Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. L.
17/04/2024

Discriminación por discapacidad

Hola, escribo en relación a una negociación de hipoteca con BBVA y lo que yo considero trato discriminatorio recibido debido a mi discapacidad.Tras solicitar información para la contratación de una hipoteca para comprar mi vivienda y recibir una llamada el día 4 de marzo, donde me preguntaron mi salario neto mensual, dado que este era superior a los 2500€ me informaron de que podía acogerme a unas mejores condiciones por ser considerado renta alta. La única cuestión que me indicaron es que, al ser copropietario (30%) y trabajador de una microempresa y por tanto autónomo societario, debería presentar, además de mis últimas nóminas, también la declaración del IRPF. Eso sí, me indicaron que, para poder hacerme una oferta y ofrecerme mejores condiciones, era INDISPENSABLE que me creara una cuenta online gratuita.Tras crearme la cuenta obligatoria por el incentivo de obtener mejores condiciones, incluso antes de saber si quería/podía firmar la hipoteca con ellos, y presentarles el IRPF de 2023 (ya que el de 2022 era bajo para entrar en grandes rentas), cual es mi sorpresa cuando me indican que no pueden ofrecerme las ventajas de rentas altas porque no llego al neto mensual de 2500€ debido a que, para el cálculo, en lugar de considerar mi nómina mensual, han considerado el rendimiento neto reducido de mi declaración de la renta, de donde se me descuenta la desgravación por discapacidad. A la hora de hablarme de las condiciones SIEMPRE me hablaron de que el criterio era el salario neto mensual y nunca mencionaron el rendimiento neto reducido. Así se lo hice saber pero se negaron a reconsiderarlo y, lejos de reconocer que, en todo caso, no me habían informado adecuadamente me discutieron cuál era mi nómina poniendo en duda lo que cobraba, a pesar de que yo ya les había facilitado mis nóminas y el correspondiente ingreso en mi cuenta que las corroboraba. Por este motivo, según la comercial/agente de BBVA, la única manera de mantenerme la oferta anterior es asociar a mi hipoteca la domiciliación de la nómina, el seguro de la futura vivienda y un seguro de vida. Al ver esto respondí pidiéndoles que lo reconsideraran y facilitándoles, nuevamente, la relación de nóminas de todo el 2023, con los respectivos ingresos en cuenta, donde se confirma que mi nómina es superior a 2500€/mes netos y que, por lo tanto, cumplo con su requisito de rentas altas. Indicándoles, además, que no me parecía justo que una desgravación por discapacidad, que implicaba que mi cobro mensual neto fuera superior (al pagar menos IRPF), fuera en mi contra. En cualquier caso, no conformes con este primer criterio cuestionable, la respuesta del agente, lejos de reconsiderarlo, fue la siguiente:“Hola,La oferta que te indiqué es en modalidad de hipoteca bonificada no rentas altas tal y como te indiqué por el tema de rendimientos.Con respecto al tema de seguros comentarte lo siguiente:1. Desconocía el tema de tu invalidez por lo que entonces no podríamos hacer seguro de vida dado que la compañía no cubre. Por tanto, el tipo de interés se quedaría en un 3,20%. Tipo interés inicial: 3,70%Bonificaciones 1% que se desglosan:- 050%: Domiciliación nómina + seguro hogar- 0,50% seguro vida o amortización de préstamo que no podríamos contratar por lo que no se aplicaría esta bonificación. Igualmente los primeros 6 meses te recogería la máxima bonificación, por tanto, te aplicaría el 2,70% bonificado pero a partir del sexto mes te aplicaría el 3,20%.Imagino que al tener esa discapacidad debes cobrar una pensión. Si es así necesitaría comprobante de la pensión.”Dejando a un lado las formas (hablando de invalidez) y que la persona es incapaz de distinguir una discapacidad de una incapacidad, yo no cobro ninguna pensión ya que no se trata de una incapacidad, ni parcial ni total. Trabajo, como cualquier persona, y mi discapacidad no afecta a mi capacidad laboral ni personal. NO se trata una enfermedad y en mi vida he tenido ninguna patología asociada a mi discapacidad. En cualquier caso, el hecho de que yo sea amputado transtibial desde los 2 años, no implica que aumente mi peligro de fallecimiento, que es el objeto de un seguro de vida.Considero que se trata de un caso claro de discriminación ya que no tengo acceso a las mismas condiciones que tendría si no tuviera mi discapacidad y, por lo tanto, agradecería la rectificación por parte de BBVA en lo que al análisis de mi caso y su ofensiva respuesta se refiere.Saludos y muchas gracias de antemano.

Resuelto
E. V.
17/04/2024

Cobro indebido abusivo y sin previo aviso

Hola,estoy solicitando un crédito a creditando(credalitas)y me han cargado en mi tarjeta de débito,para según ellos verificar mi cuenta 1,99 que era lo que solicitaban en un primer momento más 29,99que me lo cobraron sin decir nada de nada para hacer esa verificación basta con el primer cargo de 1,99 que es lo habitual entre los prestamistas,ruego me devuelvan el importe cobrado indebidamente 29,99 y me den de baja de esos servicios que ellos me han dado de alta sin mi consentimiento,su teléfono es 910053093 y su correo es contacto@creditando.es

Cerrado
A. K.
17/04/2024
BBVA consumer Finance

Retraso en resolución y mala gestión

Contrate un renting hace un poco más de 1 años, quise hacer la subrogación del mismo y cuando presenté la documentación para el análisis de dos personas solo me hicieorn de una. Presente la documentación un 31 de enero y en abril aún sin noticias, más de dos Meses para hacer el análisis. Me pidieron documentación en exceso de una empresa, hasta un avalista cuando la cuota es de menos de 500€. Mi análisis había salido en 10 días y me pidieron 2 documentos, pero ahora necesitan una AVALISTA? De una empresa?. Los tiempos y lógicas que manejan son un desastre. Encima no te atienden el teléfono, ni te responden. Me queje en atención al cliente y nunca me contestaron.

Cerrado
A. S.
16/04/2024

Solicito cancelación y reembolso

Hola, en julio del año 2022 a raíz de obtener una hipoteca me obligaron a firmar por un seguro de protección de desempleo con caser por 5 años en un único pago. El 31 de de marzo del 2024 me despidieron de mi trabajo, por lo que solicité a caser el servicio por lo que ya había pagado a lo que éstos me dicen que no cumplo con las cláusulas, las que en su momento nadie me explicó de que si me despedían no me iba cubrir de todos modos, osea que he pagado por un seguro que no vale para nada, solicito que se cancele el seguro y se me reembolse el dinero ya que me siento totalmente engañado y estafado.

Cerrado

Baja de legalitas

He intentado contactar y me es imposible darme de baja. Quiero saber si puedo dar la orden de impago en mi banco. Gracias.

Resuelto
L. S.
16/04/2024

Copago erróneo

En la factura del mes de febrero se me ha cargado un copago de 14€ con fecha de 22 de febrero en concepto pruebas diagnósticas con motivo de una cita rutinaria de embarazo (como todas las que hago al mes, a parte del copago de 10€ por dicha consulta de embarazo que SI hice, 24€ en total). Dicha prueba diagnóstica nunca existió puesto que nunca he pedido autorización para ninguna prueba ni tratamiento especial y tengo el informe de mi cita de embarazo la cual es una cita como repito rutinaria como todas las que se hacen al mes de embarazo, no contentos con esto sigo revisando mis pagos de los 9 meses de embarazo y me doy cuenta que en la primera consulta de embarazo que hice el día 9 de noviembre de 2023 se me vuelve a cobrar el mismo día otra cuota por concepto radiodiagnóstico (10€) aparte de mi consulta normal de embarazo (20€ en total) cuando dicha prueba de radiodiagnostico tampoco existió, solo fui a una consulta a comunicar que estaba embarazada (como todas mis consultas desde que lo estoy son 10€, nunca he echo nada especial) he reclamado por telefono y me informan que solo podéis ayudarme desde la delegación, he consultado mi contrato y todas vuestras condiciones legales generales y por supuesto todos los copagos de mi póliza la cual son: ATS, podología 1,50€Medicina general y pediatría 7,00€Urgencias (hospitalarias y domiciliarias), ingresos hospitalarios, pruebas y tratamientos especiales que requieran autorización 14,00€Rehabilitación (cada sesión) 3,50€Preparación al parto 27,00€Psicoterapia (cada sesión) 13,00€RMN, TAC, PET 40,00€Resto de servicios 10,00€Como bien indica en la siguiente tabla que vosotros tenéis de precio de copago en asisa momento a fecha 2024 y en vuestra condiciones generales el servicio de OBSETRETICIA Y GINECOLOGÍA comprende en “resto de servicios” el cual no requiere ninguna autorización lo cual son 10€ (lo que se me cobra cada vez que voy en estos 9 meses exceptuando estas 2 que comento)Agradecería se me haga el reembolso de los 24€ correspondientes a dichas cuotas cobradas que no he echo uso de esas prestaciones a la mayor brevedad posible y espero no haya más errores en lo que me queda de embarazo puesto que no puedo permitirme pagar por algo que no he echo uso del servicio. Gracias, un saludo

Cerrado
A. H.
16/04/2024
Indra BPO S.L.

Documentación cancelación hipoteca

Buenas tardes. Para formalizar una subrogación hipotecaria, el 27/12/2022 suscribí un préstamo hipotecario con BBVA y el 05/01/2023 se cargó en mi cuenta corriente la provisión de fondos a favor de Indra BPO SLU, entidad que se encargaría de realizar la cancelación registral del prestamo hipotecario anterior.Despues de innumerables llamadas y correos electrónicos al servicio de atención al cliente de Indra, a día de hoy (17/04/2024), es decir, casi 16 meses después, sigo sin tener constancia de si esta cancelación registral se ha realizado y cual ha sido el importe definitivo puesto que no he recibido ningún tipo de documentación al respecto.

Resuelto
E. M.
16/04/2024

Gastos constitución hipoteca

Hola , he reclamado dos veces a SAC BBVA los gastos que asumimos unilateralmente como clientes, y que en las sentencias del TS y primera instancia se han dictaminado, en los últimos años que correspondían a situaciones de abuso de la entidad. En su respuesta reconocen que las claúsulas son las tipificadas como abusivas, pero me deniegan el retorno del importe de comisión de apertura , tasación y gestoría, aludiendo que hace años (antes de las sentencias que han declarado que estos conceptos correspondía ser asumidos por el banco, firmamos un documento en el que renunciabamos a toda reclamación a cambio de que se nos abonaran 500 euros por la mitad de gastos notaría y Registro. Este documento jamás fue negociado, se ceñia a lo renocido por las sentencias de dichos años en que se obligaba a la entidad a asumir la mitad de estos gastos, pero no se negoció ni mucho menos la renuncia a derechos futuros por otros conceptos, era un documento de redacción unilateral y genérica por el banco. Además nos dicen que los gastos de gestoría son un ambito de relación contractual que no es del banco, cuando la gestoría fue impuesta unilateralmente por BBVA ya que era la entidad que gestionaba todos sus tramites de hipotecas en Lleida INFE Sl , ahora desaparecida. La tasación también la gestiono dicha gestoría por orden del banco, sin ninguna opción de elección por parte nuestra.Entendemos que esgrimir un acuerdo , que no fue tal ni negociado,en el que ellos entienden que renunciamos a cualquier derecho de reclamación de nuestra hipoteca, és contrario a derecho, un acuerdo de renuncia a cualquier derecho aun hubiendo sido negociado tansparentemente, que no lo fue, está viciado de nulidad. Solicitamos información para continuar la reclamación ya que el importe que se nos debe con intereses podría sobrepasar los 2000 euros. Gracias

Cerrado
S. L.
16/04/2024

OMISION DE INFORMACIÓN

Buenas tardes,En enero del 2022 mi padre realiza la compra de un vehículo y financia parte del coche. Al momento de la contratación mi padre contrata un seguro de vida.A principios de 2023 mi padre es diagnosticado de cáncer y fallece en Septiembre, 9 meses despues.A las dos semanas de fallecer y mientras mi hermano y yo vamos solucionando documentación el banco me envía un listado de todas las empresas que realizan cobros en la cuenta bancaria de mi padre para poder avisar a todos y avisarles del nuevo mail y telf de contacto. Algunas empresas, como a la que le estoy reclamando me reclama papeles como por ejemplo certificado de defuncion, Declaracion notarial de herederos, dni de herederos y dni del fallecido.Según avanzamos con el proceso de papeles de herencia, me piden cuadro de amortización y contrato de financiación para registrar deuda vigente del vehiculo en la herencia. La empresa me facilita el contrato y el cuadro de amortización.A los 7 meses, a través de llamadas que realiza la empresa reclamada a concesionarios consiguen el telf de mi pareja, y le llaman para reclamarle una deuda de abril, es decir del mes pasado.Llamo al banco y me dicen que no hay ningun cobro ni devolución y que esta todo correcto por su parte.Llamo a la financiera y al momento queda subsanada la deuda pagandola con mi tarjeta VISA.Llamo a la empresa reclamada porque queremos realizar el pago de la deuda al completo y me reclaman un importe de cancelacion de todo el prestamos. Hablo con ello ya que no me ofrecen el cambio de titularidad ni de cuenta bancaria del adeudo y que tengo que cancelar si o si. Digo que no hay problema pero que no considero que tengo que pagar el importe de cancelación porque es por una situación extraordinaria y que me veo obligada a cancelarla si o si.Al mometno que les comunico que sera mi abogada con numero de colegiada X quien se ponga en contacto con ellos para revisar las particularidades del contrato, me envian por mail, concreto información importante: 7 MESES DESPUES DEL FALLECIMIENTO, que hay un contrato de un seguro de vida asociado a dicho contrato de financiación.Me pongo en contacto con la aseguradora y me piden un historial medico entre otra documentación, el cual no me pueden proporcionar y aun asi tengo al sistema de salud tratando de recuperarlo. La cuestion es que llamo a la empresa reclamada para preguntarles porque han tardado 7 meses en comunicarme la existencias del seguro de vida. Su respuesta es que se tiene conocimiento en el momento de la contratación y me respuesta es que como quieres que mi padre me lo diga estando muerto.Se lavan las manos y el resumen es que estamos pagando unos intereses que nos podiamos haber ahorrado que son bastante cuantiosos, También la desinformacion de la existencia del seguro, no les interesa.... y por otro lado estamos esperando si es posible recuperar el historial medico, ya que como nos han comentado desde la dirección del centro de salud, han pasado mucho tiempo y es complicado.Teniendo en cuenta que dicha situación ya es complicada, triste, agotadora, se suma esto y nos termina de demolerUn saludo

Cerrado

DEVOLUCIÓN DINERO FACTURA CAMBIO CORREA DISTRIBUCIÓN

Buenas tardes, el 28/04/2018 compré mi Peugeot 308 SW PureTech 130 de 3 cilindros en línea en un concesionario de Peugeot, en las Tablas, Madrid. Los tres primeros años realicé el mantenimiento del vehículo en talleres de PEUGEOT, el 4º año en un taller Aurgi, el 5º año en un taller autorizado a sellar el libro de mantenimiento del vehículo. He hecho todos los mantenimientos en las fechas indicadas por el Plan de Mantenimiento que me dio Peugeot. Tengo las facturas.En ese plan especifica que cambie la correa de distribución a los 100000 Km o a los 6 años, pero la tuve que cambiar en diciembre del año pasado y gracias a que me lo vieron en el taller con 89160 Km. Me mostraron la correa y se estaba deshaciendo.Solicito la devolución de la factura y una solución definitiva para no tener este problema más, que, según ustedes mismos han admitido, se trata de un defecto de fabricación y ampliarán la garantía con carácter retroactivo a 10 años.Un saludo.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma