Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Devolucion coste Accidente por seguro
Asunto: Objeción en la resolución del Exceso de Proteccion Estimado/a Sr. / Sra. Durante el período comprendido entre 3 de Julio a 13 de Julio, alquilé un coche de la empresa de alquiler de vehículos Surprice via su pagina web Enjoy Travel para ser recogido en el aeropuerto de Heraklion – Creta, con el número de reserva ENJ-51499112. El mismo contrato fue ampliado con un contrato de Exceso de protección La compañía afirma que el seguro de cobertura contratado con ellos, no cubre los daños ocasionados por un accidente que tuve el dia 12 de Julio, por conducción negligente según ellos. Sirva esta carta para hacerles saber que no estoy de acuerdo con esta resolucion. Objeto de la resolucion La acusación de que el accidente fue causado por conducción negligente no está justificada y puedo demostrarlo mediante el informe policial, parte amistoso entre conductores y los informes de los agentes de respectivo seguros. En ninguno consta la demostración de conducción negligente para causar daños o accidentes. Tan solo me salte un stop en una calle oscura sin iluminación adecuada y con la señal de Stop entre las ramas de un árbol que limitaban su vision La empresa Enjoy travel se escuda en una clausula del contrato de alquiler para rechazar mi petición de abono, del importe que tuve que satisfacer a Surprice al devolver el vehiculo (585€) No se aplicará la cobertura de la póliza: Negligencia grave: si se demuestra que está usando el vehículo de manera inapropiada para causar daños o accidentes En mi opinión, Enoy travel hace una interpretación partidista de una clausula con la que no puede demostrar el objeto de rechazo de la poliza de Exceso de protección, con el ultimo fin de no abonar la cantidad que tuve que adelantar Carga de la prueba para la empresa de alquiler Si siguen considerando que fui yo quien causó los daños por conducción negligente, les ruego que me envíen las pruebas, así como la documentación que acredite dichas pruebas de conducción negligente.De este modo, solicito que me envíen cualquier prueba que demuestre que soy responsable de los costes que me han cobrado Quedo a la espera de su respuesta. Un saludo.
BAJA DEL SERVICIO
Buenos días, llevamos intentando darnos de baja de su servicio más de TRES MESES y es imposible, motivo por el cual lo dejamos por escrito en el día de hoy. Como les decimos, hemos llamado a su teléfono de atención al cliente y tenemos las siguientes referencias de cancelación, 75947202 y 75947240, YA QUE PARECE QUE NOS HABEIS DADO DE ALTA DOS CONTRATOS CUANDO NOSOTROS SOLO SOLICITAMOS UNO. La comercial que nos atendió concertó cita con nosotros para retirar los equipos y formalizar la baja del contrato pero está desaparecida (adjuntamos wassaps) . Hoy hemos vuelto a llamar para darlo de baja a través del chat y nos contestan lo mismo, que dan de alta una reclamación En fin, que es VERGONZOSO no poder tramitar la baja por ningún medio y mucho menos recibir atención por vuestra parte, por este motivos DEJAMOS CONSTANCIA POR ESCRITO DE NUESTRA SOLICITUD DE BAJA DESDE EL 1 DE JULIO Por otra parte indicarles que nos han NEGADO LA FACTURA que adjuntamos también, y como bien saben es un delito fiscal no hacerlo. Por medio de este escrito dejo constancia también de esta situación volviendo de nuevo a solicitarla. Saludos y espero atienda nuestras dos peticiones: - BAJA DEL SERVICIO - ENVIO DE FACTURA gracias,
DOS PERMANENCIAS SIN AVISO NI FIRMA
Buenas tardes, Fui clienta de Vodafone hasta junio de 2025. Mi último contrato de permanencia lo firmé en mayo de 2023 con pleno consentimiento. A partir de ese momento, he sido objeto de actuaciones abusivas y engañosas por parte de la compañía en dos ocasiones distintas: 1ª incidencia (mayo 2024): Cuando intenté cambiar de compañía, Vodafone me informó de que tenía una permanencia adicional de un año que supuestamente había firmado. Solicité copia del contrato o grabación que acreditara dicha aceptación, pero nunca se me remitió porque no existía. Ante esa situación y por motivos personales, me vi obligada a continuar como clienta, sintiéndome engañada. 2ª incidencia (octubre 2024): Al cambiar de domicilio, Vodafone me confirmó telefónicamente que no habría inconveniente y me envió un correo electrónico indicando que mi compromiso de permanencia finalizaba en 7 meses es decir mayo del 2025 (documento que adjunto). Sin embargo, en junio de 2025, al tramitar la portabilidad a otra compañía, Vodafone me reclama inesperadamente una permanencia hasta octubre de 2025 y una penalización de 158 €, contradiciendo su propia comunicación escrita. A ello se suma que, tras reclamar reiteradamente a Vodafone por vía telefonica, no obtuve respuesta satisfactoria y seguían reclamando la permanencia. Finalmente, una empresa externa de gestión jurídica ha comenzado a llamarme insistentemente con un tono amenazante, lo que constituye acoso telefónico y me ha generado ansiedad y malestar. Adicionalmente, durante el tiempo de permanencia sufrí continuas incidencias con el servicio de Internet (caídas reiteradas de la conexión), por lo que estuve pagando por un servicio deficiente sin recibir solución alguna. Solicito expresamente: 1.La anulación de la supuesta deuda de 158 €, al ser improcedente y contraria a lo comunicado por Vodafone. 2.El cese inmediato de las llamadas de empresas externas en nombre de Vodafone con sus respectivas amenazas. 3.El reconocimiento de que las condiciones aplicadas fueron abusivas y nada transparentes. Indicar que estoy dispuesto a devolver el equipo (router), como ya ofrecí en su momento varias veces por llamada pero solo queríais hablar de la permanencia inexistente. Me siento engañado y desprotegido como consumidor. Por todo lo expuesto, reclamo que se adopten medidas inmediatas y se me reconozcan mis derechos conforme a la normativa de Consumo y la Ley General de Telecomunicaciones.
Incumplimiento de condiciones de promoción
Me inscribí en el gimnasio Fitness Park Tenerife – La Cuesta con la promoción de 7 semanas gratuitas desde la apertura. Sin embargo, en el contrato que firmé aparece como fecha de inicio de la suscripción el 23/08/2025, cuando el gimnasio aún no había abierto sus puertas. Esto implica que la empresa pretende computar la promoción desde una fecha en la que los socios no podíamos disfrutar de las instalaciones ni del servicio contratado, lo cual considero una práctica abusiva y contraria a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Solicito lo siguiente: Que se rectifique la fecha de inicio de la promoción, de modo que las 7 semanas gratuitas comiencen a contarse desde la fecha real de apertura del gimnasio. Que el primer cobro de la cuota se realice únicamente una vez finalizado dicho periodo gratuito, y no en una fecha previa en la que el servicio no estaba disponible. De no corregirse esta situación, me reservo el derecho a presentar reclamación formal ante la OMIC de La Laguna y la Dirección General de Comercio y Consumo de Canarias. Adjunto copia de mi contrato como prueba.
Problemas con el Reembolso
Estimados/as señores/as: De Booking.com El día 21 de julio hice una reserva de 1 habitación en su hotel. La reserva la hicimos para alojarnos dos personas en Hotel Soto House Pamplona publicitado por booking.com como hotel de 4 estrellas. Una vez en el hotel, comprobamos que las condiciones y servicios del hotel, no se corresponden con lo reservado. En concreto el supuesto Hotel de 4 estrellas, era una residencia universitaria que en verano funciona como hotel de 1 estrella. Que la reserva se había hecho sólo para una persona, cuando nosotras al formular la petición fue para dos. Que entonces me pedían un recargo de más de 80€ para alojar a la segunda persona. Entonces, expresé mi queja porque nada estaba siendo como se publicitaba en la página, y solicité ver la habitación antes de hacer el nuevo reembolso. Me denegaron esta opción. Solicité hablar con la persona responsable del Hotel, y el recepcionista, me dijo que no era posible porque estaba de vacaciones, y sólo estaba él. Pedí el reembolso de la reserva por lo que entendía que no se cumplían las condiciones de la reserva de hotel de 4 estrellas. Me dijeron que tendría que ser a través de Booking porque eran los responsables. Pedí entonces comunicación con booking a través del Hotel. Me respondieron que ya no era horario de atención al cliente. No me daban ninguna solución que no fuese pagar el recargo por la habitación doble. Decidimos marcharnos al Hotel NH Iruña Park, y alojarnos por una noche hasta aclarar con booking.com la situación al día siguiente. Aún así envié mail de reclamación a Booking.com. Al día siguiente, nos ponemos en contacto telefónico con atención al cliente de Booking.com. El operador, Jose A. nos dice que está procesando el reembolso cuando se corta la comunicación, y ya no fue posible contactar de nuevo. Recibo entonces un mail de Booking.com solicitando las facturas de NH para el posible reembolso. Entonces con esa confirmación telefónica de booking, decidimos prolongar la estancia en NH por 3 días más, acortando así nuestras vacaciones en un día, por quedarnos sin presupuesto, y esperando el reembolso del alojamiento. Dos días después, me vuelvo a poner en contacto telefónico con atención al cliente de Booking.com, nos atiende Berenice, y tras consultar el expediente con los servicios de soporte, para lo que corta la comunicación, nos dice en llamada que realiza ella, que Booking reembolsará las facturas del Hotel NH, pero que una de las facturas enviadas tendría que corregir la fecha del IN del 18 al 19. Así se hace desde el Hotel NH Iruña Park, y se las enviamos a booking.com Dada la tardanza en el reembolso, llamo de nuevo a atención al cliente de Booking.com, esta vez, el operador nos comunica que el reembolso no está aprobado porque la reserva se hizo para una persona, y el Hotel cobra más caro por una habitación de dos personas. No me responde a que nosotras nos íbamos a alojar en un hotel de 4 estrellas, y nos encontramos con una residencia de estudiantes, calificada como hotel de 1 estrella. A continuación puse reclamación en booking.com. No me han respondido. Por ello, reclamo la parte proporcional a dicho servicio contratado y no prestado. SOLICITO: Me sea devuelta la cantidad de 459,91€ correspondientes al hospedaje en NH tras no ser posible alojarnos en el hotel de 4 estrellas Soto House Pamplona, para el que hicimos la reserva inicialmente en Booking.com. Aporto SMS con la reserva donde figuran 4 puntos amarillos a modo de estrellas, con las fechas y la cantidad de la reserva. Una búsqueda en google preguntando cuantas estrellas tiene el Hotel Soto House Pamplona, en la que cuenta que tiene 4 estrellas. Actualmente no es posible encontrar esta información, porque Booking ha retirado a este hotel de su búsqueda, y el Hotel Soto House ha retirado las 4 estrellas de su publicidad en otros buscadores. Presento la comunicación con el hotel después de ponerle reclamación escrita. Aporto las facturas del Hotel NH Iruña Park donde finalmente nos alojamos. Y finalmente los correos escritos a Booking.com Sin otro particular, atentamente.
Devolución fianza por problemas en la vivienda de humedades
CORREO DE RECLAMACIÓN POR CLÁUSULA ABUSIVA Y INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL Asunto: Reclamación por cláusula abusiva y abandono forzoso por inhabitabilidad de la vivienda Estimados Sres., Por la presente me dirijo a Ustedes en relación al contrato de arrendamiento de vivienda suscrito el 09 de marzo de 2023, referente al inmueble sito en plaça del celler numero 9 5-1. , para manifestar mi total disconformidad con la reclamación de devolución de bonificaciones aplicadas y exponer los siguientes hechos: 1. CLÁUSULA ABUSIVA La cláusula relativa a las bonificaciones establecida en el contrato presenta un carácter claramente abusivo, contraviniendo lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU) y la jurisprudencia del Tribunal Supremo, por los siguientes motivos: Desproporción manifiesta: La obligación de devolver la totalidad de las bonificaciones con carácter retroactivo por cualquier incumplimiento, incluso menor, genera un desequilibrio económico desproporcionado entre las partes. Carácter punitivo: La devolución íntegra de cantidades ya aplicadas tiene naturaleza sancionadora, excediendo la mera compensación de daños reales. Falta de graduación: No establece proporcionalidad entre la gravedad del incumplimiento y la penalización, aplicando la misma consecuencia a incumplimientos menores que a graves. 2. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL POR PARTE DEL ARRENDADOR Durante la vigencia del contrato, el inmueble presentó deficiencias graves que fueron puestas en conocimiento del arrendador sin que este procediera a su reparación: Problemas de humedades graves: Humedades extensas que afectaron gran parte del parquet de la vivienda Humedades en paredes que ocasionaron incluso la aparición de un agujero. Aparicion de oxidación en algunos de los radiadores sin ningún tipo de arreglo. Deterioro progresivo de la habitabilidad del inmueble En ningún momento el arrendador se hizo responsable de estas reparaciones pese a nuestras notificaciones. Estos defectos constituyen vicios que afectan a la habitabilidad del inmueble, incumpliendo la obligación del arrendador establecida en el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad. 3. ABANDONO JUSTIFICADO POR INHABITABILIDAD El abandono de la vivienda no fue voluntario sino consecuencia directa de la inhabitabilidad sobrevenida por: Las humedades no reparadas que hacían insalubre la vivienda El deterioro progresivo de las condiciones de habitabilidad La negativa del arrendador a asumir las reparaciones necesarias Por tanto, la resolución del contrato debe imputarse al arrendador por incumplimiento de sus obligaciones contractuales y legales. 4. RECHAZO A LA DEVOLUCIÓN DE BONIFICACIONES En base a lo expuesto, RECHAZO categóricamente la devolución de las bonificaciones aplicadas por los siguientes fundamentos jurídicos: Cláusula abusiva: La cláusula de devolución retroactiva es nula por abusiva según el artículo 82 LGDCU. Resolución imputable al arrendador: El contrato se resolvió por causas imputables al arrendador (inhabitabilidad por falta de reparaciones). Excepción prevista: El propio contrato excluye la devolución cuando la resolución sea por causas imputables al arrendador. Enriquecimiento injusto: Exigir la devolución constituiría enriquecimiento injusto del arrendador. 5. REQUERIMIENTO Por todo lo expuesto, REQUIERO formalmente: Desistimiento de cualquier reclamación de devolución de bonificaciones Reconocimiento del carácter abusivo de la cláusula Confirmación de que no se ejercitará acción alguna contra los arrendatarios Devolución del 100% de la fianza. De no atender este requerimiento en el plazo de 15 días hábiles, me veré obligado/a a ejercitar las acciones legales oportunas, incluyendo la reclamación por daños y perjuicios ocasionados. Quedando a la espera de su respuesta y para cualquier aclaración que precisen. Finalmente adjunto una imagen donde ellos mismos reconocen las humedades y desperfectos que CADA VEZ que reclamábamos arreglar, nos cerraban con alguna excusa. Por ultimo añadir, que ya mandamos un correo hace más de 3 semanas y en ningún momento se nos ha contestado. Atentamente,
CONTRATO SIN AUTORIZACION
EL PASADO MES DE ABRIL ME LLAMARON POR TELEFONO UNA TELEOPERADORA PARA INFORMARME DE LAS TARIFAS POR SI QUERIA CAMBIARME DE COMPAÑIA,YO LE DIJE QUE NO ME INTERESABA Y ELLA ME INSISTIO DICIENDOME QUE ME ENVIABA LA INFORMACION QUE SI NO ACEPTABA NADA NO ME COMPROMETIA EN NADA(LE INSISTI QUE NO QUERIA QUE ME CONTRATARA NADA)Y RESULTA QUE ME LLAMAN DE LA COMPAÑIA QUE TENIA CONTRATADA COMUNICANDOME QUE ME HABIA DADO DE BAJA.
ABUSOS CONTRA MI PERSONA EN SEGURCAIXAADESLAS
A LA ATENCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL, EL SR. JAVIER MURILLO Distinguido Sr.: En primer lugar quiero presentarme. Trabajé durante cuarenta años en Caixabank, sin una sola baja laboral. Mi primer seguro de Hogar fue con la Libreta Ciudad, para seguidamente ir progresando en las diferentes pólizas, hasta el día de hoy, siempre en SegurCaixa, hoy SCA. Desde hace meses he estado batallando para que alguien de la Compañía me explicara el aumento de mi póliza en un 14%. Recibí llamadas vergonzosas de empleados/as que parecían analfabetos. Asimismo, recibí correos de personas de SCA, en un tono impositivo inaceptable. Hasta que al fin, una buena profesional, la Sra. Miriam Sánchez, contactó conmigo y resolvimos todas las situaciones que se habían vuelto ingratas. Desde hace unas semanas tengo una nueva póliza de Hogar de la que mantuvimos el vencimiento de la anterior, a finales de septiembre de 2025. Cuando todo parecía en orden, recibí un burofax, sin firma ni nombre, en el que se me comunica que mi póliza será cancelada a su vencimiento. Al pedir explicaciones, finalmente me comentan que en un mes se me contestará. Ante tantos abusos, incluso la venganza de algún ejecutivo, me dirijo a usted para que valore la situación y se corrija la anomalía actual. Por mi parte, me pongo a su disposición para darle el nombre y apellidos de algunas personas que con su mala praxis y/o mala fe, intentaron engañarme. Puede usted deducir que con mi historial -ni una sola baja laboral, con certificado de la entidad- voy a pelear hasta donde sea necesario por mis derechos y por un alto sentido de la justicia. Un cordial saludo.
Información engañosa
Estimados/as señores/as: Soy alumno del curso de Tradeando.net Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con lo que prometen y con lo que se ofrece en el curso. Y ello por: En la llamada recibida hace un mes y medio me decían que el coste del curso era sólo de 169euros. Literalmente me decían "Solo te pedimos que tengas 169 euros en tu tarjeta de crédito, para que empieces a ganar dinero". Cuando fui avanzando en la llamada de captación te presionan con diversas técnicas de márketin para que aproveches la oportunidad de manera que de repente llegas a la pagina de pagos de la tarjeta en la que te enuentras frente a no un solo pago de 169 sino a 12 pagos mensuales de 169, de lo cual no te dicen nada en toda la conversación. Cuando advertí esta situación se lo comuniqué a mi interlocutor y me dijo que no me preocupara porque ese gasto que viene después se irá pagando solo con la inversiones que en la formación se aplican y que a partir del primer mes ya estas ganando dinero. Todo esto se dice verbalmente y te dicen que ellos graban la llamada quizás para dar sensación de transparencia, pero la realidad es que no es así. La formación en ningún caso garantiza que puedas hacer frente al resto de pagos. Por otro lado prometen tener asistencia con un Tutor siempre que lo necesites, lo cual tampoco se cumple, pues la comunicación con el mismo es tardía y defectuosa, en el sentido de que responde a cosas que no le has preguntado un día después y con suerte para que ya se te quiten las ganas de preguntar. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para la resolución de mi contrato como alumno y la devolución de la totalidad de lo pagado por no ajustarse a lo que ofrecen telefónicamente de manera engañosa. Sin otro particular, atentamente.
INCUMPLIMIENTO COMPROMISO
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad,segurcaixa Adeslas My box Compromiso seguro Hogar. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con el incumplimiento por su parte de lo contenido en la cláusula del contrato, respecto al tiempo y compromiso en solucionar un siniestro que sigue aperturado a dia de hoy y sin reparar. Y por ello exijo la solucion inmediata del siniestro y la oportuna indemnizacion por el incumplimiento de vuestra parte. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores