Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Paack sigue fallando en las entregas
Estimados/as señores/as:Puesto que se ha vuelto a repetir el mismo problema que con los 7 pedidos anteriores, y que por los medios de contacto que propone la empresa no recibo respuesta alguna, me veo en la obligación de abrir una nueva reclamación.Después de llegarme el correo de confirmación de que el paquete sería entregado el 22/04/23 a la dirección correcta, se realizaron 2 intentos de entrega. Uno de ellos de hizo ese mismo día, en el que el repartidor me solicitó por whatsapp que le enviara la ubicación, cosa que hice una hora más tarde por motivos de trabajo, pero dentro de la ventana de tiempo del envío. Finalmente no llegó ese día, indicándome el repartidor que lo entregarían el lunes siguiente(24/03/23). En el seguimiento del pedido, aparecería más tarde: Intento de entrega fallido. La dirección de entrega es incorrecta, lo que es falso, pues en el correo de confirmación estaba bien y posteriormente, le envié la ubicación al repartidor.El otro intento se hizo, efectivamente, el lunes siguiente, en el que recibí una llamada del repartidor que no pude atender al momento por motivos de trabajo y que le devolví más tarde dentro del tiempo de entrega en esa llamada me dice que la entrega ya queda para mañana porque estaba lejos de la zona. Llegados a este punto tengo que hacerme la pregunta (a mi mismo y a la empresa PAACK) de que mas necesitan para entregar un paquete a una dirección concreta, puesto que como dije anteriormente, tenían la dirección correcta confirmada por dos medios. Por las experiencias previas que había tenido con esta empresa de reparto y que explico en mi anterior reclamación (https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?referenceid=CPTES01726392-83), le pido al repartidor que por favor no devuelvan el paquete, pues esto supondría la perdida del mismo y del importe, y tendría que reclamar de nuevo.Al día siguiente, me llega el correo de la empresa PAACK en el que indican que el paquete está siendo devuelto al vendedor, al mismo tiempo, en el seguimiento me aparece lo siguiente: Intento de entrega fallido. El receptor no está en casa, lo que es totalmente falso, únicamente, el repartidor no se molesto en buscar la dirección.He intentado ponerme en contacto con la empresa PAACK tanto por medio de su teléfono de atención al cliente como a través de su servicio de mensajes y no he obtenido respuesta.Solicito que la empresa Paack me reenvíe el paquete a la dirección correcta o en su lugar que me devuelva el dinero.
Comisión abusiva. Mala información
El pasado 28 de Julio de 2022 un Controlador del SER del Ayuntamiento de Madrid (no tendría otra cosa que hacer una tarde de finales de Julio) me puso una estrictísima multa “por estacionar una motocicleta o ciclomotor sobre la acera de forma antirreglamentaria” (no estorbaba en absoluto y había una anchura suficiente en la acera). Se trataba de una moto de alquiler compartido propiedad de ACCIONA Mobility S.A. que yo acababa de utilizar.El importe de la multa era de 60 €, cuyo importe reducido por pronto pago es de 30 €. Acciona Mobility S.A. seguramente recibió la notificación de la sanción y, tras comprobar que yo había sido el último conductor, procedió a realizar el 4 de octubre de 2022 un cargo en mi tarjeta de 30.25 €, al tiempo que me remitía el Boletín de la Denuncia. Llamé al 900 866 022 de Atención al Cliente de Acciona Mobility para preguntar la causa de dicho cargo en tarjeta y se me informó que el cargo de 30 € adicionales (los 0.25 € eran por el servicio del alquiler en sí) se debía a la sanción y que Acciona Mobility procedería al abono de los 30 € aprovechando el plazo del descuento por pronto pago, cosa que yo di por seguro que así se haría.Cuál no sería mi sorpresa cuando el día 18 de abril de 2023, recibo en mi domicilio una Notificación de Providencia de Apremio de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid por el impago de la sanción antes referida por el total principal de la sanción (60 €) más 8 € en concepto de apremio y costas. En total 68 €.Deduzco, sin posibilidad de error, que Acciona Mobility NO procedió al pago de la sanción en el mes de noviembre (en periodo de descuento por pronto pago), y que esos 30 € que se me cargaron en mi tarjeta NO sirvieron para el citado pago de la multa, en contra de lo que se me informó telefónicamente en su día. Quisiera que ese servicio de Atención al Cliente me aclarara a dónde fueron a parar esos 30 € que yo le pagué a Acciona Mobility el 4 de octubre de 2022.Llamé ayer, claro está, al Servicio Telefónico de Atención al Cliente, donde una persona con acento sudamericano y con apariencia de no saber de la misa la media, me informó que aquellos 30 € del 4 de octubre de 2022 me los cobró Acciona Mobility en concepto de “gestión de la multa”, y NO por el pago de la sanción en sí. Ante esta respuesta exigí que mi conversación quedara grabada y manifesté mi más absoluta indignación, si tal cosa fuese cierta, por los siguientes motivos: 1.- Eso significaría que Acciona Mobility cobra por la “gestión” de la multa el 100% del importe de la propia sanción, lo cual sería, de ser cierto, un abuso rayano en el robo. Por otra parte, sería obligado que Acciona Mobility explicase en qué consiste exactamente esa “gestión” cuando, evidentemente, no han gestionado nada.2.- En ningún momento se me informó de que, además de esa abusiva comisión, yo tendría que pagar, por mi cuenta, el importe de la sanción. En tal caso, hubiera aprovechado yo mismo el periodo de descuento por pronto pago y habría pagado yo mismo la sanción, sin la “ayuda” de Acciona Mobility (“ayuda” o “gestión” inexistente y que, repito, supondría el 100% adicional al importe de la sanción). Tal comisión NO está anunciada en ninguna parte de la página web de Acciona Mobility ni de la Aplicación, en las Condiciones de uso de las motocicletas de Acciona Mobility, por lo que, de ser cierto, se trataría, sin duda, de un abuso absolutamente ilícito y no anunciado previamente.Y, para concluir, en mi Reclamación solicito que Acciona Mobility asuma esos 68 € de la Providencia de Apremio, ya pagada por mí en el plazo establecido, por no haber gestionado en su día (en octubre de 2022) el pago de la multa (a pesar de que se me cobró el importe de la misma con el descuento por pronto pago).
Me han cobrado dos veces
Hola, el pasado 28 de Abril me compré unos vuelos con la compañía area Lufthansa. Ese mismo dia se me cobró el importe de los vuelos en un único pago. Mi sorpresa ha sido cuando el día 2 de Mayo se me cobra otra vez tres pagos (uno para cada vuelo que compré). Después de hablar con ellos me comunican que el dinero esta retenido no cobrado (cosa que mi banco niega) y además me dicen que si tengo algun problema por telefono no pueden hacer nada. Me parece una práctica totalmente abusiva y solicito el reintegro de mi dinero con intereses ya que me han dejado sin dinero en mi cuenta sin mi consentimiento.
Cobro indebido de una factura
Hola, compré un pasaje con Volotea y prácticamente me vi obligado a adquirir la prueba gratuita de 15 días de MegaVolotea. Me ha resultado imposible darme de baja al servicio, se ha cargado en mi cuenta 59.99€ correspondientes al cargo anual de la suscripción.Sigo intentando darme de baja, pero no he podido ponerme en contacto con ellos para cancelar el servicio.Ruego ser dado de baja hoy mismo a la suscripción y que se me devuelva el importe integro debitado a mi tarjeta bancaria.La suscripción esta a mi nombre y se ha cobrado a mi tarjeta.Quedo a la espera de noticias.Atentamente.
Reembolso cuantía a mi cuenta bancaria.
Buenos días. El motivo de mi reclamación es porque contraté un vuelo con la compañía Wizz Air desde Roma hasta Reikiavik entre los días 6 y 18 de julio de 2023, el cual fue modificado en día y horario por la compañía. El hecho es que reclamé la devolución de la cuantía ya que las fechas propuestas no me convenía y me hicieron esa devolución en forma de crédito de la propia compañía para gastarlos en próximos vuelos con ellos y en menos del año. Solicité a la compañía a que me hicieran un reembolso a mi cuenta bancaria. En un primer momento aceptaron y me solicitaron una serie de datos bancarios para realizar el reembolso, el cual nunca se produjo. Tras una segunda reclamación me respondieron que no podía hacerme dicho reembolso, a lo que le contesté que en el primer email si que me lo habían confirmado dicha posibilidad. La respuesta última es que les haga llegar un poder notarial de todos los pasajeros que teníamos esos vuelos para que me puedan hacer la devolución de la cuantía, con el coste que supone tal documento y teniendo el consentimiento de todos los pasajeros tanto a la hora de contratarlo, como de cancelarlo y de solicitar el reembolso del mismo. Por tanto solicito a la empresa que me haga de inmediato la devolución de mi crédito Wizz a mi cuenta bancaria, prorpocionándole también por aquí los datos bancarios que me solicitaron en su día para no demorar más esta cuestión. - IBAN: ES54 2100 2264 9502 0030 8291- Código BIC/SWIFT: CAIXESBBXXX- Nombre del banco: Caixabank- Nombre del titular de la cuenta: Jose Antonio Pérez Quintana- La Moneda: Euro (€)
Cobro por servicio gratuito a todo el público de bicimad
Llevo usando Bicimad desde hace unas semanas y ayer cuando dejé la bicicleta en el tótem, debidamente, observé que me cobraron por el servicio que tanto promocionan de gratis 5,50€.Al llamar me contesta una teleoperadora que es por que no dispongo del abono y soy usuaria ocasional.Además, mantiene que viene así en el contrato.Le comento que llevo usando el servicio en más ocasiones y que esto no ha pasado y se mantiene en que se especifica así en el contrato.He mirado el contrato que tienen en la App y no especifica nada al respecto sólo viene información, antigua, sobre como usar el servicio y sus tasas, pero nada para el uso en estos meses de gratuidad.Según sus propagandas por periódicos y demás, es gratuito para cualquiera: el periodo de tiempo en el que bicimad será gratis para cualquier persona.Y con respecto a los abonados se menciona: Los usuarios que están en el abono anual tendrán que migrar su cuenta a MPass (iOS, Android). En cuanto al pago, este se prorrogará de manera automática en 5 meses, que empezarán a cobrarse después de los meses gratuitos de bicimad. Es decir, después del 31 de julio.Solicita la devolución de los 5,50€ y que al pasar los meses de gratuidad sea cuando se introduzca el nº de tarjeta, viendo la falta de profesionalidad de los altos y no altos cargos. Por lo menos que no den mala imagen tanto del Ayto de Madrid, desquicien a los usuari@s y hundan un proyecto.Mi sensación después de esto es de no votar al partido que está actualmente gobernando, por supuesto darme de baja y no saber nada de bicimad, me compró una bici por 100€ y estoy sin amarguras y tomaduras de pelo.Si hubiera ido bien el servicio muy probablemente hubiera cogido el abono anual pero viendo el percal no quiero nada más que mis 5,50€ y no confío nada en la EMT y su calidad de servicio.
PERDIDA DE EQUIPAJE
El pasado 28 de Abril, volemos de Dar Er Salam a Barcelona, con escala Estambul.Nuestras maletas fueron facturadas en Dar Er Salam hasta Barcelona.Una vez lleguemos a Barcelona, las maletas no estaban y nos fuimos a reclamar a la oficina de Iberia (nos lo indico el personal del aeropuerto que fueramos ahí). A continuación, nos entregaron toda la documentación pertinente por las 2 maletas perdidas (2 pasajeros). El domingo 30 de Abril llame a Turkish Airlines para saber donde estaban nuestras maletas y me indicaron que estaban en Turquia y que llegarían entre 2-3 días. Una vez, por la tarde a las 19:00 me llamaron para entregarlas en casa. A todo esto, quiero reclamar la indemnización por los daños causados en su pérdida durante todo ese tiempo. Una de las consecuencias causadas es que llevábamos la medicación en contra de la Malaria que teníamos que tomar de vuelta en España de forma obligatoria porqué el tratamiento se empezó el 18 de abril antes de irnos de viaje (la medicación estaba en las dos maletas ya que solo llevábamos esas dos maletas)Por otro lado, en la maleta incluía una plancha del pelo GHD 5.0 Gold Classic Styler de la cual no funciona, por haber recibido algún golpe, esta tiene un coste de 130€Quiero que esta reclamación se haga llegar a la compañía y se indemnice por las dos maletas a los dos pasajeros, tras su retraso, por los daños causados en los que no nos pudimos tomar la medicación y por la rotura de la plancha del pelo.
Cobro indebido en tarifa con embarque prioritario
El día 2 de mayo de 2023 he tomado el vuelo V73512 desde Bilbao a Málaga con un bebé menor a dos años. A pesar de contar con embarque prioritario y equipaje de mano incluido no he podido disfrutar gratuitamente del mismo. El viaje se ha realizado con equipaje mochila de mano (de medidas inferiores a 40*30*20), carro del bebé (que es gratuito conforme a lo que indican en su web, dirección: www.volotea.com/es/familias/), y equipaje de mano (de medidas inferiores a 55*40*20). En el mostrador de facturación 31 del Aeropuerto de Bilbao el trabajador de Volotea nos obliga a pagar por el equipaje de mano si queremos acceder con el mismo al vuelo (acompaño justificante del pago), indicándonos que dicho equipaje no se encuentra incluido en la tarifa. A tenor de mi tarjeta de embarque (que acompaño), la tarifa incluía disfrutar de embarque prioritario y equipaje de mano incluido, constando en la parte derecha de dicha tarjeta de embarque que el equipaje de mano permitido es 1 bolso pequeño de 40*30*20 cm... que quepa debajo del asiento y 1 equipaje de mano de 55*40*20 cm que se colocará dentro de los compartimentos superiores de cabina. Además , en su propia web especifican: Todos los pasajeros pueden llevar gratis un bolso pequeño, mochila, maletín o cualquier otro bulto que quepa bajo el asiento delantero (máx. 40x30x20 cm). Solo los clientes que tengan incluido el servicio de Embarque Prioritario podrán llevar una segunda pieza de equipaje de mano en cabina de 55x40x20 cm (máx 10kg). Puedes llevar líquidos para tu bebé, sin límite de volumen Sí, si viajas con un bebé, podrás llevar leche para bebés o zumo de frutas. Ambos quedan exentos de la normativa de líquidos. También puedes llevar comida líquida si lo necesitas. Los menores de 2 años siempre viajan contigo Recuerda que los bebés deben viajar en el regazo de la madre/padre. Lleva hasta 2 artículos de equipamiento infantil sin coste adicional. Puedes llevar contigo dos artículos de equipamiento infantil (por niño) sin ningún coste adicional: un cochecito de bebé, una silla o una cesta plegable. La tarifa especial de bebé no incluye equipaje propio para el bebé. Se deberá compartir el equipaje con la persona responsable de llevar al bebé consigo.Por tanto, he tenido que pagar por facturar el equipaje de mano cuando el mismo estaba incluido en la tarifa que debía disfrutar al volar con un bebé. En su web (dirección: www.volotea.com/es/tu-reserva/embarque-prioritario/), especifican con respecto al embarque prioritario Embarca de los primeros y sube a bordo un bolsa pequeña de 40x30x20 cm, que quepa debajo del asiento delantero, y una maleta de mano de 55x40x20 cm en los compartimentos superiores. Por todo lo cual SOLICITO el reembolso del gasto realizado por facturar un equipaje de mano que estaba incluido con el embarque prioritario al viajar con un bebé.
Equipaje Dañado por Iberia - Se niegan a compensarlo tras haber aceptado
9 de enero de 2023, volé en un vuelo directo de Madrid a Dusseldorf, número de vuelo IB3140. Con una maleta de cabina beige.Cuando llegué a los mostradores para sacar mi tarjeta de embarque, me dijeron que tenía que dejar mi equipaje de mano en la bodega del avión porque el vuelo iba muy lleno. Traté de decir que realmente prefería llevar mi equipaje de mano ya que tenía que tomar un tren después de aterrizar, además tenía cosas delicadas en la maleta y por eso mismo NO la había facturado deliberadamente. Finalmente no tuve más remedio que dejar la maleta en bodega. Al aterrizar en Dusseldorf, esperando la maleta durante más de una hora, la maleta llega destrozada: abollada, con una rueda torcida y el asa completamente inservible. Fui al mostrador de quejas, y efectivamente corroboran que la maleta ha sido dañada en el viaje. Obtengo un PIR y hago la petición a IBERIA, quien reconoce que tengo derecho a una sustitución de maleta. Relleno el formulario y NUNCA más vuelvo a saber de ellos, espero meses y meses, vuelvo a rellenar el formulario, elijo una maleta de sustitución y me llega un mensaje de que la maleta que he elegido no tiene stock y me indican que llame a su call center para saber qué otra maleta me pueden mandar. Mi sorpresa es que al llamar, deciden abrir un expediente y me dicen que la maleta fue dañada en el control de seguridad y que ellos no se hacen carga de eso, que se lo tengo que reclamar a los custom agents del aeropuerto. Consulto con Iberia que cuál es la empresa encargada de dicho control de seguridad y me dicen que no saben en qué aeropuerto a lo que les argumento que si no saben en qué aeropuerto ha sido, cómo es que saben con tanta certeza que ha sido en el control de seguridad. Llamo tanto al aeropuerto de Dusseldorf (destino) como al aeropuerto de Madrid (origen) y en ambos me confirman que los daños ocasionados en la maleta cuando está bajo custodia de la aerolínea es responsabilidad de la aerolínea, ya que es la aerolínea la que tiene la potestad de la maleta en ese intervalo.Ellos mismos reconocieron que tengo derecho a una maleta de reemplazo, y corroboraron los daños. Pero al final me deniegan el derecho a la compensación a la que tengo derecho, la maleta era nueva. Mi reclamo era humilde y no exijí compensaciones económicas, la maleta de reemplazo hubiese sido suficiente a pesar de que es de un valor inferior a la maleta afectada. Sin embargo, la atención al cliente ha sido tan humillante, con tantas irregularidades y contradicciones, que he decidido llevar esto tanto por la OCU, como por la vía judicial también ya que el retraso que supuso hacer el papeleo del parte de irregularidades me hizo perder el tren hacia la oficina y perder un día entero de trabajo, ya que mi vuelo aterrizaba a las 10:40 y sin embargo yo no pude abandonar el aeropuerto hasta pasadas las 14:00. Además de prejuicios de salud, ya que la maleta llegó tan rota que era imposible rodarla, y tuve que cargar con ella en brazos desde Dusseldorf hasta Bonn, y tengo una hernia discal que me impide llevar peso. Lo mínimo que exigí en mi petición es el reemplazo de la maleta que me habían destrozado, quedó todo corroborado en el PIR, acceden y me envían el formulario de solicitud de reemplazo, tras meses de espera me dicen que el único problema que hay es que no hay stock de la maleta que he solicitado, que me ponga en contacto con ellos, cuando me pongo en contacto con ellos, me dicen de repente que mi maleta fue perjudicada en el control de seguridad y que no me envían compensación de ningún tipo. Me gustaría enfatizar que yo realicé la solicitud antes del transcurso de 7 día tras el suceso, lo que ha llevado tiempo ha sido recibir feedback por parte de Iberia, y tengo la impresión de que es una estrategia para exhaustar al consumidor y que este acabe cediendo sobre sus derechos, pero tras el trato recibido yo he tomado la decisión de que o recibo una respuesta por parte de la empresa en la que me manden como MÍNIMO una maleta de cabina que sustituya la que me han estropeado, o que voy a llevar todo este proceso por la vía judicial y reclamar no sólo la maleta, sino los prejuicios económicos que me ocasionaron aquel día, como fue perder el tren de Dusseldorf a Bonn, el precio del otro billete que tuve que comprar, el día laboral perdido por culpa de ellos, además con los prejuicios de salud que me supuso no poder rodar la maleta adecuadamente y tener que cargarla físicamente siendo yo una persona con problemas graves de columna vertebral. Exijo una respuesta por parte de la compañía y que se me envíe una maleta de reemplazo a la maleta que me destrozaron, o en breves llevo esta reclamación ante las autoridades. Ya basta de abusos por parte de las aerolíneas, increíble que con los precios abusivos que se cobran además tengan la cara de obligar a los clientes a dejar una maleta de mano, llevársela ellos bajo su custodia y encima devolvérsela al cliente en condiciones DEPLORABLES, y cuando el cliente exige explicaciones, culpar al aeropuerto, cambiar de argumento constantemente y ofrecer una atención al cliente tanto telefónica como por redes sociales deplorable. En Twitter responden a los tweets públicos rápidamente para evitar dañar su imagen pública, pero a los mensajes privados no responden ni ayudan, simplemente ofrecen respuestas genéricas. Una vergüenza de servicio.
Robo de equipaje
Hola, viajé ayer con FlixBus, con llegada hoy en Vitoria.Tenía una maleta en el bus, una maleta en buen estado, con candado, respetando las dimensiones.. Fue una triste empresa descubrir al bajar del bus que no estaba mi maleta en el maletero. Solo hubo una parada donde se abríó la bodega, burdeos. El conductor me indicó que puede ser que se hubiesen despistado en Burdeos, y había gente con malas pintas al lado, y que tuvieron que aprovechar un momento en el que no vigilaron para robar unas maletas (no soy el único afectado).Me parece gravísimo que en un trayecto casi directo ocurra, y esa responsabilidad es directamente de la empresa, flixbus en este caso.Puse denuncia en comisaría y ya está pedida la indemnización ante flixbus. Insisto, hubo robo. No aparecerá la maleta. Con lo que espero que flixbus sea capaz de proceder a la gestión de la indemnización de forma rápida
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores