Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Comisión abusiva sobre devolución de recibo
Hola me pongo en contacto con vds. por la comisión tan abusiva que me quiere cobrar uno de mis proveedores por la devolución de un recibo, Al proveedor le comente, que no me pasara el recibo que estaba dado de baja y no podía hacer frente a el, cual fue mi sorpresa que ya lo habia mandado a mi banco para cobrarlo,con la consiguiente devolución del mismo. Tengo tres hijos que alimentar, y no me voy a quitar de mi bolsillo 212,13 euros para dároslo a vosotros porque queráis o así lo habríais pastado.
Deniegan una prueba
Me han denegado una autorización para hacerme una prueba diagnóstica sin hospitalización (histeroscopia diagnóstica) alegando que mi póliza tiene periodos de carencia.En las condiciones de mi póliza no aparece esta cláusula y en la web de Asisa se puede leer lo siguiente: Pruebas que no tienen periodo de carencia, pero necesitan autorización previa de ASISAAlgunas pruebas no tienen periodo de carencia, pero necesitan ser autorizadas. Es decir, se pueden autorizar desde el primer día de vigencia de la póliza.Entre estas pruebas destacan:Cualquier tipo de endoscopiaTratándose la histeroscopia de una endoscopia en el útero.Ante la sospecha de un tumor uterino la ginecóloga me pide esta prueba.He formulado una reclamación en el departamento de Atención al Cliente de Asisa y me contestan siempre lo mismo. Les he enviado una captura de su página web y de las condiciones de mi póliza y siguen diciendo que mi póliza tiene periodos de carencia.
Anulación póliza de seguro
Generali me anuló la póliza de seguro, notificándome que lo hacía por impago, hecho que no fue así. El pago fue efectuado a mi mediador, entregándome este, el recibo que demuestra que el pago se realizó. Generali conoce que sí se realizó el pago, y que le responsable es el mediador, el cual,no entregó el dinero. Aún así se ha negado a volver a asegurarlo. Es el tercer vehículo en el me anulan la póliza, por los mismos motivos que estoy exponiendo, aunque en esos dos vehículos, se resolvió satisfactoriamente, volviendo Generali a asegurarlos, ampliando la póliza. Por ello, quiero denunciar a mi mediador, por engaño y robo, y a Generali por no ejercer su responsabilidad como debiera hacerlo. Generali se tiene que responsabilizar de que sus asegurados no sean engañados por trabajadores suyo
PROBLEMAS CON SUBROGACION
El motivo de la queja son los problemas que pone el banco con la Subrogación de la hipoteca.Compre una casa el pasado 19/01/2018 la cual tenía una hipoteca con esta entidad bancaria, por lo que se realizó la compra con subrogación tácita de la hipoteca sin necesidad de que comparezca el banco según lo permite en la Ley Hipotecaria 118.1.Después de enviar todas las escrituras, pasar mi contacto y un número de cuenta para que pudieran cargar los recibos de la hipoteca no hacen ningún caso y no se ponen en contacto conmigo para poder gestionar el cambio de titular ni para arreglar el tema del pago de la misma. Les envié un burofax el miercoles 31/01 y siguen sin realizar ningún cambio.
INDEMIZACION POR RECIBO DEVUELTO
La financiera nos penaliza con 30 euros por un recibo devuelto de poco mas de 50 euros (aparte gastos bancarios - 0,33 - e intereses de atraso - 0,10). Cuando se detectó la devolución del recibo nos pusimos en contacto con ALCAMPO - GETAFE que nos remitió directamente a la financiera. Al día siguiente (11/01/2018), se realiza el pago mediante transferencia a una cuenta proporcionada por ONEY y con el importe que nos indican, que corresponde al importe del recibo (54,67). Al día siguiente se da de baja la tarjeta. Con fecha 30/1/2018 se recibe documento de liquidación de tarjeta con el concepto mencionado de indemnización por recibo devuelto.
Reclamación pago siniestro por daños por rotura de tubería de agua
Poseo un seguro de Hogar IPlus contratado con la Compañía Santalucía.El día 25/11/2017 participé un siniestro por fuga de agua por rotura de tubería, al teléfono de Santa Lucía 965.671.721, registrando la aseguradora el número de Expediente al siniestro 19827682. Ese día 25/11/2017 recibí correo electrónico comunicándome que un profesional de fontanería se pondría en contacto conmigo para continuar con las reparaciones necesarias. La rotura de la tubería de agua en mi vivienda quedó reparada por el fontanero, y días después el albañil se personó con el objeto de tapar la zanja, y reparación de los daños sufridos, dado que la solera fruto de la exposición al gran volumen de la fuga de agua, había cedido descendiendo de su nivel un centímetro, con respecto a la estructura de la piscina.Pese al esfuerzo en la drástica reducción en el consumo de agua realizado desde el momento de la reparación de la rotura, la fuga de agua en el periodo fue elevada, ascendiendo el importe de la factura a 506,19 €Por ello, con fecha 21/12/2017 y fecha 27/12/2017, hablé con personal de la Compañía aseguradora, solicitando un justificante de la reparación de la fuga para tramitar ante la Compañía de suministro de Aguas el fraccionamiento del pago, y consulté sobre el abono de la factura de agua, hasta que finalmente, con fecha 03/01/2018, presenté escrito que había redactado el 29/12/2017, ante la agencia de seguros Santalucia de San Vicente del Raspeig, solicitando el abono del importe de la fuga, que había ascendido a 506,19 €. En dicha agencia aceptaron y se comprometieron a la tramitación del escrito a la Central, pero se negaron a sellar el recibí en la copia que presentaba, argumentando “que no llevaban siniestros”.El día 09/01/2018 a las 13:45 horas realicé llamada telefónica a la Central Santalucia, pero alegaron que aun no les constaba la solicitud. El día 12/01/2018 me llamaron por teléfono desde la Central de Santalucia, diciéndome que me enviaban email con justificante de la reparación, añadiendo que reclamara a la Compañía de suministro de aguas, ya que Santalucia no asumía el pago de la factura de agua. En ese momento exigí la respuesta por escrito sobre la denegación del pago, a lo que manifestaron que así harían.Ante la tardanza de la respuesta esperada por escrito, de nuevo, el 27/01/2018 telefoneé a la Central de Santalucia (900242020), y tras repetir en la conversación que aún no había recibido la carta denegando el pago de la factura de agua, me pidieron el teléfono, al objeto de dar traslado de mi aviso a un tramitador para que contactara conmigo. Hasta la fecha sigo sin recibir la respuesta por escrito denegando el pago de la factura de la fuga de agua.A la vista de las condiciones contratadas en la póliza de Seguro Hogar iPlus, los daños materiales y directos producidos por la fuga se encuentran cubiertos, y entendiendo que además de haber producido daños al descender el nivel de la solera respecto a la estructura de la piscina, la factura de agua fruto de la fuga estaría cubierta en la póliza.
DISPON.ES - DENUNCIA POR ABUSO
Pedí un crédito a Dispon.es. Una vez llegado la fecha de pago (25 de enero) pagué ese mismo día la cantidad que se debía incluidos los intereses astrónomicos que me pedían. OK. Cual es mi sorpresa que 2 días después me dicen que han recibido el dinero más tarde de la fecha convenida (2 dias!) y por ello me están sumando una deuda diaria que ya asciende a más de 60 euros ... por 2 días!! Y lo peor es PAGUÉ EN TIEMPO Y FORMA CORRECTA como puedo demostrar con el recibo de la transferencia efectuada el 25 de enero. Una vez enviado el comprobante me dijeron que el préstamo se había cancelado... y SORPRESA! A las pocas horas me vuelven a mandar un mensaje diciendo que debo dinero???? !!! Increible y eso que era una victima habitual de esta gentuza. Pero esto ya es el colmo!!
problemas cancelacion credito
El 26 de diciembre ING hizo una transferencia express via Banco de España a CAIXABANK CONSUMER FINANCE por valor de 10.972,91€ para cancelar un crédito que yo tengo con dicha entidad.El crédito no ha sido cancelado con la consecuencia de pagar una nueva cuota con sus intereses y seguro el 10 de enero de 2018. Ademas de pagar la cuota correspondiente al mes de enero de ING.A dia de hoy, debo el doble del crédito que debía y ninguna de las entidades dice saber donde esta el dinero.Desde el 3 de enero estoy contactando tanto con (ya habían transcurrido los 5 días hábiles que CAIXABANK CONSUMER FINANCE me indico para haber cancelado dicho credito) ING como con CAIXABANK CONSUMER FINANCE informando de la situación, indicando que el crédito debía ser cancelado para no verme en la situación de tener que pagar 2 cuotas. Han sido innumerables las llamadas, y las respuestas han sido:- ING: que el dinero esta enviado- CAIXABANK CONSUMER FINANCE: que no han recibido dicho dinero.A dia de hoy, tras casi 1 mes de la gestion todo esta sin solucionar, y la consecuencia mas inmediata será hacer los pagos de 2 cuotas de nuevo.Ademas he puesto:Reclamación via telemática al Servicio de defensa del cliente de ING a los que también he enviado una carta certificada.Correo a CAIXABANK CONSUMER FINANCE con el justificante del traspaso de dinero para ver si localizan el dinero.
Problemas de cobertura de la póliza
Tengo un seguro de decesos y asistencia familiar, con mi hija como asegurado 2, con cobertura en el extranjero, único motivo por el que me la hice.Al tener ésta un accidente en Tailandia, lugar en el que se encuentra, el día 15 de enero de este año, llamé al teléfono de asistencia en viaje en el extranjero, y me dijeron que no existe esa cobertura más que para los primeros 90 días. Me piden llamar a la persona con la que realice el seguro, ella me dice que también pensaba que esa asistencia era para el periodo de cobertura de la póliza, y que llame a la asistencia jurídica de Generali. Allí me dicen que esa asistencia jurídica no es para las pólizas y que llame a atención al cliente. Desde allí intentan pasarme con el mediador, Eje Atlántico 3000 SL, y después de varios intentos los localizo yo a través de un teléfono que aparece en la póliza.Me comenta que mi póliza solo tiene cobertura para los primeros 90 días de estancia en el extranjero y ante mi insistencia de que el contrato de mi póliza fue por la cobertura durante un año de Asistencia en Viaje de la Cobertura de Asistencia Familiar Plus. Me plantea que va a revisar las grabaciones del contrato de la póliza y que hablará con la persona y su encargada y se pondrá en contacto conmigo.Tras pasar una semana a la espera, vuelvo a llamar yo y, tras pedir disculpas por no haberme llamado, me dice que ha revisado la grabación y que no consta nada de la asistencia en viaje en el extranjero ni sobre el tiempo. Comenta que solo hablamos de la cobertura de traslado por fallecimiento.Niego ese contenido y además le comento que el día 15 cuando hablé con la persona con la que hice la póliza, me dijo que ella no sabía nada de los 90 días y por eso me planteó la reclamación. La persona con la que hablo me dice que eso nos es así ya que sus trabajadores saben los contenidos y condiciones.Mi hija está a 10.000 km, ha tenido un accidente por el que ha tenido que ser operada y la espera otra intervención para quitarle un clavo y una rehabilitación, y yo estoy peleando por un seguro que hice solo para esto, aunque esperaba no tener que utilizar.
SPB Iberica me ha robado el móvil (CARREFOUR)
Teniendo un seguro contra rotura de pantalla de mi móvil SAMSUNG S7 EDGE (valor de compra 788,90 €) abrí expediente de siniestro a través de su página web para que lo recogieran y reparasen.Tras una semana aproximadamente, recibo una carta indicándome que desestiman el presupuesto de reparación y como contraprestación me envían una tarjeta regalo de Carrefour por importe de 162,67 €.Llamo al número de atención al cliente que me facilitan(902006332) para conocer cuando me mandarán el móvil y me responden que el móvil se lo apropian ellos.He enviado un email al correo de reclamación que me indican calidad@spb.eu desestimando su propuesta, pero no he recibido ninguna contestación por su parte. Al reclamar de nuevo, me indican que la única manera de contactar es a través del correo electrónico ya indicado, por lo que me encuentro en un bucle cerrado.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores