Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
IMCUMPLIMIENTO PÓLIZA
Buenos días,El pasado día 22/05/2023 a las 11:21 realicé comunicación de avería de mi microondas. Trascurridas 72 horas no ha acudido ningún técnico a mi domicilio, por lo que han incumplido la póliza que tengo suscrita con uds. Solicito la resolución de la póliza y la devolución de la prima pagada.Saludos.
REEMBOLSO COMISIONES ABUSIVAS
BVA - Avda. del Cid Valencia Sucursal 6517 - A la Att, Dpto. ReclamacionesBBVA cobro reiterado de comisiones abusivas.SEGUN LA SENTENCIA 566/2019 EL TRIBUNAL SUPREMO DECLARO COMO ABUSIVAS ESTE TIPO DE COMISIONESy el pasado 15 de Mayo 2023 me presenté en la oficina para reiterar mi malestar por las comisiones que han cobrado de forma abusiva. En nuestra cuenta de empresa Número de cuenta:ES2201826517710201916040La directora Ana Isabel Talens, hizo caso omiso a lo que le expuse, indicando que al no tener operaciones, las comisiones son las que son, le informe de solucionar la cuestión, ya que estamos pagando todos los meses una cuota, por un servicio que debemos tener por ser tienda online, pero no hay operatividad - el pago de la cuota es de 10 € - y las comisiones por gastos y liquidación de intereses las cobran dobles y unas cantidades superior a los 25€ siendo el pago del servicio de 10 € -- Servicio contratado CCC pasarela de pago tienda online de reciente creación (2 año) - CCCES2201826517710201916040- A nombre de Francisco Javier Monsoriu Compañ - Reclamamos el cobro de comisiones por partida doble y diferentes cantidades - por liquidación de intereses y gastos - siendo una tienda de reciente creación y con actividad financiera 0 - solicitamos la anulación de las comisiones año 2021 2022 porque es un fraude.ESTO ES UN VERDADERO ABUSO A LOS CLIENTESSEGUN LA SENTENCIA 566/2019 EL TRIBUNAL SUPREMO DECLARO COMO ABUSIVAS ESTE TIPO DE COMISIONES- - ruego la devolución de los importes del año 2021 y 2022devolución 509,94 €
Devolución
Buenos días. El 11 de mayo, inicio los trámites para un aval pignorado de 9000 euros, por un contrato de arrendamiento. En el momento en el que se hace el traspaso, el dinero desaparece de mi cuenta y no queda reflejado la nueva cuenta abierta. El 18 de mayo, ante la falta de noticias de la tramitación del aval, y que siguen sin reflejarse los 9000 euros en mi cuenta, me pongo en contacto con mi banco, quienes me informan de que no se ha podido tramitar por las características de la cuenta (que ellos me habían recomendado), y que cancelan el traspaso de esos 9000 euros, que me serán abonados en los próximos días. A destacar, que había pasado ya una semana, y que fui yo quien se puso en contacto con ellos, no al revés. Para no alargar el trámite del aval, movilizo otros 9000 euros para agilizar la operación, ya que me aseguran que tendré disponible el otro importe el viernes 18 o lunes 21. A día de hoy 25 de mayo, dos semanas después, sigo sin haber recuperado mi dinero, son incapaces de darme una respuesta sobre plazos, ni me saben explicar qué ha ocurrido. He hablado con ellos numerosas veces y asumen su error, pero no las consecuencias, ya que actualmente me encuentro en una situación financiera delicada, que me va a obligar a pedir préstamos, ya que no puedo hacer frente a los gastos venideros, con las consecuencias que eso supondría. A pesar de que les he avisado de que les pondría una reclamación, no he sentido que el proceso se acelere, por lo que hoy ya he procedido a poner la misma. Me parece lamentable que una entidad bancaria como CaixaBank no tenga un plan de contingencia para asumir sus errores, y que sean los clientes quienes tengan que hacer frente al problema. Solicito por tanto la devolución inmediata de mi dinero, y en caso de que todo este proceso me perjudique de alguna manera, que haya la compensación/indemnización apropiada a la cantidad y el tiempo transcurrido.
PROBLEMA CON SEGUROS OCASO.
Estimados/as señores/as:? Me pongo en contacto con ustedes para exponer mi disconformidad con la resolución del Siniestro que esta compañía ha establecido por el robo sufrido en mi vivienda la madrugada del 8 de febrero de 2023, (SINIESTRO Nº 01202300075480). Después de tres meses de espera para recibir respuesta de la compañía, y tras reiteradas llamadas, incidencias y reclamaciones en el departamento de atención del cliente de esta compañía, Ocaso pasa directamente a ingresar un importe en mi cuenta como bonificación por los objetos substraídos, sin antes avisar de tal bonificación ni firmar yo mi consentimiento y mi conformidad con la misma, para poder realizar tal ingreso en mi cuenta. Con este ingreso Ocaso considera bonificados todos mis vienes substraídos en el robo de mi vivienda según las condiciones de mi póliza de Seguros Hogar 24+. La presente reclamación va justamente por este motivo, porque Ocaso considera que las armas de caza que fueron substraídas de mi vivienda en el robo no son objeto de aseguramiento por la póliza, ya que según la compañía estas deben estar expresamente declaradas como bienes asegurados en las condiciones particulares de la póliza. Tras esto, considero que Ocaso me está estafando al excluir en el momento de la bonificación, las cinco armas robadas porque la compañía no especifica en ningún momento, ni por escrito ni de manera verbal a la hora de la contratación de la póliza, que las armas de fuego son objetos especiales que deben ser expresamente asegurados en las condiciones particulares de la misma. No hay ningún documento de Ocaso donde especifique por escrito que las armas de fuego no forman parte del contenido de mi vivienda y que se deben asegurar específicamente como sí que lo hace en el caso de objetos de Arte y Antigüedades, objetos de plata, prendas de piel, colecciones u objetos con valor especial” (ningún armas robadas está declarada como de valor especial). Ni aparece en las condiciones del modelo 2354 de Ocaso Hogar 24+, ni la oficina comercial de la zona lo especifica en el momento de asegurar mi vivienda. Entiendo por tanto que las armas de mi propiedad y que siempre han estado custodiadas según la ley, dentro de mi propiedad, son parte del contenido de mi hogar, como un bien más tal y como se especifica en la página 9 del citado modelo, donde define “contenido como conjunto de bienes formado por el mobiliario, ajuar, objetos de decoración, electrodomésticos, objetos especiales (como pueden ser mis armas), joyas y demás enseres propios y característicos de una vivienda, así como placas solares, toldos…”. Igualmente, en el artículo 41, de exclusiones comunes a todas las garantías de la póliza, en ninguno de sus apartados, Ocaso incluye las armas de fuego como objetos fuera de las garantías de esta póliza. SOLICITO por tanto la bonificación de todas mis armas así como del propio armero de seguridad, deteriorado a causa del robo, ya que tal y como he expuesto anteriormente, la compañía en ningún caso especifica en sus condiciones, ni en ningún documento oficial o comercial, que las armas de fuego destinadas al ejercicio de la caza deben ser declaradas de manera específica en las condiciones particulares de mi póliza, como objetos especiales con valor especial, tal y como lo hacen con otros determinados objetos que he indicado anteriormente. Por tanto, las armas substraídas deben ser consideradas como un objeto más del contenido de mi hogar, de igual modo que lo han hecho con el televisor, el portátil, mis objetos personales empleados en la práctica de la caza, y todo el resto de objetos que sí se han considerado como asegurados en la bonificación propuesta por la compañía en este siniestro. Por lo cual, exijo que las cinco armas y el armero tienen que ser igualmente bonificadas. Sin otro particular, atentamente.
Bloqueo de mi cuenta y fondos
Me abrí una cuenta en este banco y recibí unos ingresos de una venta de un producto a un particular. A los días me encuentro con que mi cuenta ha ido bloqueada de forma permanente e irreversible sin motivo alguno. Después de mil llamadas y correos los cuales no tuvieron respuesta me contestan diciendo que se me ha bloqueado la cuenta por protocolo por diversos motivos como: -Infracciones de las leyes contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. -Falta de cooperación con Rebellion Pay co respecto a la recopilación de información o documentación de respaldo. -Procedimientos y controles internos...etc.Siguen sin darme una respuesta de porque me han bloqueado en este caso la cuenta y tras mandarles mil correos y decirles que puedo demostrar cualquier movimiento o facilitarles cualquier tipo de información, me dicen que no voy a poder recuperar los fondos y que la única manera de desbloquear los fondos es devolviendo los ingresos a las cuentas de origen, es decir a las cuentas que me habían transferido el dinero. Pero como bien he mencionado anteriormente, las transferencias eran de unas ventas a particulares. En este caso bolsos de Louis Vuitton los cuales compraba a 1550€ y vendía a 1650€ para conseguir un pequeño beneficio de 100€ ya que soy estudiante, no trabajo y hago este tipo de transacciones esporádicas para mis pequeños gastos. A todo esto yo puedo aportar pruebas tanto de las ventas al particular como las facturas de compra de los bolsos pero parece que esto no e suficiente para esta empresa y me siguen diciendo que la única manera de desbloquear los fondos es devolviendo el dinero a las cuentas de origen, pero yo no puedo aceptar esa devolución del dinero a particulares desconocidos cuando yo ya les he enviado el producto. Sin embargo contacte con el comprador y le explique la situación y resulta que la cuenta desde la que me hizo los ingresos ya no la tiene habilitada y no existe por lo que tampoco puedo recuperar el dinero de la manera que esta empresa me propone y no me dan ningún otro tipo de solución. Llevo en este entramado meses y no se como salir de la situación y recuperar mi dinero que además eran mis ahorros y todo el dinero que tenía para mi día a día ya que como he contado son estudiante y no tengo ingresos.
Cambio cuenta corriente
Buenos días, estoy intentando cambiar la cuenta corriente donde cargan mensualmente los recibos y es completamente imposible. Me redirigen todo el rato a enviar un correo electrónico que he enviado más de 5 veces adjuntado mi DNI por ambas caras así como un certificado de titularidad del nuevo banco. Me enviaron un correo diciendo que por motivos de seguridad tengo que enviar el correo electrónico desde la cuenta de correo asociado a mi cuenta, correo desde la cual estoy enviando la información. Llamo por teléfono para que me digan si ellos tienen otra cuenta de correo asociada que yo desconozca, ya que desde la app la cuenta de correo que veo es ca*******@gmail.com (todas mis cuentas de correo empiezan así) así que llamo para que me confirmen. Por teléfono me dicen que la cuenta de correo asociada es la misma desde la cual estoy enviando toda la documentación requerida, y me instan a que la vuelva a enviar. En las primeras llamadas que hice me dijeron que pasarían nota al departamento correspondiente, cosa que 10 días después no habían hecho o dicho departamento no existe.Sinceramente creo que esto es una tomadura de pelo, en la cual CETELEM quiere por motivo que desconozco que el pago no se realice correctamente, es la única explicación que veo, porque más intentos para ser honrado y seguir pagando lo que debo creo que no puedo hacer.Con esta reclamación pongo fin a mi preocupación por querer cambiar el numero de cuenta, si no lo realizan la cuenta anterior no existe con lo cual el recibo será devuelto y como mínimo habrá constancia de mi insistencia. Además tengo grabadas las llamadas, chats y emails enviados.
Amortización
Hola, soy cliente del banco Cetelem desde el año 2011. Adquirí una tarjeta Cetelem para la compra de un ordenador portátil en aquel año, el contrato de la tarjeta hasta el día de hoy tiene un saldo de 2000 euros. Nunca llegué a consumir dicho saldo hasta el año pasado. La cuota que acordé para que se me realizaran los cobros, fue de 60,00 euros al mes, pero aproximadamente desde octubre del año pasado, esta cuota se incrementó a 65,74 euros mensuales, la amortización pasó a ser solamente de unos 20,00 euros. Mi duda es porque estoy amortizando tan poco, si antes amortizaba más. Entiendo que en la couta de cobro que se me pasa mes a mes, ya va incluido intereses más seguro, pero nunca me ha pasado amortizar tan poco. Me gustaría saber a que se deben estos cambios por parte del banco Cetelem. Gracias.
Técnicos desconectan mi fibra para conectar a otro vecino
Buenos días. Soy cliente de Digi desde hace ya unos 6 meses. (La línea de fibra de Digi no llega a mi comunidad, entonces los subcontratan con vosotros, Telefonica)Nunca había tenido ningún problema hasta hace una semana.El problema es que en la caja de cables de la fibra hay solo 16 puertos para muchos vecinos que somos, entonces cada día está viniendo un técnico de Ezentis, este técnico lo que hace es desconectar el cable de un vecino y conectar a su cliente por la insuficiencia de puertos. (Hoy he pillado el momento concreto en el que me quedé sin Internet al técnico de Ezentis en el coche, le he tomado una foto y tengo su número de teléfono y parte de su cara, ya que lo ponía en el coche).Ahora mañana vendrá de nuevo otro técnico de Ezentis, desconectará a otro vecino y me conectará a mi, y así llevo toda la semana.Yo actualmente trabajo y estudio al mismo tiempo, tengo mañana dos examenes y me estáis haciendo perder mi tiempo, más datos de mi línea de Digi al tener que conectar la zona Wifi del móvil. Todo eso incluido a no poder trabajar de forma óptima, ya que tengo que conectar el portátil que no va todo lo rápido que necesito.Exijo: - Recuperar el servicio a fibra inmediatamente.- Una instalación en condiciones de más puertos.- Que vuestro último cliente en el bloque sea quien tenga que esperar esa nueva instalación.- Una compensación monetarias por daños y perjuicios por todo este tiempo de estudio y trabajo que me hacéis perder.En caso de que no toméis las medidas oportunas tomaré medidas legales con mi abogado.
Problema con pago pendiente de factura de luz
Estimados señores Greenberry Investments, Me pongo en contacto con ustedes porque llevo de forma reiterada intentando contactar con ustedes, para que puedan solucionar el pago pendiente de una factura de luz de Iberdrola del piso que ocupé en Calle de mira el sol 4 piso 1 puerta 37, cuyo monto asciende a 36,02 euros y que corresponde a un servicio de luz en fechas en las que yo no ocupaba ya el piso.A continuación expongo lo sucedido:- Se firmó el contrato con Greenberry Investments por el alquiler de un piso ubicado en Calle de mira el sol 4 piso 1 puerta 37 el 04 de mayo del 2021.- Se notificó a Greenberry Investments que se dejaría el piso el 20 de febrero del 2023, y se realizó la entrega respectiva de llaves en esa fecha.- Se solicito también hacer el cambio de titularidad de los servicios de luz y agua a la inmobiliaria de forma reiterada, por teléfono y mensajes de WhatsApp a Rafael, la persona encargada de la inmobiliaria. Finalmente el 07 de marzo, Rafael me envió un mensaje por WhatsApp indicando que había procedido con el cambio de titularidad de la luz, y aduciendo que la demora era porque no contaba con mis datos (NIE y nombre completo), a pesar que esta información figura en el contrato.- El 15 de marzo notifiqué a Rafael por WhatsApp que se había generado una factura de luz de Iberdrola por el monto de 36,02 euros que correspondía a unas fechas de servicio (20/02/2023 al 06/03/2023), fechas en las cuales donde yo ya no estaba ocupando el piso, por lo que le indique que rechazaría la factura para que luego la inmobiliaria proceda con el pago como correspondía, a lo cual Rafael me dio su OK por WhatsApp.- El 17/03/2023 notifique por WhatsApp a Rafael que había procedido a rechazar la factura de Iberdrola, a lo cual el encargado de la inmobiliaria respondió textualmente: hola! gracias por informarme. no te preocupes, ya lo pagara el propietario- El 04/04/2023 notifique por WhatsApp a Rafael que me había llegado un correo de la empresa Gemini, por parte de Iberdrola, indicando que había un pago pendiente de 36,02 euros que corresponde a la factura del presente reclamo.- Desde el 04/04/2023 hasta la presente fecha 24/05/2023 he estado intercambiando correos con el encargado Rafael y con Juval, ambos de Greenberry Investments, de forma reiterada para que den solución y para que realicen el pago a Iberdrola, brindándole todos los datos para que realicen el pago y asimismo, enviándoles mi número de cuenta para que me transfieran el monto para hacer el pago yo misma, sin embargo no he obtenido respuesta alguna concreta.- He enviado en total 11 correos a la inmobiliaria desde el 04/04/2023 para que intenten solucionar este problema y no recibo solución, y sigo recibiendo correos y llamadas de Gemini e Iberdrola por la factura no pagada.Solicito a la inmobiliaria Greenberry Investments de forma urgente que realice el pago a Iberdrola por el concepto de factura de luz de 36,02euros, dado que es un servicio que yo no he consumidoSin otro particular, atentamente.Fiorella Arce
Baja de contrato
Hola,Realicé la compra de una vivienda y como condición de rebaja de hipoteca debía adquirir un seguro con el banco, de hogar y vivienda. Por tanto, ya no tenía necesidad de mantener mi contrato con Santa Lucía.El día 03/03/2023 traté de llamar (reiteradas veces) al teléfono de baja pero no obtuve respuesta. También el día 07/03.Finalmente, dado que no obtenía respuesta, envié un mail explicando la situación y obtuve respuesta el día 24/04. El comercial que me atendió me dijo que tramitaría la baja pero no me aclaró por teléfono que la póliza se terminaba el día 04/04/2023 y que por tanto se seguiría cobrando las pólizas dado que no se había informado con un mes de antelación. Como digo, traté de hablar con ellos por teléfono pero no me atendían. En concreto la primera llamada del día 03/03. Tengo el historial de llamadas.Por otro lado, a pesar de mantenerse el seguro de hogar, el comercial (aún sabiendo del cambio de domicilio) no efectuó ningún trámite para modificar los datos de la póliza.Por tanto, a día de hoy, he pagado la póliza de una vivienda que no hábito desde hace dos meses aproximadamente. Considero que es una situación injusta e incoherente desde el punto de vista legal. Ya que en caso de siniestro sólo sería válido uno de los seguros (no tiene lógica por tanto pagar algo que no usaré).Por ello, solicito (al menos) la baja del contrato. También la devolución de los recibos durante el periodo desde que notifiqué hasta día de hoy.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores