Clasificación
- Reclamaciones totales
- 46
- Numero de reclamaciones*
- 14
- Reclamaciones cerradas *
- 71%
- Tiempo medio de respuesta*
- 5 Días
Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Últimas reclamaciones
Problema con incumplimiento de condiciones
Contratamos con la empresa EF (Education First) la estancia en Dublín de nuestro hijo de 13 años, durante un mes, con una familia irlandesa junto con un compañero de otra nacionalidad, para que practicase inglés. Las condiciones del contrato son una estancia es con la familia para relacionarse con ella, aprender su idioma y cultura, etc, Al llegar y alojarlos en la vivienda, el primer incumplimiento de las condiciones es que su compañero era español. La sorpresa cuando los alojaron fue que pernoctaban en una vivienda externa a la vivienda principal, sin tener acceso a la vivienda principal de la familia, y en unas condiciones de higiene y comodidad que distan mucho de lo razonable y de la elevada suma de dinero pagada por el servicio. La primera noche, nuestro hijo y su compañero durmieron en el suelo, sobre una colcha, al estar las sábanas de las camas sucias, con insectos, arañas, etc. La dueña de la casa cerraba la puerta de la vivienda principal con llave, sin poder ellos acceder a la misma, y sin ningún tipo de supervisión por su parte. La obligación de la familia era dar de comer a los menores, y en la nevera de la vivienda secundaria, les dejó un cartón de zumo abierto y una garrafa de leche en aparente mal estado, no pudiendo ni siquiera realizar un primer desayuno. Los niños ni siquiera podían ducharse, al ser la higiene del baño insuficiente, y el tamaño de la ducha muy pequeña. Además, al encender algunas luces, el olor a quemado era fuerte, llegando a temer los menores incluso por su propia seguridad, puesto que la instalación eléctrica no parecía estar en buenas condiciones. Como tenían frío, pidieron a la dueña de la casa encender un pequeño radiador que había, recibiendo una respuesta negativa. Llegaron a las 2 de la mañana a la vivienda, y a la mañana siguiente, tenían clase la escuela de EF, ubicada a una hora de tiempo en transporte público (EF dijo que el tiempo de desplazamiento nunca llegaría a una hora), que debían coger ellos por su cuenta. La dueña de la casa no les acompañó ese primer día a la parada del bus, puesto que no sabía el autobús que tenían que coger, dejando a dos menores que tenía a su cargo, nuevamente desamparados. Las condiciones de EF eran que la familia les facilitaría toda esa información el primer día. Cuando nuestro hijo al día siguiente de llegar nos informó de las condiciones en las que estaba, llamamos a EF, informándoles de todas las anomalías respecto a las condiciones contratadas, para que realizasen las acciones oportunas para solucionarlo. Desde el primer momento, ellos negaron que la casa no estuviera en buenas condiciones, y alegaron que todo estaban bien. Los menores tuvieron que hacer un vídeo y fotos para enviárselo a EF, pero según ellos, las pruebas no eran suficientes para cambiarles de familia, que era lo que nosotros pedíamos. Nadie de EF se presentó en la vivienda para comprobar si lo que decían los chicos, era correcto. Lo único que hicieron fue hablar con la responsable en Irlanda, la cual, en actitud muy chulesca ante los menores, dijo, sin ir a la vivienda, que eran unos exagerados y que estaba todo perfecto. Desde EF en Madrid, la responsable, Paula, tras tres días de conversaciones durante los cuales nuestros hijos siguieron durmiendo en el suelo, sin asearse, y con una penosa alimentación, nos dijo que NO iban a cambiarles de familia, y que lo único que podía hacer era coger un avión a Dublín y traerlo de vuelta. Tras el pago de 4.400 € por esa experiencia, recibir esa contestación mientras tu hijo de 13 años estaba sufriendo una situación complicada lejos de casa, nos dejo estupefactos. Dijimos que por favor lo pusiera por escrito, y con una actitud fría en extremo nos dijo que no pensaba hacerlo. El trato de esta persona en concreto con nosotros, fue muy desagradable. Estuvimos solicitando insistentemente que se les asignara una familia de acogida adecuada, con la que realmente pudieran convivir y compartir el día a día, en lugar de permanecer aislados, y con un contacto mínimo con la misma. Evidentemente, esto no era lo contratado ni lo que EF Education First publicita en sus programas. Finalmente, conseguimos que nuestros hijos fueran trasladados, no a otra familia —ya que, por lo visto, la organización no dispone de capacidad para realizar dichos cambios—, sino a una residencia, lo que supuso un coste adicional de 885 euros. El proceso, además, resultó traumático, puesto que enviaron a ambos menores en un taxi, solos, a recoger sus pertenencias. Al llegar, la propietaria de la vivienda manifestó no entender el motivo de la marcha e indicó que ese mismo día había recibido la visita de la responsable de EF en Dublín, justo cuando ya habíamos abonado la cantidad adicional para el cambio de alojamiento. La señora incluso intentó impedir la salida de los menores, situación en la que se sintieron intimidados, algo que no habría ocurrido de haber estado acompañados por una monitora o por un adulto responsable de EF. Posteriormente, ya instalados en la residencia, los menores supieron que a otras estudiantes sí se las había reubicado en otra familia, dado que, al igual que ellos, se encontraban a más de una hora del campus. A nosotros nunca se nos ofreció esa alternativa, a pesar de haberlo solicitado expresamente en nuestra llamada a Paula, la responsable en Madrid. Ella centró la gestión exclusivamente en la cuestión de la falta de higiene en la vivienda, sin atender en ningún momento a lo que constituía un problema de mayor gravedad: que los menores se encontraban solos, sin supervisión adulta, lo que en caso de una emergencia los habría dejado totalmente desprotegidos. Una vez efectuado el cambio y con los menores ya en la residencia, recibimos un correo electrónico de la directora de programas para menores de EF, felicitándose a sí misma por la rapidez y eficacia en la resolución del problema, cuando en realidad se limitó a señalar el mal estado higiénico del alojamiento. Adjuntó incluso fotografías de la vivienda principal —salón y cocina—, espacios a los que los menores no tenían acceso y que nada tenían que ver con la zona en la que realmente residían. Ambas familias respondimos a dicho correo, exponiendo de forma clara la deficiente gestión de la empresa desde el primer momento: desde la elección de una familia claramente inadecuada para acoger a menores, hasta la ausencia de supervisión y el riesgo en que se puso su seguridad y bienestar, además de las deplorables condiciones higiénicas. Destacamos también que la solución la tuvimos que gestionar y costear nosotros mismos, sin que EF mostrara en ningún momento comprensión ni aportara alternativas, limitándose a indicarnos que recogiéramos a los menores, algo inaceptable en una organización que se presenta como líder en el sector. Nuestra respuesta nunca obtuvo contestación. La experiencia resultó muy negativa hasta que, por fin, los menores fueron trasladados a la residencia, opción que inicialmente no habíamos contratado, ya que considerábamos que la convivencia con una familia irlandesa les aportaría un mayor enriquecimiento cultural. Sin embargo, ante la situación real en la que se encontraban —dos menores viviendo prácticamente solos, sin atención adulta, teniendo que prepararse incluso el desayuno y empleando más de una hora de trayecto diario hasta el campus—, el traslado a la residencia fue, por razones de seguridad y bienestar, la mejor solución posible; a pesar de que pasaron por tres residencias distintas, aunque el último cambio se debió a que nuestro hijo se hizo un esguince, y para poder estar más cerca de la escuela de EF.
Reclamación formal – Programa de idiomas en Eastbourne (Reino Unido) – Agosto 2025
EXPONGO 1-Contratación En fecha 14 de Febrero de 2025, contraté con EF Education First un programa de tres semanas en Eastbourne (Reino Unido) para mi hijo, con el objetivo principal de mejorar su nivel de inglés mediante una estancia de inmersión en un entorno internacional, con alojamiento en familia anfitriona y manutención completa, además de actividades y excursiones. 2-Incumplimientos detectados Una vez finalizado el viaje y tras recabar el testimonio de mi hijo y contrastar la información con otros participantes, detecto los siguientes incumplimientos o deficiencias: *Falta de inmersión lingüística: La clase estaba compuesta exclusivamente por alumnos españoles, y el grupo general de estudiantes era mayoritariamente hispanohablante (españoles e italianos que también hablaban castellano), lo que redujo drásticamente la posibilidad de practicar inglés fuera del aula. El objetivo lingüístico principal no se cumplió. *Alojamiento y alimentación deficientes: -Almuerzos repetitivos (2 sándwiches de pavo, patatas fritas y chocolatina) todos los días. -Cena realizada en McDonald’s o fuera de casa prácticamente a diario, sin provisión por parte de la familia anfitriona. -Gasto adicional en comida no previsto. -Presencia de un perro en la vivienda que entraba en la habitación y llegó a comerse alimentos de mi hijo. -Constatación de que ningún estudiante alojado en esa casa cenaba allí, lo que evidencia un incumplimiento del compromiso de manutención completa. *Gastos adicionales no previstos: Se nos indicó que no habría gastos significativos adicionales, salvo caprichos, incluyendo que el transporte a la escuela estaba incluido. Sin embargo, Mario tuvo que gastar entre 4 y 6 euros diarios en transporte (aprox. 60-70 € en total) y 10 euros adicionales cuatro días a la semana en cenas (aprox. 120 €). *Excursiones mal planificadas: Por ejemplo, la excursión a Oxford supuso 3 horas de ida y 3 horas de vuelta en autobús para únicamente 2 horas libres en destino, sin tour organizado. *Falta de atención por parte de la organización: Según mi hijo, la organización apenas se preocupó por su situación durante la estancia, y las contradicciones que alegan en su versión no se corresponden con la realidad que él nos trasladó. 3-Consecuencias El programa no cumplió con el objetivo principal por el que fue contratado, ni en términos educativos ni en condiciones logísticas y de manutención. El coste económico, dadas las circunstancias, no se corresponde con el servicio recibido. 4 -Reclamaciones previas Me he puesto en contacto en infinidad ocasiones con EF Education First, por teléfono, apertura de ticket de incidencia de su SAC y correo electrónico exponiendo detalladamente todos los puntos anteriores. La respuesta obtenida ha sido genérica y sin ofrecer soluciones ni compensación. SOLICITO *La devolución parcial del importe abonado, en proporción a los incumplimientos detallados. *Que EF Education First reconozca por escrito los fallos del servicio prestado y explique las medidas adoptadas para evitar que se repitan.
Compensación económica
Estimados/as señores/as: SOLICITO una compensación económica por el curso de idiomas contratado, al no haberse cumplido nada o casi nada de lo prometido. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Empresa EF english no habla de la penalización por cancelación al realizar la contratación
Contraté a mediados de abril un curso online con EF Education First y en ningún momento se me informó claramente de que existía una cláusula de permanencia ni de que existiera una penalización por la rescisión del contrato. En el correo en el que me enviaron la oferta y las condiciones, no consta en ninguna parte la cláusula de que si quieres dejar el curso te quieren penalizar con un importe del 30% del mismo, ni de que sólo puedas cancelarlo en los primeros 90 días de la contratación. Solicito la cancelación del contrato sin penalización puesto que no se me ha informado de una forma explícita y clara de estas cláusulas. Tras investigar, parece ser que muchos otros usuarios han tenido el mismo problema, parece ser una práctica generalizada por parte de la empresa.
Empresa EF english no habla de la penalización por cancelación al realizar la contratación
Contraté un curso online con EF Education First y en ningún momento se me informó claramente de que existía una cláusula de permanencia. Esta condición solo se menciona en un apartado poco visible de la web, y no se comunica por teléfono ni por escrito durante la venta. Al solicitar la cancelación, me informaron de que debía pagar parte del importe anual, algo que considero abusivo por falta de transparencia. Solicito la cancelación del contrato sin penalización y la anulación de los cobros pendientes. He comprobado que muchos otros usuarios han tenido el mismo problema, lo cual indica una práctica generalizada por parte de la empresa.
¿Necesitas ayuda?
Esta empresa suele contestar en 5 días.
Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores