Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

NO CONFORME FACTURA

El cobro de la factura no se corresponde con el consumo habitual no conforme con la facturación llamé para que se me ofreciese una forma de pago aplazada de la cual yo pudiese hacer frente pues me encuentro de baja por COVID persistente y no estoy teniendo ingresos y no esperaba el triple de facturación de lo normal, se me ofreció ninguna solución todo lo contrario amenazas de corte de suministro como adjunto en los documentos de esta reclamación así como falta de respeto y mala educación no dándome oportunidad para poder hacer frente a este pago de una forma que yo pueda hacer frente, nunca me he negado a pagar reconozco la deuda aún no conforme con ella insisto en que se me de una forma de pago que yo pueda afrontar.NOTA: SE ME AMENAZA CONTINUAMENTE CON EL CORTE DE SUMINISTRO, Y TENGO UN MENOR A MI CARGO.

Cerrado
X. F.
02/09/2021

Pido 600m y estar fuera del CGNAT antes de contratar, y me ponen 100m y dentro del CGNAT 10 días...

Tengo los correos y la grabación telefónica donde contrato los 600 megas y pido estar fuera del CGNAT indicando que tengo un servidor de correo en casa y necesito imperiosamente estar fuera del CGNAT para poder recibir mis correos personales.La contratación fue el día 23 (ago), nada más instalarme el router descubro que me llegan 100 megas y que estoy dentro del CGNAT. He ido pidiendo ambos cambios y me han llegado a decir en dos ocasiones que ya estoy fuera del CGNAT y a día de hoy 9 sept compruebo que me llegan 100 megas y que estoy dentro del CGNAT mediante comando tracert (comprobación técnica).Sigo pagando la anterior fibra a la anterior compañía, ya que necesito mi correo, por lo que no he podido utilizar la nueva Fibra de Parlem ni dar de baja la anterior. Por eso quiero que me devuelvan el dinero de cada uno de los días que estoy dentro del CGNAT, que ya llevamos 10 y contando... También si no tengo 600 megas no me sirve...He contactado con ellos en infinidad de veces por correo y teléfono, infructuosamente en ambos casos hasta la fecha (y sumando).Por cierto, mi tiempo también vale dinero.

Cerrado
C. R.
02/09/2021

Estafa

CONTRATO A NOMBRE DE ANGELA BALLESTAEn el mes de mayo recibimos una llamada en la que nos decían que Naturgy (nuestra actual compañía en ese momento) no podía continuar dandonos servicio, por lo que nos treníamos que cambiar a Iberdrola. Nos resultó bastante extraño, pero aceptamos firmando un contrato online. Además, desconocemos de dónde sacaron nuestros datos (dirección y número de ciuenta) de Ángela en este caso que es la titular del contrato.En ningún momento se nos hizo saber que teníamos permanencia en el contrato, por lo que cuando recibimos un mensaje de Naturgy informándonos de que nos habíamos dado de baja, contactamos con la empresa que nos gestiona el alta de la luz y el gas nos dimos cuenta de que nos habían engañado y decidimos volver a Naturgy. Cuando nos cambiamos otra vez de compañía, nos sorprendieron con una carta en la que decía que teníamos permanencia en Iberdrola (aspecto que desconocíamos) y que teníamos que pagar 55,52€ de baja anticipada y además, una cuota mensual durante un año de 10,83€ al mes por un pack de mantenimiento de gas. En el contrato no está seleccionado el mantenimiento del gas, por lo que, es un pago que no nos corresponde asumir. Por todo lo mencionado, solicitamos la devolución de los gastos de baja anticipada (55,52€), ya que no fue un cambio de compañía por iniciativa propia, sino que se nos engañó para cambiarnos de compañía. Y además, solicitamos la devolución de los pagos hechos y cancelación del Pack Mantenimiento Gas ya que no consta en el contrato ni se nos informó de ello (dos mensualidades de 10,83€). Por lo tanto, el importe total es 77,18€Adjunto documentación que demuestra los hechos.

Cerrado
A. Z.
02/09/2021

3 facturas en dos semanas!!!

Hola!He recibido las 3 facturas de golpe durante estas dos semanas que corresponden a TODO el verano. Esto es en toda regla una mala práctica y ventajosa para ustedes, pues no dan oportunidad al cliente a ajustar su consumo de acuerdo a las nuevos horarios de tarificación. La única manera de saber lo que realmente me tocaría pagar es viendo la factura, y no me habéis dado tiempo de analizarlas, haciendo llegar 3 facturas de golpe sin posibilidad de ajustar mi consumo, y pasándolas por el banco.Además, la factura no muestra la tarificación exacta por horario y día, algo que debe quedar plasmado según la nueva normativa.Exijo un descuento o refacturación a la baja para subsanar este hecho de mala práctica y ventajoso para ustedes.

Cerrado
F. J.
02/09/2021
HOSPITAL VETERINARIO MADRID SUR

NEGLIGENCIA VETERINARIA

Mi reclamación va orientada hacia una negligencia veterinaria de dicha hospital veterinaria.Dicho motivo se produjo al comprar una pastilla antiparásito para mi perro hace un mes.al suministrar la pastilla que me dieron en la clínica el perro entro en una fase de alteración y descompensación de todo su organismo.Al comprobar la pastilla que me dieron compruebo que el veterinario que me dio la pastilla que se llama stopcol resulta ser un medicamento recomendado para humanos con problemas de respiratorios.la clínica veterinaria escurre la responsabilidad manifestando que nadie en dicha clínica consume ese medicamento pero el caso es que la pastilla estaba suelta. Nadie en mi casa utiliza dicha medicación como prescripta en la tarjeta sanitaria.El estado de nerviosismo del veterinario que suministro dicho medicamento al dejar ingresado a mi perro para que lo curaran demuestra el grado alto de complicidad. Así como comprobamos que al intentar suministrar suero y extraer sangre al perro dejaron al perro lleno de hematomas.Negligencia de la clinica al dejarnos llevar al perro a casa cuando no era capaz de alimentarse, y teniendo descompensado el organismo.Negligencia en cuando a la información que nos daban sobre el estado de salud de mi perro, ya que en todo momento se nos engaño diciendo que aunque estaba en estado grave no nos explicaba el estado de salud. No nos suministraron ningún tipo de copia de las analíticas ni pruebas que han realizado al perro. La única información que recibíamos era que estaba grave, al solicitar mas información nos decían grave pero nunca fueron lo suficiente explicativos.Negligencia en cuando dos horas antes de su fallecimiento el dueño de la clínica nos dijo que el perro estaba bien del corazón, incluso de las analíticas de azúcar en la sangre. Incluso ibamos a concretar para el dia siguiente una visita para poder ver el perro. Desconociendo el motivo a las dos horas de concretar la cita fallece el perro.Consideramos que tanto por el comportamiento de la clínica por parte de los trabajadores así como la forma en que trataron a mi perro en dicha clínica par que se recuperara de la intoxicación ha sido muy mala.Lo único que considero que pretendía es hacer desaparecer como fuera del metabolismo del perro cualquier sustancia que pudiera demostrar negligencia.Efectivamente reconocemos que esa medicación no se suministra en la clínica y seguramente ninguno de los trabajadores padece asma pero sobre todo ese medicamento esta también prescripto para solventar problemas respiratorios debido a un fuerte congestión nasal. Así como considero que la forma de suministrar la medicación antiparásito a un cliente no es el más apropiado el darle la pastilla suelta.Así como se puede demostrar que cuando fui dos horas antes del fallecimiento de mi perro. La recepcionista enseguida pasó dentro de la clínica sin yo decir nada para que saliera el dueño de la clínica. En el recibidor de la clínica cuando dije al dueño que me explicara el estado de salud seguía en su persistencia en solo decirme esta grave, sin más explicación. Incluso me pasó a un despacho para que las demás la gente que se encontraba en la clínica no me escuchara.El veterinario dueño de la clínica se negó a hacer una resonancia a mii perro para poder comprobar de que forma le apareció en el cuello un fuerte hematoma en el cuello. Cuando otros veterinarios que estaban de guardia ese fin de semana me manifestaron que lo conveniente era hacerle una resonancia donde unos me decían que se lo había provocado el perro el hematoma y otros me dicen que fue al sacar sangre.Sin nada más que manifestar solo pretendo presentar esta reclamación por negligencia, ocultación de los resultados médicos del perro, falta de información que se den a los dueños de los animales.Aunque siempre será mi palabra contra la de la clínica ya que en la tarjeta sanitaria del perro se puso la medicación que nos tenían que haber suministrado no la que nos dieron. Y siempre existe un silencio entre todos los empleados sobre la responsabilidad, por lo menos conste mi reclamación para futuros animales que se atienda en esa clínica.De toda esta información tiene constancia el servicio juridico de la OCU, así como una reclamación con el numero 00D3X1tm5n._5003X2Gdcl5

Cerrado
I. M.
02/09/2021

Problemas con devolución de pedido Amazon

El pasado 20 de julio de 2021 tramité, a través de Seur, la devolución de un televisor Sharp adquirido en la plataforma de Amazon (televisor vendido, gestionado y remitido por la misma empresa de Amazon) con número de referencia SEURMAD60458616 y nº de repartidor 474. Pues bien, Amazon, una vez realizada la devolución y reembolsado el importe pagado, me reclama a las pocas semanas que les remita el artículo original al asegurarme que el televisor recibido no es el producto original adquirido en su plataforma.Tras recibir esa comunicación les hago saber que esa afirmación es del todo incorrecta al haber enviado, sin duda alguna, el mismo televisor comprado a través de ellos pero que, en caso de ser cierta dicha afirmación, como poco, deberían facilitar pruebas de lo aseverado para no dejar en entredicho la palabra del comprador, para conocer si ha sido un error en la inspección del producto por parte del personal de Amazon o, simplemente, si se ha producido un cambiazo o incorrecta manipulación del producto por parte de la empresa de paquetería. No se puede realizar una afirmación de esa índole sin dar más explicaciones que la exigencia de la devolución de un producto original, no se puede dejar en los hombros del cliente la responsabilidad de demostrar que lo enviado es lo adquirido sin pruebas de lo contrario ni se debe insinuar que el cliente ha pretendido estafar a Amazon con la devolución de algo que no se corresponde con lo comprado.Pero desde luego lo que no se debe jamás es de tomar la decisión UNILATERAL de desechar y apartar el producto enviado por el cliente comunicándole, que por política de la empresa, nunca se devuelve el material enviado para luego seguidamente comenzar un periplo de reclamaciones que desembocarán, con total seguridad, en el cobro de nuevo del material que “dicen” no se les ha devuelto. Lo enviado en mi caso es un televisor, un televisor que incluso por error tiene un valor y al que tiene derecho el cliente que se le devuelva porque es de su TITULARIDAD. Ahora me encuentro que, no solo no dispongo del televisor enviado, si no que se me ha reclamado la devolución del “original” y, al no poder devolver algo que no tengo, se me ha vuelto a cobrar, encontrándome con las manos vacías y sin 200€ menos en la cuenta.Lo indignante es la forma en la que esta plataforma se blinda ante posibles problemas, deja en el cliente la responsabilidad de todo lo sucedido, incluso si ha sido un error por parte de ellos, no facilita canales correctos ni fáciles para realizar reclamaciones, se parte de la base de que sus aseveraciones son las correctas sin dar pruebas de ello y además nunca retorna nada de lo enviado, que puede tener gran valor económico, para posteriormente seguir pidiéndote que les envíes el original vendido por ellos.SOLICITO, como poco, que se me devuelva el televisor enviado a Amazon en el proceso de devolución y que se revise este sistema INJUSTO de reclamación en el que el consumidor se encuentra siempre indefenso, se aporten pruebas de lo que se afirma y que, en caso de producirse algo así, se mantenga intacto el producto enviado por el cliente en caso de que solicite su retorno.

Cerrado
C. B.
02/09/2021

Imposibilidad de darme de baja en servicios ofrecidos por FNAC: Celside Insurance y Hubside

En el mes 08/2021, al realizar una compra en FNAC de A Coruña, ante la oferta del dependiente que me asistió, accedí a contratar un seguro con Celside Insurance (marca registrada por SFAM insurance), ya que según las condiciones del contrato, disponía de un período de prueba de 30 días gratuitos sin compromiso de permanencia y con la posibilidad de renunciar a la suscripción a la oferta sin justificación ni penalizaciones si ejercía este derecho dentro del plazo mencionado. Además también existía la posibilidad de un reembolso de 30€ si estos eran solicitados dentro del plazo antes mencionado (me diera de baja o no del servicio).Mi sorpresa al llegar a casa fue mayúscula cuando al revisar mi correo electrónico, también se me había suscrito un contrato con la compañía Hubside (creación/gestión de páginas web) sin haberme informado de ello (aunque con las mismas condiciones que en el caso de Celside en lo referente a la cancelación de mi contrato durante el período de prueba de 30 días).Ante tal situación, decidí ejercer mi derecho y darme de baja en ambos servicios, ya que considero que se ha procedido de una manera totalmente engañosa. Tras estar toda la mañana (desde las 9:00 hasta las 14:00h) tratando de contactar con ambas compañías vía telefónica, lo cual es francamente difícil, conseguí hablar con un par de asistentes que me comunicaron que mi baja había sido tramitada y que recibiría un mail de confirmación en mi correo eléctrónico en un plazo de 48h (2 mails concretamente, uno para la baja en Celside y otro para la de Hubside).Tras esperar este tiempo, no he recibido ningún e-mail. La dificultad para realizar las gestiones por los medios disponibles (teléfono al que nadie contesta y/o carta por correo ordinario) además de la mala praxis empleada por la FNAC para suscribirme a servicios que yo no deseaba contratar sin informarme de ello (caso de Hubside), me hace pensar que he sido víctima de una estafa.Ante ello me gustaría solicitar a la FNAC soporte para ejercer mi derecho a renunciar a ambos servicios. Ya que ellos fueron los que gestionaron mis contratos, entiendo que podrán llevar a cabo las mediaciones y tramites necesarios para hacer efectiva mi baja (tanto en Celside como en Hubside). La oferta de reembolso de 30€ ni la he reclamado ni pienso hacerlo, tan solo quiero que se me cancelen lo antes posible los contratos.Tras informarme un poco, no me ha costado encontrar múltiples casos como el mío, con personas que han sufrido el mismo engaño y a las que les ha resultado imposible ejercer su derecho a la baja (por la imposibilidad de contactar con la empresa), además de otros casos de personas a las que se les ha continuado cobrando cuotas fraudulentamente a pesar de haberse dado de baja en dichos servicios.Así mismo, me gustaría mostrar mi sorpresa y decepción con la FNAC por prestarse a este tipo de prácticas engañosas, más aún con clientes habituales.

Resuelto

Problemas con Volkswagen cambio dsg

Hace 3 años compré un vehículo Volkswagen golf 1.4 automático dsg, tras varios problemas de garantía y llevarlo más de 5 veces al concesionario me reparan varias averías y me dejan en mal estado algunas de las reparaciones. Entre otras cosas un ruido en la caja de cambios asegurando que al ser embrague seco el ruido que hace es normal y que sólo afecta al comfort. Si eso es cierto, el vehículo dispone de un modo de conducción comfort el cual queda anulado, ¿qué comfort tiene un vehículo con ruidos nada más comprarlo? ¿Porqué un vehículo NUEVO tiene que tener ruidos en la caja de cambios afectando al comfort? ¿Dónde pone en mi contrato que me venden un vehículo con ese sonido en la caja de cambios?

Resuelto
J. V.
02/09/2021

EMITIR FACTURA

Buenos días:En torno al 5 de Agosto de 2020 solicité a Renfe a través del e-mail facturasdebilletes@renfe.es la factura correspondiente a un viaje de ida y vuelta.Al no recibir contestación probé la solicitud de la factura a través de la web de Renfe, como usuario No registrado. Se me informó a través de dicha web que la factura estaba emitida, pero yo no la había recibido.En torno al 22 de Agosto solicité a través de la web una copia de la factura. Tampoco he recibido dicha copia de la factura.Solicito por favor que se me envíe, por e-mail a la dirección de e-mail asociada a este localizador bien la factura o la copia de la misma.Un saludo.

Cerrado
C. G.
02/09/2021

PAQUETE NO ENTREGADO

Hola, hice un pedido a través de Aliexpres con referencia 0082800082808519567985001 , tanto en la web del vendedor como en la de CTT Express aparece como entregado el pasado día 30 pero , pese a que estábamos en casa a la hora que indican, no hemos recibido nada. He intentado contactar con la empresa a través de su tlf de att al cliente pero sorprendentemente al meter el nº de seguimiento la locución me indica que ese nº no existe ( recalco que con ese número de seguimiento su web si arroja información ) . He mandado un mail al que no han contestado ( ccaweb@cttexpress.com ) y no hay otra forma de que una persona te atienda. Quiero saber dónde está mi paquete y si no aparece que me justifiquen de alguna forma la entrega. En su defecto si el paquete está extraviado necesito que informen al vendedor para recibir un reembolso.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma