Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. C.
06/03/2025

No quiero pagar mas este impuesto, pues lo veo como una imposición encontra de mis derechos.

No quiero pagar mas este impuesto, pues lo veo como una imposición encontra de mis derechos.

Resuelto
A. G.
06/03/2025

Cancelación y rembolso

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir de el préstamo dado por su empresa para comprar la formación online de AP Setter de Élite Sales Puesto que no se me informo antes .De que al realizar el primer pago aceptaba una cláusula que me impide ejercer el derecho de desestimación y que mi deuda era a través de su empresa al aceptar un préstamo que yo no sabía que lo pediría no se me informo de nada solo hasta que pedí explicaciones al leer el contrato que me llegó después Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas después del primer pago SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
N. A.
06/03/2025

Problemas para rescindir contrato

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos ( curso trasteando )], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
N. A.
06/03/2025

Problemas de baja

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas]. Adjunto los siguientes documentos: [1 pagos mensuales, contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
J. G.
06/03/2025

Me siguen cobrando tras pedir la baja

A la atención del lector: El pasado mes de noviembre de 2024, tras haber realizado con éxito la portabilidad de mi línea móvil desde Jazztel hacia otra compañía, procedí a dar de baja en Jazztel mi línea fija+internet. Para ello llamé al teléfono de atención al cliente de Jazztel y comuniqué que me daba de baja. El operador con el que hablé me dijo que procedía a darme de baja y que en unos días se pondrían en contacto conmigo para que devolviera el router. Pasados unos meses, ahora en marzo de 2025, me di cuenta que Jazztel me seguía cobrando por el servicio. Me han seguido cobrando 39.95€ los meses de diciembre 2024, enero 2025 y febrero 2025. Al volver a llamar a Jazztel me comunican que no realicé la baja y que por eso me seguían cobrando. La operadora me dice que me puede dar de baja, pero que no me puede reembolsar el dinero. Estoy SEGURO de que llamé y di de baja el servicio, de hecho si no hubiese sido porque su operador me informó en esa llamada, yo no hubiese sabido que tenía que devolver el router. Pero no quieren entregarme la grabación telefónica de la llamada en cuestión. Creo firmemente que no me dieron de baja a PROPÓSITO para seguir cobrándome y alegar que yo no había dado de baja. Exijo que se me devuelva mi dinero (cerca de 120€). Adjunto facturas de diciembre, enero y febrero. Un saludo!

Resuelto Gestionada por nuestros expertos

Pagué 1,95€ por la baja y ya es la segunda vez que me cobran 26,50€ de cancelatum.

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para informarle que el pasado día 4 de enero, me dirigí al Departamento de atención al Cliente y solicité la baja del servicio de Internet. Han transcurrido más de 48 horas y, la baja no se ha hecho efectiva. Adjunto la siguiente documentación, dni n° 45859680A y solicito que me devuelvan las dos cuotas de 26,50€ cada una después de pagar los 1,95€ por la baja. Adjunto los 3 pagos, el único correcto sería el de 1,95€ ya que así acordamos para esta baja. Solicito: Se haga efectiva la baja con efectos de 48 horas después de la solicitud que se hizo en fecha 4 de enero, se deje de facturar desde esa fecha y se anule cualquier cargo posterior. Sin otro particular, atentamente. Marta.

Resuelto
J. L.
06/03/2025

Cobro de dos cuotas de un servicio que tenía incluido

Estimados/as señores/as de Volkswagen finance Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar el contrato número 30MM356468 del que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. Es un servicio que tenía incluido en m cuota y no se me ha avisado de su cobro a partir de enero de 2025 SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro atentamente Juan Manuel

Cerrado
A. A.
06/03/2025

Baja

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
M. M.
05/03/2025

Problema con la baja

Me he dado de baja dentro del período de desestimiento y me quieren cobrar penalización, además durante la llamada para darme ellos de alta pensaba que eran Endesa y no me sacaron del error, durante este período me ha llamado Endesa y me he ido con ellos de nuevo, ahora Podo me reclama la penalización de más de 200 euros porque según ello estoy desde el 6 febrero, pero en el contrato pone desde el 15 febrero aunque había hablado antes con ellos pero como se ve en la factura y en la información de mi contrato estoy desde el 15 de febrero y como se ve, estoy dentro de los 14 días de desestimiento con lo cual no me pueden amenazar en las llamadas con que me van a cobrar. Si me vuelven a llamar amenazándome o me cobran la penalización, denunciaré.

Cerrado
F. V.
05/03/2025

reserva de dominio de vehículo pagado

Buenos días. En mayo de 2008 compramos un coche financiándolo con bankia, y terminado de pagar hace unos 11 años.El año pasado me enteré en la app de la dgt que mi vehículo tenia reserva de dominio y que la financiera es la desaparecida FINANMADRID. Ahora necesito el correspondiente escrito en el que consta que se ha pagado el total de la financiación para poder cancelar la reserva de dominio. Sin embargo, FINANMADRID ya no existe, y la entidad Pepper services que gestionaba posteriormente las reservas de dominio de esta empresa hace meses que ya no las gestiona, y no saben quien ni donde podemos acudir para el levantamiento de dicha reserva de dominio. He intentado averiguar información llamando a varios teléfonos y correos de evo finance pero nadie contesta. No se con quien ponerme en contacto para solicitar este documento. Por ello necesito que me indiquen cómo puedo hacer para solucionar mi problema, pues en el registro de bienes muebles tampoco tienen la información de quien es el propietario de las mismas., pues quiero venderlo y sale que tienen ellos (finanmadrid y posteriormente pepper services) el dominio y sin embargo hace casi 11 años que terminé de pagarlo pero no se a donde acudir. Javier.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma