Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
G. B.
01/07/2021

Problema con el cambio de compañia eléctrica

Nos cambiamos a Endesa el día 9 de Abril, sin embargo desde Iberdrola han seguido envíando facturas y según me dijeron al llamar a Iberdrola, todavía estabamos dados de alta y ellos no tenían constancia de ninguna baja, que llamara a Endesa que era problema de ellos. Cuando llamo a Endesa me dicen (resumiendo) que ellos solo dan de alta cuando la otra empresa les da el visto bueno y que si hay algún problema no hacen nada.En Iberdrola, el 13 de Mayo pagamos 11 euros (23 marzo a 23 abril), y el 16 de Junio ya querían cobrarme 95 euros (23 abril a 28 de mayo).En Endesa, con la primera factura del 7 de Junio pagamos 55 euros (9 abril a 28 mayo).Aquí estoy, teniendo que pagar por el mismo servicio 2 veces y con lo cara que esta la luz ahora.

Resuelto
J. V.
01/07/2021

Reclamación de costes de Reparación Hyundai Kona

El pasado mes de Abril compré un vehículo semi nuevo (Hyundai Kona) del concesionario Hyundai Almoauto Motor. El vehículo se entregó el 21.04.2021 y desde la entrega se escuchaba un ruido anormal cuando se frenaba.Tras dejar unos días de margen para estudiar si el ruido cesaba o no, el 04.05.2021 se contacta con el vendedor para hacerle conocedor de esta incidencia. El concesionario oficial Hyundai responde que se lleve el vehículo a revisar a un concesionario oficial Hyundai en el que, después de 2 visitas, se concluye que para solucionar el problema se han de sustituir pastillas y discos de freno.Al comunicarle al vendedor este hecho, Almoauto Motor se niega a hacerse cargo del importe de reparación alegando que se tratan de elementos de desgaste. Sin embargo, independientemente de que se esté hablando de elementos de desgaste o no, se reitera que el fallo existe desde el momento de la entrega. Por tanto, se trata de un caso de vicios ocultos en una compra-venta, donde el objeto vendido no se encuentra en unas condiciones aceptables para su uso. Además, el caso es aún más grave por tratarse de elementos básicos en la seguridad como es el sistema de frenado del vehículo.El comprador reclama a Almoauto Motor que se haga cargo de estos costes de reparación.

Cerrado
M. G.
01/07/2021
Parfumdreams

SIN ENTREGA DE PEDIDO

Hola. Realicé un pedido y no entregaron el pedido en mi domicilio. Incluso en el portal de la finca hay un buzón Citibox para hacer la entrega y tampoco lo dejaron allí. Al mirar en la web el seguimiento del pedido, decían que habían contactado conmigo y eso también era falso. Sin decir nada, dejaron el paquete en un Service Point que está a 20 minutos de mi domicilio. Al ponerme en contacto con el vendedor se limita a decir que vaya yo a recogerlo y que si no, en un plazo de 10 días lo devolverán y 10 días después me abonarán el importe. Cuando les escribo emails se desentienden y solo contestan que vaya yo a recogerlo.

Cerrado
Y. I.
01/07/2021

Baja MCFIT Gimnasio

El 5 de Marzo del 2021 envié un email a la empresa Mcfit para dar de baja mi contrato, primeramente porque hacía ya dos meses que no asistía por las medidas COVID, aforos y demás que tuvieron que implementar. Me contestaron con una negativa, alegando que mi contrato tenía una permanencia hasta el 16 de Agosto, pues cada seis meses automáticamente prorrogaban el contrato. Según la firma de mi contrato y sus consecuentes prórrogas, mi contrato finalizaba el 8 de Mayo, y NO como la empresa me había indicado. Seguí abonando mis cuestas hasta el mes de Mayo, y ahora me reclaman el pago hasta agosto, según ellos porque los meses de confinamiento que permanecieron cerrados, los alargaban en el cómputo del contrato cláusula que en ningún momento me informaron y fue tomada de forma unilateral, y por supuesto no está contemplada en el contrato. He hecho mis pagos, sin estar siquiera ya residiendo en Madrid hasta el mes de Mayo para cumplir con el contrato inicial, pero que sigan queriendo cobrar unos meses más por su cierre durante el confinamiento, cuando sus servicios y, por temas obvios, tampoco son los que yo había contratado en un inicio, me parece un abuso. He declinado el pago del último recibo del mes de Junio, y lo continuaré haciendo, pues como he comentado mi contrato tiene término del 8 de Mayo 2021.

Cerrado

Cobro de penalizacion

Alquilé el coche el día 3 de Junio a las 17:30 hasta el día 13 de Junio a las 19:30.La persona que me atendió fue Jesús, cuando llegué al espacio para recoger el coche no había nadie a quien atender por lo que éramos él y yo para gestionar la reserva. Solo me atendió personalmente para la documentación, para el resto de la gestión me mandó a hacerlo en la máquina a pesar de que no había nadie más al que atender. Le pregunté el porqué del uso de la máquina, porque a mi entender si no hay nadie a quien atender y es un servicio al cliente, se debería de proporcionar servicio al cliente. A la hora de poner la dirección le pregunté qué tenía que poner porque yo no me quedaba en un hotel pero salía de viaje en dos horas y no me quedaba en Madrid, en ningún momento me preguntó a dónde iba a viajar. Me dijo que pusiera la dirección que salía en mi DNI. A la hora de poner mis datos me dió error con la dirección y con el pasaporte, ya que era el documento presentado y me dijo que pusiera el número de DNI. A la hora de firmar me dijo dónde tenía que firmar y ya está. La letra del contrato es minúscula en la máquina y a la hora de hacer la reserva en ningún momento se informa de que no se puede salir del país con el coche. En el último año he alquilado coche unas tres veces y siempre he salido del país con él. Jamás he tenido ninguna limitación de movimiento con ningún rent a car. De hecho, cogí la opción de kilómetros ilimitados para no tener ningún cobro sorpresa y para ir relajada a pesar de que se informa de que hay que pasar una revisión cada 3000km. Quiero reiterar que en ningún momento fui informada de la necesidad de una autorización para poder salir del país. A la hora de la recogida del coche le pregunté qué opciones de coche tenían disponibles para mi reserva y me dijo que sólo había uno. Una vez firmado todo, me dio las llaves y me dijo literalmente 'busca el coche' y le pregunté dónde estaba y me dijo 'o en la segunda o la tercera fila, buscalo'. Además de ello, no fui notificada de que el vehiculo tenia instalado un dispositivo de localizacion por gps vulnerando de esa manera la ley Orgánica 1/1982 de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal. Además de la necesidad de ser comunicado la existencia de un dispositivo de gps integrado en el coche y la conformidad del individuo acerca de ello. No habiendo podido por tanto haber prestado mi consentimiento a la utilización de dicho dispositivo, todo ello añadido a la falta de información por parte de la empresa de que tenía que poner en su conocimiento si el vehiculo salia del territorio español. En el mail de confirmación de la reserva no sale reflejado la necesidad de contratar un permiso especial para salir del territorio nacional.La clausula donde figura la penalización por salir del territorio adherido se encuentra dentro de un contrato de adhesión, el cual tuve que firmar a traves de una pantalla en el cual no era legible la lectura de la misma. Además que dadas las circustancias no fue especificado y puesto en mi conocimiento personalmente por la persona trabajadora y no haber sido preguntada acerca de a donde iba a ir con el coche ya que es un requerimiento especial de esta empresa. Al tratarse de un servicio al cliente humano, existe la necesidad y obligación de informar al cliente acerca de las limitaciones de movimiento que vuestra empresa impone a la hora de alquilar un coche. En ningún momento se me preguntó adónde viajaría o si iba a salir del país. Me parece una vergüenza que se me haya cobrado 200€ de penalización por haber hecho algo que de lo que no se me había informado previa y verbalmente y que está en las cláusulas del contrato pero no en las de alquiler de reserva. A contrario de mi situación de recogida, cuando fui a dejar el coche la chica que estaba atendiendo a otros clientes, les preguntó adónde viajarían y si salían del país necesitarían una autorización. Además les informó de que si necesitaban conductor adicional también tenía un coste extra. Y ella personalmente hizo TODO el papeleo y les acompañó al coche y a mostrarselo. No me parece de recibo el trato que recibí y por la falta de información ofrecida he sido penalizada por 200€ que es la cantidad del alquiler del coche por 10 días. Es una barbaridad. Además, me gustaría recalcar que el coche venía sin agua para los limpiaparabrisas. Llamé al teléfono de Recordgo al día siguiente (14 de Junio), expliqué lo sucedido y fui colgada. Estoy tremendamente sorprendida con el pésimo trato recibido a pesar de que cuando llamé para adelantar la hora de recogida la chica que me atendió fue super amable y el hombre que me atendió en la devolución del vehículo fue atento y paciente debido a mi gran sorpresa por la situación. Hago por tanto una reclamación del cobro indebido de 200€ de penalización al no haber sido comunicado todo lo presentado anteriormente.

Cerrado
M. C.
01/07/2021

Estafa venta de entradas

Buenos días, el día 27 de Julio de 2020 adquirí dos entradas para el concierto de Rels B que se iba a realizar el 26 de diciembre de 2020 por el importe total de 99.50€ a través de la aplicación de Viagogo. El concierto se va a realizar el 9 de Julio de 2021 y a día de hoy no he recibido mis entradas. He intentando ponerme en contacto con ellos a través de varios correos electrónicos y no he obtenido respuesta en ninguno además, he llamado a un teléfono (901667704) que en internet aparece que es gratuito y me han cobrado 9.49€. Debido al poco tiempo que falta para que se realice el concierto quiero urgentemente el rembolso del dinero de mis entradas y el importe de mis llamadas telefónicas, o las entradas, aunque esta página tiene bastantes malas reseñas por estafa y publicidad engañosa. Si no se soluciona el problema tomaré medidas legales contra esta empresa. Gracias.

Cerrado

Reembolso 40 € por prestación denegada

Hola, buenos días: Una vez recibida la denegación de la asistencia de fisioterapia, hemos llamado a autorizaciones, la cual nos ha transmitido que tal denegación es causa de una dolencia crónica. Ante esta apreciación que consideramos no cierta, puntualizamos lo siguiente: 1º) En el informe médico que se adjuntó para la autorización no aparece el diagnostico de dolencia crónica, por lo que no entendemos este motivo para denegar dicha asistencia. 2º) En la comunicación que nos ha sido enviada tampoco aparece tal motivo de rechazo, por lo que ha habido que llamar para que nos aclaren la referida falta de asistencia. 3º) En dicha comunicación se motiva el rechazo como falta de cobertura, justificación incierta, pues a lo largo de nuestra permanencia como clientes de Antares, en alguna ocasión si hemos requerido dicha asistencia que en ningún momento se nos ha rechazado, por lo que no entendemos esta nueva actitud, al no habernos comunicado ningún cambio de cobertura en nuestro contrato. 4º) Solicitamos mayor claridad en los informes al denegar una asistencia y denominar las cosas por su nombre y, sobre todo basar los fundamento en análisis que primen el historial clínico y permanencia como titular de una póliza con casi veintitantos años de antigüedad en la Cia. 5º) Deseamos conocer el nombre y titulación de la persona responsable del Área de Autorizaciones y conocer los criterios aplicados para poner en cuestión y denegar el diagnostico de un Doctor Colegiado, cuyo informe se adjuntó y nuevamente se adjunta. Por todo ello le rogamos estudien este caso que creemos nos corresponde y no en aras de una causa crónica, sino más bien por una causa de dolencia puntual como relatan dos informes médicos adjuntados. Verdaderamente es penoso que una Cia. de Seguros modelo como era Antares, haya sido vendida por 90 millones de euros a Seguros Plus Ultra (Grupo Catalana Occidente) para que comience con los recortes y nos nieguen prestaciones que son de Ley. En la espera de que nos abonen los gastos habidos, quedamos aguardando sus noticias. Atentamente.

Cerrado
J. S.
01/07/2021

Esky.es, imposibilidad de cancelación de billete

Se desea presentar reclamación a gestora de vuelos/billetes: esky.es, ya que ha sido absolutamente imposible la cancelación/cambio de billete, satisfactoria durante más de una semana, para proceder a la cancelación de un billete de avión, o cambio de fechas. En los intentos de contactos telefónicos parece haber una alocución automatizada que indica que debido al incremento de llamadas con el motivo del COVID-19 todos nuestros agentes se encuentran ocupados. Le rogamos que vuelva a contactar pasados unos minutos.... ( sea cual sea la hora a la que se llame, incluso de madrugada )Se adjunta literal el texto de la denuncia presentada en página de Aireuropa en fecha 01/07/2021, confirmada con número de referencia WEB0000128674.Billete comprado en fecha 16/04/2021Se ha intentado contactar con compañía vendedora (esky), con Air Europa, con AENA....En teléfono de Aireuropa 911401501 ha sido absolutamente imposible conseguir atención telefónica durante un periodo de una semana, en diferentes días y a diferentes horas constantemente alocución debido al gran número de llamadas recibidas, nuestros operadores están todos ocupados. Le rogamos que llame pasados unos minutosSe ha intentado durante días el cambio de billete a través de la aplicación esky.es y en la propia página de Aireuropa (todos infructuosos). Al intentar tramitar un cambio de fechas solo se muestra el mensaje Solicitud enviada y en el correo enviado se informa: Hemos recibido tu mensaje. Nuestros asesores te contactarán tan pronto como sea posible.... Nunca hubo respuesta.En la única atención telefónica conseguida se le informó al pasajero que el cambio de billete suponía un sobrecoste de unos 450 euros. Cuando el pasajero, a la hora de contratar el billete, añadió el Servicio FLEX, que supuestamente le habilita para cambio de billete y cancelación del boleto o solicitud de reembolso.El pasajero, dada la falta de atención y la proximidad de la salida del vuelo, en la tarde del día 30 de Junio, se desplazó unos 200 kms para acudir expresamente al Aeropuerto de Sevilla, en donde se supone había una ventanilla de atención de Aireuropa, con un número de teléfono (954) 449 179.Para su sorpresa, al llegar al aeropuerto de Sevilla, tampoco existe ventanilla de atención ni se consigue respuesta en ese teléfono.REITERAR QUE HA SIDO ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE, DURANTE UNA SEMANA ATENCIÓN TELEFÓNICA, NI CANCELACIÓN NI CAMBIO DE FECHAS EN VUELOS.Sorpresa final: Por circunstancias desconocidas, consultado de nuevo el billete, a fecha 01-07-2021 se encuentra que el coste mostrado es de 1.058,44 €, cuando la compra original fue por importe de 603,64 €Contactar en teléfono: 639825892Muchas gracias. Un saludo-----En fecha 29/06/2021 se utilizó el enlace del correo enviado desde la página de esky.es durante la compra del billete supuestamente editando cada vuelo había un enlace con una pestaña con la leyenda Eliminar reserva se ha intentado utilizar también si resultado satisfactorio.Se ha intentado en numerosísimas ocasiones proceder al cambio de fechas en el vuelo a través de la página de esky.esDurante el proceso, solo se muestra el mensaje Información enviada y en el correo recibido se indica que: Nuestros asesores se pondrán en contacto con usted tan pronto sea posible. Nunca ha habido contacto telefónico ni por e-mail por parte de la compañía. Y a fecha 01/07/2021 se verifica que las fechas de vuelo se conservan: ida 04/07/2021, vuelta 11/09/2021.Incomprensiblemente, sin aparente intervención del comprador del billete (José Sachocos Fernández) se ha comprobado que, en la página de la compañía, el importe del billete figura como 1.058,44 euros, cuando la compra original, de fecha 16/04/2021 había sido por 603,64 euros.Se reclama la parte de la facturación que parece corresponder a Aireuropa: 537,35 euros, según extracto bancario de la tarjeta Wizink con la que se realizó la compra del billete, cargado en fecha 19/04/2021.En el supuesto de que el incremento en el cargo del billete, según comprobación de fecha 01/07/2021, con un sobrecoste de 454,80 euros (con justificación desconocida) se reclamaría también el total de la cantidad indicada en la página de la compañía: 1.058,44 euros.Un saludo. Muchas gracias

Resuelto
A. S.
01/07/2021

PROBLEMAS CON MI VMP

Hola, siempre he ido con mi vmp a pedir en MCAUTO de ARANDA DE DUERO ( BURGOS ) y nunca he tenido ningun problema y ayer voy y me dicen que no puedo pedir ahi que solo es para coches y yo la digo que soy un vehiculo y me dice que no que le ha dicho la encargada que no y que tengo que pedir adentro y dejar mi patinete afuera y yo la digo que no porque me lo roban y me dicen que lo siento asique es de verguenza un compartamiento asi por no dejar pedir con un patinete electrico pero de verguenza

Cerrado
J. G.
30/06/2021

Penalización de 150 euros por gastos de instalación

Hola, en la tarde del sábado 19 de Junio, contraté en el Media Markt de Parque Principado (Siero) un pack de internet+fijo+tv+3 líneas móviles. Ese mismo día recibí en mi correo electrónico, dos correos de telecable, uno con las credenciales de la wifisfera y otro para activar la subscripción de Netflix, pero ninguno con el contrato. Además tengo que indicar que en el Media Markt sólo me dieron una hoja de contrato incompleta, ya que en la información promocional está en un recuadro que no muestra todo lo escrito en él por superarse la capacidad de dicho recuadro y donde no consta por ningún lado el pago de 150 euros de penalización y que a día de hoy no se me ha enviado copia del contrato a mi correo.Se me informa de que me llamarían para instalar internet, el deco para la tv y el fijo. Y que una vez realizada la instalación en unas 48 horas estarían hechas las portabilidades de las 3 líneas móvilesEl domingo me llama el técnico para proceder a la instalación y el lunes o martes siguiente (21-22 de junio), no recuerdo el día exactamente, se procede a realizar el cambio de aparatos router+deco (cambiar los de Vodafone por los de Telecable), sin hacer ningún tipo de instalación, ni de roseta, ni de cableado. Ya que ya se disponía de una instalación anterior y sólo fue quitar unos y poner otros. De hecho hasta fui yo quien programo las teles de la casa, ya que ellos sólo sintonizaron la del deco.Este lunes 28 de junio, llamo yo a atención al cliente, ya que las portabilidades de las líneas móviles seguían sin hacerse, ni tener yo ninguna notificación sobre ellas. Y me informan de que están aún sin tramitar y de que pasan aviso al departamento correspondiente para que las tramiten.Hoy día 30 de Junio llamó mi pareja por lo mismo, las líneas móviles seguían igual, y lo primero no recibe un trato que considere correcto. Por lo que ante esto y la tardanza injustificada en gestionar las portabilidades (mas de una semana cuando serían 48 horas....), llamo a atención al cliente, para preguntar si tendría algún tipo de penalización si me acojo al derecho de desistimiento de la linea fija + internet y cancelo las portabilidades, aún sin hacer de los móviles. La chica que me atiende me dice que no, que estoy dentro de los 14 días y que no habría penalización. Esta pregunta se la hago dos veces y me dice en ambas lo mismo, tras lo cual me deja en espera para pasarme con el departamento correspondiente. Tras una espera de 15-20 min me dicen que están todos ocupados y que dejan aviso para que me llamen ellos más tarde.Tras esto, llamo otra vez a Vodafone y hago un contrato nuevo con ellos de retroportabilidad.Como no recibo llamada por parte de Telecable, vuelvo a llamar yo, y lo mismo, me dejan en espera al pasarme con bajas, otros 15-20 min y otra vez que cuelgan.No es hasta la tercera vez que llamo, horas después, cuando consigo hablar con bajas y ahí, se me informa por primera vez de que me van a hacer dicho cargo de 150 euros por una instalación de cambiar deco y router y no tirar ni un cable ni nada....Quiero recordar además, que no se me ha enviado la copia del contrato al correo, en la hoja que me dieron en media markt no pone nada de dicha penalización y de que en mi primera llamada a atención al cliente de hoy se me informa por dos veces de que no tendría ninguna penalización. Además del incumplimiento por su parte de los plazos en las portabilidades....Ante todo lo expuesto anteriormente considero que ha habido mala praxis por parte de Telecable y solicito que la empresa anule la facturación de 150€ y tramite la recogida de los aparatos (que según me dijeron debo entregar en cualquier tienda de Telecable).No obstante, espero llegar a un acuerdo amistoso y no tener que acabar denunciando y exponiendo todo esto en todas las redes sociales a mi alcance.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma