Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
AUTORIZACION DENEGADA
Voy a operarme el dia 18/06/20 con el Dr. Luis Garcia Ibáñez en la clinica Tres Torres de una estapedectomía en el oído derecho. En la consulta del Dr. Ibáñez me comentaron que habían realizado ya varias operaciones autorizadas por la mutua Asisa, pero que tendría que pagar la prótesis a parte porque no queda cubierta por la póliza. Estoy de acuerdo en pagar la prótesis a parte. Pero deben autorizar la operación y la hospitalización. En la póliza pone que no entra la prótesis pero no dice nada que no cubra la hospitalización.De ahí viene mi reclamación. Porque no entiendo porque otros pacientes han sido operados a través de Asisa y a mi en mi caso me rechazan.
Intereses indebidos
A principios de febrero recibí una llamada comercial ofreciéndome un crédito asociado a la tarjeta Carrefour PASS de la que soy titular, que no tenía ninguna comisión y que NO GENERABA NINGÚN INTERÉS si era devuelto antes de la finalización del mes. El día 3 de febrero recibí el importe (1.500€) en mi cuenta.El día 25 de febrero llamé para devolver el importe, devolviéndolo ese mismo día. Me comunicaron que había generado interés. Después de aclarar la situación, me aseguraron que el interés sería devuelto ya que, efectivamente, el crédito había sido devuelto dentro del plazo que me habían ofrecido en la llamada: el mes en curso (FEBRERO).El día 28 de febrero volví a llamar porque seguía apareciendo la deuda del interés. En esa llamada, de nuevo, me aseguraron que el problema quedaría resuelto ya que había sido un error en la comunicación por parte de la comercial de Carrefour Pass.El día 3 de marzo llamé de nuevo porque el problema seguía sin ser resuelto. Me aseguraron que, esta vez si, quedaría resuelto.En abril hice compras con la tarjeta que aboné siempre a débito.En mayo fui a hacer un pago y la tarjeta estaba bloqueada.Llamé a CARREFOUR PASS el 30 de mayo quien me atendió me confirmó que transfería el caso para que fuera resuelto.El 3 de junio me ha llegado un sms al móvil confirmándome que mi expediente ha entrado en impago.El 3 de junio llamo de nuevo, expongo la situación y la persona que me atiende me dice que los intereses se han generado porque la carta de pago de la cuota del préstamo se genera el 20 de cada mes.La única información que me dio la persona que me ofreció el crédito es que NO GENERARÍA INTERÉS SI LO DEVOLVÍA ANTES DE LA FINALIZACIÓN DEL MES EN CURSO.Devolví el préstamo 5 días antes de dicha fecha, por lo que solicito la cancelación de todo tipo de deuda.Llevo 5 meses intentando resolver una situación que yo no he generado.Solicito las grabaciones telefónicas de TODAS las conversaciones mantenidas con CARREFOUR PASSMe siento engañada por esta empresa que hace publicidad engañosa, mintiendo al consumidor.Solicito la cancelación de cualquier deuda indebida que pueda tener con Carrefour Pass sin ninguna consecuencia para mí.Solicito, además, la cancelación de la tarjeta PASS.El importe de la cuota son 75€ y los intereses de 30,99€ (el dinero que me reclaman), constituyendo, ADEMÁS, intereses abusivos.
Reclamacion copia de contrato
Hola buenos días, llevo reclamando muchos mese, que puedan mandarme copia del contrato de la tarjeta de crédito, ya que no aparece por ningún sitio en la web, y tampoco hay posibilidad de aumentar la cuota de pago de la tarjeta.Por más que llamo para solicitar la información o para conseguir hora para pasarme por la delegación, uds no hacen caso y las llamadas las cuelgan, también e enviado por la web, solicitando mi que comento y no obtengo ninguna respuesta, necesito porfavor puedan hacerme llegar dicha información.Saludos
Cancelacion tarjeta de credito
Buenas tardes,Kutxabank me ha cancelado la tarjeta de credito visa debit k26 al entrar en situacion de erte.Estoy de acuerdo con la cancelacion de la tarjeta ya que Kutxabank cumple los reglamentos y estatutos del Banco España.Kutxabank no me ha comunicado previamente su decisión y me ha causado perjuicios importantes con lo cual exijo que vuelva a activar la tarjeta de crédito y me de lo comunique con el debido tiempo según los estatutos y reglamentos.Asimismo, quiero reclamar los intereses generados al ser una tarjeta revolving.Considero que dicha contratación adolece de vicios de nulidad, conforme al Código Civil y legislación especial aplicable, vulnera mis derechos como consumidor y minorista, por tratarse de un contrato de adhesión con condiciones generales no negociadas, y cláusulas abusivas que imponen la renuncia o limitación de derechos, incumplen los criterios del control de transparencia establecidos por Tribunal Supremo en STS 9-05-2013 y otras, y así mismo infringen lo dispuesto en la ley de represión de la usura de 23/07/1908 por aplicar también intereses usurarios.Al respecto, el Tribunal Supremo, en su sentencia de 25 de noviembre de 2015, establece que basta para considerar usurario un préstamo/crédito cuando esté previsto aplicar un tipo de interés notoriamente superior al normal del crédito y manifiestamente desproporcionado.
Devolución de la anualidad del seguro de coche
Se me ha cobrado la anualidad de la póliza del seguro de coche cuando tenía la notificación de mi parte de cancelar la misma por motivo de venta del vehículo asegurado.No pude enviar un escrito de cancelación porque no sabia cuando íbamos a materializar la transmisión legal del coche debido al periodo de confinamiento y que todos los organismos estaban cerrados. Sin embargo, pedí la cancelación de la póliza el 7 de Abril y recibí una carta por email para firmar y confirmar la terminación de la misma con efecto desde el 7 de Abril. En ese momento, y como la carta adjunta contempla, si cancelo la póliza con posterioridad al vencimiento tendría que pagar una proporción a los días en que me haya cubierto el seguro.Además, el mismo 7 de Abril, me cargan a mi cuenta bancaria la anualidad de la póliza sin tener consentimiento para ello. Previamente hice el pago por teléfono usando mi tarjeta de débito sin haber optado a una domiciliación bancaria. Tras dos meses sin noticias y sin dinero devuelto, llamo por teléfono y me condicionan a contratar otro seguro y devolverme la diferencia cuando habían confirmado que me devolverían una proporción. No tengo porque abrir un seguro nuevo si no lo necesito.Ruego me contactéis lo antes posible para dicho reembolso.
PODER COBRAR SUBSIDIO CONTRATADO POR ITT
Buenas tardes,Con el presente expongo:- El día 12 de marzo sufrí un accidente, policontusiones, yendo a un servicio como autónomo.- El mismo día recibo ITT de CAP Valldoreix, Barcelona.- Mensualmente, he ido aportando mis partes de confirmación.- Por COVID 19, se retrasan pruebas. Al hacerse, se diagnostica rotura menisco, rodilla dcha, y otras lesiones.- Escribo y llamo a CIA sin obtener respuesta, me pongo en contacto con OCU.- Se me informa que se pueden hacer pagos a partir de los dos meses de ITT.- Consigo hablar con Laura Laura Solana, de Bcn. Me dice que se envía carta pidiendo: documentación accidente (ya enviada y “Certificado de las Incapacidades Temporales (bajas) tanto por Contingencias Comuniees, así como por Enfermedad Profesional / Accidente Laboral padecidas por Vd., expedido por la Inspección Médica del Servicio de Salud”.- Entiendo que es parte confirmación, y hoy me dicen que es otro informe.- La mútua del estado me está pagando mensualmente y sin problema.Solicito:- Mediación por parte de OCU.- Poder tener claros los términos, cláuslas, documentos y cualquier cosa que no se demore en el tiempo.-Poder cobrar mi capital contratado con la marca en cuestión.-Transparencia por parte de la marca.- Poder entender porque la mútua del Estado paga puntualmente y mi capital privado contratado solo tengo problemas.Gracias!Jonatan Rguez
Cobro por liquidaciones del contrato
Soy cliente del Banco Santander Central Hispano, y estoy liquidando con esta entidad, un préstamo de 3000 euros. En la actualidad el saldo pendiente es de 2300 euros y la cuota que pago es de poco más de 60 euros al mes. EL caso es que periódicamente me cobran en concepto de liquidación de contrato cantidades que oscilan entre los 2 y 12 euros, no entiendo el porqué de estos cobros. El préstamo ya conlleva en la cuota mensual los intereses correspondientes. Cuál es la razón por la que me cobran algunos meses 7,45 euros, otros 12,25 euros, otros meses 5,45 euros? Podrían explicarme qué es lo que me están cobrando?
COBRO DE COMISIONES E INTERESES EN ESTADO DE ALARMA
Hola muy buenas, Tengo 2 cuotas pendientes de pago de mi tarjeta affinity card la forma de pago es a cuota fija 30€ pero en la retención realizada a mi cuenta de BBVA me cobran 20€ por cada recibo que según me informa affinity card el BBVA devuelve el recibo y automáticamente se cargan 20 euros mas lo que ocurre es que durante toda la cuarentena he visto siempre el importe pendiente de pago retenido en la cuenta y esto genero 30€ mas de comisión en BBVA y ya van 70€ todo un ABUSO de posición dominante y negocio entre las entidades a costa de la pandemia mundial. Los demás recibos domiciliados (Movil, servicios, Etc) solo me cobran 2€ de comisión si no hay dinero en cuenta y si el banco los devuelve en realidad no retiene ningún saldo posteriormente así de sencillo es.No he recibido la nomina por ERTE en dicha cuenta de BBVA donde esta domiciliada mi nomina de siempre por ello no se ha cobrado el saldo pendiente pero me parece inmoral cobrar comisiones de 20€ x cada recibo que en mi caso llegan a ser el 70% de la cuota fija de 30€ que tengo y adicionalmente cobran intereses diarios. El real decreto ley 11/2020 por el que el gobierno español permite las moratorias en tarjetas de crédito y créditos en general los operadores de recobro de affinity card no lo conocen o no saben que existe esto dicho por ellos mismos el día de hoy 01/06/2020
Devolución NRC no presentado
Buenos días,Hace ya tres meses realicé una petición de número NRC para pagar mis impuestos. Como tardó varios días en hacerse, decidí ir a mi otro banco a solicitarlo, los cuales lo tramitaron en menos de 24 horas. Llamé a openbank para solicitar la cancelación de la petición del NRC, o la devolución del importe del mismo –mandando ya el NRC presentado y aceptado por Hacienda, el que estaba gestionado por el otro banco.En más de tres meses, infinitas llamadas y mails, aún no he conseguido que ningún empleado de openbank resuelva mi problema, y por supuesto, no me han devuelto el importe del NRC no presentado a Hacienda. Solicito la devolución de mi dinero.
Alargamiento coronario MAL HECHO
El día 2 de marzo se me realiza un alargamiento coronario de 8 piezas en la arcada superior. El día 9 de marzo se procede a la retirada de los puntos y ese mismo día le comento al periodoncista que el alargamiento no está bien realizado ya que tengo desniveles bastante notables en diferentes zonas y la misma pieza en diferente cuadrante está más alta o más baja, me comenta que deberemos dejar cicatrizar un mes y volver a retocar. Aún así, insiste en decirme que es “cosa mía”. Tengo fotos para demostrar el antes y el después y es completamente vergonzoso.Debido a la situación la cita que tenía este día 6 de abril se ha anulado.En este tiempo he tenido que retirar puntos dentro de la encía que no se habían retirado bien y estaban incrustados y tengo sangrado diario de encías ya que las piezas donde no está bien realizado se notan abultamientos que sangran y me dijeron que se quitarían cosa que no ha ocurrido.Este tratamiento ya está completamente abonado el mismo día de la cirugía.La coordinadora de la clínica se ha puesto en contacto conmigo en dos ocasiones por qué yo he tenido que solicitar que alguien me dé una respuesta. Aún teniendo la clínica en funcionamiento siguen sin darme una cita alegando que aún no saben cuándo va a volver el periodoncista. Tengo otros tratamientos paralizados por este motivo aparte del gran impacto psicológico que me produce tener que ver el destrozo que actualmente tengo en las encías.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores