Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamacion por incumplimiento del contrato
Estimados señores/as, Por la presente, quiero expresar mi queja y reclamación en relación al curso de inglés que compramos para mi hija de 11 años, que tuvo lugar en York durante dos semanas en las fechas del 3 al 16 de julio de 2024- Se nos informó que en el viaje participarían únicamente 16 españoles y que, una vez en York, los alumnos serían mezclados con estudiantes de otras nacionalidades para fomentar el uso del inglés y la inmersión cultural. Sin embargo, al final, en el viaje participaron aproximadamente 30 españoles. En el grupo formado en la residencia, casi todos los estudiantes (unos 20 de 25) eran españoles, con la presencia de algún italiano, pero no se observó una verdadera diversidad cultural. En las actividades y clases, los estudiantes no se mezclaron con niños de otras nacionalidades, contradiciendo lo que se nos había prometido. Aunque las clases eran impartidas en inglés, los monitores se comunicaban mayoritariamente en español, lo cual disminuye significativamente el beneficio de la inmersión lingüística que esperábamos. A mi hija se le otorgó un certificado de estudios nivel B2, mientras que la clase en la que fue incluida era de nivel A2. No entiendo por qué no se le cambió de nivel si consideraban que el grupo en el que estaba era inferior a sus capacidades. Además, se prometía un viaje con todo incluido; sin embargo, mi hija tuvo que pagar por una excursión a Manchester que inicialmente me dijeron que estaba incluida. En la aplicación del viaje, esta excursión aparecía inicialmente como incluida, pero finalmente la modificación como opcional y de pago, no dando opción de pagar a través de la propia aplicación por lo que mi hija tuvo que pagarla en efectivo (40 libras esterlinas) y no se le facilitó ningún recibo del pago por parte de la organización. Adicionalmente, la pensión completa estaba incluida en el paquete, y en mi opinión, esto debería cubrir hasta la llegada al destino final. Sin embargo, en ningún momento se le facilitó comida ni bebida para el viaje de vuelta, el cual, y como consecuencia de un problema con la aerolínea, además, tuvo un retraso de aproximadamente siete horas. Reclamación: Reclamo una compensación económica debido al incumplimiento del contrato. Considero que la parte de los estudios en inglés no se corresponde con lo que nos vendieron, pues la falta de mezcla cultural y el uso predominante del español por parte de los monitores no favoreció la inmersión lingüística. Queja sobre los monitores y la organización: En relación al problema con el viaje de vuelta por parte de la compañía aérea mencionado anteriormente, entiendo que los problemas con el vuelo de regreso no son responsabilidad directa de EF Education First. Sin embargo, me gustaría expresar una queja sobre el comportamiento de los monitores durante esta situación: Mi hija, de 11 años, informó que los monitores no les permitían alejarse de la cola para utilizar el ticket de comida que se les había proporcionado y en ningún momento les facilitaron agua. Considero fundamental que los adultos responsables se encarguen de que los niños estén en las mejores condiciones posibles, especialmente durante un viaje que duró casi siete horas más de lo previsto. Además, no hubo una comunicación fluida sobre estos retrasos ni la forma de solucionar el viaje de vuelta (ya que debido al retraso del vuelo, los alumnos perdieron la conexión que debían realizar para llegar a España). No hubo comunicación clara ni a tiempo ni hacia las familias ni hacia los propios niños que no tenían claro lo que deben hacer y eran ellos mismos los que nos comunicaban la situación a través de sus móviles personales. Espero que tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro y se pueda proporcionar una experiencia de estudio y viaje que cumpla con las expectativas y promesas realizadas.
Engaño en la compra
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque S.R.C.O. A: amazon master (Retsinnal group) 25/07/2024 Tuve un problema idéntico a la persona que firma cómo C.B.; por ello el texto es el mismo, ya que los sucesos que expongo son exactamente iguales a lo que le sucedió a dicha persona, lo que me corrobora el hecho de que estamos ante un fraude: Solicité información sobre un curso online de Amazon FBA, el curso se llama https://amazon-master.com. Me llamaron para concertar una entrevista ya que, supuestamente, ellos seleccionan a sus alumnos abogando que las plazas son limitadas (cosa que no se así). Durante la entrevista me informaron en qué consistía el curso garantizando que si en 3 meses no obtenía una cifra de casi 2.500 euros mensuales de facturación, devolvían el dinero. Tras casi una hora de “entrevista”, me animaron a contratar el curso lo antes posible ya que quedaban pocas plazas disponibles para la promoción que estaban ofreciendo. En ella ofrecían un servicio de consultoría a lo largo de un año, en el cual, un equipo de profesionales me acompañaría en el proceso integral de lanzar un producto al mercado, análisis de la competencia, estudio de la rentabilidad, etc. Es decir, se encargarían de trabajar a mi lado y garantizar los resultados prometidos. Me decidí a contratarlo, la única forma de pago que aceptaban era pago de una cuota mensual durante 12 meses y esta empresa me derivó vía SMS a un sistema de pagos de SeQura, en el cual, al parecer, fraccionaban un pago de 1900 euros en 12 cuotas. Tras insertar los datos de mi tarjeta, EN NINGÚN MOMENTO me informaron de que se trataba de un crédito, simplemente un pago fraccionado de esa manera del curso. Una vez realizo el pago, me dan claves de acceso a la plataforma, y me encuentro con que, en primer lugar, no existe ningún equipo profesional que te acompaña, simplemente hay una opción de crear “tickets” a través de la plataforma, para escribir dudas concretas sobre algo, y donde alguien de manera anónima me contestaría en algún momento. En segundo lugar, leo las condiciones y términos legales, donde encuentro cláusulas abusivas que no se comentaron previamente en la llamada, información de especial relevancia donde te condiciona a contratar publicidades por cifras abusivas de 500€ en publicidad Amazon, además donde afirma que aplica la legislación andorrana, cuando se presentan como una empresa española... Por otro lado, cuando hacen el cargo en mi tarjeta y me envían un email con el contrato que supuestamente he aceptado al entrar en ese link via SMS, es cuando me doy cuenta de que es SEQURA quien me ha enviado el contrato del curso y el crédito, la empresa del curso, Retsinnal Group, no emite ningún contrato ni deja por escrito constancia del curso contratado. Resumidamente, todo empieza a parecerme falso ya que ni he firmado matrícula como alumno, ni hay profesores en sí, los contenidos tan solo son videos grabados muy simples y cada vez que avanzo en el curso veo claro que es un fraude y un engaño puesto que a cada videl que avanzo, nuevos gastos se presentan, de los cuales nadie informa en la llamada, que si gastos de tienda, alta en autónomos etc. La empresa del curso dice que no se puede cancelar y que la única manera de recuperar el dinero es no llegar a la facturación que ellos dicen (2500). Debo añadir que soy una persona de 68 años y tengo problemas de perdida severa de audición, ( 52% oído derecho y 60% oido izquierdo). La anterior, es aparte de todo lo comentado, otra dificultad que tengo y que la he planteado en dos de los correos enviados adjuntando la certificación médica respectiva (Audiometría actualizada); por lo que me ha sido prácticamente imposible escuchar con claridad los audios de los videos que tiene la plataforma a la cual dan acceso. He enviado varios correos y me contestaron sólo el primero para darme a conocer unas condiciones absurdas y abusivas. En ellos incluso he planteado que estoy dispuesto a perder el primer pago pero que me quiten la deuda; pero no he obtenido respuesta alguna SOLICITO: por favor se me informe cómo solucionar éste asunto y cancelar el crédito que según ellos me ha sido asignado sin haberlo solicitado. De momento lo que haré es bloquear los pagos en mi Banco para esta empresa. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación por anulación de examen injusta
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque, por segunda vez, la Universidad intenta anularme un examen de manera injusta porque “supuestamente” el entorno en el que realizaba el examen no era adecuado, cuando se ve perfectamente en todo momento que miro la pantalla y solo la pantalla. Se trata de un máster online de carácter privado y con un elevado coste. Ya acepté una anulación, pero dos no pienso aceptar, no de manera injusta y más de un examen que se que está aprobado. El entono es el mismo de ocasiones anteriores, de hecho se pueden revisar mediante Smowl que nunca hay nada en la mesa. He realizado otros exámenes con Linguaskill online y jamas he tenido ningún problema. SOLICITO que se valide el examen mediante la revisión completa y coherente de la segunda cámara y de la primera, para garantizar que en todo momento sólo miro a la pantalla, y que no se anule el examen. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación Matrícula
Apreciados Sr Me dirijo a ustedes para denunciar una situación de abuso y indefensión con la que actúa la UIC (Universidad Internacional de Catalunya) con sus alumnos. Antecedentes Primer curso de medicina. Los alumnos que quieran acceder a esta universidad deben superar unas pruebas de acceso (totalmente comprensible) con un coste importante, y pagar una Matricula a cuenta de 3.300€ antes de conocer ni las notas de Bachillerato ni las de la selectividad, por lo que, si los alumnos obtienen nota suficiente para entrar en la universidad pública, la UIC se queda con el importe abonado por los alumnos. Si los alumnos han obtenido matricula de honor en el bachillerato y tienen nota suficiente para acceder a la universidad pública, la UIC les becan el primer curso para evitar que marchan a la pública y les promete que si se siguen sacando notas excelentes seguirán becados cosa que no ocurre. Segundo curso de medicina. Nuestra sorpresa ha sido que antes de finalizar el segundo curso, y antes de que se abrieran la matriculas de las universidades públicas, se obliga a los alumnos a realizar nuevamente una prematricula de 3.300 € y una vez pagado este importe se les informa que NO tienen beca, por lo que si quieren continuar en esta universidad deben abonar la cantidad de 18.000€. Si las familias no pueden o no quieren satisfacer este importe y el alumno quiere continuar su formación universitaria en la pública, la UIC NO devuelve el importe de 3.300€ abonados en concepto de matrícula a cuenta. Entendemos que están incurriendo en una práctica abusiva dado que conlleva un enriquecimiento injusto a costa de los alumnos que ejercen su derecho constitucional a la educación. La comunicación de renuncia a la plaza se les está comunicando con mucha anticipación al inicio del curso y, por consiguiente, con tiempo suficiente para ofrecer esta plaza a otros aspirantes. Apuntamos que las listas de espera de admisión de nuevos alumnos se cierran 2 semanas después del inicio de las clases, a finales de septiembre y la comunicación de la renuncia se ha comunicado el 12 de julio. La plaza no queda desocupada, por lo que la anulación de dicha reserva en la fecha indicada no comportaría para esta entidad daño y perjuicio alguno como ellos argumente pero no aportan prueba alguna. Asimismo, en el momento de efectuar la reserva y proceder al abono del importe correspondiente a la misma, no se informó al alumno de su derecho de desistimiento, por lo que dada la obligatoriedad de facilitar dicha información no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial. SOLICITAMOS Por todo lo expuesto, y después de diversos escritos directamente a la UIC, y dado que no se ha acreditado daños y perjuicios para la UIC, les solicitamos a la devolución de la cantidad mencionada anteriormente de 3.300€ entregada a cuenta de la formalización de una matrícula que no se producirá. Atentamente,
Financiación de curso
La empresa “TRADEANDO” y la financiera “SEQURA” me ofrecieron sus servicios de un supuesto curso de trading en el cual se observa claramente una falta de información. Curso que no cumplía con la calidad ofrecida, ya que las clases no están actualizadas y son grabadas ya desde hace mas de dos años. Principalmente se me IMPIDIÓ el derecho de desistir sin ninguna explicación previa debido a esta falta de información, por tanto proporcionaron una información previa desleal en cuanto a las condiciones de su supuesto curso. Además, la cuantía total del “curso” no se informó desde la primera llamada. Por otra parte no se ha podido identificar ni se me ha informado de la titulación ni la capacitación de ningún profesor del supuesto curso, por tanto como consumidor no recomendaría los servicios de la compañía de TRADEANDO.
Cobro indebido a Suscripción Plus
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el día 17 de Junio hice un pedido con referencia C37922845T24373356, relativo a un curso de Doméstika por el importe de 9,99 €. En ningún momento se informa de la suscripción a un modelo PLUS por el importe de 103, 44 euros que próximamente tendrá lugar ni en qué consiste. Mi sorpresa, al avisarme de un cargo de este importe al mes siguiente. Inmediatamente se cancela la supuesta suscripción por la web, pero ya con fecha de finalización en 2025, y me pongo en contacto con la empresa, la cual no dispone de tlf de atención ni de correo electrónico. Se basan de un simple formulario generado por una IA, por lo que no dan solución. SOLICITO la devolución del importe, ya que te lo envían una vez ha finalizado el período de prueba de la supuesta suscripción de la que nunca has tenido conocimiento. Ruego la cancelación de dicho cobro, ya que es un uso fraudulento de mi tarjeta de crédito realizando un cobro de algo NUNCA PERMITIDO. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Dar de baja suscripción Access pass anual
Quisiera darme de baja del servicio de Access Pass y que se me devuelva el dinero, ya que me di de alta por accidente. Ya he visto que por los términos y condiciones al ser una suscripción no podría darme de baja, ya que se supone que se me ha informado correctamente de ello. Pero según la legislación española esto es así desde el momento en el que comienzo a utilizar el servicio, y como podrán comprobar no lo he usado en ningún momento.
Engaño con las condiciones
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porqueQuiero reclamar el curso de CEAC de 24 meses prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 con un coste de 2400 euros por varias razones: 1- No se me avisó de la permanencia del curso que obligaba a pagarlo entero ya que cuando pregunté si podía terminar con el curso cuando quisiera, la persona que me lo vendió vía telefónica me mintió diciéndome que sí (ellos graban los audios durante el proceso de venta). 2- Trate de presentar el desistimiento llamando el día 13 y 14 de diciembre dentro del plazo y cuando decía que quería desistir me pasaban con otro departamento y colgaban el teléfono. 3- El curso que yo contraté de forma hablada con la vendedora, una tal Raquel, era el de 1 año y me pusieron el contrato de 24 meses. 4- El producto es deficiente, los "profesores" no contestaban a través de la plataforma en los primeros días cuando traté de utilizar el servicio. 5- No existe documento de desistimiento en la caja que me enviaron, tampoco recibí mi contrato ni la ficha de desistimiento a través del correo. 6- No recibí personalmente el envío del producto, fue 9 días después cuando lo adquirí pues fue recibido por un familiar. Quiero la vuelta íntegra de mi dinero por mentirme en la venta y cambiar el contrato con lo que no había sido acordado de palabra. SOLICITO los audios de la vendedora que previa conversación a la firma de contrato me mintió con las condiciones, y la devolución de los 150 del material que devolveré cuando me indiquen dirección. Sin otro particular, atentamente.
Financiación de curso
La empresa “TRADEANDO” y la financiera “SEQURA” me ofrecieron sus servicios de un supuesto curso de trading en el cual se observa claramente una falta de información. Curso que no cumplía con la calidad ofrecida, ya que las clases no están actualizadas y son grabadas ya desde hace mas de dos años. Principalmente se me IMPIDIÓ el derecho de desistir sin ninguna explicación previa debido a esta falta de información, por tanto proporcionaron una información previa desleal en cuanto a las condiciones de su supuesto curso. Además, la cuantía total del “curso” no se informó desde la primera llamada. Por otra parte no se ha podido identificar ni se me ha informado de la titulación ni la capacitación de ningún profesor del supuesto curso, por tanto como consumidor no recomendaría los servicios de la compañía de TRADEANDO.
Desatención por parte de los monitores de la empresa EF
Estimados/as señores/as: Les reitero que: Una de las preocupaciones que como padres teníamos ante este viaje, era la posibilidad de que nuestra hija se viera sola, fuera del grupo o descolgada, pudiera enfermar o encontrarse mal en el desarrollo de las actividades. En reuniones previas con EF se insiste en que el alumnado siempre está acompañado por monitores que se encargan de cuidarlos, de su bienestar y de ser un referente para ellos en el viaje, dentro del curso y durante las actividades. Insistimos en que aún tiene 12 años y que necesita una figura de referencia y alguien que realice un seguimiento cercano de ella. Se nos insiste en que así será y en el presupuesto se cita literalmente: “Vuelos de ida y vuelta y traslados a tu escuela EF con un Monitor EF acompañándote durante todo el curso y viaje, junto con un Monitor EF local.” También lo dice el pliego de términos y condiciones: “monitor EF disponible las 24 horas del día durante toda la duración del curso así como también durante el traslado del participante hacia/desde el destino elegido,…” Además, la monitora designada al grupo se presenta por correo electrónico antes del viaje y dice que será su monitora y los acompañará (cosa que no llega a suceder). El día 30 de junio de 2024 (tras el aterrizaje en Londres a las 17:14 hora local) el grupo de alumnos, entre los que está mi hija se divide en dos. Los monitores que hasta ese momento estaban con todos ellos se van con una parte a otro destino y dejan al grupo de Cambridge (el de mi hija) sin monitores que los acompañen o se encarguen de ellos durante más de 4 horas (hasta las 21:18 hora local). Señalar que la franja de edad del grupo está comprendida entre los 12 y los 17 años. Allí quedan solos, sin saber qué hacer, cómo o dónde ir al baño, con quién dejar sus pertenencias o en qué lugar poder ir a comer y beber algo tras haber dejado España a las tres de la tarde. Nos enteramos a posteriori de que la monitora, que debía acompañarlos desde Madrid, ni siquiera embarca con ellos. Un abandono y una desatención total para un grupo de menores de edad que sin explicación se ven desamparados en un país extranjero y dentro del aeropuerto internacional más grande de Londres como es el de Heathrow. Tras 4 horas y por casualidad, este grupo se encuentra con alumnado de la misma empresa EF de un vuelo procedente de Argentina, hablan con ellos y dado que van su destino, de motu proprio deciden unírseles e ir en su mismo transporte a Cambridge. Todo ocurre sin informar a las familias ni de la llegada del vuelo, ni los contratiempos o cambios de guion en la toma de decisiones. De madrugada mi hija informa de que han llegado a la residencia, más de 8 horas y media después de haber aterrizado en Londres. Con todo el desconcierto de las múltiples horas en el aeropuerto, el mismo domingo 30 de junio por la noche llamamos al teléfono de contacto facilitado en el que un contestador nos indica que el horario de atención telefónico es de 10:00 a 19:00 horas y corta la llamada, por ello no podemos contactar con nadie en la empresa. También se escribe al correo particular de la monitora pidiendo explicaciones que nunca llegan. Al día siguiente el primer contacto con nuestra hija es descorazonador. Se encuentra enferma. Se siente muy mal con nauseas, ganas de vomitar, dolor de barriga y dolor de cabeza. La intentamos tranquilizar y le decimos que vaya en un busca de un monitor. Nos dice que el grupo se fue de excursión y la dejaron sola, ningún monitor fue a interesarse por el motivo de su ausencia. Llamamos a la empresa en busca de asistencia, para que vayan a verla y la ayuden con su enfermedad y el malestar. Durante toda la mañana intentamos contactar sin éxito con la empresa por teléfono. Seguimos hablando con la niña y la animamos a ir a desayunar y más tarde a comer. Dice que no tiene hambre y que se encuentra mal, luego también nos indica que no sabe dónde dan las comidas ni a qué hora. Tampoco sabe dónde están las duchas ya que nadie le ha enseñado las instalaciones. El lunes 1 de julio, desde las 10h, empezamos a llamar para contactar con la empresa. Llamamos varias veces siendo el resultado el mismo: un mensaje que comunica que todo el personal está ocupado y que no puede atendernos, pero que podemos dejar los datos de contacto y que nos llamarán. La llamada se devuelve con relativa rapidez lo que nos alivia dado que parece que se ayudará a la niña con rapidez. Quien nos atiende indica que pedirá a la monitora que contacte con mi hija. Es un alivio para nosotros ya que la monitora contacta cuando aún son las 10h en Cambridge y pensamos que nos darán una pronta solución. Pero no es así ya que hasta 2 horas después no se pone en contacto con mi hija ni se interesa por ella. Y luego no acude a su verla hasta otra hora después. A la una de la tarde, hora local, después de estar toda la mañana intentando que ayuden a nuestra hija, la monitora se pone en contacto conmigo para decirme algo que ya sabía, que Celia está mal. No aporta ninguna solución al problema, pese a que se le indica que es inapropiado el cuidado que se le da a mi hija y que valoro llevármela. Ella dice que no tiene capacidad para hacer nada y que hablará con un responsable de la empresa. Después llaman desde la empresa, les hago patente el disgusto por la situación y la manera en que se ha dejado a mi hija abandonada y enferma toda la mañana sin darnos una solución a su malestar o una ayuda médica. Pese a sus disculpas no da ninguna solución ni ofrece alternativas, por lo que decido ir a buscarla y encargarme yo mismo. Tengan en cuenta que desde que la niña toma esos macarrones fríos a la una de la madrugada el día 1 de julio, nuestra hija no ingiere otro alimento más que una pequeña bolsa de patatas fritas que llevaba para el viaje y no hará otra comida hasta el día 2 de julio a las tres de la tarde una vez que ya está conmigo (más de un día y medio sin comer). Nadie acude a ver cómo está. Nadie acude a ver si quiere comer o beber. Nadie acude a ver si sigue enferma. Nadie llama a un médico ni pide asistencia. Nadie nos informa de la situación. Por todo ello, vista la negligencia e inoperancia mostrada por su empresa, y ante los hechos narrados, decido ir a buscarla, sacarla de allí y ser él quien la atienda. El día 2 a medio día y una vez en la residencia, se me presenta un formulario de recogida titulado: “Under 18 parentetal conset: Early departure from course centre” que cubro en la propia residencia de Cambridge ante el responsable de esta para retirar a Celia del curso. Mientras lo cubro y en conversación mantenida con dicho responsable de la residencia, Mr. M.B., nos indica que en ningún caso los monitores se ocupan de los alumnos o van a ver si acuden a clase o van a comer. Dice que el alumnado tiene toda la planificación del día en una Aplicación en sus móviles y que si algún alumno/a no acude es problema suyo. Nadie va a ver o preguntar por qué no van a clase, las excursiones o a comer. Lo que es reconocer explícitamente el incumplimiento de algo que por contrato se nos había prometido: el cuidado y atención de nuestra hija por parte de un monitor las 24 horas del día. Dicha aplicación contiene las actividades a realizar (clases, excursiones…), pero no el horario de las demás actividades como las comidas, tiempo libre o de aseo. Decir también que la aplicación no funciona correctamente, por lo que no es posible un acceso continuo y correcto de la misma. Se le indica que es una niña y que queríamos que cumplieran la parte de seguimiento y control del alumnado, pero él dice que es la política habitual y general de la empresa que considera que el alumnado es lo suficientemente autónomo como para hacer por su cuenta las tareas reflejadas en la APP de EF. Pero en ningún caso nos explica qué pasa si un alumno enferma . SOLICITO la cantidad de 5.207,78€ en concepto de curso no satisfecho y gastos ocasionados. Sin otro particular, atentamente. Jorge Fernández García.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores