Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. M.
06/02/2023

Retención de nómina y bloqueo de cuenta

Me bloquearon la cuenta desde mediados de enero y recibí o nómina en 30 de enero y me encuentro con la cuenta bloqueada y mi dinero ahí retenido ya he ido a la oficina de mejorada que es donde tengo l cuenta y no le han dado ninguna solución solo que tengo que esperar y que a ellos les llegue un correo pero no me desbloquean la cuenta no le dan la wraps es de por qué está bloqueada. Tengo que pagar la renta y hacer la Comrpa no tengo que comer y acá no tengo familia quien me sustente económicamente necesito el desbloqueo de cuenta por qué me tienen retenido todo mi dinero nunca me llegó correo donde se me indicaba bloqueo de cuenta o algo parecido solo apareció bloqueada y no le dan solución vuelvo y repito, hago énfasis en esto por qué ya tengo que pagar mis pendientes y ellos no le dan solución, las señoras que atienden en esa oficina no saben de atención al cliente son groseras y irrepetuosas.

Resuelto
F. A.
06/02/2023

COMPROMISO AHORRO INCUMPLIDO.

El día 2 de febrero les envíe una oferta de una compañia y ese mismo día me enviaron una oferta. Hoy día 6 de febrero me envían un nuevo correo e indican textualmente:Estimado cliente,Hemos recibido tu solicitud del servicio Compromiso Ahorro y, tras estudiar tu caso, tenemos una nueva propuesta para ti que mejora tus condiciones actuales.Esto no es cierto, mis condiciones actuales son mucho mejores que la oferta enviada y además la oferta es la misma que la que enviaron el día 2. No ha mejorado en nada.Les pido por favor, que sean rigurosos en sus comunicaciones con los clientes, no estamos para perder el tiempo con correos.Un saludo,Adjunto las dos ofertas.

Cerrado

Cobro permanencia.

Buenas tardes, he solicitado la baja del servicio de ADT Alarmas, por el nefasto funcionamiento, tanto del sistema como de la atención al cliente, produciéndose falsas alarmas cada vez que salimos de casa, incluso con intervención policial.Ahora pretenden que pague una permanencia siendo que el servicio no cumple lo contratado.

Cerrado
T. M.
06/02/2023

Comisión de 32€ por recibir una transferencia en Euros

He recibido una transferencia en euros de 8,144.31€ de un cliente con el que llevo trabajando años. A continuación me descuentan 32,58€ de comisión por ese cobro, cuando en nuestro contrato no se establecen ninguna comisión por recibir una transferencia en euros.0163 - ABONO POR TRANSFERENCIA A SU FAVOR RECIBIDA EN EUROS - 32,58€¡No tengo comisión por recibir pagos!Exijo que me vuelvan a abonar esos 32,58€.

Resuelto
F. S.
06/02/2023

Subida desorbitada de precio sin previa carta certificada

Buenas. Tras varios años con Repsol Gas, el pasado mes de octubre renovaron mi contrato automáticamente, pasando a cobrarme 0,299€/kwh fijo. Mi primera noticia ha sido al recibir la siguiente factura en enero, que ha ascendido a 797,21€.Tengo un email de septiembre informando de ello, pero pasó desapercibido. Por lo tanto me gustaría reclamar:- Que se debería haber informado por carta certificada, en vista de que pasaba a cobrarse de 0.04€/kwh a 0,299€/kwh).- Que la subida resulta abusiva y engañosa. En el email dice textualmente que se han esforzado en ofrecerme ese precio, que a todas luces es muy alto. Repsol misma está ofreciendo precios del 50% a todos los clientes, incluso me lo ofrece a mí ahora, rondando los 0,15€/kwh.Para más sospecha de intención abusiva, el precio pasa a ser fijo, cuando mi contrato anterior de varios años siempre ha sido variable.Por tanto entiendo que este cambio de tarifa, debería haber sido comunicado de una manera más fehaciente, por carta certificada o por teléfono,y reclamo que sea revisada revisada la factura, aplicando una tarifa actual, similar a la que me ofrecen ahora mismo.

Cerrado
J. P.
06/02/2023

Asignación asientos por separado

Hola,Compré 2 billetes de avión con Ryanair y facturé sin elegir asientos para evitar los costes que quieren añadirte, el avión va medio vacío y nos han asignado asientos separados para obligarnos a pagar el cambio de asiento para ir juntos.Saludos

Cerrado
J. P.
06/02/2023

Obligación imprimir tarjeta de embarque

Hola,Reservé un vuelo con Ryanair y te exigen facturar un día antes por internet, lo que me parece bien, pero bajo la amenaza de si no lo haces cobrarte en el Aeropuerto 50€ por el mero hecho de hacerlo ellos, sin ningún sentido más que querer robarte dinero ya que si llevas maletas y tienes que facturarlas tienes que pasar por la cinta igualmente.También te obligan a llevar impreso la tarjeta de embarque bajo amenaza de cobrarte 20€ de si no lo llevas contigo imprimirlo ellos, impresión que debe costarles 0.5€. Haciendo gasto de recursos naturales de forma totalmente innecesaria.Hay que entender que la facturación es presentarte con tu DNI y la tarjeta de embarque la llevas digitalmente. De forma que si te olvidas o por lo que sea no has podido a ese número de personas les roban dinero, de tal forma que te cuesta más los costes innecesarios de facturación e impresión de tarjeta de embarque más que el propio vuelo.Desde el destino para volver a tu ciudad, tienes que estar perdiendo el tiempo en buscar un local donde te impriman las tarjetas de embarque, para evitar el sobrecoste innecesario de 20€. Esto conlleva perder tu tiempo personal en buscar el local en vez de disfrutarlo en el motivo del viajeSaludos

Cerrado
S. S.
06/02/2023

Reembolso cobro ilegal equipaje de mano

Hola,Pagué para hacer un vuelo Valencia - Paris con Vueling el 1 de enero de 2023 (Nº vuelo: VY8154) y que más tarde cambié a 8 de enero 2023, en el cual tuve que desembolsar el costo de un suplemento por el equipaje de mano. Esta práctica incumple la Ley de Navegación Aérea, donde se establece que el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo. Sólo contempla como excepciones razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto en relación con las características de la aeronave. También vulnera el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que sea aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y el cual recoge como cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y las partes que se deriven del contrato, así como aquellas que limiten los derechos del consumidor y usuario, determinen la falta de reciprocidad en el contrato y resulten desproporcionadas en relación con el perfeccionamiento y ejecución del contrato, entre otras. Igualmente, según la jurisprudencia establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), las aerolíneas pueden cobrar por el equipaje que se factura, porque no se considera indispensable, cosa que sí sucede con el de mano. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señala en el asunto C-487/12 que el equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio, siempre y cuando dicho equipaje responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones y cumpla con los requisitos de seguridad aplicables.Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes:- Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019).- TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12.- Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020.Al realizar la reserva con Vueling solamente te ofrecen la opción de elegir 1 bolso bajo el asiento de medidas máximas 40x20x30 cm. Para poder viajar con una maleta de mano en cabina con máximo 10 kg y 55x40x20 cm, lo supeditan al pago de una determinada cantidad (esta vez he tenido que desembolsar 16,50€ aunque otras veces cobran 14€ y no sé por qué). Lo encubren juntándolo con la venta del servicio del embarque prioritario como 2 piezas de equipaje de mano + Embarque prioritario (las 2 piezas de equipaje de mano son el bolso bajo el asiento y la maleta de mano en la cabina). De esta manera parece que has pagado por el embarque prioritario porque has querido, pero en verdad te has visto obligado por ser la única opción de tener un equipaje de mano (por el cual has tenido que pagar).Es decir, infringen la legislación vigente (mencionadas anteriormente) al violar los derechos del consumidor porque eliminan la opción de que se pueda viajar con maleta de mano sin tener que abonar un suplemento. El consumidor, si quiere ver cumplido ese derecho básico está obligado a contratar el servicio 2 piezas de equipaje de mano + Embarque prioritario.Debido a esta ilegalidad reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en el vuelo VY8154 por este suplemento de 16,50€ que inflige el derecho del viajero, al obligarme a contratar 2 piezas de equipaje de mano + Embarque prioritario para poder viajar con maleta de mano.Un saludo.

Cerrado
E. G.
05/02/2023

Cobro por equipaje de mano

Buenas,He hecho esta mañana un vuelo con Vueling y he tenido que pagar un suplemento abusivo de 40 euros por el equipaje de mano. Siendo que este vierne realizé ese mismo vuelo y no me cobraron nada dejándome pasar la maleta de mano. Sabiendo que esta práctica infringe la legalidad, quiero presentar una reclamación para recibir el reembolso que se me ha cobrado por ello en este vuelo:- 05 de febrero: vuelo VY3276Se evulnera el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 en el que La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita y en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo.Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), además señala en el asunto C-487/12 que el “equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio....Esta ilegalidad está respaldada por sentencias como las siguientes:- Stc Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de Octubre de 2019 ( nº 373/2019).- TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12.- Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/1/2020.Vueling se agarrará a la farsa de que, como aparece en la factura, lo que se cobra es el embarque prioritario y no la maleta de cabina, pero no da la opción al consumidor de transportar de forma gratuita y en cabina como equipaje de mano sin pagar un suplemento como bien exige la ley mencionada anteriormente. Es decir, no se cumplen los derechos del consumidor porque NO HAY una opción en la que se pueda viajar con maleta de mano sin pagar un suplemento, a lo que el consumidor, si quiere ver cumplido ese derecho básico está obligado a contratar el servicio embarque prioritarios + bolso y maleta de mano en cabina.Es por esto, que reclamo recibir el reembolso completo que se me ha cobrado en el vuelo por este suplemento que inflije el derecho del viajero, lo que hace un total de 40 euros.Un saludo.

Cerrado
E. M.
05/02/2023

Extensión Tarjeta Regalo

Hola,Hace aproximadamente 1 año (Octubre 2022) me regalaron una Tarjeta Regalo valorada en 75€ para cangear en el musical de El Rey León de Madrid, que a día de hoy está caducada (caduca a los 12 meses desde la fecha de compra) y no se puede gastar. * En la web donde se vende dicha Tarjeta Regalo NO INFORMA que tiene caducidad de un año, de hecho la información que se especifica es: Tú decides el importe y ellos cuando venir.* En el momento en que se realiza la compra de dicha Tarjeta Regalo NO SE INORMA de la caducidad ni se recibe ningún correo de confirmación o similiar.* Cuando la Tarjeta Regalo llega físicamente al consumidor viene dentro de una caja y no es hasta que se abre la caja que se puede saber que caduca en 12 meses desde la fecha de compra.* En dicha Tarjeta Regalo en la cual se especifica que caduca en 12 meses desde la fecha de compra NO INFORMA de cual es la fecha de compra ni de finalización para poder calcular la temporalidad. * El 16/1 os envié un email para reclamar una extinción de dicha Tarjeta Regalo/reembolso de mi dinero/compensación por un servicio que no me habéis dado. * El 17/1 recibo como respuesta que no se me va a dar una solución y vuelvo a contactar ese mismo día con vosotros por correo electronico. Esta información os ha sido facilitada pero no he recibido ninguna respuesta ni solución al respecto. La información de 12 meses de caducidad la dáis una vez se realiza la compra, de manera que es un condicionante que se oculta y, por lo tanto, una estrategia abusiva y engañosa, ya que de saberlo no se hubiera comprado la Tarjeta Regalo. Además, por el hecho de no saberlo, en el momento en que se entrega dicha Tarjeta Regalo ya han pasado unos meses de la compra y, por lo tanto, la caducidad se acorta.Por favor, permitid una extensión de la Tarjeta Regalo ya que la información ofrecida no es correcta.Gracias.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma