Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
AGUA CALIENTE
El gimnasio muchos dias no dispone de agua caliente. Ayer fue uno de esos dias. El agua salia helada. He probado tres duchas y he esperado, pero seguia helada. Me he tenido que duchar con el agua helada porque era mediodia y tenia que volver a la oficina. Y no es la primera vez.Cuando he puesto la reclamacion, el coordinador ha insinuado que yo no se usar la ducha y ademas ha dicho que el habia comprobado que si sale caliente. Pero el es hombre y no puede entrar en las duchas porque las mujeres se estan cambiandojusto al lado. Con lo cual no dice la verdad. Ademas de que mi amiga que ha venido al gimnasio conmigo tambien ha probado varias duchas y finalmente se ha tenido que duchar con agua helada. El coordinador no me ha tratado correctamente y ha intentado ocultar el problema. Eso no ayuda. Si el pone mediosde arreglar el problema, puede estar tranquilo. Pero no tiene ni que faltar al respeto ni que mentir.Ademas el dice que la unica persona que se queja soy yo, no es cierto, la gente va a mostrador a quejarse pero no pide la hoja de reclamaciones. Como quejarse en mostrador no sirve de nada, yo si he pedido la hoja.Ademas que hace frio y que con agua helada nos podemos poner enfermas.
Pedido no recibido
El día 6 de febrero realicé un pedido online en la web de esta empresa.A finales de mes, contacté con ellos por su chat de WhatsApp, pidiendo información sobre el estado del pedido, y aseguraron que ya estaba enviado y en tránsito. A día de hoy, casi 2 meses después, no he recibido nada todavía: ni el código de seguimiento por correo, ni el pedido, ni ninguna respuesta por parte del vendedor.
Ref: Problema con descuento de residente no especificado
Me pongo en contacto con Uds. para solicitar el reembolso total de la reserva 4299417705 realizada el jueves 21 de marzo a las 01:00 am para 3 personas, vuelo Madrid a Tenerife (ida 12 de mayo y vuelta 19 de mayo). Precio total 231,96 €. Realizamos la reserva a través del móvil. Antes de confirmar verifiqué varias veces todos los datos porque me parecía una tarifa muy económica, pero todo parecía correcto, tanto la tarifa turista como todos nuestros datos. En ningún momento apliqué la tarifa de residente al formalizar los datos de la reserva, y en los detalles que se pueden ver desde el móvil antes de pagar no aparecía esa especificación por ningún sitio (envío adjunto pantallazo simulando realizar la misma reserva para su comprobación). Al dar los datos de la tarjeta y confirmar el pago nos llegó por correo electrónico la confirmación, y en ella nos aparecía una especificación como que debíamos acreditar nuestra condición de residentes. Al ser la 01 de la mañana no pude contactar con atención al cliente por teléfono hasta las 9 de la mañana, en que hablé con atención al cliente de Edreams. La persona que habló conmigo me dio la opción de cancelar la reserva y solicitar reembolso, pero devolviendo únicamente 174,75 € de los 231,96 € pagados. Según él eran los gastos de gestión de Edreams. Puedo entender unos gastos de gestión en caso de ser por no haber revisado los datos o no leer la descripción completa, pero en ningún lugar de los detalles de la reserva aparecía que la reserva tuviera ese descuento, es un dato que queda oculto hasta después de haber pagado, por lo que lo consideramos un engaño y reclamamos que el importe devuelto sea la totalidad.
Servicio engañoso. No hay disponibilidad en establecimientos
Me han regalado una smartbox, estuve viendo opciones de hoteles y decepciona bastante (poca oferta y no acorde con lo que prometen), la caja de 3 días de desconexión, por ejemplo, consiste en una o dos noches de hotel (la mayoría una noche).Hice el cambio a una caja superior para poder acceder a la ciudad que me interesaba, y me encontré con dos problemas:-La web de reservas lleva dos días sin funcionar, te dicen que llames al establecimiento-Los establecimientos te dicen que no tienen disponibilidad (mi reserva es para lunes y martes) cuando en webs de hoteles aparecen libres. Por lo visto tienen pocas habitaciones para la smartbox-Los precios en web son un 50% más bajos que los precios en la smart box (la caja cuesta 150€ por dos noches, el hotel disponible 80€ dos noches)He puesto una reclamación por mail e intentado por redes, pero no tienen twitter (visto lo visto, lo entiendo), por teléfono tampoco me ayudan
Reclamacion por nido de chinches en el hostal
Necesito consejo para ver si puedo denunciar al hostal en el que me aloje porque veo que no estamos llegando a ningun acuerdo... Y si es denunciable, necesito un abogado... Vosotros que sugeris? Contacto por mail basicamente porque vivo en Ginebra, pero necesito un abogado en Barcelona -soy de alli-.El 2 de Septiembre me aloje en un Hostal de peregrinos (privado, no municipal) en Porriño, donde nos disponiamos a iniciar el tramo final del camino de Santiago. Viajamos Cristina, una amiga mia y yo. Era la segunda noche de un total de 5 que teniamos previsto hasta llegar a Santiago. Tras dormir alli, nos levantamos todavia de noche, sobre las 5,30 de la mañana para iniciar la marcha. Empezo el dia con lluvia, asi que tuvimos que ponernos las capelinas para viajar. Bien, por lo visto, me lleve los chinche conmigo y estuvieron agustito bajo la capelina. Ya en el primera parada me vi que tenia picaduras, y parecia que iban apareciendo mas y mas... para cuando llegamos al siguiente destino, fuimos directamente a la zona de lavadoras a lavar todo y a contactar al hostal para informarles de la situacion...Nos informaron que lo mirarian y nos confirmaron que habia un nido de chinches al lado de mi cama (dormiamos en literas y estaba en la parte de arriba). Nos aseguraron que desinfectarian la habiacion, nos agradecieron la informacion y nos aseguraron que cualquier inconveniente sufrido por los chinches lo cubririan...En cualquier caso, por la tarde yo me encontraba mal, me picaba todo y estaba muy muy nerviosa, porque parecia que tenia mas y mas picaduras, y pintaban muy mal. Acabamos en urgencias (yo no tengo seguridad social) donde me mandaron tomar antiestaminicos, calmantes y una pomada (y con el tratamiento no podia darme el sol). Tras pasar la noche en el siguiente hostal y poner lavadoras de todo otra vez, seguimos la ruta. Lo que no sabiamos es que podian seguir en la mochila o en el calzado. No imaginamos que seguirian con nosotras, pero yo seguia teniendo picaduras.A la mañana siguiente, ya avanzada la mañana no podia seguir, me picaba todo, especialmente los pies. Tras quitarme las bambas de trecking, descubri que tenia todos los pies comidos a picaduras. Alli mismo deje las bambas, pero estaba lloviendo, y mis bambas de repuesto no eran impermeables (eran unas sleckers de descanso) asi que tuve que seguir la ruta por la montaña en chanclas. Tras llegar al siguiente punto y contactar con el hostal donde me habia contagiado, me dijeron que no me preocupara, que lavara todo a alta temperatura, que si hacia falta que me cubririan los gastos de las bambas, del medico... en fin... Cris y yo, en este punto, no queriamos perder los dias que nos quedaban juntas, asi que decidimos seguir la ruta, con la pomada yo dormia mejor... aunque a esas alturas, y tras lavar a alta temperatura y poner secadoras a la temeperatura maxima, ya mis bambas de repuesto estaban deformadas, alguna de la ropa de trecking no aguantaba la temperatura y la ropa que llevavamos puesta cuando haciamos lavadoras (no podiamos quedarnos en bolas...) la tirabamos en una bolsa de plastico a la basura. Los dias seguian pasando y el viaje se iba complicando porque ya no estaba nublado, asi que tenia que cubrirme durante las rutas para que no me diera el sol. Al llegar a Santiago yo iba a visitar a mi familia alli (que no conocia todavia), asi que seguirmos con las lavadoras para asegurarnos que no llevaramos ningun chinche con nosotras. Por la noche las picaduras se ponian rabiosas y, quizas porque estaba dormida, me rascaba... asi que me levantaba cada mañana alterada, y tiraba la ropa que llevaba puesta.El ultimo dia, con la mitad de la mochila ya vacia, decidi tirar todo al container. No queria tener ninguna posibilidad de llevarme ningun chinche a casa. Ya en el avion de Santiago de Compostela a Ginebra, viajando solo con lo puesto... me di cuenta de que las llaves del coche, de casa, de la oficina... en fin... todo me lo deje en el bolsillo interno de la mochila... Esa fue la guinda del viaje. Por suerte mi primo -al que acababa de conocer- vivia cerca del hostal donde estuvimos la ultima noche, y al lado del container donde tire la bolsa. Por suerte, tras contactarle en Ginebra, pudo recuperar las llaves y enviarmelas por correo urgente. Mi amiga Cris nunca tuvo picaduras pero leyendo sobre chinches averiguamos que solo un 30% de las personas reaccionan a las picaduras de chince, como yo lo hice. Asi que ella podia ser portadora y, con toda la paranoia, ademas teniendo una niña de 2 años en casa, pues tambien paso por el trauma conmigo- Ella tuvo que tirar muchisimas cosas, chaquetas, ropa interior, material deportivo que es caro... por suerte mantuvo las bambas y la mochila, que tras lavarla, dejo en el congelador por un mes. Desde entonces estoy en contacto con el Hostal y ya han pasado 6 meses y, tras pasar toda la informacion a su seguro, me cubren los gastos del hospital y las medicinas, nada mas. A mi no me parece normal, y parece ser que no vamos a llegar a un acuerdo. El hostal culpa al seguro y yo culpo al hostal, que es el que tenia un nido de chinches en su cama. El seguro me devuelve 268 euros, que es el coste del hospital, mas el coste de los medicamentos. Un total de 325 euros. No incluye nada mas. Y yo me he cansado ya de todo esto... Que crees que deberia hacer?Yo vivo en Ginebra, y pasar unos dias con mi amiga Cristina que, ademas tiene una niña pequena, es complicado. Son nuestros 5-6 dias al año que pasamos juntas. Esto de vivir fuera es lo que tiene. No solo nos fastidiaron las vacaciones, sino que algo que no iba a ser caro, me salio por un ojo de la cara. El asunto es, en parte economico, pero en parte personal, porque creo que me estan tomando el pelo. Estuve estresada y sin poder dormir una temporada, echandome cremas constantemente para que no dejara marca todo este desastre... Todavia tengo cicatrices en las piernas de las picaduras -son pequeñas, pero estan- y me costo un rato dormir sin obsesionarme con esto... Maphre, la compañia de seguros del hostal, despues de 7 meses de reclamaciones, me cubre 325 euros (los gastos medicos y los medicamentos que compre alli).
Mensajes publicitarios
Me llegan mensajes a mi movil mediante sms publicitarios de Melia.Nunca me he suscrito a su publicidad. El sistema de proponen para darse la baja es un numero de móvil de pago.Ejemplo: WONDER WEEK: 7 dias con descuentos increibles, 25% dto extra MeliaRewards asegurado en estos hoteles: http://bit.ly/2TP5fqV No+publi envia BAJA al 34658791578
Pago obligado tarjeta de entrada
Después de más de 2 años como cliente del gimnasio McFit, durante una de mis sesiones de entrenamiento, mi tarjeta de socio desaparece, no se si por extravío o por robo pero desde ese mismo momento ya no puedo entrar en el gimnasio. Al reclamar otra tarjeta, me dicen que tengo que pagar 20€ por ella, precio totalmente desproporcionado, ya que sería como pagarles una mensualidad entera, solo por una tarjeta.
Faltas de respeto en discoteca Barrokos
La noche de carnaval día 02/03/2019, en la discoteca Barrokos de barcelona sita en C/Aribau, 242, tanto yo como mis amigas, recibimos malas contestaciones por parte de varios empleados del local.Una de sus camareras nos amenazó con echarnos de su local únicamente porque nos apartamos para que su compañero tuviera acceso a la barra y el grupo que estaba justo al lado (todos chicos) aprovechó para ocupar más espacio, por lo que el trabajador nos pasó la bandeja de vasos, que traía a la barra por encima y nos empapó de agua, por lo que una amiga le dijo que tuviera cuidado, que nosotras le habíamos dejado paso amablemente y encima nos había puesto de agua hasta arriba (sucia o limpia...), entonces la camarera empezó a amenazarnos con que no volviéramos a reclamar nada a su compañero y que si no nos gustaba nos piráramos de la discoteca a otro local mas pijo como nostras y que con un chasquido de dedos los porteros nos echaban de su discoteca.Yo personalmente, intenté mediar en la situación y la camarera definitivamente me dijo que conmigo no tenía problema que parecía que había entendimiento, pero me dijo que como volviera a vernos en su barra nos echaba.Por otro lado, a la hora de salir de la discoteca y pasar por el guardarropa, tanto a mi como a otra chica nos devolvieron la chaqueta y el bolso, que son de color negro, lleno de manchas blancas y algo humedecido (no se sabe de que), por lo que le reclamamos y nos dijo que no tenía tiempo para esas tonterías... tras la contestación le enseñé el bolso y le pregunté si eso era normal (ya que jamás me había pasado y soy usuaria puntual en ese local), al ver el bolso me dijo que me preocupaba por un bolso del chino (mi bolso es bimba y lola original) y que si no se le iba que le comprara otro al negrito de las mantas....Evidentemente al salir, pedí hablar con el jefe de la sala, dado que las actitudes por parte de estos dos empleados durante la noche no habían sido correctos (y menos para trabajar cara al público), otro de sus empleados que fue testigo de todo avaló mi versión.Al encontrarnos en el horario de salida de usuarios del local, me dijeron que no me podían atender y el mismo jefe de sala, le pasó un trapo al bolso (aunque no fue suficiente dado el estado del mismo), al ver mi postura y que no me iba, uno de sus porteros empezó a bromear con que se me habían subido las copas a la cabeza y que ya me sacaba el del local...por esta actitud me reafirmé en que quería hojas de reclamaciones. que finalmente me dieron tras una hora de discusión, al intentar rellenarlas y que me las sellaran, me dijeron que volviera en otro horario que en esos momentos no podían atenderme.Por falta de horario, no dispongo de tiempo para volver, que me las sellen y poder llevarla personalmente donde haga falta, por eso contacto con ustedes.
Reclamación Viaje a Broadstairs
El motivo de mi reclamación es por la mala experiencia vivida por mi hijo de 13 años en el viaje a Broadstairs. Estuvo alojado en una de vuestras familias, que se supone que debía de tener varios años de experiencia. Nos asegurabais que nuestros hijos estarían en un ambiente seguro y acogedor. Que estas familias eran cuidadosamente seleccionadas, visitadas, supervisadas e inspeccionadas por el British Council y que realizabais visitas periódicas para asegurar estos estándares, pero en el caso de mi hijo todo ha sido un despropósito.Ellos llegan a Broadstairs el domingo 3 de Marzo. Ese día conocen a la familia, y ya tienen el primer desencuentro, por un malentendido idiomático, mi hijo y su compañero son amenazados con retornarlos a España. El lunes 4 de marzo, mi hijo me comenta que se está con algo de tos, pero a pesar de todo pasa el día normal. A la vuelta de la actividad nocturna del centro, vuelven a tener otro tropiezo porque llaman al timbre. El señor de la casa tiene una riña con los dos niños algo subida de tono. Pero es a partir del martes día 5 de marzo cuando mi hijo no se encuentra bien. Pasa muy mala noche. La tos ha ido aumentando y comienza con dolor de cabeza, dolores musculares y frio. Esa tarde no participa de ninguna actividad, porque comienza con fiebre. El centro le proporciona una cama en una habitación para que descanse, está acompañado de Eva, una de las profesoras que acompañan a los niños en el viaje. El centro da la opción de comprar un jarbe para la tos y paracetamol para la fiebre, porque no suelen llamar a un al médico, hasta que el niño tenga una temperatura a partir de 39 grados.Eva acompaña a mi hijo a la casa de la familia con las instrucciones de la medicación. Ya esa noche, comienzo a notar algo de despreocupación, desgana, desinterés por parte de la señora de la casa con la indisposición de mi hijo. Miércoles 6 de marzo. Mi hijo ha empeorado. Durante la noche anterior nadie se ha acercado a interesase por él y/o comprobar si le había subido la fiebre. Esa mañana la señora le obliga a tomarse un brebaje que ella misma prepara. Mi hijo acaba vomitando, avisa a la señora pero ésta no le atiende. Mi hijo acaba llamándome para contármelo y además decirme que tenía fiebre. Durante nuestra conversación presencio una bronca por video llamada donde ella le acusa no haberle dicho nada. Le noto asustado, acobardado, hundido. Mi hijo acaba limpiando su propio vomito.Para el centro, a mi hijo lo único que le pasa, es que nos echa de menos. Que no esta tan malo como dice.A media mañana tiene una temperatura de 39 grados, Eva le lleva al hospital. El diagnostico es infección de garganta con placas. El tratamiento es penicilina cada 6 horas y alternar paracetamol e ibuprofeno para la fiebre.Como las familias no pueden administrar la medicación a mi hijo, él es el único responsable de su medicación. Eva anota las instrucciones del tratamiento, tanto a mi hijo como para la señora de la casa, pero ella avisa que no se va a despertar para la toma de media noche y que mi hijo se ponga la alarma pero bajita.Mi hijo se equivoca de hora y adelanta la toma del antibiótico de la tarde.Después de cenar, comienza a tener fiebre hasta superar los 39 grados. La señora de la casa se acaba acostando sin preocuparse si a mi hijo le ha bajado la fiebre o si le esta subiendo. Como la fiebre no remite, las profesoras deciden recoger al niño de la casa y llevarle de nuevo al hospital. La señora de la casa asegura que el niño está mintiendo y que no se encuentra enfermo y que si sale de la casa para ir al hospital, que no vuelva porque no se va a levantar para abrirles la puerta.Ya en el hospital el doctor asegura que todo sigue su curso y que las profesoras habían hecho bien en llevarlo al hospital.Una vez que está estabilizada la temperatura, salen del hospital y mi hijo acaba durmiendo en la habitación que el centro le había ofrecido el día anterior. Eva pasa toda la noche con él.El jueves 7 de marzo la pasa en el centro, porque el doctor desaconsejó la excursión a Londres. Esta con fiebre pero no tan alta como el día anterior.Home to Home en ningún momento da señales de vida a pesar de saber que el martes había un niño enfermo. Tras una llamada esa mañana por parte de Eva a Elisenda de Home to Home, a mi hijo se le asigna una familia nueva, que compartirá con Eva. Del mismo modo a su compañero se le saca de la casa y se le asigna otra familia.Ese día mi hijo lo pasa con lo puesto la noche anterior, no es hasta la tarde-noche cuando le devuelven sus pertenencias.La mañana del viernes 8 de marzo, todo esta dispuesto para la vuelta a España.En ningún momento recibo una llamada de nadie de Home to Home para darnos explicaciones o disculpas.El martes 12 de marzo, por la tarde recibo la primera llamada de Home to home, es de Pilar, pidiendo disculpas por todo lo ocurrido.El miércoles 13 de marzo me reúno con Eva en el instituto, para comentar todo lo sucedido. Me comenta que es ella la que llamó ayer a Pilar, al ver que esta no le llamaba. Pilar seguía son sin estar al tanto de nada, a pesar de que el viernes 8 de marzo Eva y Pilar mantienen una escueta llamada. En esa llamada Eva le expresa que mejor hable con su compañera Elisenda y que ésta le cuente, todo lo ocurrido.El jueves 14 de marzo por la mañana recibo la llamada de Carmen de Home to Home, para pedirme disculpas por lo ocurrido. Ambas llamadas son de agradecer pero no llegan a tiempo.Aprecio una falta de comunicación entre el propio equipo de Home to Home, la persona encargada del alojamiento del centro Steph, la familia y nosotros. Gracias a las profesoras que acompañan a mi hijo estamos al tanto de cada paso que se da e informados, en todo momento de lo que estaba pasando, bien por teléfono o a través de WhatsApp.Aprecio una falta de despreocupación por lo la indisposición de mi hijo, por parte de todo el equipo de Home to Home, de la persona encargada del alojamiento del centro Steph y la familia asignada.Esto no le puede volver a ocurrir a ningún niño nunca mas.
Compras online No devueltas
Me han llegado múltiples cargos por compras de la consola PS4 por compras de pavos (moneda del juego Fortnite). Juego que tengo y para el cual he hecho un par de compras consentidas, pero no las de ésta reclamación.No tengo certeza que mi niño haya hecho las compras por error dado que no veo ningún saldo de pavos o adquisiciones dentro del juego que justifiquen dichas compras. Tengo 12 e-mails por esas compras pero son incomprensibles y según parece no se corresponden con los importes cobrados ya que según me dicen en el SAT de Sony varios de ellos fueron rechazados por el Banco.Los cargos de Sony Playstation que me han cobrado fueron de 54.94 €.Al margen, también me entraron cargos por 35 € por medio de Paypal, pero con ellos pude solucionarlo y me han devuelto rápidamente los cargos incorrectos.Me he comunicado con el SAT de Sony solicitando la devolución, pero indican que No devuelven el dinero si se ha consumido lo adquirido. La cuestión es que no veo por ningún lugar del juego lo adquirido y tampoco artículos del juego que equivalgan a dichas compras.El SAT de Sony todavía no me ha justificado los cargos, sólo dicen que se han hecho compras desde la consola con tarjeta y que se han consumido los pavos comprados sin detallar en que. Para mi no es respuesta clara ni mucho menos una justificación.En cualquier caso, es un evidente error, ya sea de la consola, de Sony, del juego Fornite o de mi niño pero quiero que se me devuelva el dinero. Todo esto sucedió entre el 8/3 y el 10/3, y empecé a reclamarlo el 11/3.Espero aún respuestas pero veo que no se llegará a nada, están entrenados para no devolver.Debieran contemplar la posibilidad de un error y que el consumidor pueda reclamar y le devuelvan una compra.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores