Julio Segurado Cobos
Párroco de la Parroquia de San Pedro Poveda
Jaén (España)
Jaén, 21 de septiembre de 2025
A la atención del Departamento de Atención al Cliente
Movistar Prosegur Alarmas
Estimados señores:
En octubre de 2022 contratamos en la Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén el servicio de alarma con su empresa. En aquel momento se nos informó verbalmente de que la permanencia sería de 24 meses, tiempo necesario para amortizar el equipo instalado, y que, una vez transcurrido ese período, podrían replantear la cuota e incluso aplicar descuentos.
Transcurridos 33 meses de servicio, y tras haber pagado puntualmente las cuotas —que, además, han ido aumentando año tras año—, entendimos que éramos libres de aceptar otra oferta de seguridad. A finales de julio de 2025 comunicamos nuestra decisión de no renovar el contrato.
El día 1 de agosto de 2025 recibimos un correo electrónico de su empresa en el que se nos amenaza con una penalización de 165,29 € “según contrato” y se nos exige la devolución del equipo o el pago de una cantidad adicional para quedárnoslo. Posteriormente, el día 12 de septiembre se presentó un técnico de su empresa para desmontar el sistema de alarma, advirtiéndonos de que los desperfectos (agujeros, desconchones) en nuestro templo y dependencias no serían reparados ni cubiertos por la empresa, alegando que “al firmar el contrato” habíamos aceptado esa condición.
Ante esto, quiero manifestar:
-No he firmado en ningún momento un compromiso de permanencia superior a 24 meses ni un contrato que me obligue a continuar indefinidamente con su empresa.
-Considero que, tras 33 meses de servicio, hemos cumplido sobradamente cualquier obligación de permanencia que pudiera existir.
-Las condiciones que ahora alegan (penalización económica y negativa a hacerse cargo de los desperfectos ocasionados por el desmontaje) resultan abusivas y contrarias a la normativa de protección de los consumidores.
Sus actuaciones han generado grave perjuicio a una institución sin ánimo de lucro como es nuestra parroquia, que ha sido cliente fiel y cumplidor.
Por todo ello, solicito:
La anulación de la penalización reclamada.
La retirada del equipo con la debida reparación de los desperfectos ocasionados en paredes y techos, o en su defecto, una compensación económica suficiente para costear las reparaciones.
Una explicación por escrito sobre las condiciones de permanencia y propiedad del equipo, adjuntando copia del contrato firmado en 2022.
En caso de no recibir una respuesta satisfactoria en un plazo razonable, me veré en la obligación de presentar esta reclamación ante las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), la Junta Arbitral de Consumo, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Ministerio de Consumo) y, si fuera necesario, los tribunales de justicia.
Atentamente,
Julio Segurado Cobos
Párroco de San Pedro Poveda
Jaén