Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. S.
20/10/2025

Problema con el check in

Hola El pasado 01/10/25 realicé una reserva con edreams, vuelos Madrid-Palma Mallorca, hotel y regreso Palma de Mallorca- Madrid. 24 horas antes del vuelo de ida, intente hacer el check por la App , viajabamos con ryanair. Me dio un error de verificación. Durante 4 horas estuve hablando con edreams que me dirigian a ryanair y de ryanair a edreams. Finalmente me explicaron que no hay acuerdo entre ambas compañías y edreams da el alta la reserva con un correo ficticio ( no era el mío), y ryanair para hacer la verificación manda un código de 8 dígitos al correo ficticio que nadie tiene acceso. Solo se podía solucionar acercandome al aeropuerto 3 horas antes y pagar (63,08€). Así lo hice. No facturaba maleta por motivos laborales, no tenía mucho tiempo para ir antes de mi vuelo. Tuve que modificar mi trabajo y asumir costes adicionales para estar con tanto tiempo en el aeropuerto y solucionar este incidente. Había adquirido un seguro de cancelación, pero al hacer checkin, 24horas antes tampoco podía cancelar porque el seguro era de 48 horas previas al viaje (88,35€) No me dieron más opciones que abonar este importe de 63,08€ y solucionarlo yo en el aeropuerto si quería volar. El personal de ryanair me confirmo que era muy habitual que pasara esto entre ambas compañías. Había muchos clientes afectados. Adjunto toda la documentación, reclamo el importe de 63,08€ para poder hacer checkin, no se me informo en ningún sitio y no tenía mas opciones de volar sin pagar este nuevo cargo. Y reclamo el importe del seguro de cancelación, si me informan que tengo que pagar por hacer checkin hubiese cancelado el vuelo. Edreams al hacerte la reserva como cliente nuevo te da de alta Prime, con 15 días gratuitos. Intente usar el servicio para que me ayudaran con el problema y me digeron que tenía que poner en automático el cago para el próximo año, sino no me daban servicio aunque la suscripción estuviese activa. Me colgaban las llamadas tras horas de espera. Por último, he solicitadolas grabaciones de las llamadas realizadas al servicio para poder denunciar y me han dicho que no tengo derecho a ello. He intentado dar de baja mis datos personales en su area privada y no me reconoce la baja. Solicito que gestionen mi reclamación.Adjunto documentación.

En curso
S. L.
20/10/2025

negligencia, falta de información y cancelación injustificada de vuelos

Durante nuestro viaje con Turkish Airlines, vivimos una serie de acontecimientos que no solo arruinaron por completo nuestras vacaciones, sino que también nos llevaron al límite emocional, psicológico y financiero. a) Negligencia y desorganización en el vuelo TK1843 (Estambul-Atenas) Para empezar, es importante aclarar que no fuimos los únicos pasajeros afectados. Había al menos otros seis pasajeros a nuestro alrededor en la misma situación, lo que confirma que no se trató de un error individual, sino de un fallo colectivo y sistémico causado por la mala gestión de Turkish Airlines en la puerta de embarque. Llegamos a la puerta de embarque (número 16) con bastante antelación para nuestro vuelo a Atenas. Sin embargo, la puerta estaba situada justo al lado de otra puerta de embarque para un vuelo a Fráncfort que salía a la misma hora. Debido a la caótica organización, la mala señalización y la total falta de coordinación del personal de tierra, las dos filas de embarque se fusionaron en una cola extremadamente larga y confusa. Por respeto y cortesía, esperamos pacientemente al final de la fila durante varios minutos, sin saber que en realidad estábamos en la cola equivocada. Ningún miembro del personal utilizó el sistema de megafonía, hizo ningún anuncio ni comprobó si los pasajeros estaban haciendo cola para el vuelo correcto. Solo cuando nos dimos cuenta del error por nosotros mismos corrimos hacia la puerta correcta, apenas cuatro minutos después de la hora oficial de cierre, cuando aún quedaban 16 minutos para la salida. Sin embargo, se nos denegó el embarque, a pesar de que claramente aún había tiempo para embarcar con seguridad. El personal de la puerta actuó de forma grosera y sin empatía, enviándonos inmediatamente al mostrador de atención al cliente de Turkish Airlines sin asumir ninguna responsabilidad por lo que era claramente un fallo de organización por su parte. En el mostrador de atención al cliente, el trato fue igualmente inaceptable: nos dijeron que nuestra única opción era comprar nuevos billetes para el día siguiente por aproximadamente 700 €, sin ofrecer ninguna solución alternativa, ninguna oferta de hotel ni ayuda con el transporte. En ningún momento se nos informó de que perder este vuelo cancelaría automáticamente nuestros billetes de vuelta, ni se nos advirtió de las posibles consecuencias. b) Cancelación silenciosa e injustificada de nuestros vuelos de vuelta Tras perder el vuelo TK1843, Turkish Airlines canceló automáticamente nuestros vuelos de vuelta (TK1846 y TK44) sin avisarnos de ninguna manera. No recibimos ningún correo electrónico, ningún mensaje de texto ni ninguna llamada telefónica. De hecho, seguimos recibiendo recordatorios automáticos para facturar, lo que nos hizo creer que nuestro viaje de vuelta seguía siendo válido. Incluso nos pusimos en contacto con el servicio de atención al cliente de Turkish Airlines a través del chat en vivo, donde un agente humano nos confirmó explícitamente que no había ningún problema con nuestra reserva y que solo teníamos que recoger nuestras tarjetas de embarque en el aeropuerto. Tenemos capturas de pantalla de esta conversación como prueba. Sin embargo, al llegar al aeropuerto de Atenas el 4 de octubre, se nos informó fríamente y sin disculparse que nuestros vuelos habían sido cancelados y que nuestros asientos ya habían sido revendidos. Todo el proceso reveló un patrón deliberado de ocultación y negligencia: la compañía no proporcionó ninguna advertencia, ninguna ayuda y ninguna solución, solo silencio, mientras se beneficiaba de la reventa de nuestros asientos. En nuestra opinión, este modus operandi demuestra una clara mala fe, ya que cada paso, desde la deficiente gestión del embarque hasta la falta de comunicación, benefició exclusivamente a la aerolínea desde el punto de vista financiero, y no a los pasajeros.

En curso
N. F.
17/10/2025

Denegación de embarque

Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión (FR3008) desde el aeropuerto de Malpensa (MXP) al de Madrid (MAD), que tenía su salida a las 17:20 horas del día 17 del mes de octubre de 2025, por lo que la hora normal de llegada a Madrid habría sido 19:45 Nº de pasajeros: 1 Llegado el día y hora de salida de mi vuelo, me presento en el aeropuerto y se me comunica que se me deniega el embarque por sobreventa (" overbooking") y me recolocan en otro vuelo que llegó al destino con 22 horas y 45 minutos de retraso en comparación con el original. En ningún momento renuncié voluntariamente a mi plaza. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. los billetes de avión, tarjeta de embarque, denegación de embarque…] Tarjetas de embarque del vuelo al que se me denegó el embarque y el vuelo que me asignaron al día siguiente SOLICITO: la compensación que reconoce la legislación europea. Sin otro particular, atentamente. Nota informativa: El Reglamento 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, es aplicable a todos los vuelos que: Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea de la Unión Europea

En curso
J. M.
16/10/2025

Denegación de embarque, reclamación indemnización

Se me impidió el embarque al vuelo FR5356 , 18 septiembre Madrid/Cracovia, salida a las 17'55h desde Madrid. Solicito el importe del vuelo alternativo de Lufthansa que fui obligado a comprar porque la alternativa ofrecida por Ryanair era 3 días posterior y coincidía con mi regreso a Madrid. También solicito 400 euros como derecho de compensación según normativa europea 261/2004.

En curso
O. F.
14/10/2025

Denegación de embarque

A: LASTMINUTE Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de [...] al de [...], que tenía su salida a las [...] horas del día [...] del mes de [...] de [...] por lo que la llegada normal a [...] debería haber tenido lugar a las [...] horas del día [...], con un coste de [… €]. Nº de pasajeros: 2 Hubo un cambio de orden con mi nombre y apellidos, en un principio la compañía empezó la gestion para corregir los datos. Tras hablar con el chat que tienen y con varios operadores telefónicamente , se negaron a hacer el cambio aludiendo a la política de la aerolínea (en este caso Iberia ). La aerolínea sí contempla el cambio de orden de nombre y apellidos y así me los explicaron los operadores repetidas veces en Iberia . ( extracto de la política de Iberia: ¿Se puede cambiar el nombre en los billetes? Los cambios de nombre en las reservas de plazas y/o billetes NO están permitidos. Por eso te pedimos que, al hacer la reserva, te asegures de que los nombres y apellidos de los pasajeros coincidan con la documentación que vayan a presentar en el aeropuerto el día del vuelo. Si ves que tus nombres o apellidos aparecen juntos en tu billete aunque los hayas introducido por separado al realizar la reserva, es totalmente normal y correcto. Esto es debido a que el sistemas de reservas los combina automáticamente en un mismo campo. Si necesites alguna modificación del nombre que aparece en el billete, puedes pedir una rectificación gratuita a través de nuestras Oficinas de reservas en estos casos: Añadir o suprimir el primer o segundo nombre. Por ejemplo, María Dolores por Dolores o viceversa. Modificar una o varias letras del apellido. Por ejemplo, Fernández por Hernández; Martín por Martínez. Error de una letra al transcribir los nombres/apellidos. Por ejemplo, FernáMdez por Fernández. Modificar nombre para utilizar alguna de las lenguas oficiales Por ejemplo, Pedro por Pere. Cambiar el orden de los apellidos o incluir otro, quedando el nombre y el otro apellido igual. Por ejemplo, Vargas Pérez por Pérez Vargas; Martín/Antonio por Martín Segura/Antonio. Si has comprado tu billete a través de una agencia, deberás contactar con ella para solicitar el cambio.) Al ser un viaje contratado con agencia es la agencia la que tiene que solicitar la corrección . Last Minute se niega a ello enviando el mismo mail (política de la aerolínea) varias veces. Iberia me confirma que si los datos del pasajero no están correctos no puedo embarcar, por lo que procedo a comprar otro billete en los mismos vuelos (ida y vuelta). Solicito se me abone el importe del billete de los vuelos denegados. Sin otro particular, atentamente.

En curso
J. M.
13/10/2025

Cancelacion de mi reserva erroneamente

Hola, tenia vuelos de Baltra a Guayaquil y de Guayaquil a Cuenca confirmados y pagados con un amigo con codigo de reserva YDSNJW. Este amigo no viajo debido a un accidente de trafico. Canceló su vuelo a traves de la web, asistido por telefono (un 800...), y me confirmaron a mi el nuevo numero de reserva. A la hora de hacer el cheking para embarcar, mi nueva referencia no estaba vigente porque habian cancelado mi vuelo en lugar del de mi amigo. Era un viaje en grupo y para poder viajar solo me permitieron pagar un nuevo pasaje que les quedaba, segun me dijeron en categoria bussines. Reclamo la devolucion de los 606,29$ que e costo el nuevo pasaje. En varias de las numerosas conversaciones telefonicas y en persona en el propio aeropuerto, llegaron a reconocer que el error habia sido de Latam. Adjunto ficheros con toda las facturas, reservas, etc.

En curso
R. G.
12/10/2025

Denegación de embarque y retención de DNI por parte del personal de Vueling

El pasado 6 de octubre de 2025, sufrí junto a mi acompañante, Leire Fernández, una situación de extrema gravedad durante el embarque del vuelo Vueling VY6951, que nos ocasionó un perjuicio económico, profesional y personal muy importante. Hasta esa fecha había volado en varias ocasiones con Vueling, siempre sin problemas, pero en esta ocasión el comportamiento del personal en la puerta de embarque fue completamente improcedente. En mi reserva tenía contratado el equipaje incluido en la tarifa (una mochila o bulto de mano). Llevaba además un portatrajes, tal y como había hecho en el vuelo de ida con Vueling sin que se me pusiera ninguna pega. Al llegar a la puerta de embarque, una empleada me dijo en tono agresivo: “¿sabes contar? En tu billete pone un solo bulto”. Le expliqué que en el trayecto de ida no había tenido ningún problema, a lo que respondió: “no es mi problema que compañeros en otro país hagan mal su trabajo”. Me indicó que guardara el pantalón del traje dentro de la mochila y que me pusiera la americana, cosa que hice sin oponerme. En ese momento, mi acompañante, que ya había sido admitida para embarcar, comentó en voz baja y en tono privado: “parece que va a heredar la empresa”, intentando aliviar la tensión del momento. Una de las empleadas lo escuchó, se dio por aludida y le gritó a mi acompañante: “¡nos estás faltando al respeto!”. Mi acompañante respondió que era una conversación privada. Entonces le dijeron: “¿a que ya no vuelas?” y “ya no vuelas, mira”, retirándole el derecho a embarcar a pesar de que ya había sido autorizada a hacerlo. Es decir, su embarque quedó condicionado a que pidiera perdón por un comentario privado, algo completamente improcedente y fuera de cualquier protocolo. Mientras tanto, a mí sí se me permitía embarcar, pero las trabajadoras me retuvieron el DNI durante unos 20–30 minutos, negándose a devolvérmelo sin justificación alguna. Esa retención constituye una actuación ilegal, ya que el personal de la aerolínea carece de cualquier autoridad para custodiar o retener documentos oficiales de identidad. Las empleadas afirmaron haber llamado a la Guardia Civil, pero nunca se presentó ningún agente; acudió en su lugar la seguridad privada del aeropuerto, que reconoció que no existía ninguna acusación formal, aunque “la compañía tiene la última palabra”. El vuelo partió sin nosotros. Tuvimos que pagar una noche de hotel en Palma de Mallorca y comprar nuevos billetes con otra compañía para el día siguiente (6:45 h). Ambos teníamos una reunión laboral a las 9:00 h en París, a la que no pudimos asistir, con el consiguiente perjuicio profesional. Además, esta situación nos causó un daño emocional severo, y mi acompañante sufrió una crisis de ansiedad derivada del trato humillante recibido. Solicito a Vueling, por mediación de la OCU: 1. Reembolso íntegro de los billetes no utilizados. 2. Compensación de los gastos ocasionados, incluidos alojamiento, nuevos billetes y desplazamientos. 3. Indemnización por daños y perjuicios, tanto materiales como morales. 4. Investigación interna inmediata del comportamiento del personal implicado. 5. Copia del parte de incidencias o informe que el personal redactara sobre mí o sobre mi acompañante, en virtud del derecho de acceso reconocido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Dispongo de los números de identificación de AENA de las dos trabajadoras implicadas, facilitados por el personal de seguridad del aeropuerto, que puedo aportar si se requieren a efectos de comprobación. Adjunto billetes, facturas, y el correo de confirmación de la reclamación registrada en Vueling. Mi acompañante, Leire Fernández, ha presentado su propia reclamación independiente ante la OCU por los mismos hechos (número de caso: 13590982). Solicito la intervención de la OCU para que Vueling asuma su responsabilidad y repare los daños sufridos.

En curso
L. F.
12/10/2025

Denegación de embarque y retención de DNI por parte del personal de Vueling

El pasado 6 de octubre de 2025 sufrí una situación de extrema gravedad en el vuelo Vueling VY6951, que me ocasionó un perjuicio económico, profesional y personal importante. Hasta esa fecha había volado en numerosas ocasiones con Vueling, siempre con experiencias muy positivas, pero en esta ocasión el comportamiento del personal en la puerta de embarque fue inaceptable. En mi reserva tenía contratado el equipaje permitido (una mochila y una maleta facturada). Al presentar mi billete, fui autorizada a embarcar sin ningún problema. Me quedé esperando a mi acompañante, que viajaba en una reserva distinta y llevaba un portatrajes además de su mochila. Una empleada le dijo en tono brusco: “¿sabes contar? En tu billete pone un solo bulto”. Él explicó que en el vuelo de ida con Vueling no había tenido ningún inconveniente, a lo que la trabajadora respondió: “no es mi problema que compañeros en otro país hagan mal su trabajo”. Mientras mi acompañante reorganizaba sus pertenencias, yo —ya habiendo sido admitida para embarcar— comenté en voz baja y en tono privado: “parece que va a heredar la empresa”, intentando quitar hierro al momento. Una de las empleadas lo escuchó, se dio por aludida y me gritó: “¡nos estás faltando al respeto!”. Le respondí que era una conversación privada entre mi acompañante y yo. Entonces me dijo: “¿a que ya no vuelas?”, y la primera añadió: “ya no vuelas, mira”. Es decir, mi autorización para embarcar fue revocada y condicionada a que pidiera perdón por un comentario privado, algo completamente improcedente y ajeno a cualquier norma o protocolo de embarque. Mientras tanto, a mi acompañante sí se le permitía embarcar, pero le retuvieron su DNI durante unos 20–30 minutos, negándose a devolvérselo. Esa retención fue totalmente ilegal, ya que el personal de la aerolínea carece de autoridad para custodiar o confiscar documentos oficiales. Las trabajadoras alegaron haber llamado a la Guardia Civil, pero nunca se presentó ningún agente; en su lugar acudió la seguridad privada del aeropuerto, cuyos miembros reconocieron que no existía ninguna acusación formal, aunque “la compañía tiene la última palabra”. El vuelo partió sin nosotros. Tuvimos que pagar hotel esa noche en Palma de Mallorca y adquirir nuevos billetes con otra aerolínea para el día siguiente (6:45 h). Ambos teníamos una reunión laboral a las 9:00 h en París a la que no pudimos asistir, lo que nos causó un perjuicio profesional significativo. Además, esta situación me provocó una crisis de ansiedad y un fuerte impacto emocional. Solicito a Vueling, por mediación de la OCU: - Reembolso íntegro de los billetes no utilizados. - Compensación completa de los gastos ocasionados (alojamiento, nuevos billetes y desplazamientos). - Indemnización por daños y perjuicios, tanto materiales como morales. - Investigación interna inmediata del comportamiento del personal implicado. - Copia del parte de incidencias o informe que las empleadas hubieran redactado sobre mí, en virtud de mi derecho de acceso reconocido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Dispongo de los números de identificación de AENA de las dos trabajadoras implicadas, facilitados por el personal de seguridad del aeropuerto. Los pongo a disposición de Vueling o de las autoridades competentes a efectos de comprobación. Adjunto facturas, billetes y documentación acreditativa, y solicito la intervención de la OCU para que Vueling asuma su responsabilidad y repare los daños sufridos.

En curso
M. S.
10/10/2025

Utilizacion de mascotas para retrasarte y hacerte perder el vuelo

Estimados señores de American Airlines, Mi nombre es M S, y me dirijo a ustedes para presentar una queja formal, expresar mi profunda decepción con el servicio recibido y solicitar una indemnización por los perjuicios sufridos debido a una serie de irregularidades en el vuelo que mi esposo J, nuestra mascota y yo teníamos programado con su compañía el día 1 de agosto de 2025, desde Madrid (MAD) con destino a Dallas (DFW), vuelo que finalmente no pudimos tomar. 1. Hechos ocurridos el 1 de agosto Nuestro vuelo estaba programado para las 12:40 p.m.. Llegamos con suficiente antelación a la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, como lo acredita el ticket de aparcamiento P4 nº 089217, registrado a las 10:07 a.m. Durante el proceso de facturación, se nos pidió la documentación del perro, que habíamos traído desde Dallas. El formulario de importación (CDC) después de la tardanza de la azafata en proporcionar, lo rellené. Luego la agente nos entregó un conjunto de formularios adicionales para completar en 5 minutos, alegando que eran para declarar que el perro era un animal de asistencia. Al informar que nuestra mascota no era tal, me pidieron igualmente que completara los formularios, indicando que podría enviarlos durante el vuelo. Procedí a completarlos como me indicaron. Sin embargo, tras entregar la documentación, se nos informó que el vuelo acababa de cerrar y no podríamos embarcar. Esta situación me generó un ataque de ansiedad, debido a la presión y a la falta de claridad y apoyo por parte del personal. 2. Reubicación en vuelos alternativos Fuimos derivados a otra ventanilla donde, después de varias opciones que no barajaban la opción de volar juntos porque no había espacio para los dos, nos ofrecieron vuelos separados: A mi esposo, un vuelo con escala en Chicago el 2 de agosto. A mí, un vuelo directo el 3 de agosto, operado por Iberia pero en código compartido con American Airlines. Tuvimos que regresar a B y volver a Madrid, incurriendo en nuevos gastos logísticos y personales, además de la alteración de nuestros compromisos laborales. 3. Inconsistencias graves en el procedimiento Al tomar el vuelo el 3 de agosto, observé que había asientos vacíos junto al mío, e incluso personal de cabina ofrecía a los pasajeros mejoras de clase (‘upgrades’), lo cual resulta contradictorio con la explicación que recibimos el día 1 de agosto sobre la supuesta falta de disponibilidad de asientos para volar juntos. Además, en el embarque en Dallas, no se nos pidió ningún documento relativo a que nuestra mascota fuera un perro de asistencia, únicamente los requisitos sanitarios y el CDC. Esto evidencia una falta de coherencia en los protocolos aplicados por American Airlines, que difieren de los de sus aerolíneas asociadas y de los del propio país de destino. 4. Solicito Por todo lo anterior, considero que el trato recibido y los inconvenientes sufridos se debieron a una falta de claridad en los procedimientos, inconsistencias entre aerolíneas asociadas, y un deficiente manejo de pasajeros con mascotas, lo cual derivó en gastos adicionales, ansiedad y una experiencia frustrante e injusta. Por ello, solicito formalmente una indemnización por: Los gastos adicionales de transporte y alojamiento generados por el cambio de vuelos. La separación en vuelos distintos y la alteración de nuestros planes laborales. El malestar emocional causado por el manejo inadecuado de la situación. Agradezco de antemano su atención a esta queja, y quedo a la espera de una pronta y satisfactoria respuesta.

En curso
A. M.
10/10/2025

Overbooking con daños (nos perdimos una boda)

Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Berlín al de Barcelona, que tenía su salida a las 11.30 horas del día 10 del mes de octubre de 2025 por lo que la llegada normal a Barcelona debería haber tenido lugar a las 13 horas del día 10 de octubre, con un coste de [278,75 €]. Nº de pasajeros: 1 Llegado el día y hora de salida de mi vuelo, me presento en el aeropuerto y se me comunica que se me deniega el embarque por sobreventa (" overbooking") y me recolocan en otro vuelo que llegó al destino con 24 horas* de retraso en comparación con el original. En ningún momento renuncié voluntariamente a mi plaza. Adjunto los siguientes documentos: [targeta de embarque que me han proporcionado, pago, imposibilidad de reclamar (nadie contesta)] SOLICITO: la compensación que reconoce la legislación europea. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… Nota informativa: El Reglamento 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, es aplicable a todos los vuelos que: Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea de la Unión Europea

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma