Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
R. B.
03/09/2025

Problema con reembolso

Hola, Soy cliente plata de Iberia y el pasado 5 de agosto realicé el vuelo Miami-Madrid. El limite de peso de Iberia es de 23Kg pero los clientes plata de Iberia tienen límite de 32Kg. Mi maleta pesaba 27Kg y en el mostrador para facturar la maleta me dijeron que tenía que pagar y no reconocían el beneficio de la tarjeta plata. Les enseñé que en la web de Iberia se muestra ese beneficio pero se negaron y me hicieron pagar por el exceso de peso y me dijeron que luego pusiera una reclamación para el reembolso. Tras poner la reclamación en la web de Iberia, me han contestado que ese pago se debe a un bono de asiento. En ningún momento realicé un pago por cambio de asiento. Además, los cambios de asiento son gratuitos para clientes iberia plata. Solicito el reembolso del pago por exceso de equipaje que no me corresponde. Gracias.

En curso
P. V.
30/08/2025

Pago doble por la maleta

Compañía aérea: Ryanair Número de vuelo: FR 776 Localizador de reserva: NP95WC Fecha y hora del vuelo: 30 de agosto de 2025, salida 12:40 h (cierre de puertas 12:10 h) Ruta: Venecia (Marco Polo) – Barcelona Pasajeros afectados: Patricia Viñamata de Gibert. Importes reclamados: 46 € x 2 maletas = 92 €, más el importe inicialmente pagado por “maleta de cabina” 20 € y otros gastos derivados. Hechos 1. El día 27 de marzo de 2025, adquirí a través de la web de Ryanair los billetes para el vuelo FR 776, con localizador NP95WC. Durante el proceso de compra, seleccioné y pagué expresamente “maletas de cabina” para dos pasajeros, siendo la única opción disponible en ese momento para equipaje. 2. La denominación y descripción del servicio ofrecido dejaban claro que se trataba de maletas para transportar en cabina. 3. No obstante, el 30 de agosto de 2025 en el aeropuerto de Venecia Marco Polo, el personal de Ryanair me informó de que las maletas que ya había pagado no daban derecho a llevarse en cabina. 4. Para poder embarcar, se me obligó a pagar nuevamente 46 € por cada maleta (92 € en total). 5. Tras realizar este pago adicional, se me indicó que las maletas debían ir en bodega, pese a que el servicio contratado se denominaba expresamente “maleta de cabina” y lo acababa de volver a pagar. 6. Esta situación supuso un doble cobro y una contradicción con lo contratado, causando un perjuicio económico y una falta de transparencia. Fundamentos El Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007) establece que la información y publicidad forman parte del contrato y vinculan al empresario. La falta de claridad en la información ofrecida y la contradicción entre lo ofertado y lo prestado constituyen una vulneración de los derechos básicos de los consumidores. La práctica descrita puede constituir una práctica comercial desleal al inducir a error sobre la naturaleza del servicio contratado (“maleta de cabina” que no se transporta en cabina).

Cerrado
S. G.
29/08/2025

Doble cobro por un mismo equipaje

Estimados señores, El pasado día 18 de agosto volamos con Vueling de Barcelona a Dubrovnik. Para ese vuelo comprado a través de la Plataforma TRIP.COM contraté, por un extra de 92€, una maleta facturada de 15kg. Mi sorpresa fue que al llegar a la puerta de embarque se me informa que esa maleta debía haberla facturado antes y que por eso, por llevarla en la Bodega no desde el Mostrador de Check-in sino desde el de Embarque me cobran 60€. Es decir un doble cobro por un mismo servicio. Cierto que, por no prestar la debida atención por mi parte, no facturé la maleta en el Mostrador de Check-in, pero me parece de todo punto de vista un abuso el cobrar doblemente por ese servicio ya pagado. Cuantas veces te obligan, por falta de espacio, a dejar tu maleta de cabina en la Bodega, y por eso mismo, ya pagado, me cobraron una segunda vez. Además, en su servicio de Atención al cliente de la aplicación, me confirmaron que me reembolsarían los 57€ (en realidad yo pagué más) pero menos da una piedra. Sin embargo, pasados ya varios días NO he recibido ningún reembolso ni respuesta a mi correo en el que preguntaba por la reclamación y reembolso prometido. Espero que cuánto antes se resuelva la situación y me reembolsen lo prometido. Gracias.

En curso
E. G.
29/08/2025

Cobro equipaje de cabina incluido en billete

Compré un billete con derecho a mochila y maleta de cabina. Mi maleta cumplía con las medidas pero me hicieron pagar por la misma. Tenía las medidas oficiales, tengo foto de la misma dentro del medidor y del peso. Además del tiempo perdido no me dieron una reclamación en papel aún pidiéndola en varias ocasiones y no me dieron más explicaciones que pagar. El vuelo fue de Polonia WRO a Alicante FR9882.

En curso
E. L.
28/08/2025

equipaje con retraso

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de [.LA HABANA CUBA..] al de [...], con fecha salida a las [..20.50.] horas del día [..24.] del mes de [.AGOSTO..] de [...2025] En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en [describir el equipaje facturado] UNA MALETA DE 10K Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo […4.]   días después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos [….], cuyo importe total ascendió a la suma de [….€]. Aporto la justificación documental de dichos gastos [copia de facturas, ticket ..] SOLICITO la cantidad de […1200.] euros* como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.

Cerrado
C. S.
28/08/2025

Maletas de cabina cobradas por la aerolinea

El día 10/08 dos personas realizamos el trayecto en vuelo Praga-Valencia con la compañía Smartwings, dichos vuelos fueron comprados a través de la plataforma de eDreams con una cuenta Prime. Compramos 2 billetes con el extra de maleta de cabina, por lo que cada pasajero teníamos derecho a llevar una maleta pequeña y un bolso de efectos personales. Al ir a embarcar el personal de Smartwings nos explicó que el tipo de billete que eDreams había emitido no incluia la maleta de cabina por lo que teníamos que abonarla en ese momento, si no, no podíamos embarcar. Nos cobraron 3000CZK que al cambio suponen unos 125€ Por dicho pago emitieron un recibo en el que consta todos los datos del vuelo: Fecha, número de vuelo, ruta, concepto (2 maletas extra) e importe. Todos estos datos se han enviado a eDreams que se NIEGA a hacernos la devolución del importe cobrado alegando que ese recibo no es una factura. Exigo la devolución inmediata del importe abonado, siendo responsabilidad de eDreams al incluir unos extra que son mentira. El recibo emitido incluye todos los datos necesarios para comprobar la veracidad d e los hechos.

Resuelto Gestionada por nuestros expertos
Y. F.
28/08/2025

Problemas con el Rembolso

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Madrid al de La Habana, con fecha salida a las 14:30 horas del día 29 del mes de Enero de 2025 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en: 1 perfume 2 neumáticos para bicicleta. 2 cámaras para bicicleta 2 pedales para bicicleta 2 haraganes de limpieza 3 escobas 1 dispensador de arroz 4 cortinas blancas y doradas para salón 8 forros para sillas de comedor 1 teléfono inalámbrico negro 1 estuche de 100 velas 10 metros de Maya de sombreado 6 forros de cojines 1 espejo redondo para baño 1 estuche de fusibles para el coche 4 estuches de esponjas de fregar 4 estuches de estropajo de aluminio 2 paquetes de toallitas de colores para cocina 1 juego de alfombra para baño y cortina azul El equipaje no llegó a destino y antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea y tuve en varias ocaciones que viajar hasta las oficinas para poder obtener información.realice otra reclamación con numero IZT-481276 y aun no obtengo respuesta Ante la pérdida del equipaje facturado, solicito el abono de 1800 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en [indicar con detalle] Adjunto los siguientes documentos: 1-Comprobante de la compra de la 2da maleta 2-Comprobante de la compra del billete de avión en la agencia SOLICITO la cantidad de [….] euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.

Cerrado
G. B.
27/08/2025

Perdieron mis dos maletas facturadas

A la atención de SATA Azores Airlines, Por la presente, formulo una reclamación formal respecto a la gestión de mis dos maletas facturadas en el vuelo [indicar número de vuelo y fecha]. Ambos equipajes fueron extraviados por su compañía, siendo entregados únicamente dos semanas después de mi llegada al destino. A la recepción, las maletas estaban visiblemente dañadas, abiertas, precintadas con cinta adhesiva y con pertenencias en su interior rotas y deterioradas. Les recuerdo que, conforme al Convenio de Montreal y la normativa europea vigente, la compañía aérea es plenamente responsable de los daños derivados de la pérdida, retraso y deterioro del equipaje facturado. Por tanto, exijo la correspondiente indemnización económica por: El retraso de 14 días en la entrega de las maletas, que me obligó a afrontar gastos adicionales de primera necesidad. Los daños materiales sufridos en las maletas y en los objetos de su interior, cuyo valor detallo en el inventario adjunto. Advierto a SATA que, de no recibir una respuesta satisfactoria y el pago de la indemnización en un plazo máximo de 10 días naturales, procederé a: Presentar una denuncia formal ante la OCU y las autoridades de consumo competentes. Reclamar judicialmente los daños y perjuicios ocasionados, con intereses y costas a su cargo. Hacer pública esta situación en los canales de denuncia y reclamación de pasajeros aéreos. No voy a tolerar que se vulneren mis derechos como consumidor y pasajero. Espero su respuesta inmediata. Atentamente, GABRIEL ROMERO 73109174V ignitefilms@live.com +34699213918

En curso
J. F.
27/08/2025

Problema con la facturación

Estimado equipo de Volotea, Me pongo en contacto con ustedes para solicitar el reembolso de 195 € cobrados en el aeropuerto por las maletas de cabina correspondientes a tres pasajeros en los vuelos con reservas ZFYJPK y D5GSYV del día 21 de abril. Todas estas reservas fueron realizadas con la suscripción Megavolotea activa, y durante el proceso de compra se indicaba que el equipaje de cabina estaba incluido. Sin embargo, al momento del vuelo se nos cobraron 65 € por cada maleta, alegando que la suscripción había caducado antes del viaje. Consideramos que esta situación constituye publicidad desleal y falta de transparencia, ya que los beneficios deberían aplicarse a las reservas realizadas mientras la suscripción estaba activa, independientemente de si posteriormente no se renueva. Adjuntamos: Recibos de compra y pago de cada pasajero. Capturas de pantalla de las reservas con Megavolotea activa. Solicitamos el reembolso total de 195 € cobrados indebidamente y agradecemos su pronta respuesta. Atentamente, Juan Antonio

Cerrado
B. G.
27/08/2025

Doble cobro de equipaje en Ryanair

Yo, Beatriz García, como pasajera del vuelo F2593 operado por Ryanair con destino Santander el día 27 de agosto de 2025, presento esta reclamación formal por prácticas abusivas relacionadas con el cobro del equipaje de mano, la aplicación de penalizaciones improcedentes, la falta de medios adecuados para ejercer el derecho de reclamación en el aeropuerto y por el retraso sufrido en el vuelo. Durante la reserva del vuelo, contraté el servicio que incluía llevar una maleta de cabina. Sin embargo, Ryanair no permitía transportar el equipaje en cabina salvo contratando el servicio adicional de embarque prioritario (“Priority Boarding”), ni ofrecía la posibilidad de llevarlo gratis. La única opción disponible sin pagar por Priority era facturar la maleta. Como en mi caso no contraté Priority Boarding, pero ya había pagado por llevar la maleta, entendí —como es razonable— que podría subirla conmigo o que ya estaba gestionada. No obstante, la información sobre la obligación de facturar manualmente ese equipaje no era clara ni destacada. Como consecuencia, me dirigí directamente al embarque con la maleta. Una vez allí, el personal de Ryanair nos informó que, por no haberla facturado previamente, debíamos abonar una penalización de 50 € por persona, pese a que el transporte de la maleta ya había sido pagado en la reserva. Es decir, Ryanair convirtió una falta de facturación no advertida claramente en una penalización inmediata y sin alternativas, bajo la amenaza expresa de que si no se pagaba, la maleta no volaría. Esto supone una forma de coacción económica directa, impropia de una empresa que opera en el marco legal europeo. Además, el trato recibido por las dos mujeres del mostrador fue realmente grosero y subido de tono. Es importante destacar que en todo momento el equipaje en cuestión cumplía con las medidas de cabina estándar, por lo que no existía motivo técnico ni de seguridad para negar su transporte o aplicar ningún recargo adicional. Adicionalmente, en el aeropuerto: – No se nos ofrecieron hojas de reclamación físicas, contraviniendo la legislación española en materia de consumo. – No se puso a disposición un terminal de pago físico (datáfono) para realizar el abono de la penalización, obligando a efectuarlo por medios digitales en condiciones de presión. Por otra parte, el vuelo sufrió un retraso de 30 minutos, lo que ocasionó molestias y perjuicios adicionales, sin que Ryanair proporcionara información clara ni asistencia conforme al Reglamento (CE) nº 261/2004. Aunque esta reclamación la formulo a título individual, pude comprobar que varios pasajeros fueron objeto de idéntico trato en ese mismo vuelo. Esto refleja una política generalizada que vulnera la normativa europea y los derechos básicos de los consumidores. Ryanair ha incumplido las siguientes normas: – Reglamento (CE) nº 261/2004, sobre los derechos de los pasajeros aéreos. – Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (C-487/12), que prohíbe cobrar por equipaje de mano razonable. – Real Decreto Legislativo 1/2007, de Defensa de los Consumidores y Usuarios. – Normativa autonómica y nacional de consumo, relativa a hojas de reclamación y métodos de pago accesibles.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma