Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PROBLEMA FACTURAS SERVICIOS MANTENIMIENTO NATURGY
Buenos días, a contratar el servicio de gas suministradora en marzo de 2019,en el momento de dar de alta el servicio no se me comento del servicio de mantenimiento asociados al suministro de Naturgy (servigas y servielectric y servigascomplet ) en la primera factura reclame ese servicio y me convencen por 3.8€ quedar con el servicio ya que viene en el paquete de contratacion pero en ningun momento me comentaron el otro servicio de SERVIGASCOMPLET y de los precios abusivos que tiene ademas el compercial me comento que en el momento de la baja se daria todo el paquete de baja.A finales del mes de junio 2020 decido cambiar de compañia por los precios abusivos y por tanto dando por si que los servicios de servielectric y serigascomplet quedaban automáticamente cancelados al estar ligados al contrato principal de suministro, pero lejos de ser así, no sólo siguen vigentes, sino que se renuevan automáticamente sin informar al cliente. Considero esta práctica abusiva, al entender del comercial que me atendió que estos servicios adicionales que iban a ser rescindidos a la vez que el de suministro salvo que el consumidor indique expresamente lo contrario. Naturgy considera que estos servicios son independientes, argumentando así la renovación de los mismos, pero a mi juicio hay una mala fe por parte de la compañía ya que a mi estos servicios me fueron ofertados por la relación que establece el contrato principal de suministro. Solicito la baja del servicio SERVIELECTRIC con la fecha de baja del servicio de gas mas la copia de todos los contratos ( papel o audio) que tenga con Naturgy (antes gas Natural Fenosa) y la devolución de todas las facturas donde se me cobro el servicio de SERVIGASCOMPLET.
Retención de fondos
Soy cliente de Amazon, ya que pago una cuota mensual de 47€ por utilizar su plataforma para vender mis productosMe registro en marzo, aportando toda la documentación que me solicitan, me validan la cuenta y empiezo a vender en el mes de Julio. A los días de estar funcionando, me retienen mi saldo y bloquean la cuenta, alegando que los productos pueden no ser auténticos.Le adjunto facturas de compra ( del propio fabricante y los terceros que también trabajan esos productos).Después de 80 días me insisten en que no tienen suficientes datos para verificar que el producto que vendo es legal ni auténtico.He mandado como 40 correos electrónicos, como 50 mensajes y se remiten siempre a una contestación automática, es decir, robotizada.No tienen teléfono de contacto para poder hablar con ellos.Disponen de un apartado contáctame y recibo una llamada en idioma inglés, la cuál no entiendo y me cuelgan (una locución automática).Así llevo meses sin dormir (ya que son 80 días de dinero retenido) e insisten en los mismo, no disponen de suficientes datos para poder darme el dinero de las ventas realizadas, sin embargo ellos si que han cobrado sus comisiones y sus cuotas mensuales.He de aclarar, que no tengo una sola queja de un cliente, que todos los envíos se han realizado correctamente a través de la empresa GLS.Hay cientos de empresas en la misma situación que yo, así que creo que no es ni medio normal estas retenciones de dinero.Por favor, solicito el importe retenido.Un saludo
Inyectores NISSAN QASHQAI 1.5 DCI
Buenos días, desde el pasado 1 de Julio mi coche Nissan Qashqai 1.5 DCI, ha pasado por el taller Nissan 4 veces.Todo comenzó con un ruido metálico fuerte en el motor cuando el coche hace un esfuerzo, incluso constantemente.Se procedió a la sustitución de un inyector en la primera visita al taller, donde la duración de la reparación fueron 2 semanas, en las que no me pudieron facilitar vehículo de cortesía.Posteriormente el coche comenzó con unas vibraciones y de nuevo el ruido metálico pero de forma más leve, lo llevé de nuevo al taller donde lo tuvieron una semana, después de esto me dijeron que le pusiera liquido limpiador de inyectores porque la maquina de diagnosis no daba ningún fallo. Procedí a utilizar dicho producto y probar el coche durante un tiempo sin obtener resultados positivos, mientras tanto la vibración continuaba y el ruido metálico iba a más. Con tiempo pedí cita con vehículo de sustitución para solucionar este problema en un taller Nissan diferente al habitual. En 3 días me llamaron diciéndome que el problema de las vibraciones estaba solucionado, que era un problema del equilibrado de las ruedas, le insistí vía telefónica que se aseguraran de que estaba solucionado porque el taller se encuentra casi a una hora de camino desde mi domicilio y iba a perder mi tiempo de trabajo para poder ir a recoger el coche y le advierto que tengo que probar el coche antes de irme y si no está solucionado se lo tienen que quedar y yo continuar con el vehículo de sustitución, a lo cual me dijeron que no había ningún problema. Cuando llegué al taller me entregan el coche, lo pruebo y el coche continuaba con exactamente la misma vibración y el mismo ruido, se lo comunico a la persona que me hizo entrega del coche y me dicen que lo probamos con el jefe de taller. Lo probamos y pudo observar perfectamente la vibración constante que hacía a unas revoluciones concretas y en ciertos momentos estas vibraciones son mucho más fuertes, a lo cual me dice que esto es normal y que todos los vehículos lo hacen a unas revoluciones concretas, lo cual le digo que no es normal porque nunca desde que compré el vehículo en marzo del 2017 había notado dichas vibraciones. Finalmente me dice que le vuelva a echar liquido limpiador de inyectores y que si no se soluciona el problema que lo vuelva a llevar. Me vuelvo a llevar mi vehículo en mal estado del taller y sin una solución.Vuelvo a proceder a poner liquido limpiador de inyectores y el vehículo sigue con exactamente el mismo problema, por lo que vuelvo a llevar el vehículo al taller habitual Nissan y después de 2 semanas me dicen que le han cambiado un nuevo inyector (este ya era el cuarto desde que compré el vehículo) cuando recibo el vehículo, lo pruebo y puedo notar como la vibración y el ruido parecen haber desaparecido.A las pocas horas en un trayecto el coche empieza a vibrarme de nuevo, pero solo fue en un momento puntual, sigo probando el coche y comenzó de nuevo a realizar el ruido metálico en el motor cada día que pasaba sonaba más fuerte y más constante, lo pruebo durante varios días y el coche sigue a peor, vuelvo a llamar a Asistencia en carretera el pasado Viernes 9 de octubre y solicito un vehículo de sustitución el cual me entregan y tengo que devolverlo el Miércoles 14 de octubre, tengo una empresa y un vehículo para mi es esencial para llevar a cabo mi trabajo, sin un vehículo no puedo hacer mi trabajo, con lo que eso conlleva. Puse una reclamación a Nissan el mismo viernes 9 de octubre, en la cual me dijeron que pondrían solución a mi problema y en la cual le pedía un vehículo de sustitución y le exponía mi situación, aún no tengo noticias por parte de la gestora que está tratando mi reclamación, llevo 2 días sin poder trabajar al no disponer de otro vehículo. Lo único que pido es que mientras solucionan el problema de mi vehículo, me faciliten un vehículo de cortesía que para mi es esencial para mi trabajo.
RECLAMO DEVOLUCION IMPORTE DE LA PRUEBA DEL PCR
Buenas tardes Nos encontramos en una situación global de pandemia con una serie de cambios sociales reales sin precedentes, actualmente y dada la situación sanitaria para cualquier tratamiento de salud se requiere de manera OBLIGATORIA la realización del PCR, me parece totalmente fuera de lugar que se autoricen SOLO por parte de su compañía (compañía privada de salud por la cual estamos pagando mensualmente) los pcr en tratamientos quirúrgicos y no se autoricen la realización de los mismos cuando se trata de sedación teniendo que pagar a parte de nuestro bolsillo dicha prueba, que repito debería autorizarse SIEMPRE SIN EXCEPCIÓN ya que la situación de pandemia así lo EXIGE. Además, considero que deberían haber informado a todos sus asociados sobre la NO COBERTURA de dicha prueba y por lo tanto no haber OMITIDO esa información tan relevante por su parte. RECLAMO que me sea abonada por su compañía el importe de 119 euros que me he visto obligada a pagar para la realización del PCR ya que de no ser así no me puedo realizar las pruebas pertinentes en el Hospital nuestra señora de América.
Problema con el cambio de billete
Buenas tardes,El miércoles 16 de septiembre de 2020 realicé a través de la web de eDreams la reserva y compra de dos billetes con número de localizador 6766412825 (Madrid- Barcelona, con fecha el 1/10/20 y Barcelona-Madrid con fecha el 4/10/20). El domingo 4 de octubre llamé por la mañana a la empresa, ya que quería confirmar si era posible cancelar mi billete para ese día, con salida 20:30 pm. El operador con quien hablé me confirmó que la compañía que operaba mi vuelo, Air Europa, si permitía cancelar mi billete, no siendo reembolsable su importe. La alternativa que Air Europa ofrecía para mi billete era generar un vale dejando el billete abierto para usarlo cuando quisiese con otras fechas. Tras esta primera llamada en la que quería informarme de las condiciones de mi billete, decidí finalmente que quería cancelarlo para esa fecha y que lo usaría más adelante como el operador me había confirmado que podría hacer. Tras varias llamadas al mismo número de teléfono no gratuito, una de ellas de más de 30 minutos de espera, me fue imposible contactar con la empresa, eDreams. La única alternativa que me daban a la espera interminable e infructuosa de mis llamadas telefónicas, era el apartado gestionar mi reserva en la web, donde podría realizar solicitudes de reembolso, cambio de horario y mucho más. Tras numerosos intentos de contacto vía telefónica a lo largo del día, procedí a través de gestionar mi reserva y cancelar ahora en la web a cancelar mi vuelo Barcelona-Madrid con algo más de 2 horas de antelación a mi vuelo. Recibí un email por parte de eDreams confirmando mi solicitud de cancelación y comunicándome que se estaba dando preferencia a los vuelos con fecha de ida más inminente (entendí, por lo tanto, que el mío lo era y que por lo tanto la gestión de mi solicitud sería eficiente a través del sistema de la página web que me ofrecían como alternativa a las esperas telefónicas y que por lo tanto gestionarían mi solicitud de opción de cancelación que ofrecían tanto eDreams como mi billete más concretamente). Al no haber recibido ningún correo electrónico informándome respecto al estado de la cancelación de mi billete y el nuevo billete abierto, hoy, 15/10/20, he vuelto a intentar ponerme en contacto con eDreams vía telefónica varias veces sin obtener respuesta ni ponerme a la espera (esta vez llamé a su teléfono gratuito, 935088558 ya que el cargo de las llamadas anteriores fue elevado debido a las largas esperas). Finalmente a última hora de la tarde, he conseguido ponerme en contacto con una máquina que me ha comunicado que las oficinas de atención al cliente para España ya no estaban trabajando, pero que podía realizarla en otro idioma si lo deseaba. Por lo que he solicitado hablar con alguien en inglés.Finalmente he conseguido que me atendiese por fin un operador de otro país y con el que he podido realizar mis consultas gracias a que puedo manejarme en este idioma, porque contactar con la oficina en español ha sido durante la tarde imposible. Al comunicarle mi consulta sobre la cancelación ya que no estaba recibiendo ningún email al respecto, el operador me ha informado de que mi billete no era reembolsable y que tampoco podía acceder a la opción de cambio por un billete abierto ya que la compañía aérea no había recibido la cancelación de mi billete, por lo que figuraba como not shown, por lo que no tenía acceso al billete abierto. Esta información no se me proporcionó en ningún momento por el primer operador con el que hice la consulta sobre las condiciones del cambio de mi billete la mañana del 4 de octubre. Por la situación expuesta anteriormente, me gustaría reclamar el importe correspondiente a mi billete, 59,75€ o la opción de un billete abierto. Considero que, después de múltiples intentos de ponerme en contacto con eDreams y los gastos telefónicos acarreados, así como de realizar la cancelación mediante el medio que la empresa ofrece como alternativa a su insuficiente plantilla de operadores para la demanda provocada por la situación generada a raíz de la pandemia no debería ser el cliente quien asuma la responsabilidad ni los costes de su gestión tardía o su no gestión. Gracias de antemano, Un cordial saludo
averia en el coche
Hola,En agosto del 2018 me compre un toyota prius plus del concesionario toyota mastertrac la maquinista en barcelona ciudad,hasta el dia de hoy, pase todas las reviciones en el mismo concesionario sin ningun problema y todo correcto con el personal.El 14/10/2020 empiezo a escuchar un ruido raro en el coche, en el taller me dicen que un fallo del TRANSEJE HYBRIDO y me dicen que no es normal porque ellos mismos han hecho el maintenimiento de la caja de cambio en la revision interior y todo estaba en orden y tambien porque mi coche tiene 200000 y que estos fallos suelen salir a partir de los 500000 mas o menos y me han dicho que hable con toyota españa, porque necisitaban una autorizacion ,15/10/2020 hablo con atencion al cliente de toyota y me dicen que esta fuera de la garantia.mi coche siempre ha hecho las revisiones en la casa oficial TOYOTA y los mismos mecanicos del concesionario mastertrac barcelona confirman que este fallo no es normal,y que esta pieza TRANSEJE tiene que durar minimo el doble de tiempo que ha durado asi que es un fallo de la fabrica por esta razon les pido la reparacion del falloa la espera de una respuesta saludos
Retraso en entregar productos
Hola,A mediados de Septiembre, realicé el pedido a través de la web ya que eran los únicos que garantizaban stock y envíos el 02 de Octubre(se puede comprobar por redes sociales y en la propia web lo anunciaban).El 02/10 no hubo envío alguno.El 05/10 contacté por teléfono con ellos porque no me contestaban las consultas en redes sociales ni en su propia web. Me dijeron que el stock nunca había estado garantizado, que no tienen mi producto y que estaba siguiente para realizar el envío en una lista de reservas asignadas. Que para martes 13/10 tendría listo el pedido. Ya serían 11 días tarde para entregar el pedido pero entendí el problema y estuve a la espera. El 13/10 vuelvo a contactar con ellos y me dicen que están enviando pedidos todas las semanas según remesas y que esperan poderme enviar el pedido en mínimo 2-3 semanas.El descontento es generalizado, se puede comprobar en cualquier red social (twitter, instagram, facebook) donde cada publicación tiene quejas de todos los clientes que han sido estafados y preguntan donde están los productos pagados desde el momento en el que se hizo el pedido y que se prometían el día 02 de Octubre que van a llegar, si llegan, el mes de Noviembre o indefinido incluso.Por favor, enviad el producto, realizad una compensación por el retraso de semanas y potencialmente meses pese a haber cobrado desde el primer día el producto y prometido una fecha desde web y redes sociales.Gracias.
Reclamación NISSAN QASHQAI
Buenas tardes,El pasado mes de Marzo de 2018 compré en NISSAN SANTI ENRIQUE DE BARBERÁ DEL VALLÉS un NISSAN QASHQAI 1.6 DIG-t 163 cv N-CONNECTA con matrícula 8775 KJT por un valor de 24.500€ aproximadamente y una letra mensual de 436€.El vehículo tuvo un accidente sin ser culpa mía (el vehículo estaba estacionado) en la primera semana de Mayo de 2018, con tan solo 1270 kilómetros y solamente mes y medio de antigüedad. La compañía aseguradora decidió que el vehículo se tenía que reparar (una reparación de casi 10.000€).Hasta Julio de 2018 no me entregaron el vehículo “reparado”.Me entregaron el vehículo espantosamente (polvo en todos los asientos, trozos de metal de la aleta trasera izquierda por el maletero, puerta trasera izquierda y del maletero sin alinear, rozaban las puertas), pintura con poros y sin pulir, los tapones de las tuercas de las llantas desaparecidos, una tuerca-tornillo excéntrico del puente trasero derecho sin apretar (lo tuve que llevar a un taller de confianza para revisar el ruido) y tuve que pedir a mi aseguradora una verificación de reparación.Tuvo que entrar al taller casi mensualmente por ruidos, vibraciones del volante, crujidos, etc…Después de varios meses decidí entregar el vehículo por todos los problemas que me estaba dando.En el mismo concesionario NISSAN SANTI ENRIQUE DE BARBERÁ DEL VALLÉS y me lo tasaron en 19.000€ (sin llegar al año de antigüedad) para quedarme con otro modelo nuevo de NISSAN QASHQAI 1.3 DIG-t 140cv N-CONNECTA con matrícula 2786 KTV por un valor de 22.600€ y sumarle la diferencia de 3.500€ de un vehículo a otro. Por lo que, actualmente pago una cuota mensual de 434.41€.Para mi sorpresa, cuando voy a recoger el vehículo nuevo el 22 de Febrero de 2019, mi pareja se da cuenta de ralladas en la aleta y puerta delantera izquierda, además un desconchado en el perfil de la puerta izquierda trasera (me lo pulieron y pintaron). También, me encontré que al parachoques trasero le faltaba una grapa de plástico que se les olvido de poner en el montaje del enganche para remolque.Desde que compré el vehículo nuevo lo llevé al taller de NISSAN SANTI ENRIQUE DE BARBERÁ DEL VALLÉS por un ruido metálico en el motor, el cual me explicó el mecánico más experimentado que era normal y que no le diera importancia.El vehículo funcionaba “bien” (con el ruido metálico) y al año y medio (sobre Julio de 2020) el pedal del embrague empezó a hacer un chirrido y decidí llevarlo al taller de NISSAN SANTI ENRIQUE DE TERRASSA, puesto que del taller de NISSAN SANTI ENRIQUE DE BARBERÁ DEL VALLÉS ya no me fiaba por todos los problemas que había tenido anteriormente. Entonces, un hombre muy amable de oficina del taller me dijo que era la bomba del embrague, que salió defectuosa con 11.000 kilómetros solamente.Aprovechando la ocasión, decidí hacer la primera revisión en el mismo taller y pregunté por el ruido metálico del motor. Me dijeron lo mismo, que era un ruido normal y que no me preocupara y seguí utilizando mi vehículo.Tres semanas después de la revisión, escuché que el ruido metálico se había agravado. Empecé a preocuparme seriamente por si se rompía alguna parte o pieza del motor, por lo que pedí cita para llevar el vehículo a que lo revisaran y lo dejé en el taller el 3 de Septiembre de 2020.A día 7 de Septiembre de 2020 me confirmaron que tenían que cambiar todo el motor y que, por lo tanto, tenían que esperar la autorización para cambiar el motor debido a que tenía viruta de metal en el interior causado porque un rodamiento del cigüeñal tenía holgura.A día 6 de Octubre de 2020 me confirmaron que ya podía recoger el vehículo, que estaba todo arreglado, pero que en 1.000 kilómetros debía llevarlo para ver que todo estuviera correctamente (que no perdiera ningún líquido, ni hubiera ningún ruido, etc…).Como comprenderán no estoy satisfecho en ningún sentido con los vehículos NISSAN que compré, ya que del primer modelo solo lo “disfruté” unos 8 meses como máximo, con todos los problemas que tenía y el segundo modelo está siendo muy defectuoso, por lo que, no veo la fiabilidad ni la calidad de una gran marca japonesa.Puesto todas las molestias que tuve y estoy teniendo a día de hoy os hago llegar esta reclamación.Podrán verificar toda esta información en el historial de ambos vehículos.Quedo a la espera de sus comentarios tan pronto como sea posible.Reciban un cordial saludo.
Negación viajar con Mascota
Buenos días, el 4 de septiembre de 2020 tenía un vuelo con Vueling con el cual contrate por 40€ la opción de volar con una mascota, el día del vuelo a la hora de hacer el check in me negaron subir al avión con mi mascota, cuando yo cumplía con todas las condiciones para ello, las enumero:-Vueling permite únicamente el transporte de perros, gatos, pájaros de pequeñas dimensiones, peces y tortugas de acuario. No se admitirán otras familias de animales como roedores, mamíferos lagomorfos (p.e: conejos), animales de granja ni animales que desprendan olores (hurones) o ruidos molestos para el resto de los pasajeros o que puedan poner en peligro la seguridad a bordo de la aeronave.-El animal deberá ir dentro de un transportín de viaje cerrado y no rígido, que tenga agujeros de respiración y fondo impermeable.-Las medidas máximas del transportín deben ser 45x39x21cm. -El peso máximo, incluyendo el animal y sus complementos, no puede superar los 8 Kg.Yo cumplía todas las condiciones:-La mascota es un perro. -El transportín es cerrado, no rígido y dotado de agujeros para la respiración del animal. Además de un fondo impermeable. -Las medidas del transportín son: 42x26x20. Las cuales cumplen con las impuestas.-Y por último el transportín junto al animal no pesaban más de 8kg.Por ello debí llamar a unos familiares para que recogieran al animal y casi pierdo el vuelo. Al llegar a mi destino puse una hoja de reclamaciones explicando lo sucedido y pasados 41 días aún no tengo noticias. He intentado contactar mediante correo electrónico con la empresa y después de 3 intentos fallidos no he obtenido una contestación válida, lo que me respondían eran con respuestas automáticas y que no solucionaban mi problema, siempre me contesta una máquina y no una persona. Otra opción sería contactar por teléfono, pero este es un 902 y por una llamada de 10 minutos me cobran 5€ de los cuales 5 min los paso en espera escuchando música.Por ello pido que se me devuelva el dinero de este servicio ya que no lo pude disfrutar por motivos ajenos a mi persona, ya que yo cumplía con todas las condiciones impuestas por la compañía.Muchas gracias y un cordial saludo.
Incumplimiento de contrato en la venta de un animal de compañía
En el mes de agosto de 2019 fuimos a recoger un gatito Maine Coon del criador Xiliam Cattery (Alcalá de Henares). En el contrato detallaba que el gato estaba vacunado y libre de varias enfermedades y luego resultó no ser cierto (la cartilla de vacunas tampoco era real). El gato se entregó con 2,5 meses (nos había indicado que tendría más de 3 meses el día de la recogida - y un gato no se puede separar de la madre tan pronto y menos esta raza de crecimiento lento). El día de la recogida, después de hacer 600km nos indica que el gato tiene una hernia y se tendrá que operar, por ese motivo nos descontaba 100€ del precio (no nos había dicho nada de la hernia durante todas las semanas previas que estuvimos hablando antes de ir a Madrid). El gato además, llegó enfermo, con una diarrea que le duró un año con todas las consecuencias diarias que eso comporta. Le hicieron pruebas y más pruebas llegando a gastar en veterinario 1200€ en los primeros 6 meses de tenerlo en casa. Además, como venía enfermo, provocó a su llegada, que los otros dos gatos que tenemos se pusieran malos también (derivó en 380€ más en veterinario, tenemos facturas de todo).Además, nunca nos ha entregado el Pedigree y pagamos por el gato un precio de animal con pedigree (hemos investigado con los datos que nos indicó en el contrato y nuestro gato no consta inscrito en ningún registro de pedigrees). El gato no llevaba las vacunas que nos indicó el criador (una de las pruebas fue un test de anticuerpos y se comprobó que no estaba vacunado). Tiene enfermedades varias como Calicivirus y Coronavirus felino que él, por contrato, nos indicó que no tenía y no era verdad. Lo único que curiosamente parece ser verdad es que lleva el microchip y está dado de alta correctamente. Iniciamos a través de un abogado un trámite mediante burofax y se acordó que al menos, nos devolvería el dinero pagado por el gato: 800€ (él accedió a ese acuerdo) y con eso no le reclamaríamos el dinero gastado en el veterinario. Tenía 6 meses para pagar, hasta septiembre 2020, y no ha pagado absolutamente nada. Acordamos mediante los abogados, que nosotros nos abstendríamos de hacer comentarios sobre nuestro caso en redes sociales para no perjudicarle en su negocio pero viendo que él no ha cumplido, nosotros podemos explicar nuestro caso (siempre diciendo la verdad) dónde queramos. No queremos que otras personas se encuentren en la misma situación tan desesperante por la que hemos pasado durante tanto tiempo por la negligencia de un vendedor de animales a los que dice adorar pero la realidad dista mucho de lo que te explica. Hemos contactado con otras personas que han adquirido un gato en Xiliam y que han pasado por experiencias muy parecidas a la nuestra (algunos de ellos con resultado fatal, perdiendo al animal). Ya que él no ha cumplido con el contrato ni con el acuerdo después del Burofax, empezamos nuestra denuncia en la OCU y seguiremos hablando de nuestro caso dónde queramos, a no ser que él cumpla con el acuerdo que teníamos. Saludos, Mireia Lopez y Hugo Urizar
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores