Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. G.
30/05/2025

Producto engañoso

He comprado la cápsulas de bayas de juice plus porque me dijo la asesora que son para desinflamar y perder peso. En ningún lado he leído que sirva para eso, le pido los detalles y donde dice que sirva para eso y no me responde.

Resuelto
J. G.
29/05/2025
CLÍNICA VETERINARIA SURBATÁN

MALA PRAXIS.

Estimados/as señores/as:  Reclamo desde la Organización de Usuarios y Consumidores por discrepancias en la atención dispensada. Cuando en febrero de 2025 se produjo el diagnóstico del linfoma de mi perra Carla, acudimos a la clínica para efectúar el tratamiento oportuno. Se aplicó el protocolo Chop (Winsconsin - Madison) Semana 1 Vincristina Semana 2 Ciclofosfamida Semana 3 Vincristina Semana 4 Doxorrubicina Semana 5 Perfil de Leishmaniosis sanguíneo + sedimento y bioquímica de orina + UPC El linfoma había remitido en la semana 5. Pero se evidencian los siguientes hallazgos: -Anemia moderada -Hematuria (Sangre en orina) -Astenia (estado de agotamiento) - Diarrea (heces líquidas o de consistencia muy blanda a blanda) Se acude a la semana 7 y se administra vincristina. Se acude a la semana 8 y se administran 100 mg de ciclofosfamida. Tras la administración de la ciclofosfamida como agente inmunosupresor, los resultados son los siguientes: - Sangrado digestivo - Sangrado urinario - Reducción de defensas hasta el umbral que determina el ingreso por el riesgo del animal a contraer infecciones, pues no tiene disponible defensas. Se impuso en el ingreso administración de sueroterapia, puesto que estaba deshidratada ; y antibioterapia con metronidazol, dado que presentaba diarrea. En ningún momento se reforzó la protección digestiva. Solo se mandaron probióticos, cuyo resultado fue nulo. Se produjo un sangrado vesicante y un sangrado digestivo alto/bajo que fue hecho causal, la anemia (a más sangrado, más anemia) La ciclofosfamida, cuya ficha técnica indica "es ameritante la suspensión del agente citotoxico si se produce sangrado en orina" se administró como primera vez en el primer ciclo (aproximadamente, semana 2). En la semana 5 había sangrado en orina y posteriormente sangrado digestivo. Para ese entonces, se había producido ingreso de dos días de mi mascota, cuando tras la primera administración, fue presuntamente negligente la administración de la segunda vez de este agente quimioterápico. La ciclofosfamida tiene una tolerancia variable y debe ser administrado a juicio del oncólogo, que tiene como obligación suspender: Cuando haya sangre en orina. Hecho que sucedió en la semana 5. Se ignoró. Se volvió a administrar en la semana 7. La administración de la ciclofosfamida en la semana 7 fue causa de la siguiente consecuencia: -Cualquier quimioterapia disminuye tanto células buenas como malas. -Sus defensas bajaron hasta ocasionar ingreso por no haber estado alerta a los signos indicatorios de la ficha técnica para no volver a administrar dicho fármaco. -Además de sangrado en orina, produce toxicidad digestiva, que fue la causa de un sangrado oculto en heces, con anemia y diarrea. El sangrado tiene como consecuencia, la anemia. La administración de agentes quimitoterápicos tiene como consecuencia la bajada de defensas (neutropenia) Algunos agentes quimitoterápicos tienen como consecuencia la diarrea (como ocurre con la ciclofosfamida) Las relaciones causales están establecidas de manera más clara en dicho escrito, queriendo decir que: Por sangrar, no disminuyen las defensas. Que las defensas si disminuyen con la quimioterapia agresiva. Que se estableció un régimen de quimioterapia mecánica, que afectó a la salud de mi perra. Que cuando acudimos, la veterinaria se negó a sacar sangre a mi perra en el contexto de una enterocolitis que se definió después, pero que en principio era líquido libre de origen incierto. Que mi perra fue adoptada con leishmaniosis, por lo que ya tenía como antecedentes, la hipoalbuminemia, y ese líquido libre no fue estudiado: no fue determinado si era de origen hepático (ascitico) o de origen infeccioso o inflamatorio, pero nos denegaron la extracción sanguínea y la administración de un tratamiento. Que la atención, tras haber sido clientes fue denigrante por parte de recepción de tardes, de la propietaria y de la veterinaria titular del tratamiento. Que nos derivaron a un veterinario oncólogo que ha solucionado todos los hechos mencionados. Hablamos de que a lo perra le habían suspendido la quimioterapia durante un mes pero por seguir un regimen mecanizado que había ocasionado su mala tolerancia. Que según me indicaron en la primera consulta, tras el mes, se evaluaría tolerancia, y en la semana 5 tras haber signos clínicos adversos, no se evaluó tolerancia sino que se persistió. En prueba de resultados, el veterinario que lleva a mi mascota ha suprimido la ciclofosfamida por intolerancia, y ha espaciado la administración, adaptando el régimen terapéutico a lo que mi mascota es capaz de tolerar. Que la clínica responde a OCU que están disponibles para ampliar información, pero cuando les escribo no responden. Por lo que creo una segunda reclamación para que me den el código de asesoría y así creen una relación multilateral. Dicha comunicación se realiza sin perjuicio de acciones deontólogicas, jurídicas periciales y testificales que puedan declarar en estos términos. Así mismo, puedo probar ciertas situaciones que son ciertamente sospechosas. Por lo que es importante para mí que la buena fe contractual o en términos de derechos de consumidores puedan darse, y que no se den sensaciones de falsa comunicación entre las partes contrapuestas, ya que en mi opinión, y solo en ella, este es el primer contrapeso que puedo aplicar para la búsqueda de mutuo acuerdo de los hechos que describo, pero ni es el único ni el más efectivo. No solicitaré ayuda de OCU a no ser que la respuesta por parte de la otra parte no sea conforme a la verdad establecida mediante pruebas analíticas y hechos fehacientes. Reciban un cordial saludo.

Cerrado
A. C.
29/05/2025
Venen Engel

no recepción de los productos comprados

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque no he recibido ninguno de los artículos comprados el 10 de abril. He efectuado varios intentos de contacto por email, teléfono y redes sociales -parece ser que Uds. no cuentan con un servicio clientes que funciona. SOLICITO el reembolso de la cifra total de mi pedido en los próximos 7 días laborales.  Sin otro particular, atentamente. Andrea Caballé

Resuelto
A. B.
28/05/2025
Fumigaciónlevante.com

Solicito la devolución del importe pagado

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque el tratamiento contra las chinches no ha sido aplicado correctamente . El problema persiste, aplicaron un segundo tratamiento y todo sigue igual. Solicito la devolución del importe pagado. La vivienda estaba alquilada y me rescindieron el contrato por culpa de las chinches. SOLICITO […].  Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
J. R.
28/05/2025

Reclamación por irregularidades en el tratamiento de ortodoncia y exigencia de pago no informado

Por medio de la presente, presento una reclamación formal en relación con el tratamiento de ortodoncia que he recibido en su clínica, debido a una serie de circunstancias que considero constituyen una mala praxis en la gestión del servicio y una falta de información al paciente. He sido tratado/a en su centro por al menos cuatro ortodoncistas distintos, con pautas en ocasiones contradictorias y comentarios por parte de algunas de ellas que incluso aludían a posibles errores en el enfoque de sus predecesoras. Al finalizar el tratamiento, recibí un retenedor del que hice un uso riguroso durante los seis meses siguientes. Pasado el periodo de garantía de dicho retenedor, observé una separación indebida entre dos dientes. Al exponer esta situación ante el personal de la clínica, se me ofreció iniciar una nueva remesa de alineadores (refinamiento), sin presentar ningún presupuesto adicional ni informar de ningún coste asociado. Durante esta fase, no se me cobraron ni férulas ni consultas, lo que refuerza la impresión de que la clínica estaba asumiendo este proceso como parte de una corrección o continuación del tratamiento original. Ahora, al finalizar esta segunda etapa, se me comunica que debo abonar el coste de un nuevo retenedor, que es esencial para completar el tratamiento. Esta información no me fue proporcionada al inicio de la nueva remesa, ni se me ofreció la posibilidad de aceptar o rechazar ese coste. Me encuentro, por tanto, en una situación injusta: si no adquiero el nuevo retenedor, la alineación lograda se perderá, si intento asumir el coste, este resulta inasumible dada mi actual situación económica y el retenedor antiguo queda inservible ante la nueva alineación. Considero que esta situación representa una falta de transparencia y de información previa por parte de la clínica, contraria a lo establecido por la normativa sobre derechos del paciente y protección del consumidor. Si esta segunda fase se considera un tratamiento nuevo, debió haberse emitido un presupuesto por escrito, ya que esto constituye un derecho básico del paciente y una obligación legal del centro sanitario. Esta omisión es especialmente grave teniendo en cuenta que el inicio de este nuevo procedimiento condiciona de forma directa el estado actual de mi alineación dental, y que cualquier solución pasa necesariamente por la colocación de un nuevo retenedor, cuyo coste ahora se me pretende imponer sin haber sido previamente informado. Por otro lado, si se entiende esta segunda fase como una continuación o corrección del tratamiento anterior, es responsabilidad de la clínica no dejarla inconclusa, más aún cuando el problema inicial no fue causado por negligencia del paciente. Este hecho queda implícitamente reconocido al ofrecerme, por iniciativa de la clínica, una nueva remesa de alineadores sin ningún coste asociado ni documentación contractual al respecto. Por todo lo expuesto, solicito que se incluya el nuevo retenedor como parte del proceso correctivo iniciado por la clínica, sin coste adicional, y se me entregue como parte del cierre completo de mi tratamiento de ortodoncia. Atentamente, Jose Ángel

Cerrado
A. A.
28/05/2025

Llamadas telefónucas

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación]  Dejen de llamarme telefónicamente SOLICITO […].  Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
N. G.
28/05/2025

Devolución de importe o envío de pedido

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado jueves 22 de mayo recibí un pedido (#IL4579) con un producto que no se correspondía con el solicitado SOLICITO 1) Envío del producto correcto o en su defecto 2) Devolución del importe. Se adjunta foto del pedido recibido y que no corresponde con lo solicitado. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
J. S.
27/05/2025
Residencia de mayores Paseo de la Cuba

Deficiencia en higiene y cuidado personal de mi tía anciana

Montserrat García Araque 609563962 sotos.garcia@hotmail.es Alicante, a 27 de mayo de 2025 A la atención de la Dirección de la Residencia de Mayores Paseo de la Cuba, sita en Paseo de la cuba 39, 02006 Albacete Asunto: Denuncia por deficiencias en la higiene y cuidado personal de mi tía, residente de 91 años. Estimados/as responsables: Me dirijo a ustedes en calidad de sobrina de Eulogia Araque Nieto, de 91 años de edad y que actualmente reside en su centro. El motivo de esta carta es expresar mi profunda preocupación y presentar una denuncia formal por las condiciones de higiene y cuidado personal que hemos podido constatar en su caso. Durante mi reciente visita en el día de hoy (27 de mayo de 2025), he observado que mi tía se encontraba en el siguiente estado: - Falta de higiene corporal, evidenciada por el mal olor persistente y la suciedad en su piel. - Cabello descuidado, sin peinar ni lavar adecuada ni frecuentemente. - Uñas sucias, lo que indica una clara omisión en la atención básica. Lamentablemente, estas condiciones las hemos observado con frecuencia en nuestras últimas visitas y esto no solo afectan a su dignidad, sino que también pueden tener consecuencias graves para su salud física y emocional. Como centro responsable del cuidado de personas mayores, tienen la obligación ética y legal de garantizar unos estándares mínimos de higiene, atención personal y bienestar. Solicito que se tomen medidas inmediatas para corregir esta situación. Asimismo, pido que se me informe por escrito de las acciones concretas que se llevarán a cabo para garantizar que mi tía reciba la atención adecuada, conforme a la legislación vigente y a los principios de calidad asistencial. De no recibir respuesta por su parte, me veré en la obligación de elevar esta denuncia a los servicios sociales competentes, defensor del paciente o inspección de residencias, en función de lo que proceda. Agradezco de antemano su atención y espero una pronta solución a esta situación. Atentamente, Montse

Cerrado
A. J.
27/05/2025
Ariadna Jorda

No envía documento que publicita

Ariadna Jorda subió un vídeo a TikTok donde decía que si comentábamos con la palabra "Baratilla", nos enviaría un ebook con recetas. El vídeo tiene más de 13.000 comentarios. Le he preguntado a varios usuarios y a ninguno se lo envió, a mí tampoco, por supuesto. Solicito me envíe el ebook a nky.jms@gmail.com Tengo el vídeo guardado y captura de mi comentario, aunque no puedo subir el vídeo por el tamaño. Gracias de antemano.

Cerrado
J. A.
27/05/2025

Daños y perjuicios

Quiero reclamar daños y perjuicios a este seguro, por incumplimiento de póliza por negación de prestaciones, retraso en el pago de la indemnización parcial y responsabilidad por las consecuencias derivadas de esta mala praxis.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma