de SegurCaixa Adeslas, SA, negando la reparación completa de los daños causados por las filtraciones de agua causadas por el piso de arriba. Adjunto documento de reclamación enviado al Gestor de Caixabank con la descripción de los hechos, fotografías demostrativas de los incumplimientos reiterados por parte SegurCaixa Adeslas, SA de sus obligaciones como aseguradora afectada por parte de terceros, en este caso la del piso de arriba cuya aseguradora es Zurich. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para reclamar la reparación completa y proceder a la indemnización correspondiente por los gastos de traslado ocasionados, más de 100 horas invertidas en concertar citas con diferentes industriales, asi como las más de 30 llamadas al servicio de atención al cliente de SegurCaixa Adeslas, SA. Sin otro particular, atentamente. Olga Martorell
No cumplimiento de la legalidad
Les dejó directamente el correo que les he mandado y su respuesta. Me dirijo a ustedes en relación con un contrato de préstamo que parece haber sido formalizado utilizando mis datos personales, pero que no he aceptado de forma expresa ni firmado digitalmente. He sido informado por SMS de que un código OTP de la Seguridad Social fue utilizado en el proceso, sin embargo, quiero aclarar que no he validado ni completado el proceso de firma de manera explícita, ni se refleja en el contrato ningún registro de mi firma digital o consentimiento claro. En este sentido, me gustaría señalar que la falta de firma digital y de un registro formal que valide mi aceptación del contrato me otorga el derecho a rechazar la solicitud de manera unilateral, conforme a la legislación vigente en España. Según lo dispuesto en la Ley 56/2007, de medidas de impulso de la sociedad de la información, y en la Ley 59/2003, de firma electrónica, un contrato firmado digitalmente debe contar con un registro de firma inequívoco, que no se encuentra reflejado en el contrato que se me ha presentado. Como tal, considero que no existe un vínculo contractual válido entre las partes, por lo que solicito la cancelación inmediata de cualquier solicitud o compromiso asociado a este préstamo. He sido asesorado por mi abogado en este asunto, quien ha confirmado que, al no existir la firma digital, no estoy obligado por el contrato y tengo derecho a rechazar la solicitud sin ningún tipo de repercusión. Por lo tanto, solicito una respuesta formal que confirme la cancelación de cualquier trámite relacionado con este préstamo, así como la rectificación de mis datos en caso de haber sido utilizados sin mi autorización. Agradezco su atención y quedo a la espera de su pronta respuesta para resolver este asunto a la mayor brevedad posible. RESPUESTA: Hola Álvaro Gracias por contactar a Moneyman. Entiendo que solamente hayas estado navegando en un comparador de préstamo, pero, cuando aceptaste los términos y condiciones de Finceptiv OÜ, se enviaron tus datos a varias financieras y Moneyman ha aceptado tu solicitud, nuestro sistema evaluó diversos factores, como tu historial crediticio, capacidad de pago, etc. Con base en estos factores, se aprobó un préstamo de 300 euros sin intereses en esta ocasión. Te recuerdo que Moneyman no ofrece préstamos sin el consentimiento de nuestros clientes. Es importante destacar que, una vez transferido el dinero, no es posible revertir la operación. Sin embargo, si no deseas conservar el préstamo actual, no tienes que quedártelo, puedes realizar la devolución inmediata de él. El estatus de tu préstamo todavía se encuentra en proceso de validación, por lo cual, aún tenemos que esperar a que el sistema valide la información y te lo apruebe o deniegue.
CASER le echa la culpa al perro
Dispongo de una vivienda situada en el núcleo urbano de Zamora en régimen de alquiler. Con fecha 25 de Septiembre, me informa el inquilino que se ha producido la rotura de un latiguillo de un grifo de la cocina. Debido al alto volumen de agua que sale del latiguillo y de que se trata del agua caliente se decide no actuar sobre la llave de paso junto al latiguillo por riesgo a quemaduras. Se procede a actuar sobre la llave de paso de entrada a la vivienda. Durante este tiempo, se ha derramado suficiente cantidad de agua como para cubrir el suelo de la cocina, parte del salón y pasillo. También se observa que el agua ha salido al rellano de la vivienda y ha penetrado por debajo de la puerta del vecino. Después se comprobará que no han exisitido daños en la vivienda del vecino, pero en mi vivienda el parquet ha sido dañado y ha abombado el suelo en una zona. Doy parte a mi Seguro CASER, que procede a la sustitución del conjunto del grifo usando el servicio manitas al observar el experto que es necesario que así sea. Pago la factura del grifo, ya que esta parte no está incluida en mi póliza. El Seguro manda a un perito para observar el alcance de los daños producidos por el agua y éste emite un informe en el que dice que “los daños provienen a una falta de conservación y mantenimiento, ya que los daños son provocadas por los animales existentes en el interior”. Adjunto póliza de mi Seguro, así como contestación de CASER. También adjunto foto con daño producido por el agua Es claro y notorio que los daños son producidos por el agua debido a una falla del grifo de la cocina. El vecino es testigo de la cantidad de agua derramada y el fontanero del Seguro procede al cambio del grifo. Es inverosímil pensar que el daño provocado al parquet (abombabiento) sea debido al perro. Por lo arriba expresado solicito que CASER Seguros cumpla su parte del contrato y repare el abombamiento ya que los daños ocasionados por el agua están incluidos en mi póliza.
Publicidad engañosa reclamación importe
En septiembre de 2024 vino a nuestro domicilio un comercial de movistar prosegur alarmas, nos oferto un cambio del sistema de alarma que mejoraba las condiciones que teníamos con Securitas Direct, todo ello sin compromiso de permanencia, primer mes gratis, instalación gratis y un periodo de prueba por si el servicio prestado no era de nuestro agrado. Nos hizo firmar en un Ipad sin leernos ni dejarnos leer el contrato. El 8 de octubre instalan la alarma, el 17 de octubre a las 3.20 madrugada hay un salto de la alarma sin motivo pero nadie se pone en contacto con nosotros. El 19 de octubre a las 14.49 horas hay otro salto de alarma y nos tienen que avisar los vecinos. Ese mismo día llamamos para reclamar, hacer constar que el servicio no cumplía con lo contratado y que al haber un periodo de prueba queríamos desistir. Nos comentan que tenemos un periodo de permanencia de 2 años y tenemos que abonar 809 euros. Tras varias llamadas solicitando poner una reclamación la operadora pasa al servicio de reclamaciones (12 noviembre) a fecha 27 noviembre nos dicen que no hay ninguna reclamación tramitada. En ningún caso se nos comunico (obligación legal por parte de la empresa la permanencia, la publicidad que se nos dio fue fraudulenta, ocultando información básica para el consumidor y proporcionando una situación de indefensión absoluta. La ocultación de una penalización, es ocultación de información objetiva y veraz con la única finalidad de cambiaramos de compañía. Según la Ley General de Publicidad art.3 e) es ilícita este tipo de publicidad engañosa, desleal, agresiva. La finalidad del comercial sólo fue ocultarnos información necesaria y básica del contrato para que procediéramos a su firma y dejáramos a Securitas para cumplir con sus objetivos comerciales. Nos sentimos estafados, nos generó una impresión falaz, engañosa sobre los propios servicios. Solicitamos el desestimiento del contrato sin el abono de la correspondiente penalización. Al acciones que tomaremos en caso contrario serán: - Reclamación ante la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, que supervisa la publicidad en España. - Denuncia ante la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía y ante el Instituto Nacional del Consumo. - Interponer demanda judicial por daños y perjuicios causados por la publicidad engañosa. Además solicitar medidas cautelares para detener la difusión de tal publicidad que nos consta que ha engañado a muchos consumidores como nosotros. Esperamos y deseamos que Movistar/Prosegur cambien su política actual publicitaria y sea acorde a los principios generales de Buena Fe. Atentamente: Marina López
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores