Anterior

Utilizacion de mascotas para retrasarte y hacerte perder el vuelo

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Denegación de embarque

Tu reclamación

M. S.

A: American Airlines

10/10/2025

Estimados señores de American Airlines, Mi nombre es M S, y me dirijo a ustedes para presentar una queja formal, expresar mi profunda decepción con el servicio recibido y solicitar una indemnización por los perjuicios sufridos debido a una serie de irregularidades en el vuelo que mi esposo J, nuestra mascota y yo teníamos programado con su compañía el día 1 de agosto de 2025, desde Madrid (MAD) con destino a Dallas (DFW), vuelo que finalmente no pudimos tomar. 1. Hechos ocurridos el 1 de agosto Nuestro vuelo estaba programado para las 12:40 p.m.. Llegamos con suficiente antelación a la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, como lo acredita el ticket de aparcamiento P4 nº 089217, registrado a las 10:07 a.m. Durante el proceso de facturación, se nos pidió la documentación del perro, que habíamos traído desde Dallas. El formulario de importación (CDC) después de la tardanza de la azafata en proporcionar, lo rellené. Luego la agente nos entregó un conjunto de formularios adicionales para completar en 5 minutos, alegando que eran para declarar que el perro era un animal de asistencia. Al informar que nuestra mascota no era tal, me pidieron igualmente que completara los formularios, indicando que podría enviarlos durante el vuelo. Procedí a completarlos como me indicaron. Sin embargo, tras entregar la documentación, se nos informó que el vuelo acababa de cerrar y no podríamos embarcar. Esta situación me generó un ataque de ansiedad, debido a la presión y a la falta de claridad y apoyo por parte del personal. 2. Reubicación en vuelos alternativos Fuimos derivados a otra ventanilla donde, después de varias opciones que no barajaban la opción de volar juntos porque no había espacio para los dos, nos ofrecieron vuelos separados: A mi esposo, un vuelo con escala en Chicago el 2 de agosto. A mí, un vuelo directo el 3 de agosto, operado por Iberia pero en código compartido con American Airlines. Tuvimos que regresar a B y volver a Madrid, incurriendo en nuevos gastos logísticos y personales, además de la alteración de nuestros compromisos laborales. 3. Inconsistencias graves en el procedimiento Al tomar el vuelo el 3 de agosto, observé que había asientos vacíos junto al mío, e incluso personal de cabina ofrecía a los pasajeros mejoras de clase (‘upgrades’), lo cual resulta contradictorio con la explicación que recibimos el día 1 de agosto sobre la supuesta falta de disponibilidad de asientos para volar juntos. Además, en el embarque en Dallas, no se nos pidió ningún documento relativo a que nuestra mascota fuera un perro de asistencia, únicamente los requisitos sanitarios y el CDC. Esto evidencia una falta de coherencia en los protocolos aplicados por American Airlines, que difieren de los de sus aerolíneas asociadas y de los del propio país de destino. 4. Solicito Por todo lo anterior, considero que el trato recibido y los inconvenientes sufridos se debieron a una falta de claridad en los procedimientos, inconsistencias entre aerolíneas asociadas, y un deficiente manejo de pasajeros con mascotas, lo cual derivó en gastos adicionales, ansiedad y una experiencia frustrante e injusta. Por ello, solicito formalmente una indemnización por: Los gastos adicionales de transporte y alojamiento generados por el cambio de vuelos. La separación en vuelos distintos y la alteración de nuestros planes laborales. El malestar emocional causado por el manejo inadecuado de la situación. Agradezco de antemano su atención a esta queja, y quedo a la espera de una pronta y satisfactoria respuesta.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma