Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cargo no autorizado
Solicito prueba y me cargan 2 cuotas de suscripción. Primeo por no haber cancelado la prueba y el segundo renovación unilateral . No se me avisa por ningún medio de que me van a realizar estos cargos
Interveción quirúrgica no incluida
Estimados señores: Soy cliente de un seguro de salud con reembolso Gold 90 a través de mi empresa Iberia LAE. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con la denegación de la cobertura de una intervención quirúrgica que tengo pendiente realizarme en dos semanas. Tras reunir toda la documentación necesaria que me solicitan para calcular el reembolso de mi intervención, y hacérselos llegar, recibo la siguiente respuesta bastante ambigua: " Estimada Sra. KXXXXXXXXXX KXXXXX, Una vez revisada la documentación que nos ha remitido, lamentamos comunicarle que la intervención prescrita por su Especialista no queda cubierta de conformidad con el Artículo 4º EXCLUSIONES, apartado q. del Condicionado General de su Póliza: “Todos aquellos procedimientos diagnósticos y terapéuticos no utilizados de forma habitual (en la mayoría de las Comunidades Autónomas) y generalizada en Centros de la Sanidad Pública (mayoría de dichos Centros en cada una de las Comunidades Autónomas) y las pruebas diagnósticas y tratamientos cuya seguridad y eficacia clínicas no estén suficientemente probadas o que no gocen del consenso de la Comunidad Científica de España”. " Mi intervención no es para nada poco habitual, es una LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA CON HISTEROSCOPIA para tratar un hidrosalpinx bilateral (inflamación y obstrucción de las trompas de Falopio). Para colmo, tras consultar con personas con distintos seguros de salud, ENTRE ELLOS CIGNA, a los que les ha quedado la intervención cubierta, llamo a su teléfono de atención al cliente para expresar mi queja, y la persona que me atiende (no es su culpa obvio) ni siquiera tiene clara mi intervención simplemente porque no la tienen categorizada en su sistema tal y como aparece en el informe y el presupuesto del centro donde me opero. Ha sido muy amable de anotar todo y aclarar el tipo de intervención para trasladarlo de nuevo al departamento médico con la mayor brevedad posible, pero aún no tengo respuesta. Ya me he puesto en contacto con un bufete de abogados experto en problemas con seguros para tratar este tema, ya que la intervención me la tengo que realizar SÍ o SÍ por mi salud, y no pienso cargar con todos los costes cuando con 28 años estoy pagando un seguro de salud de 130€ al mes sin haber tenido enfermedades previas, y a lo primero que me sale y que tengo que intervenirme, me dicen que no queda cubierto por un párrafo absurdo y ambiguo con el que ha alucinado hasta el equipo médico del centro. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para revisar mi caso y reconsiderar la cobertura de mi intervención. Sin otro particular, atentamente. Elisa Krasimirova
REPARACIONES Y COBRO SAI
Estimados señores: Les contacto al ser la agencia que me arrendó la vivienda que es mi residencia particular. El motivo de enviarles esta comunicación es solicitarles devolución de los gastos del “SAI” que fueron pagados a la hora de formalizar el contrato, según la Ley de Vivienda 12/2023, los gastos de gestión inmobiliaria y formalización del contrato deben ser asumidos por el arrendador. Por este motivo, solicito la devolución de los 1076,9 euros (890+186,9 de IVA) que pagué en concepto de comisión por la intermediación en el alquiler de la vivienda ubicada en Madrid. Igualmente, he contactado con ustedes y con el propietario en varias ocasiones pero aún no se han realizado las obras que les solicito desde el comienzo del contrato el 01/09/2023. La arrendadora no ha reparado ninguna de las incidencias que hemos reportado por medio de Alquiler Seguro (arreglo escalera, ventana, HUMEDADES POR TODA LA CASA, eléctricos) Por medio de Alquiler Seguro que según presta el “Servicio de Atención al Inquilino” no he obtenido ningún tipo de ayuda y ellos mismos tampoco se pueden poner en contacto con la arrendadora porque confirmáis que NO COGE EL TELÉFONO. Se está incumpliendo el contrato donde en un primer momento se indica que la casa está en perfectas condiciones y segundo, no se están llevando a cabo las reparaciones necesarias para asegurar su habitabilidad (HUMEDADES) SOLICITO: Proceda la devolución del importe pagado en concepto de “SAI” que no se ha solicitado y que en ningún momento se ha llevado a cabo por Alquiler Seguro, tras cobrarlo obligado en la firma del contrato, y a las reparaciones oportunas para conservar dicha vivienda en condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido. Espero que esta reclamación se resuelva favorablemente en un plazo breve. En caso contrario, me reservo el derecho de ejercer las acciones legales pertinentes." Sin otro particular, atentamente
PROBLEMAS CON LA COBERTURA DEL SEGURO
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de la póliza de seguro civil a nombre de BUENOS MUCHACHOS S COOP GALEGA. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con la respuesta enviada a mi solicitud de intervención sobre el apagón del dia 28/04 en España y las pérdidas materiales que he sufrido. Ya que, en ningún apartado dentro de la póliza de contrato que firmé dejan asentado que ante cortes de suministro eléctrico, como clientes, estamos obligados a contratar una empresa de recolección de residuos de materias primas para que luego, ustedes se hagan cargo de la reposición y de los daños de tal pérdida. De esta forma, no es legal que me soliciten algo que no han previamente establecido en el contrato y por escrito. Ya adjunté previamente en la web de CASER, imágenes y pruebas de todo lo que he tenido que deshechar. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para la devolución y la reposición de dichas pérdidas materiales. Sin otro particular, atentamente. Buenos muchachos s. coop. galega. F13652292
ME COBRAN RENTING SIN TENER VEHICULO
Buenos días, en una reclamación anterior recibo respuesta por parte de Stellantis de no figurar nada con mis datos, de acuerdo, pues unos días más tarde debe ser que finalmente si los tienen, ya que a través del contrato 9916589190 me han pasado un cobro de casi 500€ por un vehículo que no tengo, de hecho ayer mismo me han indicado que el coche no está ni siquiera en Madrid, me han realizado 2 modificaciones de fecha de entrega del vehículo al no entregármelo a tiempo, y ahora por si fuera poco, encima me pasáis un recibo sin tener ni siquiera el vehículo. Exijo por favor que se realice el reembolso de esta cantidad de manera inmediata, no pienso pagar nada por un vehículo que no tengo, y que incluso dudo que se me vaya a acabar entregando. Si no fuese posible, indicarme por favor como proceder a la devolución de este importe, sin que me suponga más perjuicios por parte de Stellantis ni de Jeep. Es muy difícil confiar en estas marcas de la manera de gestionar los contratos con los clientes, y con la mala atención a los clientes desviando la responsabilidad de Jeep a Stellantis y viceversa, y mientras como es mi caso, sacando dinero de mi cuenta sin disponer de un vehículo que debería tener desde el 28 de Mayo, que fué la fecha de entrega del primer contrato que firmé.
Tarjeta regalo contrato Mybox Vida
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta corriente, hipoteca y otros productos entre los que se incluye “Mybox Vida”. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con el incumplimiento por su parte de lo contenido en la promoción del contrato del seguro que establecí con ustedes y con número de expediente 5504.42. 0862900.21. Y ello porque en Octubre del año pasado me ofrecieron cambiar el seguro que he mantenido con ustedes muchos años “Seviam” a otro producto “Mybox Vida” con la promesa de hacerme entrega de una tarjeta regalo por valor de 300€ al incluir a dos familiares en el mismo. Después de ocho meses de espera me comunican que ya tengo disponible la tarjeta regalo pero por valor de 150€, argumentándome verbalmente que uno de mis familiares no sobrepasa la prima mensual de 30€, característica que no aparece en ningún apartado de la promoción. Adjunto el documento entregado por ustedes y firmado por mí donde se establecen las condiciones de la promoción. Éste certifica mi exposición anterior y demuestra el incumplimiento de las condiciones por su parte. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que me sea entregada una tarjeta regalo por el importe inicialmente prometido. Sin otro particular, atentamente. RAFAEL SEÑOR GÓMEZ
Condiciones de contrato telefónico no cumplidas
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el 28 de Marzo solicito que se me llame de Vodafone para realizar una portabilidad, me hacen una buena propuesta, 76,96 euros al mes por un año y los 3 primeros meses solo el 50%, además de no tener penalizaciones. Me encuentro que ahora al llegar mi segunda factura, dado que la primera lleva a engaño porque solo eran unos días, me doy cuenta de que se me están cobrando ya los 76,96. Al ver mi contrato en la app veo que además me subirá a más de 98 euros porque uno de los descuentos sólo va a durar 3 meses!! Ayer 05/06 llamo para que se corrija el cobro y me dicen que es lo que pone mi contrato y no se puede modificar salvo que tenga algún tipo de prueba de lo que reclamo, les comento que se me envió un SMS por parte de la operadora con las condiciones de las que hablo, pero que debido a que mi terminal se estropeó no tengo ningún SMS de aquel momento. Su respuesta es que ellos los pueden ver pero no su contenido, curioso. Reclamo que se revise la grabación del contrato y me dicen que allí no les consta grabación, que acuda a una tienda por si está en la central. Como no dispongo de horario para ir, decido contactar a través del chat de la app, a lo que la respuesta es que no existen grabaciones y que no pueden hacer nada, a parte me confirman el importe de 155 euros de penalización. SOLICITO que se revise la grabación que sí existe, pues se me pidió aprobación para la grabación y/o se acceda a los sms y se verifique lo que digo. Se aplique dicho contrato y no el actual y se eliminen las penalizaciones. Sin olvidar el abono de la diferencia de los cobros ya realizados. Sin otro particular, atentamente.
Ejecución trabajos presupuestados
Estimados/as señores/as: de Hogar Seco S.L. Me pongo en contacto con ustedes porque teniamos presupuestadas unas partidas, y firmado el presupuesto y el contrato de dicho presupuesto , a la hora de empezar a realizar los trabajos me dicen que una de las partidas no lo hacen, después de haber echo el ingreso del 50% del presupuesto de toda la obra, entonces dado que era una partida importante para evitar humedades , me niego a que hagan nada , despues me llaman diciendo que me suben mas del doble el precio de la partida , cosa que también me niego dado que hay un presupuesto firmado . SOLICITO […]. que se de me devuelva el importe del 50% de la obra y se desestime el contrato de toda la obra , dado que habeís incumplido el contrato. y queden cancelados los 2 contratos , que aunque sean 2 estan incluidos en el mismo presupuesto. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Obligar a cambio de comercializadora
Por favor, explica brevemente el motivo de tu Después de recibir llamadas durante meses, hoy día 05/06/2025, accedí a responder y me informan que hay un problema con mi suministro actual ya que me están realizando lecturas estimativas y que necesito actualizar la comercializadora por ley. Al facilitarme datos personales varios, me genera cierta confianza. Después de firmar un SMS para protección de datos y facilitarles varios datos personales, me informan que recibiré otra llamada para formalizar contrato. Durante el proceso, me informan que no es cierto que no tenga adjudicada comercializadora y que estoy facturando correctamente. No obstante, intentan realizar un nuevo contrato con el precio del Kw más elevado alegando 100% de descuento el primer mes y 50% el segundo. No firmaré nada y me pondré en contacto con mi comercializadora y en caso de que hubiese algún problema, lo solucionaré yo mismo. SOLICITO: Que en el caso que se llegara a formalizar algún tipo de contrato a través de clicar el link del SMS con "Gestecoluz", quede anulado, dentro del plazo que me confiere la Ley de Consumidores y Usuarios, texto refundido 1/2007 en su Artículo 102 que establece que los consumidores y usuarios tienen derecho a desistir de un contrato en 14 días naturales. SOLICITO también, que bajo ninguna circunstancia se utilicen mis datos personales para realizar ninguna gestión contractual ni transacción bancaria. Que sean eliminados todos mis datos personales y bancarios de su base de datos, sistemas o plataformas, que me eliminen de sus listas de llamadas comerciales y que no se contacte conmigo salvo para confirmarme que han llevada a cabo mis solicitudes.
Terminos y condiconces abusibas
A LA ATENCIÓN DE LA OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) Asunto: Reclamación contra DAZN Spain S.L. por cláusulas abusivas y falta de transparencia en permanencia de suscripción Datos del reclamante: Marcos Olmo Lucas DNI: 05443843L Domicilio: Calle Espronceda 14, 28003 Madrid EXPONGO Que, en fecha [indicar fecha], me suscribí al servicio de streaming DAZN Spain, S.L. (“DAZN”), motivado por la publicidad de flexibilidad y acceso a eventos deportivos, sin que en ningún momento durante el proceso de contratación se informara de manera clara, visible y previa sobre la existencia de una permanencia anual o sobre la penalización por cancelación anticipada. Que la cláusula de permanencia mínima de un año sólo aparece en los Términos y Condiciones recibidos por correo electrónico una vez ya suscrito y NO estaba accesible ni destacada antes de formalizar el contrato. En ningún momento, durante el proceso de suscripción online, se me advirtió de forma clara ni resaltada sobre la existencia de tal obligación. La información clave sobre permanencia está escondida entre la “letra pequeña” de los términos y condiciones, contraviniendo la exigencia legal de transparencia e información precontractual al consumidor. Que el artículo 60 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007 (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios – LGDCU) obliga a informar de manera clara, comprensible, destacada y accesible sobre las condiciones esenciales del contrato, especialmente aquellas que suponen una carga para el consumidor, como las cláusulas de permanencia o penalización. Que el artículo 82 y siguientes de la LGDCU consideran abusivas aquellas cláusulas no negociadas individualmente que, en contra de las exigencias de la buena fe, causen un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes. La ocultación o falta de transparencia de la permanencia constituye causa de nulidad y así lo han establecido los tribunales y autoridades de consumo. Que, tras intentar cancelar el servicio, DAZN me exige abonar la totalidad de las cuotas pendientes hasta el cumplimiento del año, aplicando una penalización encubierta no informada antes de la contratación, lo cual supone un grave incumplimiento de la legislación de consumo. DEFECTOS EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE DAZN La cláusula de permanencia mínima aparece únicamente en apartados extensos y ambiguos del contrato (ej.: 4.4, 5.2, 4.6), no en la interfaz de suscripción ni en el resumen antes del pago. No existe check-box, ventana emergente o advertencia visual específica sobre la existencia de un compromiso anual antes de la aceptación. La información sobre penalización por cancelación anticipada queda completamente oculta en la “letra pequeña”, sin cumplir los requisitos de transparencia reforzada en contratación electrónica. Los términos y condiciones, además, remiten genéricamente a que “algunas suscripciones pueden tener periodo mínimo”, pero NO especifican claramente cuál se aplica a cada usuario durante el proceso de alta, lo que genera confusión y opacidad. PRECEDENTES Y DOCTRINA RELEVANTE Resolución Junta Arbitral de Consumo de Madrid, exp. 282/2020: Declaró nula la permanencia anual en una suscripción online cuando no fue informada antes del pago. Expediente SAN/2017/5645 CNMC (contra Jazztel y otras telecos): Sanciona la ocultación de permanencias en la “letra pequeña” como práctica abusiva y desleal. Sentencia Juzgado Mercantil 9 Madrid, 35/2017: Anuló permanencia de 12 meses impuesta en contratación electrónica por no figurar de forma clara en la web ni en el resumen final de compra. Informe de la AECOSAN (2019): Subraya que cualquier condición esencial, especialmente permanencias, deben figurar antes del contrato, en formato comprensible y destacado, y ser objeto de aceptación expresa. Sentencia TS 9 de mayo de 2013 (Cláusulas Abusivas Bancarias): Refuerza el principio de transparencia como elemento esencial en la validez de las condiciones generales de contratación. PETICIÓN Solicito a la OCU que, en defensa de los derechos de los consumidores, exija a DAZN Spain S.L.: Que elimine la cláusula de permanencia anual en tanto no sea informada de forma expresa y visible antes de la contratación, y se limite a la mensualidad libremente cancelable salvo aceptación expresa y destacada del usuario. Que no me exija el pago de las cuotas pendientes por la cancelación, permitiendo la baja inmediata y sin penalización. Que se sancione la falta de transparencia en la información precontractual, requiriendo a DAZN que modifique sus procesos de suscripción para cumplir la normativa vigente. Que, en caso de negativa, se traslade el expediente a la Junta Arbitral de Consumo y se notifique a la CNMC para su posible sanción por práctica comercial desleal. Adjunto copia de los términos y condiciones enviados tras la suscripción y cualquier prueba del proceso de alta en la web donde no aparece advertencia alguna sobre permanencia. Agradezco su pronta actuación y quedo a la espera de respuesta. Atentamente, Marcos Olmo Lucas DNI: 05443843L Calle Espronceda 14, 28003 Madrid 638376683
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores