Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Tasa Administrativa abusiva
Buenos días, entre finales de octubre y principios de noviembre alquile un coche con Sixt.Al principio todo bien y muy satisfecho con el trato que me dieron. El problema llega ahora cuando después de unos meses desde entonces recibo un email en la bandeja de spam de la plataforma eCollect reclamándome unos recibos por parte de Sixt que nunca han llegado a mi email, ni se me ha realizado una llamada telefónica para avisarme. Dichos recargos son por la gestión administrativa de unas multas de trafico que recibí por parte de las autoridades alemanas y las cuales están pagadas, cada recargo es por cada una de las multas (en total 4).Dicho esto los problemas son los siguientes: 1. El precio es abusivo por la gestión teniendo en cuenta que ninguna de las multas supero los 20 euros, Sixt me reclama 70 euros solo por facilitar a las autoridades mi documentación.2. La primera notificación de dichos recargos me ha llegado a la bandeja de spam de mi email con los pluses por no haber realizado dichos pagos ha tiempo, lo cual me es imposible de hacer si no se me notifica.3. Es el deber de Sixt facilitar la información de los clientes ante la ley cuando se cometen dichas infracciones y no debe cobrar por ello, es su deber como parte de la sociedad. Que me intenten cobrar esta gestión no tiene sentido. Es una obligación que tienen como empresa debido a su naturaleza de negocio.Solo quiero recalcar como ultimo el brutal abuso sobre el precio de dicha gestión, por una multa de 10 euros, obviamente pagada a tiempo a las autoridades. Sixt quiere que les abone un importe de 127 euros, incluyendo extras que ya he expuesto anteriormente, lo que supone 12 veces el importe de la sanción, no tiene ningún sentido.Muchas gracias por leer mi reclamación, por su consideración y espero su respuesta lo antes posible.Ivan M.
Constantes envíos ausentes falsos
Buenas tardes, son varias las reclamaciones que llevo abiertas a vuestra empresa. Tal y como veo por internet es algo común en su empresa. El 90% de los envíos que me hacen no pasan por casa y ponen que estoy ausente. Siendo FALSO. Estoy en casa recién operado teletrabajando. No voy a ir a recoger este último paquete al centro de recogida porque os haya dado la gana dejarlo allí directamente sin pasar por casa a dejar ni llamarme al teléfono móvil. Si fuera verdad iría encantado, pero es FALSO y me tomáis el pelo. Espero que esté último pedido me lo traigais a casa vosotros, recogiéndolo del punto de recogida vosotros, donde lo habéis llevado vosotros, diciendo que estoy ausente antes de que se lo lleven de vuelta. Envío: https://m.gls-spain.es/e/664129430/19208/ES
902808005 atención al cliente gratuito
Hola el día 2 de enero de 2022 realicé varias llamadas a este número 902808005 atención al cliente para obtener explicación directa de por qué Vueling había decidido transportarnos del aeropuerto de Coruña al de Santiago ya que el personal de tierra no nos daba ninguna explicación definitiva. Una vez llegados al otro aeropuerto tampoco nos acaban de decir a qué hora saldría el nuevo vuelo y dado que teníamos un enlace con Vueling además de con otro transporte por tierra en la ciudad de destino volvimos a llamar repetidas veces hasta que alguien nos lo aclaró. Este número se anuncia en su página web como un número gratuito y sin embargo mi factura de este mes es en su práctica totalidad debida a las llamadas a este número alrededor de unos 30 €.Entonces además del perjuicio causado por la descoordinación del personal de Vueling, por no dar información a tiempo para proporcionar margen de reacción al usuario y que pueda gestionar el resto de enlaces y reservas de hotel, además tengo que pagar las llamadas a un servicio que se supone que es gratuito.Por este motivo reclamó el total de los gastos ver llamada a este número en concreto.Espero una pronta respuesta gracias.
Problema con reembolso Ryanair, Edreams y Europe Assistance
Buenos días,compré un billete de avión con Ryanair a través de Edreams contratando el correspondiente seguro de cancelación con Europe Assistance dada la situación COVID actual, con la mala suerte de resultar COVID positivo el mismo día de la salida del vuelo. Ese mismo día se procedió a solicitar el reembolso con la compañía aseguradora mencionada, solicitándome ésta un documento de cancelación de viaje o en caso de compañías low cost (mi caso) una certificación de no realización del viaje. Tanto Edreams como Ryanair, están dando largas desde entonces para no aportar dicho documento sin el cual la compañía aseguradora (que además ha cancelado su servicio de atención al cliente mediante vía telefónica) no se responsabiliza tampoco.Solicito el reembolso íntegro abonado por la compra del vuelo o en su caso, el documento antecitado para poder solicitar el reembolso de manera personal por la vía establecida a su efecto.Gracias, un saludo.
Cargo de gastos de reparación
Buenos díasEl día 28 de enero recibí un correo electrónico de la empresa Free2Move informándome de que el usuario que utilizó justo después que yo uno de los vehículos de su flota había reportado un daño en una de las ruedas que imposibilitaba la circulación del vehículo, debido a que yo no había reportado tal daño (responsabilidad que se atribuye al usuario en los términos y condiciones) se iba a proceder, tras la valoración de los hechos y de los daños del vehículo, un cargo por importe de 167.42€ (IVA incluido) y un cargo de 35€ en concepto de desplazamiento extraordinario de operario. En el correo se adjuntaban tres fotos del daño del vehículo (sin indicio de fecha, hora ni lugar) y una factura a nombre de la empresa, ni siquiera a nombre del operario que realizó la reparación ni, por supuesto, informe pericial de los daños. En el momento en que recibí dicho correo respondí alegando que, en el momento de dejar el coche, su estado era óptimo y que, estando en la calle, existe riesgo de que pueda sufrir cualquier incidencia y que, conforme a los términos y condiciones del servicio, yo no soy responsable del mantenimiento y seguridad del vehículo durante el lapso de tiempo entre el final de mi viaje y el comienzo del viaje del usuario siguiente. Instaba a la empresa a corregir el error e indiqué que no autorizaba cargo alguno en mi tarjeta y eliminé mis datos bancarios de la aplicación. Además solicité la suspensión del servicio como usuario. A ese correo me respondieron que yo no podía desautorizar el cargo. El cargo en la tarjeta se produjo el día 31 de enero, es decir, 3 días después de que yo, expresamente, no autorizara dicho cargo y eliminara mis datos bancarios de la aplicación, lo que implica un uso fraudulento de mis datos bancarios. Además, en ese mismo correo me indican lo siguiente:Como te indicamos en el anterior correo, tras finalizar tu viaje el siguiente usuario nos reporta que la rueda está dañada y no es posible desplazar el coche. Como se aprecia en las imágenes, los daños se encuentran localizados tanto en la llanta como en el neumático, por lo que los mismos se producen durante la conducción. Tras comprobar tu viaje con un trayecto superior a los 17km y velocidad superior a los 90kmm/h, habría sido imposible conducir con el neumático en ese estado Como puede leerse en ese texto (extraído de forma literal del correo) ellos mismos indican que el daño era lo suficientemente grave como para impedir que el vehículo se movilizara (indicando que el siguiente usuario intentó hacer uso del mismo, lo que prueba que no fui la última persona en entrar al vehículo) y que si el daño se habría producido durante mi viaje, habría imposibilitado que el mismo continuase, algo que no ocurrió, lo que prueba que, en efecto, al finalizar mi viaje, y con ello mi responsabilidad para con el vehículo, el estado del coche era óptimo (el coche quedó aparcado a escasos metros del domicilio que figura en mi DNI, lo que evidencia que mi viaje finalizó de manera correcta).Por último indicar que realicé una llamada a atención al cliente tras responder al segundo correo y que, en ese departamento se me aseguró que me enviarían una hoja de reclamaciones para poder presentar una queja ante las entidades públicas que velan por los derechos de los consumidores. Esta hoja jamás llegó, hecho denunciable ante la policía municipal (según la página de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMICs)) denuncia que interpondré en caso de no recibir respuesta en las próximas horas.Con lo expuesto, solicito a la empresa que cancele el pre-cargo realizado en mi cuenta bancaria, los hechos objetivos dejan a las claras que yo no pude hacer uso de forma negligente del servicio puesto que mi viaje concluyó de forma correcta, que si la responsabilidad del estado del vehículo recae sobre el usuario, yo declaro que en el momento de finalizar el viaje el vehículo estaba en condiciones de volver a ser utilizado, por ello no ha lugar a abrir, por mi parte, reporte de daños alguno y que, por supuesto, están haciendo uso de forma abusiva de sus términos y condiciones, están extralimitando la responsabilidad que aceptamos como usuarios en el mantenimiento de la flota de vehículos e intentando que cargue con unos gastos que, de ninguna manera, pueden probar que me corresponden, utilizando tres fotos que pudieron ser sacadas en cualquier otro momento, sin presentar un informe pericial ni una factura por parte del servicio de reparación y, como he expuesto anteriormente, confirmando por escrito que dicho daño habría imposibilitado que yo pudiese llegar a mi destino, cosa que no ocurrió (pude aparcar a escasos metros de mi casa).
NO MANDAR FACTURA DE MI COMPRA
Hola. Realice una compra de billetes para un vuelo de ida y vuelta Santiago de Compostela - Madrid a la compañía IBERIA EXPRESS.He solicitado en tres ocasiones mi factura al nº de teléfono que indica la propia compañia. En los tres casos me indican que ya me la envían por e-mail. En cada caso al ver que no me llegaba he vuelto a llamar al mismo nº y no saben NADA de mi anterior solicitud. Incluso la tercera vez que llamo me indican que pudo haber un fallo de sistema pero que ya me la hacen llegar. De nuevo lo mismo, vencido sobradamente el plazo máximo que ellos indican para que me llegue, NO RECIBO NADA. Con esta actitud entiendo que NO se me va a a facilitar dicha factura, algo que necesito YA por mi trabajo y que es una obligación no solo con el cliente sino LEGAL con Hacienda. Esta situación me está perjudicando económicamente ya que no me han abonado el coste del viaje al no presentar la factura correspondiente. Necesito que me envíen INMEDIATAMENTE la factura pues sin ella no puedo cobrar mis dietas de trabajo. En caso de no ser así y de seguirse demorando exigiré indemnización por el retraso. Además presentaré denuncia en el juzgado por incumplir las obligaciones como empresa. Adjunto mi número de billete:0602304494414
Reembolso voucher
Hola. En abril del 2021 solicité el reembolso de unos vouchers con Air Europa por un vuelo cancelado.A día de hoy, sigo sin recibir el dinero en mi cuenta y ya va a ser casi 1 año.
Entrega del paquete no realizada
Hola, me teníais que haber entregado un paquete, he reclamado la no entrega en diferentes ocasiones (Tickets:1868075-1421773-1491606-1534920-1599009-1712629-1790137). En una de vuestras contestaciones me mandabais el albarán de entrega (ver ticket 1491606), en este albarán se puede ver un DNI, que no es el mío, y un garabato como firma. Yo os contesté mandando copia de mi DNI para que pudieras comprobar la información. A partir de este momento, los diferentes tickets sobre la misma reclamación no avanzan, estáis enrocados en los mismo y yo ya he demostrado que no me fue entregado y que existe negligencia en la entrega.
Problema con los pagos
En agosto del año 2021 empecé a trabajar con esta empresa ofreciendo mi vehículo particular en alquiler a otros particulares. Todo pintaba muy bien, ellos se ocupan del seguro del vehículo en los periodos de alquiler, dispone de app y web a través de la cual publicitan el vehículo y yo solo tenía que concretar con el usuario, firmar un contrato y recoger mi vehículo al finalizar el alquiler. Yo recibiría la cuantía que me correspondía al mes de la fecha del alquiler Durante el mes de agosto comencé a alquilarlo y en septiembre recibí los pagos correspondientes, si bien, desde ese mes no he vuelto a recibir ningún pago y mi vehículo estuvo alquilado varias veces entre los meses de septiembre de 2021 a enero de 2022. Según la información que he recibido sufren un ligero retraso pero ese ligero retraso son más de tres meses y la cuantía asciende a más de 800€ aproximadamente (puedo adjuntar cada una de las facturas del alquiler si fuera necesario, así como el justificante del único ingreso en septiembre de 2021). Sé que los usuarios han abonado su alquiler adecuadamente así que no entiendo qué problema existe para que me abonen la parte que me corresponde. Dan largas y no me dan explicaciones creíbles ni coherentes, empiezo a desconfiar de esta empresa.
Equipaje cobrado 2 veces y viaja en bodega
Hola, buenos días, en el mes de diciembre de 2021 reservamos un vuelo para viajar a Santiago del día 21 al 24 de enero de 2022 con la compañía Ryanair tres adultos, incluyendo en la compra, el embarque de dos maletas de 10 kg (dos de los adultos). Referencia DGPZGREl día 21 de enero de 2022 nos presentamos en el embarque con suficiente tiempo de antelación y nos dijo un empleado de la compañía Ryanair que, si queríamos transportar la maleta teníamos que hacer frente a un pago adicional porque teníamos que haber facturado la maleta previamente cargo que abonamos utilizando dos tarjetas de crédito distintas por importe de 45,98 euros cada uno, total 91,96 euros para no afectar ni demorar la salida del resto de pasajeros sin responsabilidad alguna en los hechos que se narran.Todo hay que decir, que cuando se realizó el checkin de los tres billetes de avión el día anterior a la salida , en dos de ellos constaba DSC1-P Descuento residente español, facturación de equipaje de 10 kg, interpretándose que la maleta de cabina viajaría también con nosotros, como ocurre con el resto de las aerolíneas.Cual es nuestra sorpresa, cuando llegamos a la puerta de embarque y nos dicen que tenemos que abonar un cargo adicional por cada una de las maletas de cabina cuyo importe había sido abonado al realizar la reserva, pero mucho más sangrante, que una vez abonada por segunda vez el importe para poder llevar consigo la maleta de cabina, a la entrada de la misma se nos solicitó para que hiciésemos entrega a un mozo que las bajó hasta la bodega, ya que de lo contrario nos quedaríamos en tierra y se nos impediría viajar en ese vuelo.Peor suerte corrió el tercer adulto que no tenía derecho a transportar como equipaje de mano una maleta de cabina por no haberla abonado al realizar la reserva, pero que si llevaba una ensaimada no adquirida en el interior del aeropuerto, por la que le querían hacer pagar lo mismo que por la maleta que nosotros habíamos abonado 2 veces, por lo que al no salirle a cuenta abonar 45,98 Euros por un artículo que le había costado 15 euros, dejó la ensaimada encima de una papelera antes de realizar el embarque, con el terrible disgusto que ocasionó no poder llevársela a un amigo.Se exigieron responsabilidades a quien realizaba las tareas de sobrecargo del vuelo FR5188 PMI-SCQ el día 21/1/2022 pero nos comunicó que era política de la aerolínea Ryanair, que no tenía flexibilidad para hacer nada, dado que si tenía esa deferencia con nosotros, posiblemente se lo exigiera algún otro pasajero del vuelo.Que era un castigo de la aerolínea por no presentarse el pasajero al mostrador de facturación, que no era por el volumen del equipaje del resto de pasajeros existente en cabina porque había sitio de sobra en ese vuelo.Las consecuencias que ha generado esta situación son las siguientes:- Haber abonado el importe del equipaje 2 veces y no poder transportarlo en cabina, por un importe total de 91,96 euros Factura nº.: 1017982809.- Demora de tiempo en la salida del aeropuerto de destino al tener que ir a buscar la maleta a la cinta de equipajes del aeropuerto.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores