Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cancelación de cuenta bancaria
Hola,recibí el pasado 16 de abril de 2020 una notificación vía email, donde se me indicaba que el próximo 14 de junio de 2020 mi cuenta pasaría de ser una cuenta tipo Joven in a Particular y que en caso de no querer renovar, lo notificara por escrito.Me puse en contacto con la oficina que me corresponde vía email, primero solicitando información y posteriormente solicitando la no renovación de mi cuenta y por tanto cancelación de esta, a la cual se negaron, indicando que no tenían mi DNI actualizado (el cuál les pase y confirmaron su recepción y correcta actualización) e instandome a presentarme en la oficina como único modo de solicitar la no renovación de mi cuenta bancaria (lo cual por motivos de la pandemia actual COVID-19 rechacé).Ante la negativa, posteriormente solicité a través de una plataforma de traslado de cuentas Finleap connect (Ruralvia también da esta opción a los usuarios) que para el día 18 de Mayo se traspasara todo mi dinero a mi nueva cuenta bancaria y se cerrara la cuenta.Unos días después de realizar esto y recibir ellos la carta, se pusieron en contacto conmigo por teléfono indicando que esto no era posible, que no podían hacer caso a la petición aún siendo por escrito, e instandome nuevamente a acudir a la oficina (lo cual rechacé nuevamente por los mismos motivos ya comentados).En vista de las negativas y de haber realizado la petición por escrito, como bien se indicaba en la notificación primera que recibí por parte de ellos (tanto vía email, como vía carta, además de por teléfono cuando me llamaron), solicito nuevamente que se acepte mi petición y se proceda a la no renovación de mi cuenta bancaria, el traspaso de mi dinero a la nueva cuenta bancaria (la cuál ya tienen los datos) y el cierre de la cuenta bancaria antes de la fecha que ellos indicaron del 14 de Junio de 2020.Gracias.
BAJA NO TRAMITADA
hola,nose en que momento me suscribi a los servicios de INFORMESOCIAL, un mes me facturaron una cuota en la tarjeta, intente darme de baja en ese pago pero no fue podible, el dia 1 de mayo escribo un email a info@informesocial.es solicitando la cancelacion/baja de mi cuenta recibo respuesta el dia 4 de mayo confirmando la cancelacion. Cuando reviso mi cuentas bancaria veo que el 10 de mayo me han cargado otra vez la cuota mensual, he contactado via email ya que por telefono es imposible, en mi banco dicen que la unica forma es cambiar de tarjeta pero tengo que pagar, solicito reembolso.
Problemas seguro Hogar
El pasado 15 de Febrero hice un parte de siniestro de Hogar en Cajamar Seguros, con referencia 99E20336056810. El 27 de Febrero me visita el perito, queda en enviarme reparador.Ha fecha de hoy 16 de Mayo, sigo esperando reparación, después de numerosas llamadas, el pasado día 12 de Mayo, recibo una carta de seguros Cajamar, indicándome que el perito ha dicho que no me deshaga de enseres dañados ( que por cierto son daños por agua, y echan muy mal olor, entre ellos un colchón de matrimonio) pero de la reparación ni media... vuelvo a llamar y quedan en que contactarán con el perito y me darán respuesta de la reparación.... cosa que sigo esperando... ya llevo en espera 3 meses, y sin solución.Exijo reparación urgente de los daños en la vivienda y valoración de los enseres dañados para que me pueda deshacer de ellos.Creo que para pagar los recibos nunca me he demorado, y puesto que Vds son mi compañía de seguros, deben de responder a mi creo que justa exigencia.
Cargo en tarjeta sin autorizacion
Hola, revisándolos cargos de mi tarjeta de crédito, me encuentro un cargo de 40, este se ha realizado sin tener ni gun tipo de aviso o notificación y sin haberla autorizado.El cargo lo hace el propio banco sin haber recibido personalmente ningún tipo de notificación de ello.Por lo que considero que es un cargo hecho con mala fe.El concepto de este cargo es: cuota renovación tarjeta principal.Quiero dejar claro que está tarjeta la.poseo desde hace más de tres años, que nunca he pagado por ella al ser una cuenta con dos nóminas ingresadas en ella.Exijo la.anulacion de este cargo y se me notifiquen las nuevas condiciones de cargos o comisiones asociadas a las tarjetas y cuentas por si no fuese de mi interés mantenerme como.cliente en este banco.
Cobro extracto cuenta corriente
Hola, he solicitado en la oficina del Banco de Sabadell un extracto de los últimos seis años de mi CC. Un empleado me dijo que no podían desde la oficina y que debían hacer un trámite.Solicité mediante la hoja correspondiente las fechas concretas que necesito. El empleado me comentó que eso tiene un coste y quedamos en que me llamaría por teléfono para comentarme el precio que me dijo.Al cabo de dos días me llamó por teléfono comunicándome que me cobraban 87€ por ese trámite, todo un abuso.Mi marido ha solicitado lo mismo que yo de su cuenta en su oficina del Banco de Sabadell y no le cobran nada por ese trámite, además lo solicitó en formato PDF para que se lo enviasen por email.Considero que es todo un abuso, no tienen porqué cobrarme ese trámite ya que es imposible solicitar más de dos años desde la oficina online, la misma entidad tiene anulada esa opción y no me queda más remedio que solicitarlo en oficina.Solicito que me brinden el extracto que necesito de mi CC y no se me cobren 87€ por un trámite al que tengo derecho por ser cliente de la entidad y tener tanto mi nómina y recibos domiciliados en la entidad.
Problema de informe siniestralidad
Buenos días.Actualmente estoy en la compañía Penélope de línea directa con un coche asegurado (póliza 20138254) en la cual tengo ya en mi poder el informe de siniestralidad 0 siniestros. Ahora cuando voy a volver a Mapfre por una nueva oferta (con Mapfre estaba anteriormente que Penélope con también el informe de siniestralidad 0 siniestros) da la casualidad que en el informe de SINCO que facilita la compañía viene reflejado que tengo daños propios por valor de 536€ aprox y que llevo con ellos 7'8 años.Cuando llamo, dicen que es Mapfre que ha metido algún dato mal pero el número de póliza con ellos está bien.Más tarde dicen que es de anteriormente (otras compañías) pero anterior a Penélope y Mapfre tenía mutua la cual no da información entre aseguradoras sincoLas consecuencias son que la propia compañía me retenga ya que en otras compañías salgo como mal conductor (tengo otro seguro con línea directa con póliza 21063562 de 11 años sin siniestros)Me gustaría saber cómo es que para Penélope soy un excelente conductor y encambio Mapfre metiendo la póliza salgo como mal conductor en los datos que suministra entre compañías.Gracias por todo
Cargo letra hipoteca indebido
- EL 30 DE ENERO RECLAMO QUE NO HE PODIDO REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE UN SEGUROBuenos días, Son ya 19 llamadas realizadas (hace unos minutos la última) en relación a una contratación de un seguro de vida (al 915 123 123). Unas al pasarme con seguros se cuelga, otras no me saben dar información, otras están ocupados y dicen que llamaran y nunca lo hacen, etc.El caso (y resumiendo mucho) que ayer día 29 intenté hacer un seguro de vida desde la web. Se me colgaba continuamente, lo vuelvo a intentar e igual, así varias veces hasta que en una de ellas ya no me dejaba y aparecía un mensa de error: Vaya, ha habido un problema” TooManyOffers.Después de esto, y tras numerosas llamadas, consigo saber que hay una póliza anulada y otra en trámite, que por eso la aplicación no me deja hacer la simulación y contratación. Que llame por la tarde.Por la tarde (ayer) llamo otras incontables veces y al final me dicen que la contratación que estaba en trámite ahora esta bloqueada, que me lo van a desbloquear, me llamarán. Nunca recibo llamada.Hoy por la mañana empieza el show de llamadas nuevamente. No hay forma de que me resuelvan la incidencia. Siempre se cuelga la llamada al pasarme a seguros. Una de ellas que no se cuelga, me dice que está bloqueada y no se puede desbloquear, que me van a tramitar de nuevo. Mientras escucho el texto de protección de datos se cuelga. Ya con no consigo volver a contactar con seguros en toda la mañana....Solo quiero dar de alta un seguro de vida ¿Es tan complicado?- EL DÍA 31 ME RESPONDEN DICIENDO QUE ME IDENTIFIQUE PARA PODER ATENDERME- EL DÍA 2 DE FEBRERO ME IDENTIFICO, PERO YA NO RECIBO RESPUESTAS- EL 2 DE ABRIL, ESCRIBO RECLAMANDO EL IMPORTE DE LA HIPOTECA QUE SE ME HA CARGADO EN CUENTADestinatarios del email atención del cliente y personal de la oficina bancaria (Atencion Cliente [Atenclie@gruposantander.es] M.L., J.D. [jos.....@gruposantander.es] A.V., R [ric.....@gruposantander.es])Buenos días,Antes de nada, me presento. Soy ………….., con DNI ………….., cliente vuestro.Hace ya dos meses, a finales de enero, intenté durante varios días e innumerables veces, hacer un seguro de vida, tanto por banca online, como por banca telefónica. Todo fueron problemas y obstáculos por vuestra parte, hasta el punto de no lograr conseguirlo y quedar frustrado mi deseo de contratación.Más abajo pueden ver los emails enviados en esas fechas explicándolo. Además, como podéis observar, tras vuestro email solicitándome más datos personales (cosa que me extrañó, ya que este email lo tenéis en vuestras BBDD, y debería haber quedado identificado inequívocamente como cliente), lo hice y nunca tuve respuesta… Otro signo más de vuestra nula voluntad de tramitarme un seguro de vida.El caso es que día de hoy, veo que se ha cargado la cuota del préstamo hipotecario, para este nuevo periodo anual. Según mis cuentas, teniendo un tipo de interés de 0,718%, se debería haber pasado una cuota de 454,55€, pero se han pasado al cobro la cantidad de 466,99€, 12,44€ más. Haciendo el cálculo, corresponde a un tipo de interés de 0,918%. Por lo que deduzco que se ha aplicado un variable a mayores de 0,20%, y motivado éste por no tener en vigor un seguro de vida a fecha 31 de enero de 2020.¿Estoy en lo cierto en mi conjetura? ¿Después de impedirme tácitamente la contratación de un seguro de vida, tenéis la desfachatez ahora de aplicarme un diferencial por no tener contratado dicho seguro?Exijo a la mayor brevedad posible una explicación y justificación, así como la rectificación de las condiciones para este año (de feb-2020 hasta ene-2021), donde no se aplique la suma del margen adicional del 0,20%.Si en el plazo de una semana no se ha rectificado el tipo aplicable para las 11 cuotas siguientes, y se ha procedido a abonar la cantidad cobrada indebidamente (12,44€) en el recibo último, comenzaré a tomar las medidas oportunas. Comenzando en poner el asunto en manos de mi abogado, envío de pertinentes burofaxes y reclamación judicial si por la vía amistosa no accedéis a mis justificadas exigencias. Todo ello sin perjuicio de adoptar otras medidas que estén en mi mano, primero de carácter comercial, terminando nuestra relación banco-cliente, yéndome a otro banco y trasladando todos mis productos (hipoteca, seguros, cuentas, tarjetas nóminas, ….) y pasando por la valoración de devolución de los recibos, o imposibilitando sus siguientes cobros dejando la cuenta a 0, ya que además, desde la presente comunicación, queda explícitamente impugnadas las cantidades pasadas al cobro por vuestra parte.- EL 10 DE ABRIL, VUELVO A RECLAMAR Y REENVIAR PORQUE NO RECIBÍ NINGUNA RESPUESTA(Mismos destinatarios)- EL DÍA 17 RECIBO CONTESTACIÓN DICIENDO QUE ESTÁ EN GESTIÓN Y A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE TENDRÉ RESOLUCIÓN20/036723Buenos diasEn respuesta a su solicitud, indicarle que su expediente está en gestión en este Servicio. A la mayor brevedad posible, le remitiremos nuestra resoluciónAprovechamos la ocasión para saludarle atentamente,- EL DÍA 1 DE MAYO, VUELVO A ESCRIBIR PORQUE SIGO SIN RESOLUCIÓN NI RESPUESTA DE NINGÚN TIPO.(Mismos 3 destinatarios)Buenas tardes,Hace 2 semanas me respondisteis que mi reclamación está en gestión, que a la mayor brevedad me responderías... Pues ya han pasado 2 semanas.Además hoy han vuelto a pasar la letra de la hipoteca por el mismo importe... Esta será la última vez. Si en lo que va de mes no se soluciona (se cambia el adicional del tipo de interés y se devuelve lo cobrado indebidamente) el mes que viene ya no estará vigente la cuenta para que no se pueda cargar la letra.Un saludo.- HOY 14 DE MAYO INSISTO YA QUE SIGO SIN NINGUNA RESPUESTA.Tanto por email como por la OCU
Comisión por descubierto
Buenos días, Soy titular de la cuenta y mediante este escrito vengo a formular RECLAMACIÓN en los términos previstos en la Ley General de Consumidores y Usuarios, en base a los siguientes HECHOS Y FUNDAMENTACIÓN: PRIMERO.- Esta entidad ha venido cargando en mi cuenta corriente comisiones por descubierto por valor de 39,00 euros – – Mas cargos anteriores de los cuales ahora mismo no tengo fecha. Por el mismo valor de 39,00 euros Haciendo un total de mínimo 117 euros. SEGUNDO.- Esta acción es CONTRARIA A LA ORDEN MINISTERIAL EHA/2899/201, de 28 de OCTUBRE Y A LA POSICIÓN DEL BANCO DE ESPAÑA. TERCERO.- El Servicio de Reclamaciones del Banco de España recoge este criterio en su memoria del servicio de reclamaciones: «Es criterio del Servicio de Reclamaciones del Banco de España que el adeudo de esta comisión sólo puede ser posible si, además de aparecer recogida en el contrato, se acredita que: – Su devengo está vinculado a la existencia efectiva de gestiones de reclamación realizadas ante el cliente deudor. – Es única en la reclamación de un mismo saldo. – Dada su naturaleza, su cuantía es única. CUARTO.- El Tribunal Supremo también se ha pronunciado y ha anulado el cobro de una comisión por descubierto. El Alto Tribunal considera que esta comisión no cumple las condiciones del Banco de España, ya que se cobran de manera automática sin tener en cuenta otras circunstancias. QUINTO.- Además, y como criterio adicional, se considera que la aplicación automática de dicha comisión no constituye una buena práctica bancaria, ya que la reclamación debe realizarse teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada impagado y de cada cliente. En efecto, solo cuando se analiza, caso por caso, la procedencia de llevar a cabo cada reclamación, se justifica, bajo el principio de la buena fe, la realización de gestiones individualizadas de recuperación.» Por todo ello SOLICITO: Que me sea devuelta en la cuenta señalada y con carácter inmediato las cantidades cobradas en concepto de comisión por descubierto, por ser contraria a la posición del Banco de España, como ha quedado debidamente acreditado, y a la Orden Ministerial referida y no sea aplicada en el futuro ninguna otra comisión por este concepto. EN RESUMEN: El cobro de comisiones por descubierto tan elevadas está prohibido: – Los cargos de entre 35 y 50 euros que suelen cobrar los bancos por los descubiertos por cuenta son abusivos y puedes reclamarlos. – Las comisiones por descubierto no pueden superar en ningún caso 2,5 veces el interés legal del dinero, es decir: nunca más de 7,5% de la cantidad del descubierto (el interés legal del dinero en 2018 es del 3%). Por ejemplo: para un descubierto de 100 euros, nunca podrían cobrar más de 7,5 euros. En caso de superar esa cantidad, son contrarias a los Criterios del Banco de España. – Está prohibido el cobro de comisión por descubierto cuando se produce únicamente como consecuencia de las distintas fechas de valoración atribuidas a los ingresos y reintegros en la cuenta corriente. También hay jurisprudencia al respecto. Y me gustaría que se me devolviera el dinero cobrado por dicho acto. Mínimo se me han cobrado 3 comisiones por reclamación de descubierto que hacen un total de 117 euros.
Problemas con el Seguro de Hogar
La reclamación que realicé al Unidad de Supervisión de ReclamacionesSegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros yReaseguros: Me pongo en contacto con vosotros porqué sufrí un siniestro en la vivienda el pasado día 15 de Abril, durante toda la mañana de ese mismo día hubo cortes o subidas de tensión en el cuadro eléctrico de forma interrumpida, a pesar de tal incidencia se restablecía el servicio a los minutos, en uno de estos cortes saltaron los plomos e hizo sonar un estampido en la cocina, se trataba del frigorífico que dejó de funcionar, lo desconecto, lo vuelvo a conectar y el problema persistía, lo enchufo a la corriente eléctrica e inmediatamente de nuevo salta el cuadro eléctrico. Llamo al seguro del hogar para notificar la incidencia y me indican que tengo que ponerme en contacto con la empresa de la marca del frigorífico para que ellos lo valoren, me hagan el presupuesto de la avería y las causas del siniestro, debido a la situación actual no estando prestando servicio esta empresa, llamo en repetidas ocasiones y se encuentran cerrados. De nuevo, llamo al seguro y le hago trasladar lo sucedido, me dicen que es la única opción para reparar dicho electrodoméstico, les indico que voy a realizar las tramitaciones oportunas para que asista el técnico lo antes posible, ya que no dispongo de otro frigorífico para conservar los alimentos y se estaban descongelando y oliendo mal, algunos de ellos se encargó el vecino de guardarlos, la gran mayoría arrojados a la basura por el deterioro, les digo que pese a la situación actual de crisis sanitaria y estado de alerta no puedo comprar otro frigorífico y molestando al vecino. El Viernes 17 recibo la llamada de HomeServe para que un técnico se pasará por el domicilio y valorara los daños, que comprendían que era necesidad básica pero que el técnico se pasaría el Lunes. El domingo 19 llamo al seguro para asegurarme la citación y la hora, no saben nada al respecto, recibo un WhatsApp a los 20 minutos de colgar la llamada y me pone lo siguiente: “Buenas tardes, soy el tecnico del seguro, referente a la averia del frigorifico indicales que mañana pase por su domicilio sobre las 17-17:30 aprox. Confirme si estan en el domicilio. Un saludo”. Contesto y comunico que estoy conforme. El Lunes se presenta el técnico, de forma eficaz y rápida valora el frigorífico, 3 fotos con la tablet y dice que la avería se trata del compresor, enviaría el informe al departamento, que ya se pondría en contacto el seguro para la resolución del siniestro, al día siguiente Martes 21 me llaman del seguro para comunicarme que no está cubierto el siniestro porque ha sido por desgaste y uso del mismo electrodoméstico, le contesto diciéndole que no me parece justo y razonable que así sea cuando estuve toda la mañana del Miércoles sufriendo caídas eléctricas, le digo que me dispongo a poner reclamación en la oficina del consumidor, a su contestación, esta conforme con mi decisión y me cuelga la llamada.Después de una semana sin disponer de frigorífico para conservar los alimentos y la situación por el Covid-19 no me dan solución. Tomaré las medidas que sean oportunas para solución de este siniestro y con las pruebas que sean necesarias.Después de infinidades de llamadas y enviar varios email, a la semana aproximadamente se ponen en contacto conmigo este departamento para indemnizarme por el electrodoméstico, me compensan con el importe de 299€, siempre negando que la causa de la avería la ocasionó las alteraciones en el suministro eléctrico, lo valoran y se basan por el coste de la pagina oficial de la marca del frigorífico, considero que no reúne las mismas características que el mio, pero aun así acepto la indemnización. A continuación le comento que he tenido que tirar a la basura muchas alimentos (frutas, verduras, congelados, etc...) primeramente porque el técnico tardó cinco días para valorarlo y no disponía de otro frigorífico para conservar estos alimentos, cuando finaliza la llamada, me envían un correo para hacerles llegar fotos, facturas, tickets y otra documentación que demuestre que he tenido que arrojar estos productos a la basura, envío el correo con fotos y una breve descripción donde indico que no dispongo de tickets de la compra porque no he podido desplazarme hacer compras en superficies grandes por la situación actual del Covid-19, las compras las hago en el supermercado más cercano para evitar desplazamientos y de forma asidua porque no tenía donde conservarlos. Desde entonces, y llevo aproximadamente 10 días esperando una contestación, intentando de comunicarme con el teléfono del seguro, cuelgan la llamada, te dejan en espera... Adjunto copia del correo en el que aparece que remita la documentación para el siniestro de alimentos que cubre mi póliza.
Dar de baja Asisa dental
Hola,necesito darme de baja del seguro dental de Asisa ya que estoy en situación de erte y no puedo pagarlo ,ahora mismo no es lo más imprescindible para mí.quisiera que me diesen de baja lo antes posible sin tener que esperar hasta noviembre
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores