Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cambio de calentador por estar defectuoso
En agosto de 2016 Endesa nos cambió el calentador de casa a través de una oferta que ofrecían, pago al contado de 469,00€ por un calentador de la marca CHAFFOTEAUX, con 2 años de garantía.El 25 de enero el calentador hizo una deflagración, sin causarnos daño pero asustándonos bastante. Ese mismo día llamamos a Endesa y se nos presenta un técnico de un SAT que al final no puede repararlo porque no es de su zona. Llamamos al Punt de servei SEMAI, ubicado en L'Hospitalet de Llobregat, que era la empresa que nos instaló el calentador para que viniera a revisarlo. El 26 de enero durante la revisión el técnico observó que cuando abríamos el agua caliente se accionaba varias veces la llama hasta encenderse. Según él, eso producía que se acumulase gas en el interior del calentador, y que intempestivamente y tras volver a abrir el agua caliente, el gas prendiese y ocasionase otra deflagración. No llegó a ver esto último pero estaba convencido que había que cambiar una pieza ya que confirmó que funcionaba defectuosamente, y propuso cambiar la electro-válvula de gas.El 13 de febrero de 2018 se procedía al cambio de la válvula y días después se volvía a ocasionar otra deflagración, volviendo a llamar al Punt de servei y proponiendo el cambio de otra pieza: la centralita. El cambio se hizo el 20 de febrero. Días después volvía a producirse otra deflagración y contactamos de nuevo con el Punt de servei para reclamar el cambio de calentador ya que, como hemos indicado al inicio, se encontraba en garantía.El día 1 de marzo nos contactó el Punt de servei para informarnos que habían iniciado los trámites para el cambio de calentador y que el gestor de Endesa tenía toda la documentación. El motivo que alegaban para el cambio era que tras el cambio de dos piezas y siguiendo sin funcionar correctamente, entendían que no podían cambiar más piezas y que el paso siguiente era la sustitución del mismo. Nos avisaban que el proceso podía demorarse. El día 1 de marzo el gestor, que hemos descubierto que hace de intermediario con el SAT, tiene toda la documentación para proceder al cambio de calentador.El día 27 de marzo, nos contactó el Servicio Técnico de Chaffoteaux para proponernos una fecha y venir a cambiar una pieza del calentador. Les explico que estamos pendientes de que nos cambien el calentador, y nos dicen que el Punt de servei debía haberlos llamado a ellos cuando les contactamos la primera vez. Que les ha contactado el Servicio Técnico de Ariston, que resulta es quién se ocupa de las reparaciones de los calentadores Chaffoteaux. Consigo saber quién del Servicio Técnico de Ariston es el que les ha contactado e intento hablar con él sin suerte. Mi idea era pedirle por favor, que nos cambiaran el calentador. Contamos de nuevo con el Punt de servei, les explicamos lo sucedido y nos comentan que no tienen constancia.Durante el mes de abril hemos estado contactando con el Punt de servei para saber si tenían noticias del gestor, Endesa, el ST de Chaffoteaux o Ariston... sin suerte. Hoy, 1 de marzo, seguimos sin noticias de Endesa y su gestor y nuestro calentador sigue haciendo deflagraciones intempestivas. Suponemos, mi familia y yo, que no corremos peligro, ya que llevamos 4 meses así, pero estamos MUY indignados con el procedimiento de Endesa. No estamos hablando de una TV, una tablet o un aspirador, que si no funciona ya se arreglará. Y nos parece increíble que no haya ningún procedimiento interno para estos casos cuando: el calentador está en garantía, está probado que funciona defectuosamente y se ha reclamado hace ya 2 meses su sustitución. Estamos cansados de pedir favores en el trabajo para poder estar en casa a que vengan a revisarlo.
Servicio técnico no acude a avería.
El pasado día 16 de abril, nos pusimos en contacto con ustedes a través del teléfono de averías, dado que teníamos un problema con el sistema solar para calentar agua, dicho problema consiste en que la placa no coge temperatura y por consiguiente no calienta el agua, así como que se avisó que en la última revisión periódica, el técnico encargado de hacer el mantenimiento no colocó el filtro de sabor del equipo de purificación de ósmosis inversa, dado que según el era muy caro, si bien a la hora de concertar la visita para revisión de equipos, el precio de la misma incluía el cambio de todos los filtros del citado equipo de purificación de agua.En esta llamada se nos comunicó que se pondrían en contacto con nosotros para concertar la visita y solucionar el problema en nuestro equipo.En vista de que nadie se puso en contacto con nosotros, volví a llamar el pasado día 23 de abril, explicando la situación de que nadie se ha puesto en contacto conmigo ni han venido a solucionar el problema, recibiendo la misma respuesta de que se pondrán en contacto conmigo, en vista de que nadie se pone en contacto vuelvo a llamar el día 25 y me vuelven a comunicar que pasarán mi avería al servicio técnico encargado de la zona de Murcia. Todo ello haciéndoles saber que todo este retraso en solucionar mi avería me está ocasionando un gasto extra ya que tengo que calentar el agua de manera eléctrica cuando en principio si la placa solar funcionase de manera correcta, no me ocasionaría este gasto adicional.A día de hoy 27 de abril tras casi dos semanas desde la primera llamada, sigo sin recibir ninguna llamada del servicio técnico ni la visita a mi domicilio para solucionar el problema. Si bien cuando se contrató el servicio se nos informó que ante cualquier avería, el técnico se personaría para solucionarla dentro de las 24/48 horas después de avisar de una avería, para lo cual se nos facilitó dos números de teléfono, uno para horario de oficina y otro de guardia las 24 horas del día, incluido sábados y festivos.Este problema se viene repitiendo a lo largo de la instalación del citado sistema con una cadencia de 2 o 3 veces al año, por lo que en reiteradas ocasiones me he tenido que poner en contacto con la empresa para solucionar siempre los mismos problemas, no llegando la solución a hacer funcionar el equipo correctamente más de 4 meses seguidos.
obra mal acabada
Con fecha 12/07/2017 se hizo presupuesto de cambio de bañera ha plato de ducha, se acordó por escrito que se subieran la toma de griferia para un futuro cambio y no se han echo.La borada para que no haya filtraciones futuras, salta quiere decir que ocasiona filtraciones que van ha parar al vestidor. Nos hemos puesto en contacto con la empresa y cuando llamas te dicen que están atendiendo unos clientes, entonces se da ha entender que antes de pagar eramos clientes ahora que ya cobraron no lo somos.
Retirada de contador sin notificación
MOTIVO DE LA QUEJA Y CONSECUENCIAS:El pasado 10 de abril se hizo una revisión general por parte de EDP y los técnicos supuestamente detectaron anomalías en el contador. Desconocemos el motivo de dichas anomalías, ya que el contador estaba termosellado y precintado en el momento en el que se adquirió el domicilio, que fue el pasado mes de julio de 2017. A raiz de ésta revisión, los técnicos consideraron que existía algún tipo de fraud con el contador de la luz y lo han retirado de la casa, dejando sin electricidad el domicilio, sin informar en ningún momento de que existía algún problema y sin estar presentes en casa. En la casa vivimos una familia compuesta por dos adultos y dos menores, uno de 6 meses y otro de 6 años, quedando estos sin calefacción y sin poder calentar la comida, lo que ha provocado que tengamos que abandonar el domicilio y repartirnos por casas de conocidos para poder alimentar y cuidar a los menores. Se han realizado 6 llamadas telefónicas para intentar averiguar cuál era el motivo por el cual no teníamos electricidad, hasta que a las 19h de la tarde, después de 9 horas sin suministro, nos han dicho que no nos iban a restablecer el servicio y que íbamos a quedarnos sin servicio durante varios días, hasta que se regularice la situación y generemos una alta nueva.Esto tiene muchas repercusiones, la primordial es los menores que quedan desatendidos y han tenido que ser reubicados hasta que se restablezca el suministro. La segunda es que uno de los adultos trabaja en régimen de teletrabajo, lo que implica que durante todos estos días que se esté sin electricidad no va a poder trabajar y esto va a suponer pérdidas económicas importantes. La tercera repercusión y la menos importante es que todos los alimentos que había en el frigorífico se han estropeado, causando más costos económicos.Adicionalmente a todo esto, en el contrato en el apartado 5 dice explícitamente que cualquiera de las dos partes puede rescindir el contrato (existen varios motivos entre el que figura el fraud.e que es del que supuestamente se nos acusa) y a continuación dice que la rescisión del contrato se efectuara con un previo aviso de 15 días, cosa que no ha ocurrido. Llegamos de trabajar y nos encontramos el domicilio sin suministro eléctrico.PASOS PARA RESOLVERLO:Estuve realizando llamadas telefónicas durante todo el día. En primer lugar me informaron que era una avería y que nos mandaban un técnico, y finalmente, después de 7 horas llamando e insistiendo, nos informaron de cuál era la situación. Les pedí por favor que no me dejasen sin suministro, que si había que pagar cualquier cosa que lo hacía en el momento, que me agilizasen el trámite para no cortar la luz y dejar a mis hijos fuera de casa, pero su respuesta fue que no era posible, que la única solución es esperar a que llegue la factura y pagarla e iniciar una alta nueva, lo cual va a dejarnos como mínimo 7 días sin electricidad.
Retirada de contador sin notificación
MOTIVO DE LA QUEJA Y CONSECUENCIAS:El pasado 10 de abril se hizo una revisión general por parte de EDP y los técnicos supuestamente detectaron anomalías en el contador. Desconocemos el motivo de dichas anomalías, ya que el contador estaba termosellado y precintado en el momento en el que se adquirió el domicilio, que fue el pasado mes de julio de 2017. A raiz de ésta revisión, los técnicos consideraron que existía algún tipo de fraud con el contador de la luz y lo han retirado de la casa, dejando sin electricidad el domicilio, sin informar en ningún momento de que existía algún problema y sin estar presentes en casa. En la casa vivimos una familia compuesta por dos adultos y dos menores, uno de 6 meses y otro de 6 años, quedando estos sin calefacción y sin poder calentar la comida, lo que ha provocado que tengamos que abandonar el domicilio y repartirnos por casas de conocidos para poder alimentar y cuidar a los menores. Se han realizado 6 llamadas telefónicas para intentar averiguar cuál era el motivo por el cual no teníamos electricidad, hasta que a las 19h de la tarde, después de 9 horas sin suministro, nos han dicho que no nos iban a restablecer el servicio y que íbamos a quedarnos sin servicio durante varios días, hasta que se regularice la situación y generemos una alta nueva.Esto tiene muchas repercusiones, la primordial es los menores que quedan desatendidos y han tenido que ser reubicados hasta que se restablezca el suministro. La segunda es que uno de los adultos trabaja en régimen de teletrabajo, lo que implica que durante todos estos días que se esté sin electricidad no va a poder trabajar y esto va a suponer pérdidas económicas importantes. La tercera repercusión y la menos importante es que todos los alimentos que había en el frigorífico se han estropeado, causando más costos económicos.Adicionalmente a todo esto, en el contrato en el apartado 5 dice explícitamente que cualquiera de las dos partes puede rescindir el contrato (existen varios motivos entre el que figura el fraud.e que es del que supuestamente se nos acusa) y a continuación dice que la rescisión del contrato se efectuara con un previo aviso de 15 días, cosa que no ha ocurrido. Llegamos de trabajar y nos encontramos el domicilio sin suministro eléctrico.PASOS PARA RESOLVERLO:Estuve realizando llamadas telefónicas durante todo el día. En primer lugar me informaron que era una avería y que nos mandaban un técnico, y finalmente, después de 7 horas llamando e insistiendo, nos informaron de cuál era la situación. Les pedí por favor que no me dejasen sin suministro, que si había que pagar cualquier cosa que lo hacía en el momento, que me agilizasen el trámite para no cortar la luz y dejar a mis hijos fuera de casa, pero su respuesta fue que no era posible, que la única solución es esperar a que llegue la factura y pagarla e iniciar una alta nueva, lo cual va a dejarnos como mínimo 7 días sin electricidad.
Retraso en gestiones eléctricas conexión
Mi queja hace referencia a una solicitud de un provisonal de obras solicitado el dia 2/10/2017, el tecnico se pone en contacto con nosotros para informarnos que la mejor manera y para ahorranos la ejecución de la obras solicitemos un alta de definitivo.Despues de realizar estas gestiones el dia 17/10/17, se recibe el presupuesto por parte de la compañia y se realiza el pago con la documentación y fotografias solicitadas el 13/11/2017.Es entonces cuando vienen los retrasos de gestiones el dia 22/1/2018 ENDESA recibe un requerimiento el cual no nos informan y somos nosotros que nos ponemos en contacto con el Ayuntamiento pertiente y nos informan que para realizar la obra necesitan el final de obra de la vivienda, nos volvemos a poner en contacto con nuevos suministros y les indicamos lo que nos han dicho.Desde la fecha indicada anteriormente hasta el dia 3/4/2018, ENDESA no nos comunica que falta este documento el cual no podemos obtener ya que realizamos esta petición para poder conectar el provisonal de obras y fue el mismo tecnico de ENDESA que debiamos realizarla así. A día de hoy estamos a la espera de que el tecnico se ponga en contacto con nosotros para poder solucionar el problema que hace 6 meses que estamos esperando para poder tener luz y de momento hemos tenido que ir realizando los trabajos de construcción con un grupo electrogeno.Dejamos un desglose de los pasos seguidos:Provisional obras:- 2/10/17 Se recibe el número de solicitud por parte de ENDESA definitivoDefinitivo:- 17/10/17 Se recibe el número de solicitud por parte de ENDESA obras 575420- 26/10/17 Se recibe el presupuesto y se anula el provisional por lo que nos indica el técnico de ENDESA- 13/11/17 Se realiza el pago y se pide presupuesto al instalador.- 27/11/17 Hay un registro en el ayuntamiento de Sant Pere de Ribes de solicitud de licencia de obras- 11/01/2018 Se envía la documentación con la obra finalizada - 22/01/2018 ENDESA recibe un requerimiento por parte del Ayuntamiento con la solicitud de un final de obra de la vivienda.- 03/04/2018 ENDESA nos infomar que falta el final de obra de la vivienda y que nos pongamos nosotros en contacto con el Ayuntamiento.- 05/04/2018 ponemos una reclamación a ENDESA con número 11864214Nosotros nos hemos puesto en contacto con ENDESA cada semana y el técnico nunca se puso en contacto con nosotros, cuando fue el quien nos indicó lo que se debía de realizar y el tipo de gestión.
desestimiento de contrato en plazo por engaño
El pasado día 05 de marzo de 2018, se personaron en mi domicilio, dos comerciales que me realizaron una oferta para cambiar mis contratos de suministro de gas, luz y mantenimientos con la comercializadora Gas Natural Fenosa, en concreto en mi domicilio de c/Peñas del Trigo nº27, en el suministro de gas (tarifa plana) , luz y mantenimientos y en un segundo domicilio de luz y mantenimientos.Estas comerciales tras comprobar mis actuales gastos en la c/Peñas del Trigo, me aseguraban hacer una oferta muy ventajosa, con tarifa plana, negándome que luego tendría una regularización a final de año. Para formalizar los contratos de gas, luz y mantenimientos en mi domicilio de c/Peñas del Trigo 27, Colmenarejo (Madrid), lo hicieron en una tablet, donde al firmar, no fui informado ni verbalmente, ni mediante lectura o con documentación por escrito de que tenía derecho a desistir de este contrato en un plazo de 14 días desde su firma, ni de que desistía de dicho derecho. Cuando me di cuenta de que la oferta no era tal y como me la planteaban y que los costos serían superiores a lo ofertado, procedía a enviar mediante correo electrónico al servicio de atención al cliente de gas natural fenosa, orden de desistimiento de todos los contratos de gas, luz y servicios de las dos viviendas, (se incluían documentos implícitos a dicha orden junto a fotocopias de DNI), a lo cual este servicio de atención al cliente, nos envió correo electrónico comunicando la recepción de dichas solicitud, dándole el nº 300116616340180306.Esta petición de desistimiento se reiteró mediante el envió de fax y llamada telefónica al servicio de atención al cliente de Gas Natural Fenosa, los cuales me pasaron con el departamento de bajas, donde volvía dejar constancia de mi desistimiento.Por Gas Natural Fenosa, se nos informa mediante correo electrónico, que han procedido a anular los contratos de luz y mantenimientos de mis dos domicilios, pero no decían nada de la petición de desistimiento del contrato de gas, de c/Peñas del Trigo nº27, Colmenarejo (Madrid), pese a que iba en un mismo documento con el desistimiento del contrato de luz y suministros de este domicilio.Por este motivo se vuelve a reiterar por correo electrónico al servicio de atención al cliente de Gas Natural Fenosa, la falta de anulación del contrato de gas de la c/Peñas del Trigo nº27 de Colmenarejo (Madrid), a lo que contestan que han cancelado los contratos en todas las direcciones solicitadas, dando la referencia a esta reclamación nº I2-15617820037.Pese a esto tras llamada al servicio de atención al cliente de Gas Natural Fenosa, se me informa que todos los contratos y mantenimientos han sido anulados, excepto el de suministro de gas de c/Peñas del Trigo nº27, que está en suspenso, pendiente de resolución. Vuelvo a reiterarles mi orden de desistimiento.Tras esto dentro del plazo de 14 días, el día 12 de marzo de 2018, envió mediante carta certificada, nuevamente documentos de desistimiento de todos los contratos y servicios realizados el día 05 de marzo de 2018, junto a copia de los DNI.Pese a ello recibo en mi teléfono móvil mensajes de activación del contrato de suministro de gas y cartas con los contratos del suministro de gas y luz de mi domicilio de c/Peñas del Trigo 27.Puesto en contacto telefónicamente con el servicio de atención al cliente, requiero que cesen inmediatamente en dichos suministros y que procedan a dar cumplimiento a mi orden de desistimiento.Inmediatamente me pongo en contacto con mi anterior empresa comercializadora, Viesgo y me informan que el cambio del suministro de luz no se ha llevado a efecto, pero que Gas Natural Fenosa si a solicitado el suministro de gas ante mi distribuidora. Por este motivo, realizo gestiones con Viesgo para revocar dicha orden y volver al suministro con ellos y que vuelvan a reclamarme ante la distribuidora, proceso ante el que me encuentro.Vuelvo a reiterar mediante correo electrónico al servicio de atención al cliente de Gas Natural Fenosa mi orden de desistimiento al suministro de gas en mi domicilio de c/Peñas del Trigo nº 27, advirtiéndoles de adoptar medidas legales en caso de no realizarse la anulación del contrato, a lo que me contestan por correo electrónico que toman nota de mi solicitud, con nº 200119004250180319.Cada vez que he contactado con el departamento de atención al cliente de Gas Natural Fenosa, se me ha dicho que el contrato de gas está suspenso, pendiente de formalizar el desistimiento, diciéndome que no se me pasarían gastos.Que por lo anteriormente expuesto solicito se proceda a dar curso a mi orden de desistimiento y por lo tanto a la anulación de los contratos de suministro de gas y servicios en mi domicilio de c/Peñas del Trigo nº27, 28270 Colmenarejo (Madrid), por parte de Gas Natural Fenosa. Conforme al RDL 1/2007 debería haber sido informado en el momento de la realización del contrato de mi derecho a su desistimiento en un plazo de 14 días, hecho que no hicieron las comerciales, tampoco me informaron, no se leía en la parte que me mostraron que al firmar desistía de este derecho, si no que me dijeron que era para formalizar el contrato de gas y luz de c/Peñas del Trigo nº27. Tampoco me facilitaron en papel documento de dicho contrato, cosa que si hicieron para el contrato de luz de mi otra casa.
Factura abusiva e injusta
Yo, José Luis Céspedes López en representación de mis padres Antonio y Carmen, quiero denunciar una situación de total desamparo y miserable injusticia.ANTECEDENTES: En el domicilio de mis padres se produjo una rotura en una tubería después del contador, esta no era visible, y así pasaron muchos días hasta que un empleado de aqualia (empresa suministradora de agua potable en Berja en monopolio) notificó a mi padre el consumo tan desorbitado y que seguro que habría una fuga. Efectivamente habíamos perdido 549m3. Esa misma mañana anule la tubería defectuosa y coloque otra que estuviera visible en su mayor parte (esa misma mañana quedo solucionado el incidente). Mi padre consternado por la situación presentó un escrito para informar de lo sucedido y que no se gravara la factura más de lo estrictamente necesario, puesto que la fuga había sido involuntaria y no había habido aprovechamiento alguno de esa agua. La reclamación fue rehusada (documento 1) . Recibimos la factura ( Documento 2) y con la imposibilidad de hacer frente a semejante pago lo hemos fraccionado el pago en 18 meses a 108.14€ (documento 3)RECLAMACIÓN: La facturación por bloques de consumo tiene un objeto intrínseco y de justicia elemental al desincentivar y penalizar el consumo elevado, y subrayo el consumo. En caso de fuga no lo consumes y además es involuntaria. Así que esa penalización debería desaparecer por injusta y miserablemente abusiva. Por otro lado me están cobrando una cuota variable de saneamiento, cuando yo esa agua no la he vertido a ningún saneamiento, por lo tanto están cobrando un servicio que no me prestan, creo que eso es hurto.
Contadores cruzados
A finales de agosto de 2017, hicieron un cambio en los contadores de mi edificio, por algún motivo mi contador no fue cambiado, así que todavía tenía el antiguo (el de la rueda). En las facturas nos informaron que teníamos la tarifa Tempo happy, y que teníamos 2h de electricidad gratuita al día (de 20 a 22), así que usábamos esas horas para encender hornos, lavadoras, etc... es decir, 'abusábamos' de la electricidad en esas horas gratuitas.El viernes 23 de febrero se presentó sin aviso un técnico de Endesa en casa de nuestro vecino (9º, 2ª) con la intención de cambiar su contador, ya que era el antiguo según la empresa, la sorpresa fue cuando mi vecino tenía el contador nuevo, y era mi piso el que tenía el contador antiguo. Acto seguido el técnico nos explico que había un error con los contadores, y que estaban cruzados, es decir, que a mi me cobraban los gasto de mi vecina, y a mi vecina los míos.Ese técnico cambió mi contador antiguo por uno nuevo, y me dijo que volvería el lunes siguiente a configurar las horas gratuitas, y que ese mismo viernes cambiaría en las facturas el número de contador. El técnico no se presentó el lunes (cómo había indicado él mismo), así que tras 3 semanas, el día 13 y tras ver que en la factura seguía el número de contador de siempre, decidí llamar a atención al cliente y presentar de nuevo una reclamación. Al día siguiente un técnico volvió a pasar por mi casa para configurar el contador.Como no me quedé tranquilo, el día 26 de Marzo volví a llamar a Endesa para que me confirmaran si el cambio de contador se había efectuado, y tras varias comprobaciones, me dijeron que no se había presentado ninguna modificación, y que seguían cobrándome los gastos de mi vecina, y a ella los míos, así que volverían a abrir una nueva reclamación.Para agilizar el proceso, la persona de atención al cliente me dio un número de teléfono (averías) y me dijo que desde ahí podrían agilizar el proceso.El motivo de la queja es porque aunque ahora recalculen el precio de las facturas, y nos regularicen los pagos desde agosto, estos pagos son IRREALES, ya que yo consumía durante unas horas gratuitas, pero mi contador no detectaba esas horas, por lo que no hay una constancia REAL de mis gastos durante esos meses. Nosotros somos 3 estudiantes que pasamos prácticamente todos los días entre las 9 de la mañana y las 20 de la noche fuera de casa.
Problemas factura: contador incorrecto
Tramito mi reclamación desde OCU, ya que tras numerosísimos intentos de arreglar la situación de manera amistosa y directa con Endesa, no han sido capaces de enmendar su error.Expongo mi situación:En el mes de diciembre recibimos una factura de consumo eléctrico muy elevada, lo cual nos extrañó muchísimo. Somos dos personas viviendo en el mismo domicilio durante los últimos 4 años, con comportamientos exactamente similares en estos 4 años, por lo que sabemos de memoria cuánto podemos estar gastando cada mes, no es nada complicado teniendo en cuenta nuestros patrones de consumo. A raíz de esta factura, y otras que recibimos posteriormente, nos pusimos en contacto con Endesa a principios de enero, para exponer nuestro desacuerdo e investigar el origen de estos consumos tan elevados.Realizando las comprobaciones pertinentes en nuestro domicilio (Calle Murillo 34, 2B), descubrimos lo siguiente: al desconectar todos los elementos del cuadro eléctrico de nuestra casa (interior de la vivienda), si bajamos a la entrada del portal, donde figuran los contadores, el contador en el que se enciende la luz roja como de alerta o de cierre de consumo y, por tanto MI contador, no es realmente el contador sobre el cual se me está facturando. Es evidente por tanto, que ha debido haber un cruce en los contadores y se están cargando consumos de manera errónea. Es decir, los vecinos de este portal no estamos pagando el consumo real que nos correspondería por consumo propio de nuestra vivienda, si no que estamos pagando el de otro vecino. Esta situación cuadra con lo que una de las operadoras de atención al cliente manifestó durante una de mis llamadas, ya que dijo que en septiembre de 2017 le aparecía reflejado en el sistema que se había realizado el cambio de los contadores en nuestro edificio. Con el fin de resolver esta situación, nos hemos dirigido en repetidas (repetidísimas ocasiones a Endesa). Nuestra petición es simple: que venga algún técnico a comprobar lo anteriormente expuesto y se tomen las medidas procedentes y correctivas (con carácter retroactivo en la facturación) para solucionar el problema, ya que se va acarreando cada mes que pasa. Para ello, hemos contactado con Endesa en numerosas ocasiones, desde principios de enero (ya van 3 meses), adjunto resumen: - 3 visitas físicas al Centro de Atención al Cliente de Endesa en Palma de Mallorca (Avenida Alemania 13), teniendo que ausentarme en ocasiones de mi puesto de trabajo en horario laboral.- Numerosísimas llamadas a distintos departamentos o secciones de Endesa (les recuerdo que pertenecen al mismo Grupo Empresarial), en los cuales se limitan a derivarme entre departamentos o distintas seccione. Atención al Cliente, Averías y Urgencias, Reclamaciones, Distribuidora, Comercializadora...- Tras todas las llamadas, al menos 3 casos distintos abiertos, sobre los que hacen modificaciones en algunas ocasiones tras varias llamadas. Adjunto referencias: 3-31264596404, 3-31162235562, 3-31971686077 (uno de ellos en una llamada sucesiva, me dijeron que no existía en el sistema, cuando fue la propia Endesa la que lo creó y me facilitó dicho número)- Envío de fotos y vídeo explicativo de contadores a atencionalcliente@endesaonline.com. En ellos se ve perfectamente que donde se enciende la luz roja y por tanto, contador que controla mi vivienda, es otro distinto del cual se me está facturando en los últimos meses.- Únicamente una vez en todo este periodo, fui contactado por teléfono por Endesa para comentar mi caso, diciendo que enviarían un técnico para realizar las comprobaciones pertinentes a mi domicilio en fecha 14/03/2018 a las 14:30. Bien, el técnico jamás vino y ni siquiera nadie nos avisó o se disculpó por ello (de nuevo tuve que ausentarme de mi puesto de trabajo en horario laboral). Lo peor de todo es que en ese momento no había manera de contactar con nadie, pues no te dan ningún número concreto del técnico, salvo llamando una vez más a Atención al cliente, explicando el problema de nuevo, teniendo que aportar los números de referencias del caso, los datos personales, etc. simplemente para reflejar que el técnico nunca había venido, a pesar de que me había asegurado que así lo haría...en fin, un sistema nada eficiente y que deja totalmente desprotegido al consumidor (recordemos cliente y quien paga a Endesa religiosamente todos los meses, aunque no sean las facturas correctas que me corresponderían). - Para agravar más la situación, sí que he recibido en este periodo hasta tres llamadas por parte de Endesa, no para tratar de solucionar el problema, si no para ofrecerme promociones en otros productos o servicios. Sinceramente, respondí muy amable a estas llamadas, probablemente demasiado dada la situación, pero en el fondo llegas a pensar que se están riendo de ti.Ante todo lo expresado, me gustaría por favor que alguien tome cartas en el asunto y resuelva este problema de una vez por todas. Es mucho el tiempo empleado, las molestias, la indefensión, los enfados...y todo por un error ajeno a mi persona, si no de Endesa. Si Endesa fuera una empresa seria y profesional, hace tiempo que debería haber solucionado esto o al menos mostrar algo de proactividad o de interés en escuchar a sus clientes.Por último, me gustaría anticiparme a una posible respuesta por parte de Endesa que no me gustaría escuchar. Y es que, si Endesa considera que el contador se encuentra dentro de una propiedad privada, y por tanto, no tiene poder legal para acceder al mismo, les recuerdo, que fue la propia Endesa la que realizó el cambio de contador a telemático, dentro de la propiedad, y para lo cual nunca fui informado ni nadie me solicitó permiso entonces. Estaré encantado de de recibir su llamada o la visita de cualquier técnico y acompañarle / autorizarle a la entrada al edificio y a la vivienda. Quiero volver a reiterar que he intentado solucionar el caso de manera amistosa, a pesar de emplear grandes cantidades de mi tiempo y de hacerlo aún a expensas de que el error no es debido a mi persona, si no a Endesa. Por favor, les pido como Endesa que sean profesionales, y que zanjemos este problema de una vez por todas. En caso contrario, no tendré ningún problema en acudir a las pertinentes entidades oficiales, o denunciar el caso ante el organismo que sea necesario, recurriendo incluso a la vía judicial. Quiero agradecer finalmente a la OCU por ofrcer vías alternativas de reclamación y por velar por el interés de los consumidores, su papel es fundamental ante cierto tipo de empresas que hacen lo que sea por contactar contigo para venderte lo que sea, pero luego parece que es imposible contactar de manera efectiva con ellos para solventar los problemas que surgen. Quedo a la espera de sus noticias. Estaré encantado de atenderles.Gracias de antemano por su tiempo. Saludos cordiales,Álvaro M.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores