Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Devolución gastos constitución hipoteca
Me dirijo a Vds. como cliente titular del préstamo hipotecario nº 1637 (Nº PRÉSTAMO: ES86 1465 0100 95 7000688785), cuyo contrato tiene incorporada una cláusula que me obligó al pago de todos los gastos ocasionados por la constitución del mismo y por cuya aplicación tuve que abonar la totalidad de Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, así como las minutas de notario y Registro de la Propiedad.El Tribunal Supremo, en su sentencia 705/2015 de 23 de diciembre, confirma la nulidad de una cláusula de imposición de gastos, muy similar a la contenida en las condiciones generales de mi contrato. Según la citada sentencia “la cláusula discutida no solo no permite una mínima reciprocidad en la distribución de los gastos producidos como consecuencia de la intervención notarial y registral, sino que hace recaer su totalidad sobre el hipotecante, a pesar de que la aplicación de la normativa reglamentaria permitiría una distribución equitativa, pues si bien el beneficiado por el préstamo es el cliente y dicho negocio puede conceptuarse como el principal frente a la constitución de la hipoteca, no puede perderse de vista que la garantía se adopta en beneficio del prestamista. Lo que conlleva que se trate de una estipulación que ocasiona al cliente consumidor un desequilibrio relevante”.Por otro lado el Tribunal Supremo, establece que “la entidad prestamista no queda al margen de los tributos que pudieran devengarse con motivo de la operación mercantil, sino que, al menos en lo que respecta al impuesto sobre actos jurídicos documentados, será sujeto pasivo en lo que se refiere a la constitución del derecho y, en todo caso, la expedición de las copias, actas y testimonios que interese y que, a través de la cláusula litigiosa, carga indebidamente sobre la otra parte contratante”.Por todo ello, teniendo en cuenta la declaración de nulidad de la citada cláusula, le solicito la devolución de los importes correspondientes a la liquidación del impuesto sobre actos jurídicos documentados, así como de las minutas de notario y registrador que aboné con ocasión de la constitución de mi préstamo hipotecario.Adjunto remito copia de:• Justificante del pago de notaría: Escritura compraventa (344,35 €), Escritura Hipoteca (474,68 €)• Justificante del pago del registro de la propiedad (235,19 €).El total reclamado es la suma de estas tres cantidades, que asciende a 1.054,22 €.Añado que la gestoría BC, no me ha facilitado la documentación completa, es decir las facturas que incluyen su asesoría y he de añadir que entiendo una mala praxis en dicha gestoría dado que jamás recibí las mismas y entiendo que no me fueron enviadas dichas facturas en su momento a pesar de tener la obligación de hacerlo en 6-8 meses, según entendí de la explicación de un gestor de ING.Sin otro particular y esperando a que acceda a mis peticiones, reciba un cordial saludo.Atentamente,Fdo. D. Miguel Ángel Sánchez Rubí
COBRO DE INTERESES
Desde hace unos meses CARREFOUR me comunica, via telefónica, que he devuelto recibos, no queriendome informar de los motivos. Comprobado con el banco de que no se han devuelto y que el número de cuenta está bien, aún así se lo vuelvo a facilitar vía telefónica, procedo a abonar los recibos vía web en pagofacil de su pagina web. Me remiten que me acerque a carrefour sur para ver lo que pasa con esos recibos, pero con la covid-19 y al ser paciente de riesgo no puedo ir, total que nunca me han facilitado los datos de los recibos devueltos y los he tenido que abonar por el pagofacil de carrefour. En el último recibo me han pasado la compra que realice de 240 euros más 39 euros de comisión de devolución, no estando de acuerdo con los intereses ya que mi banco no les había devuelto nada, vía telefónica aboné la compra y le dije a la operadora que no estaba de acuerdo con el cobro de los intereses ya que yo no había devuelto hasta entonces ningún recibo y que parecía más bien que se me querian cobrar intereses. En el recibo de septiembre aboné la compra pero no los intereses, pues bien, ahora en octubre curiosamente si me han pasado por banco los intereses, ya que ya no estoy comprando en ese centro por la problemática que no me quieren resolver en estos tiempos de pandemia. Esos intereses, el recibo, sí lo he decuelto por no estar de acuaerdo ya que la compra de productos si la aboné cuando me contactaron, antes no me habian informado de la deuda. Y ahora me han doblado lo que devo de 39 a 69 euros, no estando de acuerdo, por lo que les he mando esta reclamación amistosa de que me dejen de girar recibos ya que no les debo nada, porque ni he consumido nada ni me están prestando ningún servicio, los intereses de la supuesta devolución de recibos era una mala gestión suya de recibos y falta de información alconsumidor, que sólo le llemaban por teléfono cuando les convenia para abonar las deudas, hasta que en la última llamada ya había generado intereres la compra.Por todo lo expuesto:presento reclamación amistosa de que no pasen recibos con intereses, que no los acumules en su fórmula enfrascada de NUEVA PRESENTACIÓN metiendome comisiones de impago, sin hablar de amenazas de incluirme registros tipos ASNEF, y que me den de baja de las lineas de crédito con ustedes, complementariamente cancelen mis tarjetas, principal y resto, por que no me ineteresa seguir con su empresa ni productos. Pierden un cliente antiguo y que generaba gastos, pero así no puedo seguir aconsandome todos los día con llamadas a horas intenpestivas, abusan de su puesto por lo que no quiero saber nada de ustedes.Saludos y hasta siempre.
Intermundial Seguros deniega reembolso de gastos
Estoy reclamando a Intermundial Seguros que me devuelvan los gastos de cancelación de un viaje que tuve que suspender por cancelación de boda,La aseguradora se escuda en la pandemia causada por e COVID-19 (causa según ellos que les permite no devolverme los gastos de cancelación), sin embargo, el viaje no se suspendió por la pandemia, sino que se suspendió por la cancelación de la boda,La cancelación de la boda es una de las razones que permiten ejecutar el seguro y recuperar los gastos de cancelación,Las principales consecuencias son básicamente un impacto económico que no puedo permitirme, de 2.141,98€ y casi cuatro meses de intercambio de llamadas e emails,Los pasos dados han sido:1. Cancelación del viaje con la agencia de viajes por cancelación de boda (el viaje era un paquete para celebrar luna de miel). A la agencia no le pude/quise reclamar porque, a pesar de la pandemia, el viaje se pudo haber efectuado sin problemas2. Comunicaciones con la aseguradora durante casi cuatro meses a la que se le ha aportado: a) DNI, b) confirmación de reserva del viaje, c) titularidad de la cuenta bancaria, d) documento que acredita la cancelación de la boda y e) factura de gastos de cancelación.
Subida importe de la póliza sin aviso previo
Hola, me renovando la póliza de mi seguro de coche al doble del importe del año anterior. No hay siniestros solo llame porque al meter el coche en mi garaje roce el paragolpes pero me indicaron que no tenía cobertura de daños propios. Ahora resulta que hay un siniestro abierto por esta causa y por eso me suben el importe sin que halla indemnización a mi favor en ningún momento. Hablo con la compañía y la tramitadora no me atiende.
caixabank no gestiona las reclamaciones
Hola llevo desde el mes de junio con una reclamacion a la empresa GESTOCLIC ONLINE, en la que les solicito el abono del cargo ya que la empresa no gestiono en empadronamiento , les he mandado toda la documentacion que me han solicitado en todas las ocasiones.Esta empresa sale en imteret y en los medios de comunicacion como fraude .Ruego reclamen este cargo ya que considero que es un fraude y tengo derecho a que me sea devuelto.Un saludo
cobro indebido
Mi madre fallecio recientemente, a la hora de pedir la lapida una empresa que tiene el grupo ocaso, concretamente marmoles suarez de antequera, nos dijo que había que pagarles 130€ por realizar una inscripción, cosa la cual no estamos de acuerdo, entendemos que despues de más de 40 años pagando el seguro de decesos,entendemos que no es justo, atentamente
Abuso comisiones Banco Santander
Abrí una cuenta en el Banco Pastor (año 2004), sucursal de Rosalía de Castro en Vigo. Mi cuenta estaba exenta de comisiones porque había invertido dinero en fondos de inversión FIM 70 y FIM 10, además de las acciones que tenía en la antigua entidad Telefónica.En enero de 2008 me imputan en una causa por blanqueo de capitales procediendo al bloqueo de todas mis cuentas y tarjetas.Cierran la sucursal de Rosalía de Castro y mi cuenta es derivada a la central. Empiezan a cobrarme comisiones, efectúo una reclamación y me reingresan esos importes.Hay cambios en la entidad y mi cuenta pasa a ser del Banco Popular, sucursal de calle Venezuela. Ingreso en prisión en 2017. En ese tiempo el Banco Santander pasa a ser propietario de las cuentas, cobrando cuantas comisiones considera y acaba reclamándome pagos pendientes por comisiones de las cuentas.Me excarcelan el 09 de agosto de 2020. Acudo a la oficina que me corresponde según me indican y es calle Venezuela en Vigo. No existe ya mi cuenta, ha sido cancelada por impagos de los gastos de mantenimiento.A día de hoy me reclaman esos gastos de mantenimiento y no me informan de las cuentas de los fondos de inversión ni de las acciones. Mi reclamación es derivada de la vulnerabilidad que estoy sufriendo desde que mis cuentas han sido bloqueadas en 2008 puesto que me han estado cobrando comisiones, cuando mi cuenta estaba pactada libre de gastos, y por estar bloqueada por el juzgado no he podido cancelarla. Es decir, no se han mantenido las condiciones iniciales y aunque hayan sido comunicados los cambios, estaba privada del derecho a cancelar los contratos.Solicito la anulación de todas las comisiones desde febrero de 2008 hasta hoy, así como también queden sin efecto las reclamaciones que está efectuando Banco Santander contra mí por gastos de la cuenta. Así mismo requiero información de los fondos de inversión y de la cuenta de acciones. No me han facilitado estos datos en la oficina del banco y los últimos datos que tengo de los fondos de inversión son del Banco Espirito Santo, gestor durante un tiempo de los fondos del Banco Pastor. A día de hoy no tengo ninguna información sobre el paradero del dinero de los fondos ni de las acciones y me enfrento a una reclamación por impago de comisiones del Banco Santander.Me he personado en la sucursal del Banco Santander pero no me facilitan ningún tipo de información.
Reclamación de consumo excesivo de agua causado por técnicos de Caser
HolaHace unos meses solicitamos un técnico a nuestro seguro del hogar (Caser) para que realizase un servicio de bricolaje (Brico Caser), incluido en la póliza, concretamente para cambiar los filtros de un sistema de ósmosis. El técnico dejó por error la osmosis en modo desagüe, enviando directamente el agua de entrada al desagüe. Esto provocó un consumo excesivo de agua imposible de detectar, que pasó desapercibido hasta que en el siguiente recibo trimestral de agua se observó un consumo excesivo (más de 1.000 eur cuando lo normal son 40-50 eur). Si bien hemos conseguido que el ayuntamiento devuelva una parte de uno de los recibos afectados (250,56 eur) por vertido accidental, reclamamos a Caser que nos abone el resto de consumo excesivo, ya que fueron los causantes de la avería que dio lugar al exceso de consumo, tal y como reconocieron los mismos técnicos del seguro que solucionaron la fuga una vez se detectó. En concreto, y respecto a la media de consumo de los anteriores 12 meses, se ocasionó un exceso de consumo de 1.140,24 eur, que restando la parte que devolvió el ayuntamiento, quedaría en 889,68 eur que nos debe abonar Caser.Las reclamaciones a la compañía han sido infructuosas, pese a que tenemos constancia documental tanto de la intervención inicial del técnico de Caser que causó la avería, como de la reparación de la fuga por parte de la misma empresa, y donde se reconoce que el consumo excesivo viene provocado por haber dejado la osmosis en modo desagüe. También disponemos de un informe del servicio técnico del ayuntamiento indicando que la fuga era indetectable y estaba causada por la manipulación incorrecta de la osmosis.La compañía Caser también ha intentado desentenderse del asunto y que tratemos la cuestión directamente con la subcontrata que utilizan para el servicio Brico Caser, pero entendemos que nuestra relación en este asunto ha sido con Caser, y es Caser quien tiene que responsabilizarse de sus acciones y responder, más allá de cómo funcione internamente la compañía en cuanto a subcontratas.
Deuda que no existe
Hola, realice una financiación con oney, tras la pandemia deje de pagar por falta de ingreso, oney me demandó y en septiembre a través de los juzgados el pago se líquido. A día de hoy no tengo ninguna deuda con ellos , pero aún así me siguen llamando varias veces al día reclamandome esa cantidad que ya está pagada. Llegando a ser acoso y muy molesto, da igual la hora, te llaman y te llaman. Consecuencias para mi:Me tienen metida en una lista de morosidad donde no puedo contratar ni un seguro de hogar, de vehículo ni financiar nada, tarjetas de crédito de mi entidad, donde me veo obligada a pagar 18 € todos los meses por no tener tarjetas. Solicito que me saquen de esas listas de morosidad, que me dejen de llamar y que recompensen por todo el daño ocasionado.
Renovación y cobro en tarjeta sin permiso
Hola,Me han hecho un cargo en la tarjeta de crédito sin mi permiso.Me indican que es la renovación automática de un seguro con número de poliza 61242573.Este seguro es un seguro de caza que contraté por un año y que no di permiso para renovar, y menos todavía utilizar mis datos de la tarjeta de crédito sin mi consentimiento.Al ponerme en contacto con ellos me indican que me puedo dar de baja pero que no pueden devolver el importe ya cobrado.Cuando es un recibo bancario se puede devolver dentro de un plazo, pero al hacer uso fraudulento de mis datos de la tarjeta de crédito, me lo cargan en la tarjeta sin posibilidad de devolución alguna.Saludos,
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores