Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. C.
03/07/2019

DAR DE BAJA UN SEGURO DE MOVIL

QUIERO DAR DE BAJA UN SEGURO DE MOVIL EN ESTA COMPAÑIA. ADQUIRI UN MOVIL EN ABRIL DEL AÑO PASADO, 2018 EN MEDIAMARKT, EL VENDEDOR ME COMENTO QUE ME HICIERA DICHO SEGURO PARA QUE NE LOS PRIMEROS MESES LO TUVIERA CUBIERTO POR SI TENIA ALGUN TIPO DE ACCIDENTE Y POSTERIORMENTE DARLO DE BAJA, PUES BIEN. A LOS POCOS DIAS DEVOLVI EL DISPOSITIVO, PORQUE NO ME GUSTABA, EN EL TRAMITE DE LA DEVOLUCION ME ASEGURARON QUE SE CANCELABA LA POLIZA DEL SEGURO YA QUE NO IBA A DISFRUTAR DE ESE DISPOSITIVO, Y EN TEORIA, TENER UN SEGURO DE UN DISPOSITIVO DEL QUE NO ESTAS DISFRUSTANDO, ES COMO PAGAR UN SEGURO DE COCHE SIN TENER COCHE. DICHO LO CUAL, CREIA QUE ESTABA TODO SOLUCIONADO, PERO NO. ESTA SEMANA ESTUVE MIRANDO ESTRACTOS Y DEMAS DE MI CUENTA BANCARIA EN LA CUAL ESTOY PAGANDO VARIAS FINANCIACIONES COMO CUALQUIER OTRA PERSONA, Y AL PARECER ESTE COBRO CONSTANTE DE CASI 15€ MENSUALES DESDE DICHA FECHA MENCIONADA ANTERIORMENTE, NO ME HABIA LLAMADO LA ATENCION, BIEN POR DESPISTE O LO QUE SEA, PERO NO ME HABIA PERCATADO. BUSQUE EN INTERNET ALGO SOBRE LO QUE PODRIA SER SEGUN EL MOTIVO DEL COBRO REFLEJADO EN LA APP DE MI BANCO ONLINE Y ME DI CUENTA DE QUE ERA ESTE SEGURO, BUSQUE LA COMPAÑIA Y EL CORREO CON EL NUMERO DE POLIZA PARA DARLO DE BAJA PERO ME PIDEN EL IMEI QUE ES IMPOSIBLE QUE YO LO PUEDA ESCRIBIR YA QUE NO DISPONGO DEL APARATO YA QUE LO DEVOLVI COMO BIEN HE DICHO ANTERIORMENTE. CON LO CUAL ESTOY MUY DESCONTENTO YA QUE HE PAGADO MAS DE 200 POR 14 MESES A CUOTA DE 14,99

Cerrado
C. F.
03/07/2019

Problema avispas

He solicitado un control de plagas porque sospecho que tengo avispas en el tambor de una persiana, situación que cubre mi seguro de hogar. Desde la empresa Sigma Reparaciones, subcontratada, me indican que no hay problemas, pero que ellos no abrirán el tambor, que debo hacerlo yo con el riesgo personal que eso conlleva. Ante mi negativa me indican que contacte con Allianz porque ellos no pueden abrir el tambor, aunque yo misma me ofrezco a firmar un papel que les exima de la apertura.Tras varias llamadas a Allianz me indican que mi seguro no cubre la apertura de tambores y que debo contratar un carpintero/persianista extra. Este segundo señor me indica que el costo será de 120€ (aprox.) y se ofrece a hacerlo pese a que es alérgico. Mi disgusto crece por poner en riesgo mi salud como cliente y la salud de un trabajador así que me niego, porque el desmontaje del tambor debería ser realizado por personal cualificado preparado para picaduras de avispa (Sigma Reparaciones).En definitiva, para resolverlo, he tratado de eximir a Sigma Reparaciones de desperfectos en la apertura, he llamado varias veces a Allianz y hasta he solicitado una ampliación de póliza para que cubra la apertura o que se solvente este vacío en el seguro para que lo abra personal correctamente equipado.

Resuelto
F. I.
02/07/2019

NO CONFORMIDAD CON LA PERITACIÓN

EL PERITO DE LINEA DIRECTA INDICA QUE NO SUSTITUYE EL CRISTAL DE LA PLACA VITROCERAMICA DAÑADO ALEGANDO ANTIGUEDAD. INDICA INDEMNIZACIÓN DE 134€. EL PRECIO DEL CRISTAL (MODELO PLACA: WHIRLPOOL AKM610) EN LA PAGINA WEB MAS ECONÓMICA ES DE 185,35€+GASTOS DE ENVÍO, A LO QUE HABRÍA QUE SUMARLE EL COSTE DE MANO DE OBRA DE SUTITUIRLA. LA INDEMNIZACIÓN OFRECIDA NO CUBRE NI EL COSTE DEL CRISTAL, CUANDO EL ARTÍCULO 24 DE LAS CONDICIONES GENERALES DEL SEGURO CONTARATADO INDICAN: QUEDA GARANTIZADA HASTA EL 100% DE CAPITAL BASE CONTINENTE Y SIEMPRE QUE SEAN CONSIDERADOS COMO PARTES FIJAS DE LA VIVIENDA, LA REPOSICIÓN A LA QUE DE LUGAR: (ENTRE OTROS) EL CRISTAL DE PLACAS VITROCERAMICAS

Resuelto
P. C.
02/07/2019

Envio Informe de Tasación

Desde hace una semana, estoy esperando a que desde el Banco ING se me remita el informe de tasación (piso, garaje y trastero) correspondiente al expediente Nº 2564856 y que únicamente estaba pendiente de un cambio de titularidad, pasando esta del Banco ING a mi nombre, ya que he sido yo quien la ha pagado al cancelar el estudio hipotecario con el Banco ING.Esta anómala situación ya la he puesto en conocimiento del Banco ING en repetidas ocasiones, tanto por teléfono como a través del servicio de mensajería interna que el Banco ING ofrece a sus clientesEste informe de tasación, cuyo cobro me hizo el Banco ING el pasado día 25 de julio de 2019, aún no me ha sido remitido, por lo que me puse directamente en contacto con la empresa que hizo la tasación (JLL VALORACIONES) para ver si ellos me podían remitir una copia, y allí me dijeron que no tenían constancia de que desde el Banco ING les hubieran solicitado el cambio de titularidad de dicho informe, por lo que no podían enviármelo.Toda esta lentitud e ineficacia mostrada por parte del Banco ING me está repercutiendo negativamente ya que tengo firmado un contrato de arras que vence en fechas próximas, por lo que necesito de manera urgente el informe de tasación que yo ya he pagado, y que por tanto me pertenece.

Cerrado
J. M.
01/07/2019

Valoración de daños estéticos en siniestro por agua.

Estimados Sres. OCU: Paso a relatarles mi queja y petición de intermediación sobre el contenido que para la Cía. de Seguros Hogar Mutua Madrileña (MM) tiene el concepto de “daños estéticos” contratados en su póliza de Hogar, para general conocimiento y por si pudieran efectuar alguna clase de actuación ante la misma por la valoración tan restrictiva que esta aseguradora tiene al respecto, hecho que finalmente obliga a que una parte importante del coste de un siniestro tenga que correr por cuenta del asegurado. Con motivo de una rotura bajo el piso de una tubería del desagüe de la cocina de mi vivienda, quedaron afectados por capilaridad muros y tabiques del salón (2 lados) cocina-comedor (2 lados) y pasillo-recibidor (un lado) al desprenderse recubrimiento y pintura por el efecto constante de la humedad -durante varios meses hasta que por fin fue encontrado el origen de la avería- y por los agujeros practicados por el picado equivocado de los tabiques para localizarla. Tras múltiples avatares que serán objeto de un escrito de queja ante MM sobre las actuaciones deficientes e incluso incompetentes de varios de los operarios enviados en las diferentes fases de la localización y reparación de la avería (fontaneros, albañil, electricista y carpintero) que alargaron e incluso agravaron el asunto, pudo darse por concluido el siniestro en el mes de junio 2019, ocho meses después de iniciado en octubre de 2018. Pero donde quiero centrar mi queja es en la fase final de la reparación, la de la pintura de los espacios afectados. Después de la estresante experiencia vivida con alguna de las empresas que trabajan para MM, decidí contratar los trabajos de pintura por mi cuenta. Para ello Mutua Madrileña, que se mostró de acuerdo con aplicar una indemnización económica para cubrir su responsabilidad, me pidió telefónicamente que le aportara un presupuesto, cosa que hice al poco. Y cuál es mi sorpresa cuando me informan, siempre telefónicamente, que en los “daños estéticos” de las superficies a pintar no pueden incluirse los techos de las habitaciones afectadas. Les contesté que es algo de conocimiento general que si se vuelve a pintar una superficie que ya lleva varios años pintada y dejamos una parte sin pintar, aunque se utilicen los mismas marcas, clase y códigos de pintura la diferencia es siempre notable pues el mero paso del tiempo por la acción de la luz va diluyendo los tonos de la pintura, así que si actuaba como Mutua Madrileña pretendía conseguiría que las paredes tuvieran un color diferente al techo, sin “restablecer la armonía estética”, que es el término utilizado por MM en las condiciones particulares del seguro para la cobertura de los daños estéticos. Lógicamente, so pena de quedarme con un trabajo a medias y de aspecto chapucero, he tenido que asumir a mi exclusivo cargo la pintura de los techos (sobre 750 € por unos 80 m2), amén de la diferencia por la ya de por sí reducida valoración indemnizatoria (sobre el 65 % de su coste real) bastante alejada de los precios del mercado por la parte del trabajo que sí corría por cuenta de Mutua Madrileña. Termino, pues, agradeciéndoles anticipadamente su intermediación ante MM, si así lo consideraran, a fin de al menos poder resarcirme de los gastos por la pintura de los techos, facilitándoles los datos precisos para ello. Por supuesto, no duden en ponerse en contacto conmigo a través de cualquier medio para cualquier aclaración o aporte de documentación. Atentamente, Juan Moreno ParrillaXardin Dr. Fleming, 1, 6º C36600 – Vilagarcia (Pontevedra)986-508716 617932224jmorpa@gmail.comNº Socio OCU 0098228-64 Grupo Mutua MadrileñaPóliza MM Hogar Global 977744 a nombre de Juan Moreno Parrilla, NIF 18911766QEdificio Mutua, Paseo de la Castellana, 3328046- Madrid902- 902555595www.mmhogar.es

Cerrado
I. C.
01/07/2019

Problemas con ingresos y abonos en tarjeta de crédito BBVA

El día 25/06 me cargaron en la cuenta el importe gastado durante el mes de mayo, que ascendía a 277 €. Fue cargado el día correcto y la cantidad era correcta, pero ese importe no se liberó en la tarjeta de crédito. Tras varios días interponiendo quejas e incidencias y llamando todos los días a la sucursal de Martorell, 7 días después, me lo solucionaron. Como durante esos 7 días no podía hacer uso de mi tarjeta, hice varios abonos a mi tarjeta desde mi cuenta bancaria del BBVA, de 35 €, de 900 € y de 88 €. Automáticamente aparecieron en la tarjeta y pude disponer de ella. Cual es mi sorpresa que un día más tarde esos ingresos en la tarjeta desaparecen por arte de magia. No me saben decir por qué ni donde está ese dinero, pero no está ni en mi cuenta ni en mi tarjeta. Los movimientos de ingreso en mi tarjeta han desaparecido, pero los de gasto en mi cuenta no, teniendo todos los comprobantes de los ingresos hechos en la misma.

Resuelto
A. C.
29/06/2019

No me dan de baja

Fnac me obligó a contratar un seguro con la compra de mi teléfono. Me dijo que tenía 30 días gratis pero me tenía que dar de baja si no quería continuar. Yo ya intuía lo que podía pasar... y efectivamente así ha sido... Quiero cesar el contrato y no hay manera.He llamado y me dan largas. Me dicen que todos nuestros operadores están ocupados y que la persona que me atiende es el de recepción y no puede hacer nada. No he encontrado una dirección de hotmail o gmail para dejar constancia por escrito que deseo cursar la baja. Sólo un número de teléfono y un código postal. Ambos métodos no me parecen muy fiables, incluso me resulta extraño que en la época en la que vivimos no ofrezcan otra manera de contactar.Hoy es el último día para cursar la baja, he esperado a que me devolviesen la llamada y no ha sido así. Ya están los teléfonos cerrados pues no hay operadores en este horario y quiero que me den de baja de manera inmediata y si no puede ser así, que lo hagan con carácter retroactivo pero no voy a pagar un servicio que he intentado dar de baja por activa y por pasiva.También me ha parecido buena idea escribir a la OCU porque considero que de esta manera dejo constancia de mis ganas de cursar la baja y el día que lo he solicitado y que no aleguen mi ausencia de comunicación de la misma.Creo que engañando a la gente no se consiguen los contratos. Deberían de buscar una manera más ética de conseguir nuevos asegurados.

Cerrado
M. I.
27/06/2019
Qipert UGH Global, S.L.U.

Abono provisión de fondos para gastos compraventa/hipotecarios

Tras la compraventa de una vivienda, con fecha de 22 de febrero 2019 recibo mi hipoteca y una liquidación de gastos con 448,25 euros a mi favor. Me indican que si no lo recibo en mi cuenta en 2 semanas contacte con la empresa. Con fecha 25 de marzo de 2019 reclamo telefónicamente y recibo correo electrónico de confirmación con derivación de la reclamación al departamento correspondiente.Con fecha 17 de junio de 2019 solicito información al respecto de mi reclamación mediante correo electrónico, a la que no recibo respuesta.Con fecha 26 de junio de 2019 llamo por teléfono y tras 5-6 intentos, sólo consigo hablar con la operadora que me indica la extensión y que insistentemente deriva la llamada a la persona encargada de mi entidad bancaria y provincia. (Paloma), sin ofrecer otra solución ni otra persona con la que hablar.Nuevamente hoy (27 de junio de 2019) vuelvo a llamar para localizar a esta persona y la misma situación: operadora, contestadores y tiempo de espera.

Cerrado
P. B.
26/06/2019
MEGALEGALIA INTELIGENCIA LEGAL JURIDICA Y ECONOMICA S.L

COBRO POR TRAMITE DE TARJETA SANITARIA EUROPEA

Realizo los tramites para adquirir la tarjeta sanitaria europea, y me cobran , cuando es totalmente GRATUITA. Y en Internet aparece está pagina pirata, que ha copiado los membretes oficiales del MINISTERIO DE TRABAJO y engaña al usuario, cobrando 59 euros por la tramitación.Me puse en contacto con la seguridad social y me confirmaron que la tarjeta es gratuita y que efectivamente hay paginas piratas que están redirigiendo la gestión de la misma a paginas propias para beneficio propio.He puesto una reclamación en mi banco aportándoles toda la documentación necesaria.

Cerrado

Poblemas con una factura.

El motivo de este escrito es la reclamación por parte de la empresa de seguros MGS seguros y reaseguros SA de un recibo semestral de seguro de automóvil por valor de 263,74 euros, de lo que me han informado mediante una carta no certificada con fecha de 21 de mayo de 2019. Expongo que: Hasta la fecha 17 de abril de 2019 se encontraba vigente la póliza de seguro de automóvil con número 12070608, cuyo tomador es mi progenitor (Ramón Silva Caamaño) y de la cual mi persona es principal conductora así como propietaria del vehículo. Hasta dicha fecha, la compañía de seguros MGS seguros y reaseguros SA no nos había notificado mediante ningún medio de comunicación una subida de aproximadamente 100 euros en el valor de la póliza de seguro anteriormente mencionada así como de los motivos de dicha subida. La razón de que tuviéramos conocimiento de la subida fue 3 días antes de que llegara el vencimiento de la póliza al consultar electrónicamente en nuestra cuenta el cargo pendiente de esta compañía. Tras esto, decidimos por decisión propia acudir al mediador de MGS de nuestra ciudad para solicitar la división en dos pagos semestrales del recibo que hasta ahora había sido anual y se aceptó. Decidimos al mismo tiempo consultar en otra entidad aseguradora, preservando nuestro derecho como consumidores, las posibilidades de una póliza de seguro que se ajustara más a nuestras preferencias. Y así fue, por lo que decidimos dar de alta otra póliza de seguro en otra entidad distinta de MGS a fecha 22 de abril de 2019. Pues revisando la legislación vigente sobre La Ley del Contrato del Seguro: ¨La entidad aseguradora deberá comunicar al tomador del seguro el incremento con dos meses de antelación a la finalización del contrato. [...] Si no se respeta el plazo de dos meses, la subida de primas no podrá aplicarse sin el consentimiento del tomador y, por tanto, la entidad deberá respetar la prima del período anterior¨. Por tanto sin constarnos dicha notificación de subida de la póliza con dos meses de antelación tal como se recoge en la citada legislación, y por tanto entendiendo esto como incumplimiento del contrato por parte de la aseguradora. Decidimos realizar una nueva póliza en otra aseguradora como ya expresé con anterioridad y por tanto rechazar el recibo del seguro de la póliza de MGS por el valor de 263,74 euros. Recibo que ahora la aseguradora reclama vía carta no certificada y que además aseguran proceder por vía judicial si no realizara en pago en la fecha que proponen. Dicho esto y revisando otros casos similares al nuestro, me remito a dos sentencias judiciales donde dos asegurados fueron demandados por MGS seguros y reaseguros SA resolviéndose ambos casos a favor del asegurado por considerarse incumplido el contrato por la actora al no realizar la notificación oportuna al asegurado de la subida de la prima: Una primera en el año 2014, en el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Alcalá de Henares donde MGS presentaba una demanda contra un socio de la asociación de Automovilistas Europeos Asociados por mismo motivo que el nuestro. Una segunda muy reciente, en el presenta año, 2019, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Quintanar de la Orden (Toledo) donde MGS presentaba de nuevo una demanda contra asegurado por otra vez, mismo motivo que el nuestro. Para más inri en la Sentencia dictada por el Juzgado de Primera instancia de Alcalá de Henares se recoge en relación a la subida de la prima y a la devolución del recibo que: ¨sin que la actora haya justificado la razón de la misma, ni que estuviera amparada por las condiciones generales de la póliza resultando de todo ello la existencia de una modificación del contrato inicial, que hubiera requerido del consentimiento del asegurado, conculcándose lo dispuesto en el Art. 1256 del Código Civil, lo que permite el abono de dicha prima por no poder entenderse prorrogado el contrato inicial¨.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma