Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
SEGURO NO RESPONDE A AVERÍA POR DAÑO ELECTRICO
He solicitado a LINEA DIRECTA un perito para evaluación y sufragar gastos de reparación de tv y vídeo portero por daños eléctricos y hacen caso omiso a la demanda de asistencia.
insuficiente
hola las facturas i los daños no coinciden con el abono de 235,00€ que me an pagado son mas altos falta la factura del montaje de las placas que sube 650€
Cambio condiciones producto financiero
Hola,Durante varios años he invertido en Certificados de Depósito para Acciones de Triodos Bank. En 2021, el banco interrumpió la comercialización de estos, dejándonos a los inversores con un activo inmovilizado por tiempo indefinido. El 31/12/2022, el banco devalúa de forma unilateral el precio de los CDAs, aproximadamente en un tercio. Esta semana, el banco reabrirá la comercialización a través de un Sistema Multilateral de Negociación (mientras que antes el precio se fijaba dividiendo el capital del banco por el número de CDAs existentes). Es decir, ha cambiado radicalmente la naturaleza del producto, ya que el valor de la inversión ha pasado de depender de la salud financiera del banco a depender de la especulación del mercado. Esta transición se ha hecho sin dar ninguna opción a los inversores de desistir del producto y recuperar su dinero si no estaban de acuerdo con las nuevas condiciones. Por último, Triodos cobraba una comisión por la venta de CDAs consistente en un porcentaje, mientras que el nuevo sistema, Captin, cobrará además una comisión fija simplemente por emitir una orden de venta o de compra que, según la fluctuación de precios, podrá ejecutarse o no. Es decir, que el cliente tendrá que gastar dinero de forma recurrente simplemente para tener a la venta sus CDAs, sin ninguna garantía de venderlos. Por otra parte, Triodos obliga a tener una cuenta bancaria en su banco (con las comisiones correspondientes) a los titulares de CDAs, lo cual impide cambiar de entidad bancaria si no se quiere perder lo invertido. Esta situación me ha causado un perjuicio económico, ya que durante el periodo de interrupción de la comercialización he adquirido mi vivienda habitual y necesitaba para ello todo mi dinero y daños morales, ya que si un banco ético rompe de forma tan flagrante la confianza de sus clientes, ¿en quién se puede confiar? He escrito y llamado a Triodos según se han ido produciendo estos cambios y no me han dado ninguna solución. Solicito devolver mis CDAs y recuperar el dinero invertido en ellos. Desconozco el importe exacto (el importe aproximado son unos 1200 euros), pero Triodos puede calcularlo a partir del precio al que compré los CDAs.
RESERVA DE DOMINIO
Buenos días,Realicé una solicitud de reserva de dominio de mi coche para realizar la venta del mismo.Contacté con ellos vía telefónica y me indicaron cómo proceder vía correo electrónico. Realicé la transferencia bancaria de 30€ a fecha 4/05/23 y no he recibido respuesta, por correo y no he recibido la reserva de dominio por correo ordinario, como me indicaron en su correo. Les he enviado correo solicitando respuesta y no responden. Necesito el documento, la empresa de compra venta, tiene el coche y me reclaman el documento para poder realizarme el pago del vehículo.Espero respuesta inmediata.Muchas gracias.
COMISIÓN MANTENIMIENTO
Estimados/as señores/as:Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta corriente usada únicamente para pagar la hipoteca Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de comisión mantenimiento cuenta corriente y en su caso, que no las vuelvan a aplicar en el futuroNo procede el cobro de dicha comisión ya que es es una cuenta vinculada a una hipoteca y la cuenta no es utilizada para ninguna otra domiciliación.El anterior semestre después de comprobarlo me fue devuelta dicha comisión, pero utilizando la cuenta de igual manera han vuelto a cobrarla y esta vez la comunicación con la entidad donde fue realizada la hipoteca no fue nada agradable y se niegan a hacerloAdjunto los siguientes documentos: extracto bancario de la anterior retrocesión SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la devolución del importe de 60 euros y que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuroSin otro particular, atentamente.
Anulación de póliza
Buenos días, quiero realizar una reclamación y dejar constancia de un suceso con Pelayo.Mi padre falleció hace unos meses y la oficina que hace de intermediario con Pelayo nos propuso cambiar de nombre y dejar todo exactamente como cuando mi padre vivía. Tenía 3 contratos de viviendas.1º. En el mes de mayo recibimos una renovación anual que pasaba de 186,76 € a 231,88 € (+24,16%). Me puse en contacto con la agencia y me dijeron que lo podrían dejar en 219,98 € (+17,79%).No estamos de acuerdo con una subida que sobrepasa con creces la subida del IPC y que sobrepasa los aumento anual en años anteriores al fallecimiento de mi padre.El problema es que nunca recibimos una carta informando de este aumento, sólo un mensaje de teléfono con una enlace (para introducir un código en cuenta que no tenemos acceso) y así “podernos informar de la subida anual de cada seguro”.Por otro lado, la persona de la agencia nunca nos informó sobre cómo funcionan estas subidas anuales, ni de los procedimientos desde que firmamos el contrato. Sólo nos informó cuando ha sido demasiado tarde y de forma muy poco clara, mezclando informaciones de los 3 seguros y después de 1 semana de continuo intercambio de mensajes pidiendo datos mas claros.Por este motivo, le comenté de forma transparente que no nos gustaba el hecho de que no nos estuviera ayudando ni aportando soluciones, y me respondió de forma muy maleducada.Quiero dejar constancia por escrito de este comportamiento por parte de esta trabajadora de la agencia Pelayo.2º En junio hemos vuelto a recibir otra renovación con un costo de 189,80 €. Con este seguro no hemos querido seguir a causa del trato con la agencia.El problema es que a causa de todas estas largas conversaciones para obtener datos, no nos ha dado tiempo a poder anular la póliza antes de que cumpliera la fecha. 3º El próximo seguro se cumplirá en septiembre, pero igualmente estamos tan descontentos con el trato de la agencia y desinformación, que tenemos la intención de anularlo. Esta vez, por suerte, estamos informados y podremos darnos de baja con tiempo suficiente. Al ser demasiado tarde para anular los dos primeros seguros, decidimos devolverlos. No teníamos otra opción e igualmente a causa de esta desinformación.Seguidamente, recibimos una carta en la que se nos reclamaba el pago del primer seguro o se pasaría a vía judicial y accedimos a pagarlo. E imagino que nos llegará otra carta igual del segundo seguro pero al estar ausentes durante todo el verano, no tendremos la opción de rechazar o realizar pago.Teniendo en cuenta esta situación, no consideramos que sea justo estas dos demandas de pagos (tanto por aumento desorbitado de precio como por la desinformación), por eso solicitamos una anulación de ellas.Quedo atenta a su respuesta.Atentamente,
Cobro de póliza dada de baja
Buenos días, Hoy SANITAS me sigue cobrando el recibo mensual de una póliza que dí de baja en tiempo y forma, a pesar de haber recibido una confirmación de dicha baja por su parte.
COMISIÓN INDEBIDA POR TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTE DE DEFUNCIÓN
Estimados Sres.El pasado 25 de Mayo presente reclamación por escrito en la sucursal 0111-29. Un mes después no he recibido respuesta alguna. En dicha reclamación les adjunto el artículo publicado por el Bco. de España en el cual hace referencia a que “por la mera comprobación de la documentación presentada por los herederos para tramitar el expediente de Testamentaria”, no se puede cobrar comisión alguna. Una vez más les ruego me hagan la devolución del importe cobrado por ello, 96,80 euros.Esperando tengan en cuenta lo anunciado por el Bco. De España, reciban un cordial saludo.
Intereses abusivos y usura
Buenas! Este creo que es el segundo préstamo rápido que solicito con ustedes, me he dado cuenta informándome que los intereses que aplican no son legales son súper abusivos y se consideran usura, en el anterior pague más de intereses que la cantidad solicitada y en este último de 1000€ me piden en 10 plazos mensuales un total de más de 2000€, en España eso es ilegal no se pueden pedir esos intereses y menos sin informar de esto al cliente a mi solo se me dijo el total de cada cuota y no elTipo de interés, solicito se me devuelvan los intereses de más pagados en mi préstamo anterior y el fin delContrato del que tengo vigente y que sólo tenga que pagar el capital con los intereses legales no los que me están aplicando, espero no tener que llegar a más u solucionarlo en primera instancia.
Intereses abusivos y Úsura
Buenas! He realizado varios préstamos con ustedes, sin caer en la cuenta que los intereses son según la ley vigente mucho más altos de lo que que en España se permite, mañana día 3 me cumple elÚltimo el cual no voy a pagar hasta que no se me estudie el caso y esos intereses usureros se modifiquen o me devuelvan según lo estipula la ley, un micro préstamo de 1000€ a pagar en 15 días no se puede pedir casi 300€ de intereses. Voy a poner también aparte una reclamación en atención al cliente de su web. Espero no tener que llegar a más y lo solucionen a primera instancia.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores