Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema devolución zara online
El 1 de agosto solicito devolución y lo llevo a un punto de entrega (vivo en una población donde no hay zara y me tengo que desplazar varios kilómetros para comprar o devolver). El 5 de agosto lo reciben en almacén según el transportista Seur. Devolución número 1UEOVP4B0N40. El 7 de agosto recibo correo donde indican el importe a devolver y compruebo que el articulo 6929/261 top halter marrón 22,95e no ha sido abonado. Lo reclamo y dicen que no lo han recibido. En 30 minutos de tiempo por WhatsApp y en 10 minutos de tiempo por llamada telefónica ya saben y aseguran que no lo han recibido sin dar otra explicación. El artículo si que iba en la caja. O la empresa de transporte, en este caso Seur, o en el almacén de zara, ha desaparecido. Creo que no pueden dar.por hecho que yo no lo envíe y dejar así el tema. Ese producto se envío.
No han devuelto la fianza, no quieren
Estimados/as señores/as: Apartamentos arillo playa Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] Me pongo en contacto porque he llamado hace un rato porque me dijiste que me ibas a soltar la fianza esta mañana y me has contestado de mala formas diciendo que que ya lo soltaría cuando pudiese y hubiese la gana a los dos o tres días os pido que lo soltéis. Y luego los problemas que hemos tenido con el apartamento como la ventana del salón, que estuvimos un día y medio que no venía nadie arreglarla que entraba el aire y estaba en el suelo y que hemos tirado un montón de comida porque estaba todo lleno de hormigas, que hay fotos que agarra las ve andar no no sé si hecho caso ya estuvimos una vez en recepción para hablarlo no nos hicisteis caso luego llamé dos o tres veces tampoco nos hicisteis caso. Ha dicho y decirme porque no me daba la soltaba lo de la fianza porque no tenía tiempo y me dice que que si lo necesitaba tanto y le he dicho que sí que lo necesitaba porque es mi dinero lo necesito para el viaje y me ha contestado mal. SOLICITO […]. Y solicito que devolváis la fianza. Y una de administración por los daños de estar en con la ventana, así con el frío y luego hemos tenido que estar tirando comida porque se llenaba de hormigas. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Entrada festival con limitaciones de acceso
A la atención del equipo de TicketSwap: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto a la entrada adquirida a través de su plataforma para el festival Dreambeach, la cual no resulta válida ni utilizable, dado que requiere un cambio de nombre obligatorio que no se ha realizado ni se me ha facilitado. He abonado el precio completo por una entrada cuya condición esencial para ser válida (el cambio de titularidad) no se ha cumplido, lo que me impide utilizarla. Esto supone un incumplimiento contractual en virtud del artículo 1101 del Código Civil español, ya que no se me ha entregado un producto conforme al uso previsto. Además, conforme a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), se trata de un bien no apto para el uso ordinario al que se destina: acceder al evento. Cuento con capturas de pantalla de una conversación con un agente oficial de Dreambeach, donde se confirma expresamente que todas las entradas deben llevar el nombre del asistente, y que sin el correspondiente cambio de nombre no es posible acceder al festival. Esto deja constancia inequívoca de que la entrada vendida a través de su plataforma no era válida sin ese requisito adicional no gestionado por TicketSwap. Además, he podido comprobar que no se trata de un caso aislado. En numerosas reseñas públicas en Trustpilot y otros foros de consumidores, otros usuarios reportan situaciones similares: entradas no válidas por falta de cambio de nombre, y una posterior negativa por parte de TicketSwap a asumir su responsabilidad. Esta reiteración de errores evidencia una grave negligencia en su labor como intermediario. Por todo ello, solicito el reembolso inmediato del importe pagado por una entrada que no puedo utilizar, y cuya validez no fue garantizada por su plataforma en el momento de la compra. En caso de no recibir respuesta favorable en un plazo máximo de 7 días naturales, procederé a interponer una queja formal ante: la Oficina de Consumo de mi comunidad, la OCU, la Plataforma de Resolución de Litigios Online de la UE, y, si fuera necesario, iniciaré acciones legales por la vía correspondiente. Adjunto a este mensaje la documentación pertinente, incluyendo: Capturas de la conversación con el agente de Dreambeach, Comprobante de compra, Normativa del festival sobre titularidad de entradas. Quedo a la espera de una solución satisfactoria. Atentamente, Lara Saldaña Reaño, lsalrea087@gmail.com
Problema con el reembolso
El pasado día 10 de Julio de 2025 se realizó en el Recinto Central de La Bajada de la Virgen de Las Nieves, de Santa Cruz de La Palma, el evento principal de las mismas: 'Danza de Enanos'. Yo asistí al evento con entradas compradas a través del portal tomaticket, en concreto el pase de las 22:30 del 10/07/2025 en la Grada 1, Sector B, Fila 8, Asientos 15, 16, 17, 18, 19 y 20. Dichos asientos presentaban una visibilidad completamente nula del escenario, lo que imposibilitó el disfrute del espectáculo en condiciones mínimamente aceptables. En ningún momento, ni durante el proceso de compra ni en la información proporcionada en la plataforma, se advertía que estas ubicaciones ofrecían una visibilidad parcial u obstruida, vulnerando así los principios de transparencia e información previa exigibles conforme a la legislación vigente en materia de defensa de los consumidores y usuarios. Ante esta situación, y al tratarse de un incumplimiento claro de las condiciones esenciales del servicio ofrecido, solicité formalmente la devolución íntegra del importe abonado por dichas entradas. La web tomaticket trató de darme la opción de reubicarme en otro pase del día 19 en otra grada, pero dado que los asistentes con los que fui al evento no podían ir de nuevo ya que no se encontraban en la isla, solicité mi derecho a una devolución del importe de las mismas, cosa la cual en ningún momento se negaron. El asunto trascendió dado que salió en varias noticias en prensa y algunos de los organizadores del evento se disculparon y dijeron públicamente que reintegrarían el importe de las entradas. Días después de comunicarse conmigo Tomaticket, tomó el relevo el 'Organismo Autónomo de la Bajada de la virgen' para decirme que se había realizado un estudio y habían determinado que solo se indemnizaria parcialmente a la grada afectada, desde la fila 11 en adelante, por ende al encontrarme en la fila 8 se quitan de cualquier responsabilidad conmigo y de reembolsarme el importe de las entradas. Aquí el mail del organismo: "Buenos días; Nos ponemos en contacto con usted desde el Organismo Autónomo Local de La Bajada de la Virgen. Una vez finalizado el plazo de reclamación de las entradas de la Danza de Enanos de los días 10 y 11 de julio de 2025, con motivo de la escasa visibilidad de algunos sectores y filas de la Grada 1; hemos procedido al análisis de las incidencias presentadas, al tiempo que se han realizado los estudios técnicos para determinar las zonas de afección. Los estudios efectuados han comprendido análisis de perspectivas, comparativas del número de reclamaciones presentadas según las filas, testimonios de los asistentes y pruebas gráficas. En este sentido, le informamos que se procederá a dar trámite a aquellas solicitudes cuyas localidades se encontraban situadas entre las filas 11 y 26 de la Grada 1; por lo que, en su caso, lamentamos comunicarle que su reclamación no ha sido aceptada. Un saludo." Considero que mis derechos han sido vulnerados y no solo los míos sino de otros cientos de asistentes al evento los cuales no van a recibir su pertinente reembolso por este mal llamado "estudio". Me gustaría recibir una indemnización al respecto y por eso me pongo en contacto con ustedes. Adjunto PDF de las entradas y copia del mail del organismo autónomo negándose a devolver el importe de las mismas. Un saludo Eduardo Muza Hernández
Cobro 119,99€
Hola, el año pasado active Asana Rebel por un precio muy bueno para probarlo, q los dos días lo desinstale porque no iba a seguir. Al año me han pasado un cobro de 119,99€, por lo que he visto en internet le ha pasado a mucha gente y no han sido nada claros y ni lo reflejaba por ningún sitio. Después de varios mails con ellos me ofrecen devolverme la mitad de esta suscripción.
Pago no autorizado
He recibido un cargo en mi tarjeta bancaria de 18 euros a fecha 20.01.2025 de una empresa llamada Cash.privicompras, Nyon. No he comprado nada en esta empresa, no se que empresa es, desconozco porque me han cargado estos 18 euros, Me temo que si no doy de baja esto me van a pasar este cobro mensualmente y no he consentido tener ninguna relación con esta empresa. Solicito anulen y cancelen este pago y me reembolsen esta cantidad
Problema con un pedido
Hola MrRetro El día 31/7/2025 realicé un pedido de una anbernic rg557 donde pague 275 euros, pero no recibí ningún correo para tener un seguimiento del mismo, por lo que me fui a acceder e a mi cuenta de Mr retro, pero no podía entrar. Probé de restablecer la contraseña, pero tampoco lo recibía, probé de contactaros por Whatsapp pero no existe, e intento también por Instagram y Facebook y también sin resultado. Probé igual con el soporte mediante correos y nada. Como no podía contactar con vosotros, pues solicité a través del banco la devolución del importe pagado. Solicito por favor , que me devuelvan mi dinero Gracias
Problema con las
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tal y como expresé en la denuncia realizada a la Policía, el pasado 12 de septiembre del 2024, compré 5 entradas (Número de confirmación: 543507101) para el concierto de Imagine Dragons en Barcelona por valor de 1365,26€. Tras la no recepción de las entradas en día antes del concierto intento entras en mi cuenta de su plataforma y no consigo entrar. Me pongo en contacto telefónico con ustedes y me comentan que la cuenta ha cambiado de email y teléfono. Así es como me entero que alguien me suplantó la identidad y vulneró la seguridad de su plataforma cambiando los datos de mi cuenta y robándome las entradas. He realizado varias llamadas a su teléfono de atención al cliente para reclamar lo sucedido y hablar con algún responsable al igual que he enviado diversos emails explicando lo sucedido y adjuntando los comprobantes de pago y la denuncia de la policía sin obtener respuesta. SOLICITO comprueben lo sucedido, procedan a la baja de la cuenta que estaba bajo mi nombre para que no sea objeto o medio de cualquier otro delito y se me reembolse el importe de las entradas que nunca recibí . Sin otro particular, atentamente.
Cobro indebido
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque he recibido un cargo en mi cuenta bancaria de 59,99€ que no he autorizado. SOLICITO que dicho cargo sea devuelto, ya que no reconozco su página web y en ningún momento he entrado a ella. Sin otro particular, atentamente, un saludo
Problema con entrada de bebidas al cine y atención recibida
Estimados señores de Cinesa: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con un incidente ocurrido recientemente en una de sus salas, concretamente en el cine proyecciones de Madrid el día 22 de julio en torno a las 19:50 donde se me denegó el acceso por portar comida adquirida fuera del recinto, amparándose en el artículo 24 de la Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid y en el derecho de admisión. Aunque ya presenté una reclamación por la web y me dieron respuesta, considero que esta no justifica en ningún caso los motivos expongo sobre la clausula abusiva a la que se hace referencia, ni tampoco el trato recibido por la supervisora del cine. Como les comentaba, tras revisar dicha norma, debo señalar que el artículo 24 no contempla en ningún caso la prohibición de entrada por portar alimentos del exterior (como ustedes mismos reconocen). Las causas previstas en ese artículo se refieren exclusivamente a supuestos de violencia, alteración del orden público o molestias al resto de asistentes (lo cual no se dio en ninguno de los casos), y en ningún momento incluyen la entrada con comida como motivo válido para ejercer el derecho de admisión. El hecho de que su modelo económico dependa de los ingresos del bar, no es motivo justificado para contravenir los artículos citados en este escrito y que vuelvo a comentarle. Además, deseo poner en su conocimiento que esta práctica contraviene lo establecido en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre), concretamente: • El artículo 85 establece que “las cláusulas que vinculen cualquier aspecto del contrato a la voluntad del empresario serán abusivas” y, en particular, incluye como tal: 85.7 “Las cláusulas que supongan la supeditación a una condición cuya realización dependa únicamente de la voluntad del empresario para el cumplimiento de las prestaciones, cuando al consumidor y usuario se le haya exigido un compromiso firme.” Esto significa que no puede imponerse unilateralmente al consumidor una condición no esencial para disfrutar del servicio (como la prohibición de entrada con comida), ya que ello queda a la voluntad exclusiva del empresario, sin relación directa con la prestación contratada (ver una película), y coloca al consumidor en una situación de desequilibrio injustificado. • Asimismo, el artículo 89.4 determina que es abusiva: “La imposición al consumidor y usuario de bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados”, lo que ocurre cuando el usuario se ve forzado a adquirir productos del propio establecimiento para poder acceder al servicio, en este caso, el visionado de la película, siendo esta la finalidad principal del establecimiento. Estas prácticas y prohibiciones vulneran la normativa de consumo y además han sido calificadas como abusivas, ilegales y sancionables por diversas autoridades autonómicas y asociaciones de consumidores (FACUA, OCU, etc.) dado que causan un “un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato” (artículo 10 bis) El modelo de negocio no puede justificar la imposición indirecta de productos complementarios para el disfrute del evento Por todo ello, vuelvo a solicitar: 1. La retirada inmediata de la política que prohíbe la entrada con alimentos del exterior, cuando estos no afecten al desarrollo del espectáculo ni supongan riesgo alguno. 2. La confirmación por escrito de que esta reclamación ha sido recibida y valorada conforme al procedimiento de atención al cliente. 3. La compensación económica correspondiente al perjuicio directo sufrido, en concreto, la pérdida de 7,95 €, correspondientes a la comida adquirida en el exterior que me vi obligado a desechar para poder acceder a la sala. 4. Además, y sin perjuicio de lo anterior, solicito una compensación simbólica (económica o en especie) por el trato recibido y la situación de tensión innecesaria generada al discutir con la encargada, lo cual afectó negativamente a mi experiencia y bienestar emocional, generándome un estado de ansiedad previo a la proyección. Todo ello conforme a lo previsto en el artículo 128 del Real Decreto 1/2007, que establece: Artículo 128. Indemnización de daños y reparación de perjuicios. “Todo perjudicado tiene derecho a ser indemnizado en los términos establecidos en este Libro por los daños o perjuicios causados por los bienes o servicios..” También como indica el artículo 86.1 de la misma ley: “En particular las cláusulas que modifiquen, en perjuicio del consumidor y usuario, las normas legales sobre conformidad con el contrato de los bienes o servicios puestos a su disposición o limiten el derecho del consumidor y usuario a la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados por dicha falta de conformidad” En caso de no obtener respuesta y/o de que no se atiendan las solicitudes formuladas, se procederá a la correspondiente denuncia ante la administración pública competente, así como ante las organizaciones competentes para que se ejecute la correspondiente tramitación judicial. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una respuesta formal en el plazo legalmente establecido.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
