Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problemas en rescate de herencia
El pasado día 1 de Junio, acompañado de mi sobrino, que es quien está realizando todos los trámites y se desplazó expresamente desde su localidad de residencia, distante 170 Km, nos personamos en la oficina Nº 1987 de Caixabank en Baza (Granada) a fin de tramitar la trasmisión de los activos que tenía en dicha entidad mi difunto esposo LUIS JIMÉNEZ CHACÓN (40770886M), fallecido el 12-02-17. Siguiendo las instrucciones de los empleados del Banco, previamente habíamos practicado una autoliquidación parcial del ISD en la Tesorería General de Hacienda de la Junta de Andalucía de uno de los seguros de ahorro que mi esposo tenía suscritos, y con ello liberaríamos la VPI, nos darían un cheque bancario y podríamos hacer frente a la liquidación total del referido Impuesto en la Oficina Liquidadora y podríamos, al fin, trasferir los bienes de la herencia. Los empleados de dicha oficina estaban puntualmente informados de nuestras intenciones, como así se puede comprobar con el intercambio de emails que venimos manteniendo con ellos desde que iniciamos los trámites para la trasmisión de la herencia. Por lo que habíamos acordado mutuamente el día y la hora en que nos presentaríamos para realizar esta gestión.Personados a las 9:00 hr ante el empleado que debía atendernos, éste nos dice que tiene que irse a desayunar y que volvamos en media hora. Algo desconcertados por la poca delicadeza y falta de tacto, trascurrido este tiempo, le presentamos toda la documentación requerida y comienza a expresar su contrariedad ante lo que decía ser un problema con el ordenador. Se levanta de la mesa y se dirige a otro terminal, dejándonos sentados y esperando por más de una hora. Cuando mi sobrino se levanta y se interesa por lo que ocurre, el empleado aduce ciertos problemas técnicos que no entiende y que le impiden darnos el talón cruzado que le requerimos.La mañana trascurre con estos argumentos y ante el cariz que va tomando el asunto, decide intervenir la subdirectora de la oficina, pero el resultado es el mismo. Manifiesta haberse puesto en contacto con el departamento técnico de la entidad en repetidas ocasiones y que le han dicho que debemos esperar. La espera se hace insoportable y el entendimiento de lo que está ocurriendo mucho más aún. Finalmente, y tras innumerables intentos de encontrar una solución a este supuesto “problema técnico”, la subdirectora se dirige a nosotros para decirnos que lo siente pero que no se ha podido resolver el “problema” y que no será posible retirar el cheque esa mañana. Siendo las 13:50 hr, nos dice que podemos abandonar la oficina y que cuando se hayan resuelto los referidos “problemas técnicos”, se pondrán en contacto con nosotros de nuevo. Mi sobrino le dice que quiere presentar una reclamación y la subdirectora le entrega un formulario y una hoja con las instrucciones para su presentación.Tras casi 5 horas de desesperante espera y con la sensación de no haber sido tratados con el decoro que un respetable cliente se merece, abandonamos la oficina.
Baja seguro hogar
He recibido una carta de ustedes diciendo que no les consta en sus archivos la baja del seguro de hogar que tenia. La baja se realizo por dos veces a traves de la pagina web y la segunda vez ademas se llamo a la oficina de Avda Gomez De Avellaneda de Zaragoza, dada la nula fiablidad del tramite online, y la persona que me atendio tomo los datos y aseguro que gestionaba la baja en ese instante. Ademas hacer constar que en ningun momento se recibio comunicacion indicando la renovacion del seguro ni el aumento de su cuantia.
Reclamación por Gastos de mantenimiento de tarjeta Viabuy de Prepago sin activar ni utilizar
Para realizar el pago de un billete aéreo a través del portal telemático online de vuelos http://www.edreams.es/travel/?mktportal solicité una tarjeta prepago con la cual podía recargarla con dinero para pagar el billete, ya que la plataforma no me lo permitía a través de mis tarjetas bancarias Visa electron de Bankia ni de débito ni con la de crédito, pero resulta que no la utilicé porque realicé el pago del billete de otra manera y me la envíaron enseguida como en un día. Ni la activé, ni la utilicé en ningún momento, esto fue a 02/04/2017 y hace unos pocos días me envían un correo electrónico y una carta reclamándome la cantidad de 89,70€ por gastos de mantenimiento cuando en ningún momento cuando yo la solicité me ponía que costaba dinero la solicitud de la tarjeta porque por supuesto de ser así, no la habría solicitado en ningún momento. Me reclaman la supuesta deuda a través de Intrum Justitia cuyos datos fiscales de comercio son los siguientes: Nombre comercial: Intrum Justitia Ibérica SAU - Tlno: 902 010 610 ó 91 423 46 00 - email: www@es.intrum.com - Identificacion fiscal: A28923712. Direccion postal: C/ Juan Esplandiú, 13 Plta. 11 Madrid 28007. He llamado hace unas horas a sus teléfonos Tlno: 902 010 610 ó 91 423 46 00 y al indicarles mi situación me han advertido lo que me puede pasar si no solvento la deuda que me han impuesto, me han advertido de las consecuencias de que me inscribirían en las listas de morosos y tendría problemas a la hora de solicitar créditos, financiaciones u operaciones de pago. De hecho lo indica también en la carte que me han envíado. Estoy alarmada e indignada ante esta situación. Por favor, podrían atender mi caso.
Retención saldo
Buenos días. Hice un pedido en amazon.es pero tras unos minutos lo cancelé. Sin embargo Amazon me aplicó una retención por importe del pedido (39,99€) alegando medidas de seguridad, ya que el pedido ni siquiera se estaba preparando.De este modo y tras 4 llamadas a ambas empresas (Amazon y Openbank) no consigo que me liberen el saldo retenido. Amazon afirma ser Openbank quien debe procesar la liberación, mientras que Openbank afirma justo lo contrario. Amazon me indica que ya cursó la orden y Openbank me dice que no tienen constancia de ello.Me parece abusivo tener que esperar 20 días para la liberación del saldo.A día de hoy sigo sin poder hacer uso de mi dinero. Siendo cliente de Openbank no me ofrecen ninguna solución.
No te puedes dar de baja
En 2016 contrate un seguro de robo de mi bicicleta con SPB Iberica S.A por un ano, que no he podido dar de baja por que no tienen telefono de atencion al cliente y su direccion de email devuelve los correos, quedandome como una unica opcion devolver el recibo que me envian al banco. El numero de contrato es WSABK13B0007CRB137749. He puesto reclamacion en consumo, comunidad de madrid
Comisión abusiva ingreso cheque
Buenos días,Hace dos semanas ingresé en ventanilla del BBVA un cheque bancario por valor de 16mil euros y en ningún momento me comunicaron que se me iba a cobrar comisión por dicho ingreso. Le pedí antes de irme un justificante del ingreso y me dijo que por problemas con el sistema no me lo podía facilitar y entonces le pedí un extracto de la cuenta para verificar el ingreso e hice que me lo sellara. Al día siguiente me cobraban 48,50€ por la gestión.Fui la semana siguiente a hablar con el director y me dijo que como reunía las condiciones de cliente con nómina superior a 600€ y también gastaba con la visa de crédito, deberían de devolverme la comisión. Me facilitó un teléfono para que me solucionaran el problema que resultó ser el de banca telefónica que yo tantas veces había llamado y me habían dado largas.
PROBLEMAS CON UN PAGO
El motivo de ponerme en contacto con ustedes es por mi mujer Dña Enelda Mosquera Paz con la cual se nos informo que se a subido a Asnef y Badexcug, al parecer por un descubierto en una cuenta bancaria del año 2012 con su referencia TTI602899940, pero ni por activa ni por pasiva, dan ustedes con esa deuda, nosotros por nuestra parte hemos llamado a las supuestas entidades financieras que les pudieramos deber algo, la respuesta a sido igual que la suya osea que no hay informacion, pero ella sigue en los morosos, ya hemos puesto una denuncia en proteccion de datos de Granada y otra en la agencia Española ya que no podemos continuar con un proyecto de ella, en nuestra actual entidad, si reconocen de donde viene y por fin fueran tan amables de decirnos de donde viene ya llevamos con esto casi un mes
DEVOLUCIÓN CARGO
tras pagar una reserva de hotel, la quiero cancelar por no poder asistir, pero pido que me devuelvan el dinero de la reserva. el establecmiento me dice que ellos no pueden devolver por no contratar su seguro, y que lo gestione con mi tarjeta. Solicito a Iberia Cards que me gestione la devolución, me responden afirmativamente solicitandome todos los documentos, entre ellos me dice que solicite anulación de reserva. el hotel me había ofrecido también aplazar la reserva, pero anulo para pedir el rembolso de 114€. tras realizer todos los trámites de anulación en hotel, y enviar todos los documentos de reclamación a Iberia Cards, Iberia me responde, me dice que no pueden gestionar la devolución. el hotel me dice después que ya no puedo aplazar mi reserva a otra fecha, ni me devuelven el dinero de la reserva. Reclamo, a Iberia que me devuelvan el dinero de la tarjeta, ya que ellos aseguraron que podrían gestionarlo, y sino, lo hubiera aplazado para no perder el dinero.
REEMBOLSO PARCAL SEGURO
Vendi mi coche el 11 de abril de 2017. Hasta hoy no he podido gestionar la baja y devolucion del seguro y me queda 1 mes para el vencimiento del seguro. He llamado para cancelar el seguro y que me reembolsen la parte que queda por usar, es decir 1 mes. Pues para darlo de baja me exigen un contrato de compra-venta (en parte es lógico) pero para la devolución ME OBLIGAN a contratar otro seguro con ellos. Alegando que es política de la empresa. Y después de negarme en rotundo y quejarme, me ofrecen darlo de baja sin necesidad de enviar el contrato, pero que NO me devuelven mi dinero.
Devolución reserva de prima
Antecedentes: En noviembre de 2015 doy de baja un seguro con Mapfre de un vehículo con matrícula M-4593-IZ, quedándome una reserva de prima por los meses que quedaban vigentes. No puedo indicar el importe exacto de la misma ya que nunca he llegado a conocerlo y cada vez que pregunto por el me indican diferentes importes que van de los 68€ a los 79€.En diciembre de 2016, compro una motocicleta dando la casualidad de que en el establecimiento regalaban un seguro con Mapfre totalmente básico (solo responsabilidad civil obligatoria). Como este tipo de seguro no me interesaba, hablo con el establecimiento para la posibilidad de abonar una ampliación a Mapfre así como con la aseguradora para conocer si me descontarían la reserva de prima que tenía ante este pago de ampliación a lo cuál me responden que sin problema, que lo pague y que posteriormente me harán el abono. Así lo hice y amplié el seguro abonando la cantidad de 127,45€ ampliando a una póliza moto 10. Caso:Sin embargo, al ver pasar las semanas y que no realizaban abono alguno llamé a atención al cliente y ahí empezó el calvario.Al principio llamé durante enero de 2017 para reclamar este abono y la primera respuesta que recibo es que no me corresponde devolución alguna ya que me han regalado el seguro. Tras diversas llamadas y dar con bastante gente dura de entendederas consigo que un agente entienda que hice una ampliación del seguro y tras justificarle el pago mediante el envío del recibo me dice que habla con cobros para gestionar el asunto y a ver que decisión toman. Tras más días de llamadas consigo que me indiquen que el departamento correspondiente admite que me corresponde la devolución y que en unas semanas lo tendré ingresado (unas semanas para devolver en torno a 70€, increíble) pido que me den algún tipo de escrito para asegurar el asunto y me dicen que no es posible que está en su sistema y que no se manda por escrito que no es necesario y demás. Acepto el asunto y espero.Llega marzo y decido que he esperado lo suficiente y vuelvo a llamar a atención al cliente, dónde, sorprendentemente me dicen que ahí no hay constancia ni de devoluciones ni de trámites ni de nada, así que totalmente indignado tengo que volver a pasar otra vez por todo el proceso de llamadas y justificaciones de lo que me corresponde ya que de nuevo de primeras negaban que me correspondiera nada, etc etc. Finalmente de nuevo consigo que me acepten la devolución y de nuevo que en unas semanas estará y de nuevo declinan mandarme ninguna justificación escrita.Tras más espera, a mediados de abril visto que todo sigue igual decido llamar de nuevo (y por cierto todo con número de pago claro) y reclamar otra vez, aunque por suerte esta vez me dicen que sí que hay constancia de la reclamación en el sistema pero que desconocen por que no me lo han pagado, que se lo pasan al departamento correspondiente y que me llaman a lo largo del día o en breve, cosa que por supuesto no pasó. Vuelvo a llamar hasta en tres ocasiones más hasta la última semana de abril, siempre con el mismo resultado, Sí, está en el sistema, no, no sabemos por que no se le ha pagado ni que pasa, pasamos nota y le llamamos pero eso nunca sucede, por lo que definitivamente decido reclamar a través de OCU ya que creo que es una auténtica tomadura de pelo y un ganar tiempo para que caduque la reserva de prima.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores