Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cuenta bloqueada sin previo aviso
En noviembre de 2017 abrí una cuenta, 1l2l3 Smart, por internet, junto a mi hija. La idea era que tuviera su primera cuenta y tarjeta, y así empezar a gestionar sus propios gastos.El pasado 7 de Febrero al intentar hacer un ingreso mediante un traspaso comprobé que no podía hacerlo (“operación no permitida”), también intenté hacer una transferencia pero me la devolvieron días después. Al contactar con atención al cliente me indican que la cuenta está bloqueada para recibir abonos o realizar adeudos, dándome como única opción contactar con una determinada oficina y que sean estos los que me indiquen que tengo que hacer. Esta contestación me provoca una sorpresa mayúscula. Banco Santander, tras varios meses de uso normal, me bloquea una cuenta sin ningún tipo de aviso y encima tengo que ser yo quien tenga que molestarme en averiguar la causa del problema. Creo que atención al cliente, como interlocutor del banco, debe facilitar esta información de una forma sencilla, directa y a ser posible por escrito y no remitirme a una sucursal.Puede que sea el procedimiento habitual de Banco Santander, pero no me parece apropiado. Por pura lógica y para evitar posibles perjuicios deberían avisar con antelación, antes de proceder a tan drástica acción. Hoy en día con la tecnología existente, los medios son numerosos (Web, SMS, correo electrónico, correo postal, etc.).En mi caso, por suerte, el perjuicio ha sido mínimo, pues el uso de esta cuenta era puntual y ante este problema retiré el dinero que quedaba en la cuenta y acto seguido abrí inmediatamente otra con mi hija en otra entidad para poder seguir con sus gastos. Pero insisto, no me parece una forma lógica de proceder. No quiero imaginar lo que me hubiera ocurrido si esta acción la hubieran tomado con mi cuenta principal.
tasacion sin consentimiento
en diciembre solicite un estudio de solvencia en la oficina de azuqueca de henares para la concesión de una hipoteca, en un inicio al ser un piso de solvia solicite el 100% que tras varias semanas se me indicó que lo denegaban, por lo que se inició un nuevo estudio por el 80%, mientras tanto yo tenia varios estudios pendientes en otros bancos y uno de ellos prosperó el 100% por lo que inice las gestiones con ellos, mientras de Sabadell seguía sin respuesta, el dia 19 de diciembre recibo un mail de la persona que me esta gestionando el estudio en Sabadell indicándome que han aprobado el 80% y que debía ingresar una cantidad de dinero para que pudiese solicitar la tasación y asi seguir con el procedimiento, yo la contesto al dia siguiente que finalmente he conseguido la aprobación del 100% con otra entidad y que no voy a seguir adelante con el proceso de Sabadell.casualmente el 19 recibo una llamada de una tasadora para proceder a la tasación del inmueble, algo que no me extraña porque en la entidad donde finalmente había formalizado las gestiones me dijeron que me llamarían para ello, esta persona solo se identifica como de ibertasa, por lo que se desplaza y realiza la tasación, mi sorpresa e incredulidad viene posteriormente a la visita, cuando recibo una llamada del director de mi sucursal indicándome que el lunes o el martes me llamaran para la venir a la tasación, a lo que yo respondo que ya ha estado aquí, y el me dice que no puede ser,. pues le acaban de hablar con ellos..tras varias llamadas, tanto por su parte como de la mia, descubrimos que esa tasadora había venido de parte de Sabadell, algo ilógico pues ni yo había dado mi consentimiento a Sabadell para proceder a la tasación, ni tenían mi confirmación para seguir adelante con el proceso, ni había ingresado el dinero en la cuenta como me habían indicado que era requisito previo para proceder a la petición. es mas expresamente había comunicado via email que no seguiría adelante con el proceso ( pero al parecer esa petición de tasación pedida unilateralmente por Sabadell sin mi consentimiento era bastante anterior, no se espero ni siquiera a mi respuesta). la sorpresa se torna aun mayor, cuando recibo una carta `por parte de un reclamador de pagos donde dice que tengo una deuda con Sabadell, me acerco a la oficina y me confirman que la deuda es por esa tasación, le envio todos los mails donde se refleja que nunca di mi consentimiento y aparece mi petición de cancelar el proceso. en la oficina me piden unos días para ver si pueden solucionarlo, pasan dos semanas donde recibo continuas llamadas por parte de Sabadell con amenazas de incluirme en listas de impago y demás, pero no recibo respuesta de la oficina, vuelvo a hablar con ellos y me dicen que siguen esperando respuesta, hoy finalmente me han llamado y me comunican que ibertasa no retira el importe porque es en concepto de desplazamiento, a lo que yo les contesto que muy bien, pero que yo no soy responsable de ese gasto, ya que yo no lo solicite ni di mi consentimiento, y que todo es producto de una falta de diligencia o mala praxis de la persona que lo solicitó, me dicen que desde la oficina ya no pueden hacer mas, por lo que ruego pongan fin a este sinsentido, pues es del todo inconcebible que carguen la responsabilidad de las actuaciones unilaterales de una empleada suya a un cliente o persona que simplemente quiso informarse sobre la viabilidad de un prestamos hipotecario. ese importe es responsabilidad de Sabadell, por haberse precipitado al solicitar un servicio sin esperar la respuesta del cliente, y por supuesto me niego en rotundo a hacerme cargo de un gasto del que no soy responsable.
PROTECCION DE DATOS
Desde hace unos días tengo llamadas y correos electrónicos de esta empresa a la que no conozco de nada y a la que no he dado mis datos personales. Escriben en referencia a una deuda con Vodafone, a los que ya comenté en su día que no estaba de acuerdo.Para evitar aguantarles he decidido bloquear las llamadas pero tienen varios números y el acoso (que continuará) no estoy dispuesta a soportarlo.
Me he dado de baja y me siguen cobrando
Me di de baja el 23 de Noviembre 2017, de la poliza salud y dental y todavía siguen pasándome el recibo de la dental.En su momento, fui a una oficina, expresamente para que no hubiera ningún error de baja.En la oficina, me dieron una copia. Por si había algún fallo, pudiera presentar el documento como justificante de la baja.A fecha de Enero, me pasaron un recibo, el cual devolvi. Llamarón para reclamarme, y les comenté me había dado de baja en Noviembre. Me pidieron que enviara un FAX al 902205205.Al cabo de unos días llamé yo, para quedarme tranquila que todo estaba OK, ya que en la oficina donde pasaron el FAX me decian que parecia que tenian cerrado, el FAX, por que no les indicaba que hubiera entrado. Que seguramente, cuando lo encendiaran les entraria, que tal vez al ser viernes por la tarde...tuvieran cerrado.Adeslas me comento, que no habían recibido ningún FAX...pero que podia enviar un email a GEB@ADESLAS.ES haciendo constar también mi DNI y la copia de la carta de baja.La contestación al email fue, que el documento adjunto no se leía bien y que faltaban datos, de la persona que me dío de baja....como su DNI. Que si queria podia entrar en la web www.adeslas.es Éste mes me han vuelto a cargar el recibo.Estoy indignada, por que solo hacen que marear, el motivo de baja ya fue una mala gestion contable...Agradecería que me ayudaran a tramitar dicha baja.Atentamente,Diana Galí
reclamo una factura de segunda opinion
Soy un paciente se me detecto un tumor desmoide tras cirugía el 24/10/2012 , en la clínica Quirón el 20/12/13 soy intervenido de nuevo tras recurrencia local y recibo Radioterapia postoperatoria del 18/02/14 . El 28/07/14 se me vuelve a operar tras recurrencia del tumor (tercera operación)Tras nueva recurrencia (cuarta) comienzo a pedir segundas opiniones con otros oncólogos y radioterapeutas de ASISA (Incluida la del jefe de Oncología de ASISA en el hospital oncológico de Arturo Soria) y se me dan varias alternativas como Operar siendo más agresivo en la resección, operar y Radioterapia en el lecho operatorio...Por circunstancias me entero que hay un especialista en este tipo de tumor en la Clínica Anderson de Madrid y acudo a pedirle una segunda opinión (se adjunta informe) , dentro de mi ignorancia pero tras cuatro años leyendo sobre mi enfermedad es el único que me transmite la confianza de saber realmente de cómo tratar este tipo de tumor y de conocerlo en profundidad . Me desaconseja la operación y me da muchas garantías de que con la Radioterapia únicamente va a ser suficiente. Tras esta segunda radioterapia y sin someterme a la operación un tumor de 10x3cm ha desaparecido, llevo casi dos años sin recidiva y me he ahorrado a mí y a Asesa esta cuarta operación porque la radiación me la iban a dar igual. Es un tumor muy peligroso si no se trata como tal.Dado que en Asisa solo había encontrado especialistas que no habían tratado este tumor asiduamente por su baja incidencia y la opinión era contraria a la de todos los demás consultados (operar en su opinión no es lo más acertado por las razones que da en su informe) SOLICITO: la reclamación de la factura que adjunto
Solicitud devolución gastos hipotecarios
Solicitamos abono de gastos de Notaria y Registro por gastos hipotecarios de una vivienda, cuya subrogación se hizo en Caja Burgos, actualmente CaixaBank.
Cobro de intereses + no devolución de depósito realizado
Se reclaman dos aspectos:1.- Cobro de Intereses por parte de ARRIAGA. La hoja de encargo firmada con ARRIAGA ASOCIADOS indica Si el procedimiento judicial se gana con condena en costas, Arriaga Asociados percibirá las costas procesales y los intereses devengados. Estas no son las condiciones que te explican al contratar el servicio, dejando siempre claro que si hay sentencia favorable y con condena en costas, no te cuesta nada. Que ellos cobran de las costas judiciales, que el importe es íntegro para ti,…etc. En su propia página web también hacen alusión a ello (“En caso de que la sentencia sea favorable (Arriaga Asociados ha obtenido un 99% de sentencias favorables que representan a más de 55.000 clientes), reclamaremos la ejecución de la sentencia. En ningún caso Ud. pagará costas procesale”)En abril se dictó sentencia condenatoria para el Banco Sabadell y con condena en costas. ARRIAGA nos ha pasado una factura por importe de 368,26€ en concepto de intereses. La cláusula de la hoja de encargo es completamente oscura y dudosa, ¿qué son intereses? ¿Intereses de qué?. Cualquier persona que la lea y con la explicación que te dan en persona entiende que se trata de los intereses de las costas judiciales (ahora ya sé que esos intereses no existen). Acaso no es toda la cantidad que se reclama por la cláusula suelo intereses?. Según el literal se podrían quedar con el 100% de lo que el Banco me ha devuelto?.2.- Devolución del depósito realizado al firmar la hoja de encargo. En este punto se indica Si el procedimiento judicial se gana con condena en costas, Arriaga Asociados percibirá las costas procesales y los intereses devengados. Devolviendo Arriaga Asociados al cliente las cantidades adelantadas en concepto de provisión de fondos. Solicitado a ARRIAGA la devolución del depósito de 250€ que realicé, me indican que eso no se devuelve hasta que cobran las costas y que no hay plazo establecido para eso, es decir….que se lo quedan de por vida. Por otro lado, hace tres meses y sin aviso ni comunicación previa a nosotros, solicitaron una revisión de la cantidad por otros 3.000€ más. He solicitado este escrito y el cálculo de esta cantidad y me niegan el documento indicando que eso requiere autorización interna (autorización de quién?....yo soy el propietario de esa documentación). Es más, deberían habernos preguntado antes de interponer ese escrito, pero claro….en la conversación de hoy me explican que esa cantidad es también para ellos porque corresponde al cálculo de los intereses.
He tenido una caida accidental de una TV y se niegan a reparar o abonar el producto asegurado
Suscribí una póliza de seguros accidentales y al llevar la TV al servicio técnico, consideran que es irreparable y que no se ajustan los daños a la descripción de los hechos.La Aseguradora no se hace responsable de la póliza suscrita.Detallo los hechos que son los que escribí en el ultimo correo electrónico enviado a esta empresa:1-El Domingo 11 de Febrero de 2018 por la mañana mi madre golpea accidentalmente con un andador con ruedas, y tropieza con un mueble alto de pared en la que está la TV asegurada con ustedes con número de póliza WD222013422-La TV cae bruscamente desde una altura aproximada de un metro o metro y medio 3-La TV se intenta coger pero a mi madre no le da tiempo y cae bruscamente, se golpea dos veces, una en la caída y otra al intentar colocarla de nuevo una vez levantada del suelo (La ayuda la asistente domestica)4-El suelo de la casa es de Plaqueta Cerámica 5-No solo me he quedado sin televisor, sino que encima mi madre se hizo daño por tratar de cogerla y enciman ustedes dudan de la palabra de un asegurado que es lo peor6-Les insto a que replanteen su decisión porque yo contraté una póliza que cubría daños accidentales (Que es lo que lamentablemente ha sucedido un daño accidental, grave, pero accidental)7-Les requiero a que reparen el televisor o como en el apartado 1 de la póliza indican abonen el importe del mismo para poder adquirir una televisión similar a la accidentada, que para eso he pagado una póliza de seguros8-Ya describí en la operadora el siniestro y vuelvo por enésima vez a describir el incidente y a requerirles como llevo desde hace una semana9-No entiendo como un servicio técnico puede discernir entre un daño u otro o entre las coberturas de una póliza de seguros contratada.10- No sé cómo pueden asegurar que sea imposible que suceda un accidente y se produzca un daño grave en un electrodoméstico, cuando realmente dicho accidente ha sucedido11-Llevo más de 30 llamadas en una semana entre el servicio técnico y ustedes, me parece lamentable.12-Pongo en manos e OCU las acciones legales pertinentesHe llamado y escrito más de 30 veces a teléfonos 902xxx sin resultado ninguno y escrito a soporte.clientes@domesticandgeneral.comespmail@domesticandgeneral.com
apertura cuenta 123 , Santander me prohibe ingresar dinero !=imposible cumplir requisitos cuenta123
He abierto una cuenta 123 sin problema en diciembre17 con la documentación necesaria : DNI francesa y certificado policía nacional de inscripción registro NIE. He cumplido una gran parte de los requisitos de la cuenta 123 : recibos gas luz telefonía agua etc + uso tarjeta crédito debito + ingresos . He transferido todo mi dinero de bbva, mas que el máximo para ingresar los 3% de la cuenta 123....La cuenta ha funcionado con total normalidad hasta el 22/01.Pero de manera totalmente desleal, el 22/01 Santander me ha pedido un papel por primera vez Y ha bloqueado la cuenta hasta entregarlo !!! (un certificado de residencia que nadie me ha pedido en este país en 15 anos de residencia) La única cosa bloqueada en realidad es que las transferencias no aparecen a la lista de los movimientos (Tengo pdf abonamos a su cuenta pero en realidad no!! ) ......Tampoco puedo ingresar efectivo a caja.El 06/02 he entregado el papel pedido, no podía ser mas rápido con la policía nacional colapsada... PERO El 13/02 la cuenta sigue bloqueada y las transferencias recibidas siguen rejectadas !!Santander me prohibe ingresar dinero a cuenta así es imposible para mi cumplir con los requisitos de la cuenta 123 : No me pagan los intereses, ni las devoluciones de mis compras. Por ellos los requisitos de la cuenta 123 no son cumplidos ! Que listos !Es claramente una situación de administración desleal del art 253 Código Penal. He denunciado en frente del Juzgado de guardia pero a Santander le importa una P. M. !! Nunca, en 15 años, he visto un banco tan desleal como Santander
Contrato engañoso, cobro y cancelación indebidas.
Hola, buenos días.Me llamo Moisés Berrocal Lobato con DNI 53698689-Z y soy o era cliente de linea directa con un seguro de automovil, exactamente un seat Leon 1.4 122cv, hasta el día que decidieron darme de baja sin una justificación razonable. Les explico mi caso.Pues compré coche seminuevo y através de internet me puse en contacto con vosotros para contratar vuestro seguro. Como es lógico, en este tipo de empresas tienden a pedir lo máximo, lo cual es una barbaridad, creo recordar que unos 800-1000€ y por ello no acepto, ya que no me parece justo pagar esa excesiva cantidad, mucho menos sabiendo el uso que yo personalmente hago del seguro. En mis mas de 10 años de carnet, ningún parte en mi contra, unicamente he rellenado dos partes y por culpa del otro conductor.Seguí buscando seguros de forma online y no recuerdo cual pero ya era algo más razonable, unos 400€, entonces como una estrella divina apareció de nuevo linea directa, la cual precisamente ahora si que se habían dado cuenta de mi buen historial y me dijeron que por ello el precio se me ajustaría, de tal manera que se me quedó en unos 240€ aproximadamente.Pasa un año ya con el seguro y me pasan por el banco la renovación, 202€ creo recordar. Me asombré por el buen hacer de una compañía de seguros y bajarme unos 40€ por buen cliente, pensé yo. Terminando diciembre o principios de enero me llama mi padre para decirme que ha llegado una carta en la que dice que si no pago el seguro me lo cortan, le respondo, que no se preocupe que habrá habído un error informático o algo, pero que ya me lo han pasado. Mi sorpresa llega ahora cuando hace unos días mi padre me pasa una captura de una nueva carta en la que efectivamente mi poliza se encuentra cancelada desde Enero. Yo muy enfadado le dije que pondría una reclamación que ha habído un error. Ayer por la mañana llamé a linea directa y le expuse mi caso a una chica de atención al cliente, la cual me dice que mi poliza efectivamente esta cancelada por impago, que se me pasó los 202€ que ya pagué y el siguiente mes me iban a pasar unos 190€ mas, que mi banco rechazó por indisponibilidad. Ahí fué el momento en el que más aluciné y más aumentó mi enfado. Le expliqué el caso:1. Acepto venirme a esta compañía porque ando justo de dinero, aunque sea una mala al no tener oficina física, pero como no doy partes y me dicen que por ser un conductor con buen historial me dejan el seguro en 240€, pues acepto. Esto es delito o llamarlo como querais, puesto que en ningún momento se me dijo que era una oferta de un año, sino que el precio es por mi buen historial, el mismo historial que tengo a día de hoy, y es demostrable puesto que vuestras grabaciones son grabadas.2. Me cobrais 202€ por un servicio que me habeis cancelado. En todo caso me deberíais cobrar la parte proporcional desde el fin de mi seguro, hasta la cancelación del mismo, o cancelarlo a los 6 meses aproximadamente que según vosotros es la mitad de lo que debo. Lo mas gracioso es que me digais que no se puede devolver algo del cual no he hecho uso, otra ilegalidad.3. Es cierto, no tenía fondos en el segundo pago. ¿Pero que seguro se paga en 2 meses continuos? Se paga o por mes, o semestral, o integro. Si se me hubiese informado, tampoco estaría dispuesto a pagarlo, puesto que no es lo que se acordó, pero al menos lo reclamaría con tiempo y en todo caso para pagar el resto, me lo tendríais que cobrar a los 6 meses aplazándolo, como en todos los seguros ¿Quién se va a imaginar que sean en dos meses contínuos?4. Me dejais sin seguro después de haberlo pagado, al menos según lo acordado en el contrato.Esto no tiene ni pies ni cabeza.Bueno, después de lo expuesto, esta chica iba a hablar con otro departamento y en un rato me volvían a llamar. Me quedé esperando toda la mañana y no me devolvieron esa llamada. Llamé de nuevo, enfadadísimo, ya sobre las 14:30 y me cogió un tal Martín de nuevo le expuse el caso, me dijo lo mismo, que lo comentaría con el departamento de altas y ya ellos me dirían algo. Le dije que no aceptaba a pasar por la misma situación y no volver a recibir una llamada, le pedí su nombre y que me hiciera el favor de contactar él mismo y darme una respuesa, y visto mi monumental enfado lo aceptó. A los 20 minutos de tenerme con la música de espera me da por decirle un hola y justamente me habla, como si estubiese ahí tocandose los..., vagueando en vez de solucionarme todo. Me dice que es imposible contactar, que la solución es o cambiarme de compañia o pagar el resto hasta los 400€, lo cual no hemos acordado, y me invita a que contacte yo mas tarde con altas personalmente. Le hago intentar entrar en razón de que NO TENGO SEGURO, QUE ME LO HAN COBRADO y que necesito el coche para trabajar, le pregunto que si me pasa algo, que si lo va a acarrear él, también le comento que si no puede contactar él, con un departamento de su misma empresa, que lo mismo lo tiene al lado, que como quiere que lo haga yo. Este hombre me alteró mucho mas aún y con razón, entonces le pedí su nombre y número de comercial me dijo que eso es lo que podía hacer por mí, entonces vi intenciones de colgarme, y el sin vergüen... me dejó con la palabra en la boca, preguntándole si no me iba a dar una solución y si me iba a colgar, lo cuál así fué.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores