Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Quiero la baja de la suscripción y el reembolso del dinero cobrado a mí cuenta bancaria
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Imposición ilícita de condiciones para rescisión de contrato
Mediante la presente, formulo reclamación formal contra la entidad Sofinco por el cobro indebido de importes en el proceso de cancelación anticipada total del contrato de financiación que mantengo con dicha entidad. Solicité la cancelación anticipada total del préstamo, manifestando mi voluntad de liquidar el importe pendiente en su totalidad. Sin embargo, Sofinco me exigió abonar un porcentaje adicional en concepto de intereses futuros y de comisión de apertura no devengada. Pese a que informé de que dicho cobro contraviene tanto el contrato como la Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo, se me indicó por teléfono que debía pagar igualmente y que posteriormente presentara la reclamación. En consecuencia, efectué dicho pago bajo protesta, única y exclusivamente porque Sofinco condicionó la cancelación al abono de esos importes indebidos, lo cual constituye una práctica abusiva. Tal y como establece el artículo 11 de la citada Ley 16/2011, en una cancelación anticipada deben reducirse los intereses y costes correspondientes al período no consumido, y nunca se pueden mantener ni cobrar importes futuros no devengados. Sofinco ha incumplido esta obligación legal y contractual. Por todo lo anterior, solicito la devolución inmediata e íntegra de las cantidades cobradas indebidamente, dado que no corresponden legalmente a una amortización anticipada total y su cobro se ha realizado contrariando tanto la normativa como el contrato suscrito. Por todo lo anterior, exijo la devolución inmediata de los intereses y de la comisión de apertura cobrados indebidamente, al no corresponder legalmente en una amortización total y haberse aplicado contra lo estipulado y la normativa vigente.
Me a cobrado una cantidad, sin ser cliente
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Baja,reembolso
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Baja,reembolso
Hola,mande una carta para darme de baja d3 credilisto.com hace meses y me siguen cargando en la tarjeta la subscripcion Quisiera que me reembolsaran el dinero que me han cobrado desde dicha baja,la cual no tuve contestacion por parte de la empresa Atte jose prieto
Entregado pero no recibido.
Llevo esperando el paquete 12 dias me pone entregado y ami nadie me a entregado nada me parece fuertisimo la poca calidad que teneis y en la que trabajais. No me gusta nada.
Problema con baja y contacto
Hola, el día 16 de octubre intenté cancelar mi suscripción y baja, ya que me intentaron pasar un cargo en mi cuenta. Al no poder a través de la web, mandé correo a soporte@creditoamigo.es exigiendo mi derecho de desistimiento y solicitando la supresión de mis datos. Me contestaron que tenía que hacerlo a través de la web y enviando un formulario que adjuntaron, el desistimiento de un contrato y de la compra de un plan del que ni siquiera soy consciente, dando por hecho aspectos, como por ejemplo que formulo esta comunicación dentro del plazo legal de 14 días, y lógicamente, no voy a firmar unos datos que no me constan, por lo que el día 21, mandé otro correo exigiendo la prueba electrónica de contratación, y vuelven a contestarme lo mismo. Vuelvo a contactar y sigo recibiendo el mismo corta y pega. El día 19, a pesar de haberles comunicado ya mis intenciones, vuelven a pasarme 0.99€. Adjunto documentos de todo ello. Gracias
REEMBOLSO DE LA PRIMA NO CONSUMIDA
Yo, david briz cortes con dni : 28935362M, titular de la póliza de seguro de hogar nº [número de póliza], suscrita con Línea Directa Aseguradora, S.A., me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal por la negativa a devolverme la parte proporcional de la prima no consumida tras la venta de la vivienda asegurada. Hechos: Con fecha [10/10/2025], procedí a la venta de la vivienda asegurada sita en [ calle juanjose ruiz monge numero 4 , dos hermanas . Cp: 41702]. Tras comunicar este hecho a Línea Directa, se me informó de que no se me devolvería la prima no consumida, alegando que el contrato es anual y que el importe se restaría en caso de contratar un nuevo seguro en el futuro. Dicha respuesta resulta contraria a la legislación vigente. Fundamentos legales: De acuerdo con el artículo 22 de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro, la transmisión del objeto asegurado (en este caso, la vivienda) produce la extinción del contrato si el adquirente no acepta el seguro. En tal supuesto, el asegurador está obligado a devolver la parte de prima correspondiente al período no consumido. Por tanto, retener dicha cantidad o supeditar su devolución a la contratación futura de otro seguro constituye una práctica abusiva y contraria a derecho. Por todo lo expuesto, SOLICITO: La devolución inmediata de la parte proporcional de la prima no consumida desde la fecha de la venta de la vivienda, esto es, desde la fecha 14/10/2025]. Que dicha devolución se efectúe por el mismo medio de pago utilizado para abonar la prima. Acuse de recibo y resolución expresa a esta reclamación, conforme al plazo máximo de dos meses previsto en el Reglamento de los Servicios de Atención al Cliente de las Entidades Financieras.
baja
buenos días , esto solo es una queja y creo que no se debería actuar así. Mi seguro vencía el 20 de octubre y yo estaba al tanto del pago, pero al ver que no llegaba a la cuenta llame a la oficina , y cual fue mi sorpresa que estaba anulado . La información me llego por correo electrónico el 29 de julio, yo al ver Zúrich pensé que seria propaganda de seguros y lo borre sin abrir, y la baja del seguro fue por dar 3 partes de los cuales uno me dieren en el coche a mi y el arreglo fue mínimo, otra di yo en la puerta trasera de otro coche y la tercera por llamar a la grúa. Creo que esto se debería avisar cuando una contrata el seguro y otra cosa importantísima es que tienen que asegurarse que el cliente se ha enterado de la baja por medio de carta certificada. Gracias
Baja cuenta y cambio de oficina
A la atención del Departamento de Reclamaciones de Unicaja Banco, A través de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Presento la siguiente reclamación formal contra Unicaja Banco, S.A. por las trabas y dificultades impuestas en la gestión de mi cuenta bancaria, así como por la asignación de una oficina fuera de mi localidad. 1. Hechos Mi intención es dar de baja mi cuenta en Unicaja Banco. Sin embargo, se me ha informado de que esta gestión solo puede realizarse de forma presencial en la oficina que tengo asignada. Dicha oficina se me asignó arbitrariamente fuera de mi localidad, a pesar de que existe una sucursal de Unicaja en mi propio municipio. Esta situación me obliga a desplazarme innecesariamente para realizar una simple gestión administrativa, lo que supone un inconveniente importante para quienes no disponemos de vehículo propio. Además, las oficinas de Unicaja solo operan en horario de mañana, por lo que tanto mi esposa como yo deberíamos solicitar un día de vacaciones laborables únicamente para poder formalizar la baja de la cuenta. 2. Intentos de resolución amistosa He tratado de resolver esta situación por múltiples vías: Contactando con Atención al Cliente de Unicaja. Comunicándome con mi gestor personal. Llamando tanto a la oficina de mi localidad como a la oficina a la que estoy asignado. A pesar de estos intentos, no se me ha ofrecido ninguna solución viable, manteniéndose la obligación de desplazarme físicamente a una oficina fuera de mi municipio y que ambos pidamos un día de vacaciones. 3. Consideraciones Resulta incongruente que, a través de la aplicación móvil y la banca online, se puedan realizar operaciones de todo tipo (transferencias, contratación de productos, solicitud de préstamos, etc.), y sin embargo no se permita solicitar la baja de una cuenta, lo que sugiere una práctica que podría tener como finalidad dificultar o retrasar la desvinculación de los clientes. 4. Solicitud Por todo lo anterior, solicito: Que se me permita tramitar la baja de mi cuenta sin necesidad de desplazarme físicamente a una oficina fuera de mi localidad. Que se revise el procedimiento de asignación de oficinas, permitiendo a los clientes elegir la sucursal más cercana a su domicilio. Que se adopten medidas para facilitar la atención y gestión a distancia, especialmente en casos en los que el desplazamiento resulta poco razonable o desproporcionado. 5. Conclusión Esta situación no solo supone una molestia y un coste innecesario para los clientes, sino que además podría considerarse una práctica restrictiva del derecho de los consumidores a cambiar de entidad bancaria libremente. Ruego se me dé respuesta por escrito a la presente reclamación.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
